Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2020.

Ceret suspende su feria 2020 pero mantiene sus carteles para el 2021

La Asociación de Aficionados de Ceret (L'ADAC), organizadora del ciclo francés, ha anunciado la cancelación del abono de este año debido a la crisis sanitaria. Tras un periodo de reflexión en el que la entidad estudió distintas opciones, entre ellas la de un posible aplazamiento, la situación actual y las numerosas incertidumbres que se derivan de la misma, así como las decisiones institucionales, han obligado a suspender la feria prevista para el 18 y el 19 de julio. El anuncio de la suspensión trae consigo la noticia de que la organización celebrará la feria de 2021 con los mismos carteles que se habían programado para este año. “Decidimos renovarlos de forma idéntica para la edición de 2021, mostrando así nuestro apoyo, en este momento difícil, a los ganaderos y a los toreros con los que estábamos comprometidos”, señala la entidad. De este modo, la feria de 2021 contará con una corrida de Reta de Casta Navarra en la que actuarán Sánchez Vara, Octavio Chacón y Miguel Ángel Pacheco; una corrida de Raso de Portillo, para Fernando Robleño, Gómez del Pilar y Máxime Solera; así como la gesta en solitario de Francisco Montero frente a seis novillos de diferentes ganaderías. En este sentido, l´ADAC apunta que las divisas de Saltillo, Concha y Sierra, Barcial, Dolores Aguirre, Yonnet y Los Maños, “tendrán nuestra prioridad”.

01/05/2020 10:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el maestro Dámaso Gómez a los 90 años de edad

El mundo del toro ha vuelto a vestirse de luto y es el fallecimiento del torero Dámaso Gómez hoy sábado en el hospital Clínico San Carlos de Madrid, a los 90 años de edad. El conocido León de Chamberí ingresó en el citado centro hospitalario hace unos días tras sufrir un ictus. Su muerte se ha debido a una recaída, pues hace pocos años sufrió otro infarto cerebral, y si bien en aquella ocasión logró recuperarse de forma satisfactoria, esta vez no ha podido superarlo. Dámaso Gómez vivía en Madrid, en la calle de Hilarión Eslava, en el barrio de Argüelles. Nació en el castizo barrio madrileño de Chamberí el 1 de abril de 1930. Deja viuda a su esposa, María. No tuvo hijos. Todos cuantos integramos pcctoros, enviamos mediante estas líneas nuestras más sentidas condolencias a los familiares y amigos del fallecido. D.E.P.

02/05/2020 09:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Corridas Goyescas de la plaza de toros de Madrid (1996-2019)

Desde el año taurino 1996 hasta el año pasado, el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, organiza cada año una corrida de toros en el abono de la feria de la Comunidad de Madrid, una corrida a la usanza goyesca donde los toreros llevan vestidos de la época de Francisco de Goya. ¿Quién no recuerda la encerrona memorable de Joselito en el año 1996? ¿Quién no recuerda la tarde histórica del 2015 donde salieron catapultados Morenito de Aranda y Alberto López Simón? Estas han sido de momento las ediciones de la Corrida Goyesca de Las Ventas de Madrid.

1996: Toros de Antonio Ordóñez, El Torreón y Las Ramblas para José Miguel Arroyo "Joselito", como único espada.

1997: Toros de Juan Pedro Domecq, Victorino Martín y Samuel Flores para César Rincón y Enrique Ponce, mano a mano.

1998: Toros de Atanasio Fernández y Alcurrucén para César Rincón, Enrique Ponce y José Tomás.

1999: Un toro para rejones de la Viuda de Flores Tassara para el rejoneador Leonardo Hernández padre, y tres toros para la lidia a pie del Puerto de San Lorenzo y tres toros de Los Bayones para Juan Antonio Ruiz "Espartaco", Manuel Caballero y Eugenio de Mora.

2000: Un toro para rejones de Pedro y Verónica Gutiérrez Lorenzo para el rejoneador Leonardo Hernández padre, y tres toros del Puerto de San Lorenzo y tres toros de Joaquín Barral para José Ignacio Uceda Leal, Eugenio de Mora y Miguel Abellán.

2001: Concurso de ganaderías: Toros de Guadalest, Herederos de Gabriel Hernández Pla, Conde de la Corte, Hijos de Celestino Cuadri Vides, Conde de la Maza y Adolfo Martín para Luis Francisco Esplá, Eulalio López "Zotoluco" y Juan José Padilla.

2002: Tres toros de Carlos Núñez y tres toros de Alcurrucén para Luis Francisco Esplá y Luis Miguel Encabo, mano a mano.

2003: Toros de Alcurrucén y Lozano Hermanos para Antonio Ferrera y David Fandila "El Fandi", mano a mano.

2004: Toros de Lozano Hermanos, Joaquín Núñez del Cuvillo, Victorino Martín,
Alcurrucén, Los Recitales y Puerto de San Lorenzo para José Ignacio Uceda Leal, como único espada.

2005: Toros del Conde de la Corte y María Olea Vilanueva para Fernando Cepeda, José Ignacio Uceda Leal y Fernando Robleño.

2006: Toros de Adolfo Martín Andrés para Pepín Liria, Luis Miguel Encabo y Fernando Robleño.

2007: Toros de Victorino Martín para José Ignacio Uceda Leal, Domingo López Chaves y César Jiménez.

2008: Toros de Valdefresno y Fraile Mazas para José Ignacio Uceda Leal, Manuel Jesús "El Cid" y Sebastián Castella.

2009: Un toro para rejones de Guadalest para el rejoneador Javier San José, y seis toros para la lidia a pie de Carmen Segovia para Miguel Abellán, Diego Urdiales y Luis Bolívar.

2010: Tres toros del Conde de Mayalde y tres toros de Carmen Segovia para José Luis Moreno, Diego Urdiales y Sergio Aguilar.  

2011: Toros de Carriquiri para José Pedro Prados "El Fundi", Fernando Robleño e Iván Fandiño.

2012: Cuatro toros de Los Bayones y dos toros de Abilio y Ramiro Hernández para José Pedro Prados “El Fundi”, Sergio Aguilar y Jesús Martínez Barrios “Morenito de Aranda”.

2013: Tres toros de El Cortijillo y tres toros de Lozano Hermanos para Antonio Ferrera, Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda" y Alberto Aguilar.

2014: Cuatro toros de Lozano Hermanos y dos toros de El Cortijillo para Antonio Ferrera, Diego Urdiales y Arturo Saldívar.

2015: Toros de Montealto para Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda", Ángel Teruel y Alberto López Simón.

2016: Tres toros de El Tajo y tres toros de La Reina para Miguel Abellán, Iván Vicente y Juan del Álamo.

2017: Dos toros de Toros de Salvador Domecq, dos toros de Victoriano del Río Cortés
y dos toros de José Vázquez Fernández para Diego Urdiales y Paco Ureña, mano a mano.

2018: Cuatro toros de La Reina y dos toros de El Tajo para Iván Vicente, Javier Cortés y Gonzalo Caballero.

2019: Toros de José Luis Pereda y La Dehesilla para Cristian Escribano, Francisco José Espada y Ángel Sánchez.

02/05/2020 17:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Granada se queda sin empresa taurina

La plaza de toros de Granada se acaba de quedar sin empresa taurina ya que la empresa taurina Lances de Futuro, comandada por el empresario José María Garzón han rescindido de mutuo acuerdo el contrato de arrendamiento para la temporada 2020. De esta manera, según publica la edición digital del periódico Granada Hoy, la Monumental de Frascuelo se queda sin empresario y todo apunta que también sin toros a lo largo de la temporada 2020, después de que se suspendieran la fiestas del Corpus previstas para el próximo mes de junio. Cabe recordar que José María Garzón había firmado con la familia Fernández-Fábregas, propietaria del coso, la prórroga de un año para seguir al frente de la plaza.

03/05/2020 08:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Aranjuez suspende su temporada taurina 2020

Por unanimidad, el Ayuntamiento de Aranjuez (Madrid), decidió "suspender las próximas Fiestas de San Fernando y del Motín ya que, como consecuencia de las circunstancias sanitarias que acontecen, no se dan las condiciones precisas para que sea viable su celebración”, asegura María José Martínez de la Fuente, alcaldesa de la ciudad. Además, informó de que el presupuesto que destina el consistorio para esas dos festividades (alrededor de 500.000 euros) "a sufragar las medidas de carácter social y activación económica que integren un futuro Plan de Recuperación”. La actividad en la plaza de toros de Aranjuez va relacionada con esas dos festividades, una en mayo y la otra en el mes de septiembre.

03/05/2020 08:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Gonzalo Caballero vuelve al quirófano

El torero Gonzalo Caballero todavía se encuentra inmerso en el proceso de recuperación de la gravísima cornada que recibió el pasado 12 de octubre en la plaza de toros de Las Ventas. Gonzalo Caballero se vio obligado a romper el confinamiento hace escasos días para acudir al hospital debido a una complicación de la cornada después de tanto tiempo sin poder tratarla y deberá pasar por el quirófano una vez se normalice la situación. ‘Tuve una complicación en la cornada puesto que me salió un bulto, por lo que tuve que ir al hospital para que el Dr. Máximo García Padrós me punzara el bulto, del que me sacó mucha serosidad. Además, también me hicieron un electromiograma para ver cómo estaba el nervio afectado por la cornada‘, aseguró Gonzalo Caballero. El diestro madrileño todavía se encuentra recuperándose de una cornada que todavía tiene numerosos efectos. ‘La parte del nervio de la tibia está empezando a despertar, pero el nervio del pie no funciona todavía, pero al ser joven me han dicho que lo recuperaré con el tiempo‘, asegura. ‘Cuando llegué a casa, me di cuenta que el bulto me había vuelto a salir. Hablé con el Dr. Máximo García Padrós y me dijo que me tenían que volver a intervenir‘, asegura el madrileño. ‘La operación consiste en ponerme unos contrastes en el pie para ser capaz de ver dónde se encuentra la fuga de líquido linfático y ver por dónde se genera el bulto’. ‘No es una operación que reviste de gravedad, aunque es delicada ya que afecta a la parte de la femoral‘, concluye Gonzalo Caballero, que deberá pasar por el quirófano una vez que la situación actual vuelve a una cierta normalidad. El diestro también ha querido reconocer el gesto de Máximo García Padrós ‘que con 76 años es capaz de ir al hospital y ponerse en riesgo con tal de curar a su paciente’.

04/05/2020 08:40 pcctoros Enlace permanente. Toros

Tutorial para hacerse un buen aficionado a los toros

Hoy vamos a darles a ustedes amigos aficionados, un tutorial para hacerse un buen aficionado taurino y deben seguir estos pasos que vamos a ponerles a los amigos de pcctoros. Lo primero, fundamental comprar cuadernos de cuadritos para escribir los festejos taurinos, en segundo lugar, utilizar tres bolígrafos pilots de tres colores diferentes como el azul, negro y rojo, en tercer lugar, en la última página, apuntar la simbología taurina que se utiliza para dar los resultados de cada torero, a continuación, escribir en la libreta taurina de lunes a domingo los festejos de cada semana taurina, en quinto lugar tener una cuenta de Twitter para ir siguiendo los resultados y por último, en sexto lugar, fundamental, escuchar el programa Carrusel Taurino de RAI (Radio Andalucía Información) y Canal Sur Radio, ir siguiendo la jornada taurina y apuntar el resultado que da cada corresponsal en cada festejo. Y si tenéis archivadora taurina con los festejos, yo apunto infinidad de ferias taurinas españolas, francesas, la temporada de Lisboa (Portugal) y como no, la temporada americana. Muchas veces cuando estoy en casa, veo en el DVD, algunas películas de toros como Toreros para la historia, viendo grandes toreros que no tuve la suerte de ver torear. Y comprar cada semana, fundamental, las revistas taurinas. Cuando yo todavía era un niño, he tenido infinidad de vídeos taurinos como colecciones de faenas de toreros, recopilaciones de corridas de toros, reportajes de noticias, faenas de la feria taurina de Málaga, secretos del toro bravo, la historia de la crianza del toro, entrevistas, y muchas que guardo de mi filmoteca personal.

04/05/2020 08:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mejanes suspende su edición del Rejón de Oro

El coronavirus sigue suspendiendo festejos en Francia y el Rejón de Oro de Mejanes, ha sido oficialmente suspendida debido a la pandemia de coronavirus. El festejo estaba programado para el próximo 18 de julio y en el mismo estaban anunciados los rejoneadores Rui Fernandes, Diego Ventura y Duarte Fernandes con una corrida de toros de Diego Ventura. “La crisis sanitaria en la que nos encontramos no nos permite proponer un evento a la altura de Mejanes sin respetar todas las medidas de prevención”, explica la organización. Asimismo, señalan y abren la posibilidad a que el festejo se pueda celebrar más adelante. “Si la situación evoluciona estaremos encantados de ofrecer un día de pasión y afición al final de la temporada”.

04/05/2020 16:36 pcctoros Enlace permanente. Toros

El coronavirus anula la feria de Toros y Salsa de Dax (Francia) 2020

Si hace semanas el Ayuntamiento de Dax informaba de la cancelación de su feria de agosto y centraba sus esperanzas en la posibilidad de celebrar la de Toros y Salsa, que se celebra en septiembre, finalmente esta tampoco será posible. Los alcaldes de 20 municipios de la región han acordado la suspensión de todas las ferias en el territorio hasta finales de septiembre. De esta manera, Dax se queda finalmente sin toros en este año por la pandemia del coronavirus.

05/05/2020 16:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mimizan se queda sin toros en el año taurino 2020

La localidad francesa de Mimizan, a través de su Club Taurino, ha anunciado la suspensión de la corrida de toros programada para el próximo 22 de agosto en la localidad. La pandemia de coronavirus ha obligado a tomar esta decisión así como las medidas adoptadas por el gobierno francés, que impide la celebración de espectáculos que reúnan a más de cinco espectadores hasta el mes de septiembre. La organización anunció el pasado mes de febrero que había reseñado una corrida de Antonio Bañuelos para la ocasión.

06/05/2020 15:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cogida del torero catalán Serafín Marín en el campo

El torero catalán Serafín Marín sufrió un percance mientras realizaba un tentadero en la ganadería zaragozana de Iván López. El diestro catalán fue cogido feamente por una de las vacas sufriendo una luxación del hombro derecho. El torero, que había retomado la preparación en el campo, se recupera en su domicilio a la espera de tomar la decisión de pasar o no por el quirófano, puesto que no es la primera vez que sufre esta lesión. A finales de 2018 ya fue intervenido del hombro izquierdo en Barcelona tras atravesar un calvario con esta antigua lesión que le llegó a provocar hasta cinco luxaciones. Recuperado por fin del izquierdo, es el hombro derecho el que empieza a darle problemas aunque por el momento, no le va a impedir seguir toreando.

07/05/2020 09:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alicante ayuda a la tauromaquia

Se ha aprobado por parte del Ayuntamiento de Alicante, un proyecto de ayudas a personas trabajadoras autónomas y pequeñas empresas de hasta diez trabajadores para atender la situación de vulnerabilidad ocasionada por la pandemia de coronavirus. En las medidas adoptadas han quedado incluidas las personas trabajadoras en régimen especial, como es el caso de los profesionales del mundo del toro, que se han visto perjudicados por la crisis sanitaria debido a la suspensión de los festejos. El equipo de gobierno, a través del área de asuntos taurinos, gestionada por la concejala del Partido Popular, Mari Carmen de España, ha sido sensible al momento que vive este colectivo. “Para que los profesionales del toro se puedan acoger a estas medidas, los hemos encajado como personas trabajadoras en régimen especial. Se trata de ayudas económicas, divididas en varias franjas que oscilan entre los 750 euros y los 2.000”, señala la concejala popular. Para optar a las ayudas, los profesionales taurinos tendrán que aportar su vida laboral en 2019 para de esta manera calibrar las pérdidas que han tenido en 2020 debido a la inactividad. Sobre las ayudas a las que los profesionales taurinos pueden acceder y que fueron presentadas por el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, y que se recogen en el Real Decreto Ley 17/2020 de 5 de mayo, y su posible incompatibilidad con las adoptadas por el consistorio alicantino, De España, señala: “Para todo tipo de ayudas hay incompatibilidad, hay un condicionante y es que una persona no puede recibir otra ayuda por el mismo objeto. Las nuestras están enfocadas en el fomento del empleo y la no pérdida del mismo, en la cobertura de gastos fijos, alquileres… que es posible que no entren en contradicción con las del Ministerio. De todas formas, se trata de sumar y de ayudar al colectivo del toro, que sepan que aquí tienen otra opción para que no se quede fuera nadie. Si no pueden acogerse a las del Ministerio, el Ayuntamiento de Alicante ofrece otra vía”.

07/05/2020 09:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Corrida de Candiles de Marbella (Málaga) (2009-2012)

La plaza de toros malagueña de Marbella, como ya conocen ustedes amigos aficionados, es una plaza de toros que tuve la suerte de visitarla una vez, y desde 2009 hasta 2012, se organizaba una corrida de toros singular a la luz de la luna, y era la tradicional Corrida de Candiles. Una corrida de toros nocturna donde en estas ediciones, hubo momentos para el recuerdo y como no, premiar a legendarias figuras del toreo con el premio Candil. Si alguno de vosotros amigos aficionados, no saben las ediciones de aquellas corridas. Tomen muy buena nota.

Corridas de Candiles:

2009: Toros de Zalduendo para Finito de Córdoba, José María Manzanares y Alejandro Talavante.
2010: Toros de Gerardo Ortega para Julio Aparicio, Miguel Ángel Perera y Cayetano Rivera Ordóñez.
2011: Toros de Hermanos Sampedro para Finito de Córdoba, Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri” y Miguel Ángel Perera.
2012: Toros de Buenavista para Juan José Padilla, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.

Premio Candil:

2009: Manuel Benítez “El Cordobés”.
2010: Miguel Báez “Litri padre”.
2011: Antonio Ordóñez.
2012: Sebastián Palomo Linares.

07/05/2020 10:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

Colmenar Viejo sin toros en el 2020

Colmenar Viejo, a través de su alcalde, Jorge García Díaz, ha anunciado en el Pleno Extraordinario sobre la crisis del COVID-19, celebrado este jueves, que quedan suspendidas todas las fiesta populares y actividades susceptibles de congregar un alto número de ciudadanos hasta el 15 de septiembre, incluidas las Fiestas Patronales en Honor a la Virgen de Los Remedios y su feria taurina. “La línea marcada por las autoridades sanitarias y el mando único del Gobierno de España muestran escenarios que son incompatibles con la celebración de fiestas populares en un horizonte de, al menos, el 15 de septiembre. Hemos tratado de esperar lo máximo posible antes de tomar esta decisión tan dura, porque entendemos lo importantes que son, por ejemplo, las fiestas patronales para nuestros vecinos”, ha explicado Jorge García Díaz. De esta manera, este año no se llevará a cabo ni la Feria de Los Remedios ni el Bolsín taurino “Las Nocturnas de Colmenar”.

08/05/2020 07:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Homenaje al maestro Domingo Ortega en el 32 aniversario de su muerte

Hoy viernes se conmemora el 32º aniversario del fallecimiento de uno de los maestros del toreo que no tuve la suerte de verle torear, nos referimos al maestro Domingo López Ortega "Domingo Ortega" que nos dejó hace 32 años en Madrid, a los 82 años de edad. Y con motivo de su aniversario de su muerte, le vamos a ponerles a los amigos aficionados, les vamos a ofrecerles, un capítulo de la colección taurina Toreros para la Historia, del filmador vasco Fernando Achúcarro, donde veremos faenas del maestro, su voz en una entrevista realizada, y faenas de campo del torero toledano. Si alguno de ustedes amigos aficionados no le han visto torear al torero de Borox esto es, pasen y vean.

08/05/2020 09:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

Y el 24 aniversario de la muerte de Luis Miguel Dominguín

Y el 8 de mayo de 1996, hace 24 años, a los 69 años de edad, víctima de una insuficiencia cardíaca, moría en su casa de Sotogrande (Cádiz), uno de los toreros más carismáticos y polémicos de la época taurina, nos referimos al maestro Luis Miguel González Lucas "Luis Miguel Dominguín". Hoy pcctoros con motivo de su aniversario de su muerte, vamos a ofrecerles un documental que realizó Fernando Achúcarro para Toreros para la Historia donde veremos faenas del maestro, desde su primera etapa, con personalidades de la época como Ava Gardner entre otros, festivales y corridas de su reaparición y son sus amigos. Si algunos no han visto torear y quieren ver la tauromaquia del torero madrileño esta es. Pasen y vean.

08/05/2020 10:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

TAUROEMOCIÓN nueva empresa taurina de Cali (Colombia)

Tauroemoción, la empresa taurina que lidera Alberto García gestionará la plaza de toros de Cali (Colombia) durante los próximos tres años. Si fruto del coronavirus no se realizara la temporada prevista para diciembre de 2020, Tauroemoción tendrá derecho a explotar el coso de Cañaveralejo durante los años 2021, 2022 y 2023. La empresa Casa Toreros y Luis Bolívar también han optado a dirigir el coso, pero finalmente ha sido Tauroemoción la empresa elegida para gobernar una plaza que los dos últimos años ha sido gestionada por Promotoreando, sociedad que no ha hecho uso del tercer año al que tenía derecho. De este modo, Tauroemoción suma Cali a otras plazas que gestiona como las de Jaén, Burgos, Ávila, Cáceres y, hasta este pasado año, Huesca y Soria, que permanecen actualmente sin empresario. Además, Tauroemoción dirige las carreras de Emilio de Justo, Rubén Pinar, Manuel Díaz "El Cordobés", Leonardo Hernández, El Rafi y, desde hace unas semanas, la de Joselito Adame.

08/05/2020 10:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Jaime Ostos no padece el coronavirus

El torero sevillano Jaime Ostos sigue ingresado en la clínica madrileña de la Zarzuela desde hace más de dos meses debido a unos intensos dolores de espalda que se agravaron por una infección contra la que el bravo torero de Écija está luchando de manera encomiable. Las últimas noticias que llegan de su estado de salud son positivas, dentro de la gravedad. Su hijo Jacobo Ostos ha informado de que su padre ha dado negativo en la prueba del Covid-19, una cuestión que sin duda preocupaba mucho tanto a los médicos como a sus allegados. “Nunca un “negativo” me hizo tan feliz. Te esperamos en casa, papá. Ostos Grajal 2-0 Covid19”, aseguraba feliz Jacobo. Jaime Ostos, que en abril cumplió 89 años, ha encadenado en los últimos meses varios problemas de salud que han debilitado su estado. Aun así, el torero ha superado un edema pulmonar y se está recuperando poco a poco de una infección lumbar con el objetivo de poder seguir su evolución en casa.

09/05/2020 16:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Edición especial de Tendido Cero, sábado 16 de mayo del 2020

Pese a que la producción de la mayoría de los programas de TVE en Prado del Rey está condicionada o suspendida temporalmente por razones sanitarias, Tendido Cero va a ofrecer el próximo sábado 16, a las 14,30 horas, una edición especial con motivo del centenario de la muerte de "Joselito" en Talavera de la Reina que se cumple ese día. Para ello se sustenta en una entrevista a Luis Francisco Esplá grabada antes de que se decretara el estado de alarma. El maestro alicantino, fruto de la gran admiración profesada, ha estudiado en profundidad la riqueza y aportaciones de la figura del torero de Gelves y entiende que su tauromaquia, como la de tantos otros, no ha sido ajena a esas influencias imperecederas. Un repaso a numerosos aspectos de la carrera de José Gómez Ortega como su trascendencia en la evolución del toreo dentro y fuera de la plaza , su carácter y personalidad, la convivencia con Juan Belmonte en la conocida como Edad de Oro o la vigencia de su legado un siglo después. A lo largo de poco más de treinta minutos se desgranan diversidad de aspectos con imágenes ilustrativas. Será una emisión especial y puntual antes de que la dirección del ente público, en consonancia con las normas sanitarias que se vayan adoptando, determine cuando se recupera la normalidad en los centros de trabajo de TVE y en la rejilla de programación. Hasta entonces, Tendido Cero podrá seguirse en twitter y facebook con noticias y programas retrospectivos.

11/05/2020 10:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Inician las obras de rehabilitación de la plaza de toros de Lorca (Murcia)

Hoy lunes han comenzado las obras de rehabilitación del Coso de Sutullena de Lorca, que estaban previstas para finales del mes de marzo y que no se iniciaron ante la situación de la crisis sanitaria del coronavirus. El presupuesto de las obras, cuya adjudicataria es la UTE Construcciones y Desarrollos Tudmir S.L–Patrimonio Inteligente S.L, asciende a 1,8 millones de euros y el plazo de ejecución de los trabajos previstos es de 12 meses. El concejal de Contratación del Ayuntamiento de Lorca, Isidro Abellán, ha informado que “con el comienzo de estos trabajos se da un paso más para convertir en realidad el objetivo de hacer del Coso de Sutullena en un espacio multiusos en el que puedan tener cabida las representaciones musicales, culturales, y deportivas, entre otros”. Este proyecto contempla un aforo de 4.500 espectadores, sobre unas 800 en palco y 3.500 en el tendido, reduciéndose por la adaptación a la ley de accesibilidad y los ajustes necesarios en cuanto a seguridad. También contará con una superficie comercial de 1.000 metros cuadrados, incluidas en estas mejoras, además de un museo taurino y la sede del Club Taurino de Lorca. Cabe recordar que el coso de Sutullena está cerrado desde el año 2011 tras los daños que sufrió por los terremotos del 11 de mayo.

11/05/2020 13:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Marcos Bastinhas operado de una hernia inguinal

El caballero rejoneador portugués Marcos Bastinhas ha sido operado con éxito de una hernia inguinal. El joven jinete, que ha sido una de las revelaciones de la última temporada en el país luso, ha sido intervenido en el Hospital da Luz de Lisboa. "El compromiso que imprimo todos los días en mi trabajo con los caballos también termina dejando marcas. Una cicatriz más, una hernia inguinal menos", ha compartido el propio Bastinhas en las redes sociales.

11/05/2020 16:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Tudela se queda sin feria taurina 2020

Alejandro Toquero, alcalde de Tudela (Navarra), anunció ayer lunes que las fiestas de Santa Ana de 2020 no se celebrarán. La decisión, consensuada entre el equipo de gobierno, la oposición y los diferentes colectivos que participan en la semana patronal, responde a un ejercicio conjunto de “responsabilidad y sentido común”, según el alcalde. En este sentido, Toquero afirmó que “todos coincidimos en que no se reúnen las condiciones sanitarias ni de seguridad para celebrar las fiestas de Santa Ana tal y como las conocemos y como nos gusta vivirlas; tenemos que ser responsables por prevención y prudencia”. Por lo tanto, este año la localidad navarra tampoco tendrá su tradicional feria taurina. Esta es la primera vez que se suspenden por completo las Fiestas patronales de Santa Ana, a excepción de la suspensión parcial que tuvo lugar en 1914 tras una explosión pirotécnica que causó varios muertos, y la total de 1936.

12/05/2020 07:49 pcctoros Enlace permanente. Toros

Medidas para la vuelta taurina en Portugal

Varios empresarios portugueses están trabajando en la vuelta de la actividad a las plazas de toros para garantizar que tengan la capacidad de aplicar las medidas sanitarias que el gobierno ha definido para salas de conciertos. Casi todas las plazas son abiertas y tienen lugares marcados, lo que permite garantizar la distancia social. Además, las plazas siempre se desinfectarán antes de todos los espectáculos, el público deberá usar mascarillas. Se administrarán desinfectantes en la puerta y la temperatura se medirá tan pronto como llegue cada espectador. La Asociación Portuguesa de Empresarios Taurinos (APET) también garantiza los test para todos los involucrados en el espectáculo, de acuerdo con las instrucciones de la DGS. Además, hay que recordar que dentro del Covid, los toros y los caballos no son elementos de riesgo para la salud pública.

12/05/2020 07:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Pueden volver los toros a Portugal el 1 de junio

El sábado 9 de mayo, el presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, recibió a varios representantes del mundo del toro en el país luso. Rebelo de Sousa estuvo acompañado por Pedro Mexia, consultor del área de Cultura de la Presidencia de la República, en una reunión en la que participaron Paulo Pessoa de Carvalho, presidente de la Asociación Portuguesa de Empresarios Taurinos, y Nuno Pardal, Presidente de la Asociación Nacional de toreros. Los representantes del mundo del toro en Portugal le trasladaron sus demandas para afrontar los problemas surgidos por la pandemia del coronavirus y aportaron sus ideas para la vuelta a la actividad. Según informan varios medios portugueses, los representantes del sector salieron satisfechos por la acogida que tuvieron sus propuestas, que se resumieron en un documento de 21 medidas que entregaron a las autoridades. El sector taurino pide que la vuelta de los toros sea, al igual que el fútbol o el teatro, el 1 de junio. Además, presentó algunas de las propuestas de carácter urgente, como, por ejemplo, la suspensión o moratoria en el pago de contribuciones fiscales de artistas, empresarios taurinos y ganaderos, durante el período en que se detiene la actividad. Además del apoyo social de supervivencia para los artistas que no pueden ejercer su profesión durante la duración de la prohibición de espectáculos. Exención del pago del IMI de las plazas de toros durante el año 2020 y la creación de una línea financiera para apoyar la alimentación y el mantenimiento de los caballos a expensas de los artistas y para su preparación técnica y artística, durante el período de actividad. Para Nuno Pardal, presidente de la Asociación Nacional de Toreros, "los artistas taurinos están completamente desprotegidos, en esta fase de impedimento de actividad, y es urgente que el gobierno tome medidas adaptadas a esta realidad cultural". También han solicitado la inserción de medios especializados en el sector taurino en el plan de apoyo a los medios definido por el Gobierno. ProToiro también ha propuesto al Gobierno algunas medidas para reanudar la actividad, como la transmisión de 5 espectáculos taurinos en 2020 a través del canal de televisión pública (RTP), en lugar de las 2 transmisiones ya anunciadas por la Dirección del Programa. "Dentro de las reglas ya definidas por la Dirección General de Salud, no hay ninguna razón por la cual, en la revisión periódica del Gobierno para el próximo mes, el 1 de junio no se define como la fecha de inicio para la reapertura de las plazas porque cumplen con las condiciones para eso" , dice el presidente de empresarios, Paulo Pessoa de Carvalho. Existen propuestas estructurales, solicitadas por ProToiro, con el objetivo de fortalecer esta área cultural en las próximas temporadas, por ejemplo, insertando la transmisión de al menos 7 corridas anuales, en las obligaciones relacionadas con el área cultural, en el Contrato de Servicio Público de Televisión, como todas las demás áreas culturales protegidas por el Ministerio de Cultura. La creación de un programa de corridas de toros en la radio pública (Antena 1), el regreso de un programa de corridas de toros a RTP2, también son dos propuestas puestas sobre la mesa para la apreciación del Gobierno, como la creación de un programa de Apoyo a las Artes Taurinas en el Ministerio de Cultura, ya que la tauromaquia es la única área protegida que no está cubierta por este tipo de apoyo público.

12/05/2020 07:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Finalmente suspendida la feria de San Juan de Alicante 2020

El ciclo de las Hogueras de Alicante se ha suspendido de forma definitiva después que a finales del pasado mes de marzo el Ayuntamiento tomara la decisión de posponer las fiestas mayores de la ciudad al mes de septiembre. Ahora, y tras escuchar la opinión de comisiones y barracas, que de forma mayoritaria han optado por la cancelación, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha acordado la suspensión. La decisión ha sido comunicada por el primer edil en una reunión que ha mantenido con Mari Carmen Sánchez, vicealcaldesa de Alicante, Manuel Jiménez, concejal de Fiestas, Toñi Martín-Zarco, presidente de la Federación, así como varios integrantes de su Junta Directiva. “Es una decisión que nunca me hubiera gustado tomar”, señala Luis Barcala, quien añade que “lo primero de todo es garantizar la seguridad de todos nuestros vecinos ante la pandemia. La prórroga del Estado de Alarma, el calendario tan denso de actividades a realizar en julio y agosto, como la elección y proclamación de la Bellea del Foc, la opinión mayoritaria de hogueras y barracas, así como la incertidumbre e inseguridad en la situación, no nos han dejado otro camino que la cancelación definitiva”.

12/05/2020 18:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Castellón suspende la feria de la Magdalena 2020

Finalmente, la feria de la Magdalena de Castellón, que este año celebraba su septuagésimo quinto aniversario, se ha cancelado y habrá que esperar a 2021 para que la capital de La Plana pueda volver a disfrutar de sus fiestas mayores, según informa la edición digital, El Periódico Mediterráneo. Con el aplazamiento de las mismas en el mes de marzo se dejó abierta la puerta a que se pudieran celebrar en el puente de octubre, siempre y cuando la evolución de la crisis sanitaria lo permitiera, sin embargo, todas las partes implicadas han entendido que la situación y la gravedad de la misma han obligado a cancelar las fiestas de manera definitiva. La decisión de la suspensión se ha tomado de forma consensuada entre el Ayuntamiento de Castellón, encabezado por la alcaldesa Amparo Marco, y los representantes del mundo festivo de la ciudad.

13/05/2020 06:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Capítulos de la miniserie Escuela Taurina 2018

Hace dos años, durante el certamen internacional de escuelas taurinas de Málaga, en una pantalla que se colocó cerca del tendido, los aficionados pudieron ver en varios episodios, los seccretos del toreo. Los presentadores, de estos vídeos fueron el periodista Juan Romera Fadón, la aficionada Paloma Gutiérrez y con la colaboración especial de Peneque en el papel de profesor. Si alguno de ustedes amigos aficionados, no conocen los episodios, estos fueron. Si algunos quieren recordarlos, los tenemos en el canal de la Escuela Taurina Provincial de Málaga, y este es por si los amigos aficionados los quieren ver. https://vimeo.com/estauma

1 Plazas de toros.
2 Donde nace la tauromaquia
3 Partes de una corrida de toros
4 Integrantes de un festejo.
5 El capote.
6 La muleta.
7 La suerte de varas.
8 Curiosidades que rodean al mundo del toro.
9 El traje de luces.
10 El presidente del festejo.
11 La cuadrilla.

13/05/2020 11:29 pcctoros Enlace permanente. Toros

Suspendidas las Fallas de Valencia 2020

Definitivamente, la Junta Central Fallera y el Ayuntamiento de Valencia, han dedicido la cancelación definitiva de Las Fallas, que tras la suspensión en marzo se había propuesto que se llevasen a cabo entre el 15 y 19 de julio. En cuanto a la feria taurina, aunque en ningún momento la empresa se pronunció en firme sobre la posibilidad del aplazamiento, sí se comentó que de hacerlo iría ligada a la fiesta en la ciudad, con lo que se descarta que haya serial fallero este año.

13/05/2020 16:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mal estado en la plaza de toros de Oviedo

El coso de Oviedo ha sufrido el derrumbe de una parte del techo de la plaza ded toros, como consecuencia de las fuertes lluvias que han caído en Asturias en las últimas horas, causando desperfectos en una sala vacía que apenas cuenta con un mueble y varias sillas, según informa el diario El Comercio en su edición digital. El coso, declarado Bien de Interés Cultural en 2007, se encuentra en la actualidad en un estado de deterioro y abandono absoluto, y permanece cerrado desde el 30 de marzo de 2008.

15/05/2020 06:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Máxime Solera será apoderado por Denis Loré

El torero francés Máxime Solera ha llegado un acuerdo de apoderamiento con Denis Loré. El torero declara en un comunicado de prensa por su gabinete, seguirá este año 2020 de novillero y el año que viene en el 2021, doctorarse como matador de toros.

15/05/2020 10:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Carta de Victorino Martín a Pablo Iglesias

Esta mañana, el presidente de la Fundación del Toro de Lidia, el ganadero Victorino Martín ha escrito una carta el vicepresidente segundo del Gobierno español, Pablo Iglesias, donde el político, con su postura antitaurina, dijo en el Senado posturas al colectivo taurino que ha puesto en cólera a la afición taurina. Iglesias, siempre ha dicho que no le gustan los toros, y siempre sus declaraciones hacia la fiesta taurina, hacen daño.  

Pablo Iglesias, de nuevo con la censura taurina

Estimado vicepresidente segundo del Gobierno,

Vemos consternados que una vez más vuelve a amenazar con la censura cultural a los toros. Lo ha hecho muchas veces, es verdad. Pero esta vez lo hace como miembro del Gobierno de España y además en sede parlamentaria. El ataque, sin duda, sube de nivel.

Dice que le “incomoda enormemente que se reivindique como una práctica cultural a proteger”.

Estimado señor Iglesias, nosotros no reivindicamos que seamos una práctica cultural. Nosotros somos una práctica cultural. Punto.
No es la primera carta que le escribo explicándole lo mismo, pero parece que es usted impermeable no solo a los argumentos jurídicos, también al estado de Derecho y la convivencia democrática.

No obstante, voy a tratar de explicárselo una vez más, de manera muy esquemática para que no haya ninguna duda:

- Son los pueblos, y exclusivamente los pueblos, quienes determinan libremente qué es cultura y qué no es cultura para ellos. Solo los regímenes totalitarios se atreven a decidir, modificar, “mejorar” o suprimir la cultura de un pueblo.
Mire por favor la definición que hace la RAE de cultura popular, como “conjunto de las manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de un pueblo”.

Salvo que no nos considere pueblo, sujetos de derecho, a los millones de personas para los que la tauromaquia, ya sea en la plaza o como festejo popular, es la manifestación más importante de nuestra cultura.

- La propia UNESCO, en su Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, establece “el reconocimiento de la igual dignidad de todas las culturas y el respeto de ellas, comprendiendo las culturas pertenecientes a minorías y las de los pueblos autóctonos”, con el único límite del respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Fíjese bien, el único límite que establece la UNESCO para que una expresión cultural sea admisible son los derechos humanos y libertades fundamentales, límites que desde luego la tauromaquia no transgrede.

- Como no podía ser de otra manera, nuestro Tribunal Constitucional ya ha establecido expresamente que la tauromaquia es una expresión cultural propia de los españoles y, por tanto, protegida.

Ya que no parecen importarle los convenios internacionales, al menos respete los pronunciamientos de nuestro Tribunal Constitucional.

Por todo lo anterior, y un rosario de leyes y jurisprudencia que vienen a decir lo mismo, los toros no pueden ser objeto de un referéndum, como también ha promovido en su comparecencia de ayer. ¿Le parecería razonable un referéndum sobre si se permite el teatro o la ópera?, ¿le parecería bien que se hicieran consultas para permitir o no otras manifestaciones culturales que incomoden en cada momento al poder? Los referéndums han escondido demasiadas veces en la historia imposiciones totalitarias, no es nuevo. Por favor, no juegue a eso, que es peligroso.

Señor vicepresidente segundo del Gobierno de España, me preocupan enormemente sus palabras, tengo que decírselo. Porque en los últimos meses se han insinuado cosas que son alarmantes, como la conveniencia de censurar las redes sociales, la de censurar los medios de comunicación o la de hacerlo con la cultura taurina.

¿Hay algo más que tengan en mente censurar? ¿Piensan establecer, quizás, algún tipo de índice de libros prohibidos? ¿Se van a promover piras con libros con temas que le “incomoden enormemente”? Es más, ¿tenemos que preocuparnos los ciudadanos por tener en casa libros incómodos o seguir expresiones culturales que le incomoden a alguien?

Le ruego que abandone ensoñaciones totalitarias en las que la cultura se moldea a gusto del aparato del poder y limítese por favor a lo que marca la convivencia democrática y lo que establecen nuestras normas, su obligación es la promoción y la tutela del libre acceso a la cultura, a la que todos los ciudadanos tenemos derecho. A la cultura que le gusta y también a la cultura que no le gusta.

Permítame que termine recordándole que no es usted el primer representante del poder que en una ocasión u otra se ha sentido incómodos con la cultura. Pero es que la cultura no sirve para acomodar al poder, para que se sientan ustedes cómodos. Debe usted saber que la cultura no es cómoda, la cultura es libre.

Atentamente,

Victorino Martín
Presidente de la Fundación del Toro de Lidia.

15/05/2020 10:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

País Vasco se quedan sin toros en el 2020

Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao, el Alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, y el Alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, han acordado este viernes hacer pública la imposibilidad de celebrar las fiestas de las capitales en las fechas que estaban previstas para este verano. Por lo tanto, ni Bilbao ni San Sebastián celebrarán su semana taurina. Los tres alcaldes han valorado conjuntamente la situación provocada por el COVID-19 en Euskadi y los criterios de Salud Pública respecto al límite de los aforos. “No es una situación deseada por nadie, pero hemos priorizado la salud a cualquier otra consideración”, ha señalado el alcalde de Donostia. La nueva empresa de la plaza de toros de Bilbao, Toreo Arte y Cultura BMF, tendrá que esperar a 2021 para poder estrenar tanto su proyecto como BIVA, la nueva plaza de toros de Bilbao que se está reformando con un ambicioso plan para mejorar su funcionalidad y comodidad.

15/05/2020 11:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Y la feria taurina de Murcia 2020

Hace unos minutos, se ha suspendido la feria de Septiembre de Murcia 2020. Así lo han acordado en una reunión este viernes el concejal de Cultura Jesús Pacheco y los representantes de los distintos colectivos festeros. De esta forma tanto la Feria de Septiembre como las Fiestas de Primavera, que también tuvieron que aplazarse por el coronavirus, se quedan en pausa y se retomarán el próximo año. “Dadas las circunstancias que se están viviendo, creemos que no va a ser posible celebrar la Feria como los murcianos se merecen, por lo que hemos preferido adelantarnos y suspender las distintas actividades previstas”, ha indicado Jesús Pacheco en un comunicado. El concejal ha asegurado que “trabajaremos incansablemente para que las fiestas de 2021 sean las mejores en la historia del municipio” Ante esta noticia, el empresario de la plaza de toros de La Condomina, Ángel Bernal, encargado de la organización de la feria taurina, que este año 2020 iba a tener la novedad de la inclusión de la ganadería de Victorino Martín en su elenco ganadero, ha decido suspender también la feria taurina de septiembre, siguiendo las directrices de la autoridad y por seguridad de todos los aficionados. Toros Sureste agradece la comprensión de todos los abonados y aficionados y anuncia que trabajará duro para que la de 2021 sea una gran temporada.

15/05/2020 11:34 pcctoros Enlace permanente. Toros

Suspendida la novillada con picadores de Beaucaire (Francia)

La novillada picada prevista para el domingo 26 de julio en la localidad francesa de Beaucaire, finalmente ha quedado suspendida a causa de la pandemia del coronavirus y según cuenta Yannick Florenza, dice que posiblemente se pueda repetir el mismo cartel de la novillada en el 2021. El cartel lo componían Francisco Montero, José Cabrera y José Antonio Valencia, que iban a lidiar novillos del Conde de la Corte y Dolores Aguirre Ybarra.

17/05/2020 08:36 pcctoros Enlace permanente. Toros

Diego San Román ha superado el coronavirus

El torero mexicano Diego San Román está en México, su tierra natal, adonde regresó desde España en cuanto estalló la pandemia en el país que le ha acogido para materializar el sueño de ser torero. Y fue allí donde empezaron los síntomas del maldito virus. “Comenzaron a los ocho o nueve días de llegar, fueron dos días de síntomas, ambos con fiebre y con un dolor general en todo el cuerpo”, relata Diego San Román. “Me hicieron la prueba y di positivo. A partir de ahí, me aislé. Puede que me contagiara en el avión o en el mismo aeropuerto. La ventaja que tuve es que lo pasé en casa, con mi familia, tenía compañía y personas que me pudieran atender”. Físicamente, el coronavirus le dejó tocado. “Sinceramente, me afectó, me vi mermado de facultades cuando agarré de nuevo los trastos para entrenar y para volver a hacer ejercicio físico”. A día de hoy, San Román se encuentra ya recuperado y en plenitud. “En este momento me encuentro muy bien. Ya di negativo en las pruebas que me hicieron posteriores a cuando di positivo. La realidad es que estoy muy bien”. El novillero azteca ha retomado ya la actividad y ha vuelto a torear en el campo. “Tras los quince días de aislamiento y tras saber que me había librado por completo del virus, empecé a entrenar otra vez. He matado algunos toros que un ganadero mexicano me hizo el favor de regalarme. Estoy ya metido en el campo, volviendo a la rutina para no perder ningún día”. A Diego San Román, uno de los novilleros punteros y triunfadores de la última temporada, le esperaba un 2020 ilusionante, a las puertas incluso de una alternativa. “La temporada se presentaba muy bonita, estaba muy estructurada”, señala antes de añadir: “Obviamente me siento desilusionado por la situación pero confío en Dios y en los planes que tiene para todos nosotros, siento que esto va a ser para bien. Él sabe por qué hace las cosas y esta situación es para que todos reflexionemos. A mí personalmente me da más tiempo para mentalizarme, para estar más centrado. Quiero ver la parte positiva”, confiesa. A día de hoy México cuenta con 4.477 fallecidos y 42.595 casos confirmados. "La situación aquí es más tranquila que en España. La gente tomó las medidas necesarias y pertinentes antes de que la situación se empezara a poner mal. Empezamos a ver las noticias de Italia y España, y fue la propia ciudadanía la que empezó a preocuparse y a encerrarse en las casas. Eso ha ayudado a evitar muchos contagios ya que la cuarentena empezó hace un mes y medio", concluye.

17/05/2020 08:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere a los 71 años de edad el ganadero Cipriano Píriz Borrallo

El ganadero de reses bravas pacense, Cipriano Píriz Borrallo ha fallecido en la madrugada de este domingo a los 71 años de edad. Cipriano era quien gestionaba, junto a su hermano Bernardino fallecido en 2016, la ganadería familiar de Herederos de Bernardino Píriz, que pasta en el término extremeño de Olivenza. Su padre, Bernardino Píriz Carvallo, compró la ganadería en 1951 y ese mismo año adquirió un lote de vacas y dos sementales de Peralta. En 1968 adquirió un semental de Juan Pedro Domecq, eliminando todo al año siguiente y formando la ganadería con vacas y sementales de Alberto Cunhal Patricio procedentes de Pinto Barreiros y Tamarón. Desde 1985 se anuncia a nombre de sus herederos. La ganadería pasta en las fincas Las Noras y Arroyo de las las liebres, ambas en el término municipal de Olivenza. El cuerpo sin vida del ganadero se está velando en el tanatorio de Olivenza y el funeral será hoy a las 18:30 horas. Pcctoros expresamos mediante estas líneas nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.

17/05/2020 10:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

Huesca se queda sin toros en el 2020

Los grupos municipales del Ayuntamiento de Huesca, decidieron unánimemente la suspensión de las Fiestas de San Lorenzo de este año 2020, que se llevan a cabo en agosto, como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus. El alcalde, Luis Felipe, ha lamentado en rueda de prensa haber tenido que tomar esta difícil decisión, pero ha incidido en que garantizar la salud de los oscenses ha sido en todo momento el principal criterio para tomar esta difícil decisión. “Es una decisión complicada que habrá sectores que no compartan, pero en estos momentos lo más importante es la salud de las personas, y es elevado el riesgo de que la celebración de las Fiestas pudiera acarrear un nuevo rebrote de la enfermedad”. La suspensión de las fiestas será total ante la imposibilidad de garantizar las medidas sanitarias y de distanciamiento entre las personas. Luis Felipe también ha explicado que el presupuesto que se iba a destinar a San Lorenzo se utilizará ahora “para cubrir las necesidades de los oscenses derivadas del coronavirus”. Esta cancelación también deja a Huesca sin feria taurina, más todavía cuando la crisis del coronavirus ha impedido la celebración del concurso para la gestión de la plaza de toros, que todavía se encuentra sin empresa.

17/05/2020 16:32 pcctoros Enlace permanente. Toros

Carlos Núñez deja de ser presidente de la UCTL

10 años ha estado Carlos Núñez, en la presidencia de la UCTL (Unión de Criadores de Toros de Lidia), y hoy martes se ha despedido del cargo antes de la celebración de las elecciones para la Junta Directiva de la entidad -que se llevarán a cabo el próximo 7 de junio- y lo ha hecho a través de una carta en la que hace balance de la década en la que ha estado al frente de la entidad. Núñez destaca el traspaso de la Tauromaquia al Ministerio de Cultura y la Iniciativa Legislativa Popular que consiguió la declaración de la Fiesta como Patrimonio Cultural como grandes logros, además de la lucha contra el movimiento animalista.

"Ahora es momento de pensar hacia adelante, en reconstruir nuestro sector al tiempo que se reconstruirá España. Es momento de aprender de los errores del pasado, y por supuesto, es momento de estar más unidos y mejor que nunca. Para eso, son necesarias las instituciones, para que puedan vertebrar un trabajo en equipo fuerte y sólido, y que nuestra gente del toro sienta que puede confiar en ellas y que se sienta defendido por ellas", asegura Carlos Núñez, que pone en valor el mundo de los toros: "somos parte de una cultura maravillosa y debemos sentirnos orgullosos de pertenecer a ella. Nuestras cifras -económicas, ecológicas, laborales, número de espectadores- aunque apabullantes, son insignificantes a la hora de contar la trascendencia de lo que realmente somos: de la emoción de criar un toro, del toreo a la verónica o del temple de un natural. La tauromaquia es cultura que se convierte en experiencia cada vez que se vive una tarde de toros, un encierro o una visita a una ganadería".

Carta íntegra de Carlos Núñez:

"Querida gran familia del Toro,

Me dirijo a todos vosotros a ganaderos, a toreros de oro y de plata, a empresarios taurinos, a nuestra gente de los festejos populares, a quienes llenáis los tendidos, a periodistas que hacéis visible la tauromaquia en los medios, a toda nuestra la gente del campo, a nuestros aliados de otros sectores del medio rural y al resto de profesionales y aficionados que hacéis posibles la Tauromaquia.

Estamos viviendo unos días que posiblemente estén siendo los más duros de la historia reciente de España, y nos estamos viendo una vez más discriminados por la Administración del Estado, que no reconoce a la tauromaquia como Patrimonio Cultural de todos los españoles. De nuevo, la imposición ideológica y la falta de respeto hacia un sector que es cultura, que es patrimonio medio ambiental y que es tejido rural, deja en entredicho a unos gobernantes que no nos respetan ni a nosotros, ni al esfuerzo de nuestros mayores, ni a los sueños de los jóvenes del futuro.

Tras 10 años al frente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, tal y como establecen nuestros Estatutos, finaliza mi mandato sin posibilidad de reelección como presidente de esta prestigiosa institución, precisamente en el año que la Entidad cumple 115 años.

En estos años he estado involucrado en importantes hitos para el toreo, como el traspaso de competencias taurinas del Ministerio de Interior al de Cultura, liderado por las figuras del toreo y por nuestro ganadero y abogado, Javier Arauz de Robles quien realizó una extraordinaria labor.

Viví cómo de forma absolutamente inconstitucional Cataluña prohibió los espectáculos taurinos, y surgió un grupo de aficionados valientes con Luis María Gibert a la cabeza que lideraron junto con la Mesa del Toro una recogida de más de 500.000 firmas necesarias para la presentación de la primera Iniciativa Legislativa Popular taurina. Esta acción consiguió que la Tauromaquia y la crianza del toro bravo sean Patrimonio Cultural por la Ley 18/2013.

En 2009 nos encontramos inmersos en la crisis económica que afectó de lleno al ámbito ganadero de bravo y dejó tiritando a nuestro sector con una reducción de un 40% de festejos, donde se consiguió subsistir en parte por el balón de oxígeno de los festejos populares. Mientras, los ataques a la tauromaquia por parte de grupos animalistas y partidos políticos seguían siendo constantes y más organizados, por lo que la Junta Directiva trabajó en distintos proyectos de defensa tauromaquia, hasta conseguir finalmente impulsar la constitución de la Fundación Toro de Lidia, un proyecto generoso del que nos sentimos orgullos y que hoy camina con independencia en la defensa y promoción de la tauromaquia.

En los últimos años, nos marcamos como objetivo la protección de nuestros intereses ganaderos en el ámbito europeo donde los movimientos animalistas estaban esforzándose en eliminar las ayudas de la PAC a la ganadería de bravo en pleno proceso de su debate parlamentario. Precisamente, la Junta Directiva de UCTL en un ejercicio de responsabilidad contrató los servicios de un equipo de lobby en el Parlamento Europeo, consiguiendo que, por primera vez, el toro bravo tenga representación para su defensa en las instituciones europeas. Todo esto enmarcado en un cambio de la comunicación del toro considerando el eje del relato en su valor medio ambiental. Además hemos impulsado junto al sector de la caza, la agricultura y el forestal entre otros, el ambicioso proyecto de Alianza Rural para la defensa y puesta en valor de todos los hombres y mujeres que trabajamos y gestionamos el campo español.

Ahora es momento de pensar hacia adelante, en reconstruir nuestro sector al tiempo que se reconstruirá España. Es momento de aprender de los errores del pasado, y por supuesto, es momento de estar más unidos y mejor que nunca. Para eso, son necesarias las instituciones, para que puedan vertebrar un trabajo en equipo fuerte y sólido, y que nuestra gente del toro sienta que puede confiar en ellas y que se sienta defendido por ellas.

Si algo he aprendido en este tiempo, es que el toro bravo es un animal que provoca admiración y que no deja indiferente a nadie. Todo el mundo quiere conocer este enigmático animal, como también quieren conocer a los toreros, como personajes singulares que son capaces de entregar su vida para crear arte.

Somos parte de una cultura maravillosa y debemos sentirnos orgullosos de pertenecer a ella. Nuestras cifras -económicas, ecológicas, laborales, número de espectadores- aunque apabullantes, son insignificantes a la hora de contar la trascendencia de lo que realmente somos: de la emoción de criar un toro, del toreo a la verónica o del temple de un natural. La tauromaquia es cultura que se convierte en experiencia cada vez que se vive una tarde de toros, un encierro o una visita a una ganadería.

En esta década al frente de la UCTL he dejado una parte de mi vida, he dedicado muchos esfuerzos y trabajo, pero también me llevo muchas experiencias, un gran aprendizaje y fundamentalmente, me llevo vuestro afecto, porque para mí, ha sido un honor presidir esta casa, la Casa del Toro.

Deseo la mejor de las suertes a nuestra nueva Junta Directiva y al resto de instituciones taurinas ante el importante y difícil toro que os toca lidiar.

Un abrazo muy fuerte,

Fdo.: Carlos Núñez Dujat des Allymes"

19/05/2020 17:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sin toros en San Sebastián de los Reyes (Madrid)

Este jueves 21 de mayo, el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, aprobará por unanimidad la suspensión de las Fiestas en Honor al Santísimo Cristo de los Remedios de 2020. Esta decisión se adopta con el apoyo de todos los grupos políticos representados en la Corporación municipal, al coincidir en la prioridad de proteger la salud de todos los vecinos de Sanse ante la amenaza planteada por la pandemia Covid-19. Esta decisión deja a la localidad madrileña sin feria taurina. "Quiero agradecer a todo el personal implicado y volcado en la preparación de las fiestas, a las peñas del municipio, a todas las asociaciones y a los colectivos, a los empleados municipales, a las distintas formaciones políticas, etc., su comprensión y su disposición al diálogo para llegar a esta determinación que consideramos que va en beneficio de todos. Desde ya empezamos a pensar y a trabajar para que las próximas Fiestas del Santísimo Cristo de los Remedios marquen el resurgir de una ciudad próspera, alegre y acogedora como es San Sebastián de los Reyes", añade el vicealcalde delegado de Festejos,Miguel Ángel Martín Perdiguero. "Suspender una de las principales señas de identidad de un municipio, de Sanse, nuestro pueblo, constituye una decisión muy dolorosa", afirma el alcalde, Narciso Romero. "Debemos tener en cuenta, no obstante, el enorme dolor de las pérdidas que esta pandemia ha supuesto para muchos de nuestros vecinos, así como la gran preocupación e incertidumbre económica que vive nuestra ciudad, en cuya ayuda nos hemos volcado desde hace ya muchas semanas", concluye Narciso Romero.

20/05/2020 06:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Albacete nueva feria taurina suspendida por el coronavirus

Vicente Casañ, alcalde de Albacete, ha suspendido oficialmente este miércoles la Feria de Albacete 2020 ante la emergencia sanitaria del coronavirus. El consistorio ha adoptado la decisión de acuerdo con empresarios, hosteleros, sindicatos y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete. Las fiestas iban a celebrarse entre el 7 y el 17 de septiembre. Casañ ha admitido que se trata de una “decisión dolorosa”, pero a la vez “responsable” para frenar la pandemia. A raíz de los informes sanitarios y de seguridad y salud, el alcalde ha subrayado que celebrar la Feria “sería un riesgo inminente para la salud” por el volumen de visitantes que llegan a la ciudad durante los días de feria, cifrado en más de dos millones de personas. “La única vacuna de la que disponemos de momento es la prudencia”, ha explicado Casañ, quien ha concluido su intervención en rueda de prensa asegurando que la Feria de la ciudad volverá en 2021 y que, hasta entonces, toca “cargar las pilas” para volver “con más energía y ganas que nunca el próximo año”. En el plano taurino, la plaza de Albacete continúa sin empresa. Pocos días antes de que fuera declarado el Estado de Alarma en nuestro país el coso manchego salió a concurso, pero el proceso de adjudicación hubo de suspenderse a causa del confinamiento y la consiguiente paralización de todos los procesos administrativos.

20/05/2020 11:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Seis años de una trágica tarde de toros en Las Ventas de Madrid 2014

Martes 20 de mayo del 2014, feria de San Isidro de Madrid, se vivió una de las tardes más trágicas de la historia del toreo. En la décimo segunda corrida de la feria de San Isidro participaban David Mora, Antonio Nazaré y Saúl Jiménez Fortes, que iban a enfrentarse a cuatro toros de El Ventorrillo y dos toros de Los Chospes que saltaban en segundo y tercer lugar. Una corrida muy accidentada que comenzó con el primer toro, con la portagayola de David Mora, donde el toro Deslío, de la ganadería de El Ventorrillo coge dramáticamente a David. El toro se ensañó con David Mora, y le infirió dos cornadas gravísimas. Una en la axila izquierda y otra en el muslo izquierdo de 30 centímetros que produjo el arrancamiento de la vena femoral y colaterales, y causó destrozos en el músculo cuadríceps. Contusión de la arteria femoral superficial. Calificada por el doctor Máximo García Padrós de pronóstico muy grave. Luego en el segundo toro de la corrida, en el recibo de capote, el malagueño Saúl Jiménez Fortes fue volteado sin consecuencias graves, llega el turno de quites donde el sevillano Antonio Nazaré le hace su quite correspondiente, en el remate, el sevillano fue prendido por el toro y quedó mermado de una de las rodillas. Quedando fuera de combate el de Dos Hermanas. Y en la faena de muleta, Fortes, vestido de grana y oro, no sufrió una voltereta sino tres, la segunda al perder pie quedando a merced del toro y la tercera al entrar a matar y ahí fue cazado en el muslo derecho, siendo esta cornada de pronóstico menos grave. Una trágica tarde que la afición no quiso recordar pero hoy los amigos aficionados de pcctoros, la recuerdan por verla en Toros TV.

20/05/2020 11:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Antonio Bañuelos nuevo presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia

El ganadero burgalés Antonio Bañuelos será el nuevo presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL) los próximos cuatros años, relevando en el cargo a Carlos Núñez Dujat des Allymes, que finaliza su presidencia tras diez años al frente de la misma. De esta forma se cierra el proceso electoral convocado el pasado 22 de abril, cumpliendo con lo establecido en los Estatutos y Reglamento Electoral de la entidad ganadera. El nuevo presidente de UCTL, licenciado en Dirección de Empresas y Diplomado en Ciencias Empresariales, y propietario de la ganadería que lleva su nombres fundada en 1993, expresa: “Nos encontramos ante uno de los momentos más difíciles para el campo bravo y para nuestro país. Asumo la presidencia de esta entidad histórica que representa a los 350 ganaderos de España, Francia y Portugal, con la máxima responsabilidad y con un equipo comprometido en la defensa de nuestros ganaderos y del toro de lidia”.

El ganadero burgalés encabezará una Junta Directiva que está compuesta por los siguientes nombres y cargos:

Presidente: Antonio Bañuelos García
Vicepresidente: Juan Pedro Domecq Morenes
Tesorero: José Luis Iniesta Vázquez
Vocal: Fernando Sampedro Abascal
Vocal: Borja Domecq Noguera
Vocal: Antonio Francisco Malta da Veiga Teixeira
Vocal: Ricardo del Río González
Vocal: María del Pilar Martín Canto
Vocal: Álvaro Martínez Conradi
Vocal: Lucía Núñez Álvarez
Vocal: Rafael Iribarren Basaguren

20/05/2020 15:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Reformas en la plaza de toros de Ciudad Real

El coso de Ciudad Real no tendrá actividad hasta su reforma integral. El ayuntamiento de la ciudad, en un escrito firmado por la alcaldesa, Pilar Zamora, y remitido al juzgado de lo contencioso-administrativo número 2 de Ciudad Real, así lo indica como respuesta a la petición de Unidas Podemos, que solicitaba el cierre de forma cautelar del inmueble debido al estado en el que se encuentra y que se fundamentaba en un informe, solicitado por el propio grupo municipal, a un arquitecto. En la información publicada en la edición digital de La Tribuna de Ciudad Real se señala que en el escrito de la alcaldesa, con fecha 7 de mayo, la concejala de Urbanismo, Raquel Torralbo, ya había encargado la redacción de dicho proyecto, solicitando a los servicios técnicos la redacción de un proyecto de “rehabilitación” de la plaza de toros para que “cumpla toda la normativa para realizar espectáculos taurinos y otros espectáculos culturales o deportivos que se puedan realizar dentro de las instalaciones del coso”. “Es innecesario dictar por el juzgado resolución alguna en este procedimiento, incluida la medida cautelar suplicada, porque esta alcaldía ya había indicado verbalmente a las concejalías delegadas de este Ayuntamiento que no se organizara ni celebrara ningún tipo de acontecimiento, espectáculo o actividad en la plaza de toros hasta que se ejecutasen las obras del proyecto de rehabilitación integral de la misma, para cumplir con la normativa de aplicación que facultase desarrollarlos”, indica la alcaldesa en la contestación al juzgado. Asimismo, el proyecto de rehabilitación de la plaza está incluido dentro del presupuesto del ejercicio 2020, con una prioridad 2 y sin ninguna partida concreta al estar desarrollándose el proyecto, pudiéndose financiar con parte del superávit municipal que pueda destinarse a inversiones.

21/05/2020 05:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Azpeitia sin toros en el 2020

Azpeitia a través de su Comisión Taurina acordaron suspender la feria taurina de San Ignacio debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Tras más de medio siglo celebrándose de manera ininterrumpida, este año no habrá corridas de toros en la villa del Urola, aunque los organizadores esperan poder retomarlas el próximo 2021. Esta suspensión afectará negativamente a los colectivos más necesitados del municipio, pues los beneficios de la feria se entregan cada año al Convento de las Siervas de María, que los dedican a distintos fines benéficos. La Comisión Taurina de Azpeitia que preside Joxín Iriarte ya tenía definidas las fechas de celebración del ciclo, un abono que en esta edición comenzaba el 31 de julio -festividad de San Ignacio de Loiola- y se prolongaba durante los días 1 y 2 de agosto. Ana Romero, Murteira Grave y La Palmosilla eran las tres ganaderías elegidas para las tres corridas de toros.

21/05/2020 10:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Intervenido el torero catalán Serafín Marín

El torero catalán Serafín Marín fue operado de una luxación con fractura de hombro derecho, lesión que se produjo a comienzos del mes de mayo mientras realizaba un tentadero en la ganadería aragonesa de Iván López. Tras el percance, el diestro pasó unos días en su domicilio a la espera de tomar la decisión de pasar por el quirófano, circunstancia que ha sido inevitable finalmente. “Era más grave de lo que yo creía”, ha señalado Serafín Marín. “Ha sido una cirugía muy complicada que duró cuatro horas y media pero afortunadamente ha sido un éxito la operación”. “Quiero dar las gracias al doctor Gonzalo Samitier y a todo su equipo porque me trataron de diez desde que ingresé en la clínica”, afirma el torero. “Quiero dar las gracias a mis amigos y familia porque no me han dejado ni un segundo. Ahora la recuperación será lenta pero estoy seguro de que será muy satisfactoria. Gracias de corazón”.

22/05/2020 18:55 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece a los 71 años de edad Robert Barrachin

Robert Barrachin murió el pasado miércoles 20 de mayo, en Nimes tras varias semanas hospitalizado. Miembro del equipo de la plaza de toros de Nimes, Robert era el encargado de portar la tablilla que anuncia la salida del toro al ruedo del Coliseo. Robert era una figura indispensable de la plaza, saliendo vestido de corto al ruedo, y del paisaje taurino de la ciudad. Desde pcctoros expresamos mediante estas líneas nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.

22/05/2020 18:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere Pablo Martín Berrocal a los 85 años de edad

Una larga enfermedad acabó con la vida el pasado 19 de mayo de Pablo Martín Berrocal. Hermano de José Luis Martín Berrocal, fue un hombre también muy vinculado al toro desde distintos ámbitos. Fue ganadero junto a su hermano, con una ganadería de procedencia núñez anunciada como José Luis y Pablo Martín Berrocal. También junto a José Luis llevó como apoderado la carrera de algunos toreros como la de Dámaso González. Pablo Martín Berrocal compró la empresa Citotusa, propietaria de la plaza de toros de Quito (Ecuador), a Luis Miguel Dominguín en el año 1986 y tras finalizar el contrato de arrendamiento que tenía Gerónimo Pimentel, empezó a organizar la Feria de Quito. Organizó varias ferias de manera continuada, salvo la de 1989, cuando fue secuestrado durante más de ocho meses. En 1994 vendió la mayoría de acciones de Citotusa y por ende la propiedad de la Plaza Quito a los hermanos Salazar. Su presencia como empresario de la plaza de toros ecuatoriana hizo que Iñaquito tuviera repercusión en el mundo del toro, logró que acudieran las figuras del toreo e incluso la prensa española, que se hizo eco del gran ambiente que se vivía en esta feria americana. En España fue empresario taurino de varias plazas como Cercedilla, Socuéllamos o Figueras. Desde pcctoros, queremos sumarnos al dolor y mandar nuestras condolencias a los familiares del fallecido. D.E.P.

25/05/2020 08:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

¿Cómo conocí la Peña Taurina de Los Palacios y Villafranca (Sevilla) 2018?

Hace dos años, en el 2018, mi hermana recibió una sustitución de una profesora en un pueblo de Sevilla, llamado Los Palacios y Villafranca. Y en pleno centro de la villa sevillana, estaba ubicada la anterior sede, en la Avenida Utrera, la Peña Taurina de Los Palacios y Villafranca. Cuando se instaló mi hermana en una casita preciosa cerca del instituto IES Almudeyne, en uno de los días, en mis paseos matinales, iba desde la casa de mi hermana, hasta la Peña Taurina. El primer día que fui a la Peña Taurina, había cantidad de personas mayores y entré al local donde había infinidad de fotos de toros como toreros de la tierra como Pepe Moral y el actual banderillero José Manuel Pérez Valcarce y recuerdos de toros. Y un día, conocía al padre de Valcarce, José Manuel Pérez "El Colorao", que amablemente me presentó a varios miembros de la Peña Taurina, y también a su presidente, Manuel Gavira. Volvería a Los Palacios en mayo pocos días, pero en junio, en pleno mundial y verano, la última semana del curso, fui cuatro días a la Peña Taurina donde mi amigo El Colorao, me recibía siempre con cariño y me decía con su peculiar acento sevillano esto. Malagueño. En una de las jornadas que tuve en junio, el martes 26 de junio, me acompañó mi padre para hablar de toros. Al día siguiente, estaba en la Peña Taurina, José Manuel Pérez Valcarce, torero de plata palaciego e hijo de El Colorao que me lo presentó y estuvimos de tertulia amena, y al día siguiente, era mi último día en Los Palacios despidiéndome de unos amigos extraordinarios hasta septiembre, donde dos días estuve en Los Palacios ya que mi hermana tenía los exámenes de recuperación de sus alumnos suspendidos, y volví a visitar la Peña Taurina y el miércoles 5 de septiembre, fue para mi emotivo despedirme de unos amigos que eché en esa villa sevillana, aunque me llevé en el recuerdo unos amigos que eché en Los Palacios y esperemos verles pronto por Málaga algún día por la feria de agosto. Ahora en la actualidad, la Peña Taurina palaciega cambió de ubicación, están ahora en la Calle Postas número 5 desde el 8 de abril del año pasado.

25/05/2020 08:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Istres dará toros en el 2020

Finalmente tendrán toros la localidad francesa de Istres. No será en junio, ni tampoco una feria al uso como tenía previsto celebrarse para festejar este año su vigésimo aniversario. Pero al menos, habrá toros este 2020. Será el domingo 18 de octubre. El Palio acogerá una jornada taurina con carácter benéfico en la que acogerá una corrida de toros y una novillada matinal, con Juan Leal como principal protagonista, torero que ha ideado esta iniciativa. Los beneficios de ambos festejos irán destinados a luchar contra la pandemia del coronavirus. La presentación del cartel tendrá lugar el viernes 19 de junio, fecha en la que debía comenzar la feria suspendida por el Covid-19.

25/05/2020 10:09 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el torero de plata mexicano Raúl Bacelis a los 53 años de edad

El torero de plata mexicano Raúl Bacelis falleció este lunes en el Hospital Polanco de Ixtapaluca como consecuencia de un derrame cerebral que sufrió hace unos días, según informa suertematador.com. Nacido en México DF el 20 de junio de 1967, se presentó en la Plaza México el 27 de septiembre de 1990, alternando con Ricardo “El Negro” y Juan de la Cruz, ante novillos de Espíritu Santo. En su etapa como banderillero, estuvo a las órdenes de toreros como Eloy Cavazos, David Silveti, Jorge Gutiérrez, Eulalio López “Zotoluco” y Rafael Ortega, entre otros. Se retiró en la Monumental de Aguascalientes el 5 de mayo de 2013, a las órdenes de Sebastián Castella. Desde pcctoros, enviamos mediante estas líneas nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.

27/05/2020 06:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Recuerdos de la vivencia de Córdoba, 27 de mayo del 2017

Hoy se cumplen tres años de una vivencia que marcó mi vida de aficionado y visitar una ciudad donde tengo ahí muchos amigos y me han hablado bien de ella, me refiero a Córdoba. El domingo 21 de mayo, durante el Carrusel Taurino, en el inicio del programa, Juan Ramón Romero, decía que vamos a regalar a los oyentes del programa dos entradas para la corrida de toros que se celebrará el sábado 27 de mayo en Córdoba. Por el método de la sección "Quiniela Taurina" pronosticamos la corrida de la feria de San Isidro de Madrid que se celebraba aquella jornada. La corrida que se pronosticaba era Padilla, Ferrera y Escribano con un encierro de Las Ramblas. Padilla 0, Ferrera 1 y Escribano 0. Alrededor de las 10 de la noche, el director del Carrusel Taurino, Juan Ramón Romero, entrevistaba al hasta entonces, empresario del coso cordobés Pepe Cutiño para decir como iban las ventas de entradas para el abono, y sobre las 10 y 20 más o menos llega el momento de la verdad, el sorteo de las entradas, dos oyentes y un servidor hicimos pleno de esa quiniela taurina, y portábamos tres números: Yo el 1, otro oyente el 2 y otro oyente el 3. Juan Ramón en ese momento, dijo a Pepe que dijera de esos tres con cual se quedaba. Y Cutiño eligió el 1, y lo llevaba yo. Aquella noche fue para mi memorable. Y llegó el día, era el último sábado del mes de mayo, en Córdoba hacía un sofocante calor que parecía que estabámos en pleno verano. De aquella tarde recuerdo, ver gente de Málaga como mis amigos Marisol y Sergio, que se sorprendieron al verme y me preguntaron, que haces aquí, y les dije es que gané las dos entradas del Carrusel, y sin mediar palabra, vi llegar un coche a la plaza, y sin duda era un amigo de Córdoba que a pesar de hablar por las redes sociales, nos conocimos en persona y es Rafa, un aficionado taurino que se quedó asombrado al verme, nos saludamos y como no, Rafa, me dio la bienvenida a Córdoba. Y luego en las cercanías de la plaza, vi al periodista del Carrusel Taurino de la provincia de Córdoba, Juan Antonio Jiménez. Y se quedará en mi retina de esa tarde de mayo es conocer a buenas personalidades cordobesas como Vicente Amigo músico y amigo del maestro Fino, el maestro José María Montilla, Javier Hurtado de Tendido Cero de TVE que se sorprendió al verme con mi padre en el patio de caballos y agradecer al maestro Cayetano Rivera por firmarme su foto.

27/05/2020 07:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Clase magistral en la plaza de toros de Málaga

Mañana sábado 30 de mayo, la plaza de toros de Málaga, acogerá sin público mañana sábado 30 de mayo, una clase magistral taurina. La clase magistral, que corresponde a la novena edición del Certamen ‘Juan Pedro de Luna’, dará comienzo a las 18:30 horas y será impartida por el matador de toros malagueño Fernando Rey, que lidiará un novillo de la ganadería de Casa de los Toreros. Los otros tres novillos restantes serán toreados por los alumnos de la Escuela Taurina Julio Alguiar, de Perú; Cayetano López, de Ronda, y Manuel Martínez, de Málaga. El evento taurino es el primero que se celebra en una plaza de toros de primera categoría durante la pandemia. Este festejo taurino será televisado en directo por 101tv Málaga y por Mundotoro. Si alguno de ustedes amigos aficionados no pillan en sus casas 101tv Málaga por internet, les voy a explicarles como pueden verlo. En cualquier navegador de internet: Google Chrome, Mozilla Firefox u Opera, y poner en la barra de dirección 101tv.es, esperad unos segundos, luego cuando la web esté ya abierta, vais a la opción Televisión. Desplegar las opciones y clicad en Directo 101tv Málaga, y ahí se abre el directo, esperad y ya podréis disfrutar de la clase magistral. O si por el contrario tenéis internet, por Mundotoro.com lo pueden ver.

https://101tv.es/endirecto.aspx

29/05/2020 06:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cuenca se queda sin su feria taurina de San Julián 2020

Ayer el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, anunció en el pleno de este jueves la suspensión de las fiestas de San Julián y San Mateo “en un ejercicio de responsabilidad y ante la imposibilidad de garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad que evitan el contagio de la Covid-19 y teniendo en cuenta también las advertencias sanitarias de que pueda haber repuntes de la enfermedad después del verano”. Darío Dolz ha señalado que se trata de una decisión “muy difícil” pero ha insistido en que “la responsabilidad y el sentido común nos indica que debemos hacerlo pues es imposible garantizar que se puedan adoptar las debidas medidas de prevención como, por ejemplo, respetar la distancia de seguridad, en este tipo de eventos multitudinarios”. El primer edil ha indicado que se buscarán alternativas en forma de “eventos que puedan celebrarse en esas fechas con los parámetros que nos indiquen las autoridades sanitarias”. Por su parte, la intención del equipo de Gobierno es que el presupuesto de las fiestas se destine a medidas para reactivar la ciudad. La decisión de suspender las fiestas ha sido tomada por el equipo de Gobierno, conformado por PSOE y Cuenca nos Une, con el apoyo de Cuenca en Marcha, y el desacuerdo del Partido Popular y Ciudadanos.

29/05/2020 06:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece el apoderado taurino Ángel Pulido

Una grave enfermedad terminó ayer con la vida de Ángel Pulido, ex apoderado de David Cortijo. Ángel Pulido gestionó la carrera del novillero David Cortijo desde 1997 hasta 2000, además de ayudar a varios empresarios, sastres taurinos y a medios de comunicación como la revista taurina 6 toros 6. Enviamos desde pcctoros nuestro más sentido pésame a toda la familia y amigos. D.E.P.

29/05/2020 07:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Aceptan la adjudicación de la plaza de toros de Zaragoza

El TSJA (Tribunal Superior de Justicia de Aragón), ha aceptado la adjudicación de la plaza de toros de Zaragoza a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Tauroejea 2009 SL y Circuitos Taurinos SL. Así pues, el TSJA tumba por tanto el acuerdo del Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón (TACPA), que anuló la adjudicación del contrato de la plaza de toros de La Misericordia, medida que fue recurrida por la Diputación de Zaragoza. Ahora, la justicia le da la razón a la institución provincial y por ende a la empresa adjudicataria, que seguirá al frente del coso taurino. El presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, ha manifestado que la adjudicación del contrato de la plaza de toros de la capital aragonesa "fue irreprochable”, y continúa con reproches: "En 2018, estuvimos a punto de quedarnos sin feria taurina del Pilar, con todo lo que eso hubiera supuesto para la fiesta de los toros, para los aficionados, para la hostelería, para la Diputación de Zaragoza y para mí como presidente de la institución”. Por eso, ha sostenido que cuando el TACPA toma una decisión de este tipo "tiene que estar completamente seguro de que es correcta", pues casi tres años después, “el TSJA ha confirmado que aquella no lo fue".

29/05/2020 08:24 pcctoros Enlace permanente. Toros

Obras en la plaza de toros de Ciudad Real

Pilar Zamora, alcaldesa de Ciudad Real, ha anunciado que su equipo de gobierno piensa realizar una serie de obras para adaptar la plaza de toros de la ciudad manchega a lo que exige la normativa vigente en temas de seguridad y accesibilidad. Así pues, se está trabajando en la elaboración de un proyecto que contemple la ampliación del número de vomitorios, dotar de más anchura a los pasillos, arreglo de techumbres, mejora de la iluminación, instalación de un ascensor a palcos y gradas que permita el acceso a personas con movilidad reducida, y el acabado de la restauración de la fachada. La noticia la ha comunicado la propia alcaldesa durante una reunión telemática con el Ateneo Taurino Manchego, entidad que había solicitado el encuentro a la vista de la situación en que se encuentra el coso, que ha sido denunciada por el grupo municipal de Unidas Podemos a través de una demanda en el Juzgado en la que se solicita el cierre del inmueble hasta que no se realicen mejoras en el mismo. Tras la redacción del proyecto en el que trabaja el gobierno local actual y la adjudicación de las obras, éstas tendrían un plazo de ejecución de nueve meses aproximadamente, siendo la intención de la alcaldesa que estén terminadas en junio o julio, para que se pueda celebrar con normalidad la feria taurina del próximo año 2021. El coso ciudadrealeño cuenta ya con 177 años de historia. A la citada reunión -celebrada el pasado lunes- asistieron además de la primer edil, la concejala encargada de la plaza de toros, Eva María Masías; Antonio Espadas, Juan Antonio Rivero y Rafael Zaldívar, por parte del Ateneo, y Julio César Sánchez.

30/05/2020 10:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Interesante clase magistral en La Malagueta

Esta tarde a puerta cerrada, se ha celebrado en la plaza de toros de Málaga una clase magistral impartida por el torero malagueño Fernando Rey dentro del noveno certamen Doctor Juan Pedro de Luna. Una clase magistral que quedó en tres toreros ya que el novillero rondeño Cayetano López recibió una aparatosa cogida cuando recibía de capote a su novillo teniendo que lidiar Julio Alguiar dos novillos. Abrió la tarde un precioso castaño chorreado, número 10, de nombre Adorador, fue un novillo noble, interesante pero con poca fuerza donde el peruano Alguiar, estuvo bien y correcto, donde se le ve preparado para concursos de novilladas como el de Canal Sur Televisión que le veremos en este ciclo. La mala suerte se la llevó Cayetano López, que sufrió una cogida aparatosa cayendo de cabeza y llevado a la enfermería de la plaza y ahí finalizó la tarde del rondeño, el novillo que cogió a Cayetano López, tuvo que lidiarlo Alguiar, y se le vio como ya dije en la crónica muy preparado. El novillo se llamaba Manejado, número 5 y era de pelo sardo. El añojo que se lidió en tercer lugar, era un precioso burraco llamado Desamor donde el becerrista Manuel Martínez tuvo algún que otro detalle de chispa. Por su parte, Fernando Rey, el matador de toros de Torremolinos, que no actuaba en Málaga desde 2015, se le vió preparado. Al terminar el paseíllo, se guardó un minuto de silencio por las víctimas del COVID 19.

En la enfermería fue atendido Cayetano López de un traumatismo craneal y cervical y una herida en la oreja izquierda. Queda ingresado en el centro sanitario Vinthas Parque San Antonio. Doctor Horacio Oliva. No pudo continuar la lidia.

30/05/2020 18:52 pcctoros Enlace permanente. Toros


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris