Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2020.

Mujeres toreras que he visto torear en mi vida

A lo largo de una vida taurina, he tenido la suerte de ver torear a varias toreras en las plazas de toros de Málaga, Benalmádena y Torremolinos respectivamente. Y muchas de estas toreras se hablarán en este escrito que leerán los amigos de pcctoros. La primera que tuve la suerte de verla torear, en la plaza de toros de Benalmádena fue a Eva Florencia, la torera italiana, en una novillada sin picadores celebrada en noviembre del 2000 donde dejó buen sabor de boca. En el año 2001 tenía ganas de ver torear a dos toreras en Benalmádena, pero finalmente solamente vi a una torera, finalmente en el mes de junio Patricia Pellen, rejoneadora francesa no pudo actuar en la corrida mixta y fue reemplazada por otro rejoneador pero en noviembre tuve la suerte de ver a una novillera de Almería que la he visto debutar con picadores en el 2005, y dejó buenas tardes para el recuerdo. En la plaza de toros de Torremolinos, en ese mismo año 2005 vimos a una novillera gaditana de Jerez donde dejó impresionados a los poquitos aficionados que vimos. Era Sandra Moscoso, una torera que demostró en el coso malagueño de Torremolinos su raza y casta y triunfó aquella tarde. Luego en la plaza de toros de Málaga, he tenido la suerte de ver a varias toreras como Soledad Sánchez y Mari Paz Vega, a Soledad tuve la suerte de verla en una sin picadores en 2005 y en el año anterior a Mari Paz con una corrida de Gabriel Rojas Fernández, donde cortó una oreja merecida. En mi rincón de amistades taurinas tengo a una novillera del Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz que me sorprendió en el certamen internacional de novilladas sin picadores, se llama María del Mar Santos, que participó en el certamen del 2014, dejando una grata impresión en la semifinal que participó el 12 de agosto ante erales de Antonio Ferrera bajo el hierro de La Peregrina, pero tres días después, ante erales de El Torero en la final, María del Mar no tuvo su tarde ante el peor lote de novillos. En las ferias anteriores pude ver a Mari Paz Vega en varias corridas de la feria, viviendo en la del 2008 una injusticia presidencial. Donde el presidente de aquella corrida que fue Enrique Moya, negó de manera incomprensible a Mari Paz la salida a hombros por la Puerta Grande Manolo Segura, tras dejar dos grandes faenas ante reses cordobesas de Jaralta compartiendo cartel con Lima de Estepona y Salvador García. Otras toreras que he visto torear han sido a Blanca Arévalo, Alba de los Reyes, Vanessa Montoya, Miriam Cabas y entre otras en una fiesta taurina celebrada en Mollina en el 2019, iban a actuar a parte de estas toreras, las novilleras María del Mar Santos y Rocío Romero tenía ganas de verlas torear pero finalmente se negaron a torear debido al viento fuerte que soplaba aquella jornada. A la rejoneadora Lea Vicens la he visto dos veces en Málaga, consiguiendo gracias a ella, su autógrafo en el 2018 en el día que toreaba con los Hermoso de Mendoza. Y que decir de Alba de los Reyes, la torera malagueña, tuve la suerte de verla torear dos veces, en Mollina en esa fiesta campera y como no, en Antequera el año pasado en la clase magistral que impartió el torero sevillano Manuel Escribano. En el año 2009, en Benalmádena, en un festival, vi torear a una novillera que fue un privilegio verla torear y muchos aficionados me habían hablado mucho de ella. Se llama Verónica Rodríguez y toreo francamente bien ante un bravo novillo de Isabel Sánchez de Alva y Merencio. Antes, en el 2008, en varias veces pude disfrutar algunos domingos del arte de Conchi Ríos, la torera murciana. En varios domingos que la vi torear en Benalmádena, la murciana deleitaba a los aficionados su arte y entrega ante buenos novillos. A la rejoneadora Julia Calviere pude verla torear en Torremolinos en el 2008, en una corrida de rejones donde la amazona francesa actuaba. Aún recuerdo en mi colección de carteles de toros, que sigo haciendo colección, veo muchas rejoneadoras anunciadas en varias plazas de toros de la provincia de Málaga como Marbella y Fuengirola y otras localidades españolas.

01/11/2020 13:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mejora Enrique Ponce de la intervención quirúrgica en la ingle

El torero valenciano Enrique Ponce mejora satisfactoriamente en su domicilio tras la intervención quirúrgica a la que fue sometido el pasado viernes en la clínica Cristo Rey de Jaén. “La evolución está siendo buena”, asegura  el doctor Rafael Fuentes, que fue el encargado de realizar la operación de hernia inguinal a la que fue sometido el torero valenciano. “El mismo día de la intervención se le dio el alta hospitalaria y este sábado hablé con él y todo va perfectamente”, señala Fuentes. De esta manera Enrique Ponce pone un fin a un problema que viene arrastrando desde principios de año. “No ha sido una operación urgente ni una hernia estomacal, como algunos medios han publicado. Enrique tenía problemas con una hernia inguinal desde hace tiempo, teníamos pensado operarle durante el confinamiento pero finalmente él quiso esperar y hacer temporada y quedamos en realizar la intervención cuando él terminara de torear. Me consta que durante estos meses ha tenido bastantes inconvenientes al respecto porque es un problema muy molesto que se ve agravado con el ejercicio que se realiza al torear y se le ha salido la hernia en varias ocasiones”, sostiene Rafael Fuentes. Ponce deberá permanecer entre 35 y 40 días sin hacer ejercicio para recuperarse perfectamente de la dolencia.

01/11/2020 14:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece a los 74 años de edad en Valencia, el torero Tinín

El matador de toros José Manuel Inchausti “Tinín” murió ayer domingo a los 74 años en Valencia, como consecuencia de una dura enfermedad a la que no ha podido ganarle la partida. Desde hace varios años Tinín ejercía como veedor de la Casa Matilla, familia que se encuentra muy afectada por la pérdida de alguien que ha estado muy ligado a ellos. Toño Matilla escribía este sentido mensaje a través de sus redes sociales: “Buen viaje socio! Que allá te quieran como tú mismo has querido a los que nos dejaste aquí. Especial Inchausti, me harás falta”. Fue novillero de éxito. Se presentó en Las Ventas el 16 de junio de 1965, con Rafael Valencia y Aurelio Núñez, para lidiar novillos de Antonio Pérez de San Fernando. El 8 de mayo del año siguiente se presenta como novillero en la Maestranza en la que fue su única actuación en esta plaza, cortando tres orejas a una novillada de Carlos Núñez, aunque los maestrantes le negaron la Puerta del Príncipe. Toreaba con Riverita y Paquirri. Sin embargo, saltó la barrera, salió andando por la Puerta del Príncipe y ya en la calle lo volvieron a izar en hombros hasta el hotel. Apoderado por Pablo Chopera, tomó la alternativa en Las Ventas el 21 de mayo de 1966, de manos de Paco Camino y en presencia de El Viti, con toros de Alipio Perez-Tabernero. Triunfó en plazas como Pamplona, Bilbao, en San Sebastián donde cortó un rabo, Valladolid, Valencia, y sobre todo en Madrid, donde salió a hombros hasta en cuatro ocasiones: el 20 de junio de 1965 como novillero y como matador en las ferias de San Isidro del 68, 69 y 70. También tuvo cartel en Francia. Esa explosión triunfal se fue apagando demasiado pronto y se retiró con 23 años y solo cinco de alternativa. Tuvo después varias reapariciones sin suerte. Se pasó al mundo del cine y de la música para trabajar con Serrat y Camilo Sesto. Vivió en México, donde comenzó con el mundo empresarial junto a Chucho Solórzano, Manolo Armillita y Curro Leal. Le fue bien y al llegar a España, hizo de veedor de Javier Chopera y después de Luis Álvarez, con quien se juntó para apoderar a José Antonio Iniesta. Fue empresario de Sant Feliu de Guíxols y después de Tamames junto a Toño Matilla, a quien conoció entonces y del que ya nunca se separó, encargándose de las labores de veedor en el campo hasta sus últimos días, donde no pudo ya con una grave enfermedad que se lo ha llevado para siempre. Desde pcctoros queremos enviar nuestras más sentidas muestras de condolencia a familiares y amigos. D.E.P.

02/11/2020 11:28 pcctoros Enlace permanente. Toros

Tibo García con un nuevo equipo de apoderados

El torero francés Tibo García, ha encontrado un nuevo equipo de apoderados. Así, la pareja formada por Didier Cabanis y Serge Almeras se hará cargo de la carrera del galo de cara a la temporada venidera y ya se encuentran preparando en el campo un invierno, clave, para el próximo 2021. Tibo García tomó la alternativa en la plaza francesa de Saint Gilles de manos de Sebastián Castella en la temporada 2019. Aquella tarde, el toricantano paseó las dos orejas del toro de Fuente Ymbro de la ceremonia.

02/11/2020 11:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Joao Rosmaninho recibe el alta hospitalaria tras su gravísima cogida

El forçado luso Joao Rosmaninho recibió el alta hospitalaria el pasado viernes 30 de octubre y continuará con la larga recuperación que tiene por delante en su domicilio. Un proceso lento, pero que, a buen seguro, merced a ese espiritu luchador y combativo que caracteriza a los forcados, superará con la misma valentía que ha conseguido dejar atrás momentos críticos desde la gravísima cogida que recibió en Reguengos de Monsaraz, el pasado 12 de septiembre. De este modo, tras semanas de angustia e incertidumbre por el estado de salud de Joao Rosmaninhno, por fin llegan noticias esperanzadoras una semana después de aquella brutal cogida que sufrió en la plaza de toros de Reguengos de Monsaraz.  Hace algo más de un mes, los médicos mostraron cierto optimismo una vez que le fue retirada la ventilación mecánica al joven forcado de los Amadores de Sao Mancos. Ahora, gracias a su evolución favorablemente en el Hospital de Santa María de Lisboa, y tras haber sido sometido a un total de tres intervenciones quirúrgicas en los últimos días, el luso ha recibido el anhelado alta hospitaria.

02/11/2020 12:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ha muerto el cantante sevillano El Mani a los 59 años de edad

El cantante y aficionado taurino José Manuel Rodríguez Olivares "El Mani" ha muerto hoy a los 59 años de edad  tras permanecer casi un mes ingresado en un hospital a consecuencia de diversos problemas de salud que se han visto agravados por la diabetes severa que padece desde hace años.  Sus restos mortales serán velados esta tarde y mañana jueves por la mañana -con las actuales restricciones y medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias- en el teatro municipal de Gines El Tronío. La localidad del Aljarafe ha decretado tres días de luto por el fallecimiento de este vecino, que encumbró el género de las sevillanas. La historia reciente de las sevillanas tiene en este vecino de Gines -patria de la que siempre ha hecho gala- uno de sus pilares fundamentales con el que contribuyó a que este cante alcanzara fama mundial en la década de los 80. Su voz enérgica y personal le dieron un sello inconfundible durante los más de 30 años que ha durado su trayectoria artística.  Su apodo le llegó en plena adolescencia, cuando la serie de televisión Mannix entretenía a niños y jóvenes en la década de los 70. En aquella época este ginense se integró en el mítico coro de la Hermandad del Rocío de su pueblo. Con sólo 12 años ya desempeñó la función de solista, al comprobar el director de esta formación, Manolo El Pescadero, las sobradas cualidades vocales que atesoraba. La vinculación del Mani con este coro, con la hermandad y con El Rocío se mantendría a lo largo de su vida. En la Navidad de 1987 le llegó su primera oportunidad para dar el salto a la fama durante un certamen de villancicos en Lebrija en el que participó con el coro rociero. Los representantes de la firma Senador le propusieron grabar su primer disco, que llevó por título Mi amor se llama Sevilla, que fue acogido con gran éxito de crítica.  La fama y la consolidación como cantante de sevillanas le vino en 1988, en pleno auge de este género, cuando en el álbum Cosas de Sevilla incluye el tema compuesto por Tate Montoya: Candela, candela, que a partir de entonces no faltó en ninguna fiesta que se preciara. El autor de la letra se la había ofrecido previamente a otros cantantes, hasta que le tocó el turno al Mani, que supo llevársela a su estilo personal y convertirla en otro icono de referencia de este cante. De este disco se vendieron más de 200.000 copias. Aquel vecino de Gines competía en lo más alto de las sevillanas con Los Cantores de Híspalis y María del Monte, terna de oro que marcó época. Además de Tate Montoya, entre los autores de las letras que ha cantado se encuentran Fernando Camino, Paco Lola, Juan de Dios Pareja-Obregón, Paco Coria y Aurelio Verde. A la guitarra le han acompañado Manolo Nieto y el Niño Pura, entre otros. Y como arreglistas musicales, Manolo Marvizón, Manolo Soler y Jesús Bola.  Bético, cofrade y rociero, llegó a salir de costalero de la Virgen de los Dolores de su pueblo y de nazareno en la cofradía sevillana de Las Aguas. Tal fue su arraigo con Gines, que rechazó actuar en EEUU al considerar que estaba "muy lejos" del municipio del Aljarafe. Su vida cambió a partir de 2012, con una diabetes severa que, entre otras consecuencias, obligó a amputarle una pierna y a perder casi toda la visión. Nada de ello le impidió que cada primavera, al llegar Pentecostés, se reuniera con sus amigos, Los Tristes, los incondicionales de Gines, y emprendiera el camino hacia la Blanca Paloma, cuya devoción siempre ha expresado, como pocos, a través del cante. Melodías de mayo que hoy están de luto. El cantante sevillano participó en Hace Falta Valor de Canal Sur TV, donde fue alumno del maestro Víctor Puerto y estuvo bien acompañado por el cantante palaciego Manuel Orta. Hoy lo vamos a recordar en su participación en este programa donde tuvo arte y valor ante una vaca brava y despertando la simpatía ante el público. Este es el programa para recordar a un gran artista José Manuel Rodríguez Olivares "El Mani", hasta siempre.

04/11/2020 14:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

David Mora baja para la corrida de toros del sábado en Estepona (Málaga)

El próximo sábado 7 de noviembre, en la plaza de toros malagueña de Estepona el primero de los festejos anunciados de la Gira de la Reconstrucción ha sufrido un cambio de última hora, y es la baja de David Mora que ha sufrido un “esguince de tobillo izquierdo por el que deberá guardar reposo y efectuar el tratamiento antiinflamatorio indicado”, según el parte médico firmado por el Dr. González Masegosa. Tras esta baja, será el torero Morenito de Aranda quien sustituya al torero madrileño. Será el primero de los tres festejos de la Gira de Reconstrucción que acogerá la plaza de toros malagueña tras la suspensión de esos mismos carteles en Sanlúcar de Barrameda debido a las nuevas restricciones sanitarias impuestas por la Junta de Andalucía. En este sentido, el 7 de noviembre, a las 16:30 horas, desde Estepona y retransmitido en exclusiva y en directo por Canal Toros de Movistar+, Morenito de Aranda y Emilio de Justo lidiarán toros de la ganadería de La Quinta en beneficio del fondo de reconstrucción de la tauromaquia. Del mismo modo, el domingo 8 de noviembre, a las 12 de la mañana, serán los rejoneadores Andy Cartagena y Sergio Galán los acartelados con toros de Fermín Bohórquez y, por la tarde, Daniel Luque y Saúl Jiménez Fortes serán los protagonistas ante reses de Montalvo. Los festejos, organizados en esta ocasión por Espectáculos Carmelo García, cumplirán con las normas sanitarias impuestas por la Junta de Andalucía para la celebración de todo tipo de espectáculos culturales, como se ha venido haciendo hasta la fecha.

05/11/2020 18:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Quieren prohibir la entrada de menores en los toros en Portugal

Los portugueses quieren votar una propuesta para que los menores no entren en los festejos taurinos a partir de 2021 si prospera la ley que está preparando el Gobierno socialista. De esta manera, Antonio Costa quiere ganarse los favores del partido animalista (PAN) para que le dé su apoyo en los Presupuestos Generales. A ello se le suma el ataque del Bloco de Esquerda, que quiere desincentivar la Fiesta en el país luso. ProToiro está trabajando para que esta medida no salga adelante y está llevando varias iniciativas, entre ellas, la recogida de firmas para hacer una petición en contra de esta ley. “Este intento de limitar el acceso a un espectáculo cultural choca con la obligación constitucional del Estado de promover la accesibilidad a la Cultura para todos. El artículo 43 de la CRP establece claramente que el Estado no puede programar la educación y la cultura de acuerdo con directrices filosóficas, estéticas, políticas, ideológicas o religiosas, al igual que el artículo 73, párrafo 1, establece que toda persona tiene derecho a la cultura y el Estado promueve la democratización de la Cultura, fomentando y asegurando el acceso de todos los ciudadanos al disfrute y creación cultural”, asegura ProToiro. Para Hélder Milheiro, secretario general de ProToiro, “estas propuestas son un atentado contra los menores y contra la libertad parental, al querer prohibir a los padres elegir dónde llevar o no a sus hijos” . A lo que añade: “El Gobierno y los partidos no son dueños de los derechos y libertades de los niños y los padres para prohibir sus elecciones. El Gobierno está vendiendo los derechos de los menores y los padres en una negociación política para obtener el apoyo parlamentario. Los niños tienen derecho a la Cultura, como todos los ciudadanos, y el Estado está obligado constitucionalmente a promover este acceso. Los intentos de prohibir estas materias son ilegales o no somos un Estado de derecho”.

05/11/2020 18:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Operado del intestino el torero mexicano Antonio Romero

El diestro mexicano Antonio Romero ha tenido que pasar de nuevo por quirófano para tratar las consecuencias de la grave cornada que sufrió en el recto el pasado 19 de marzo de 2017 en la plaza de toros monumental de México. Romero ha tenido que ser operado del intestino delgado en un hospital de Zacatecas. El torero tenía molestias desde hacía tiempo y los doctores detectaron que el intestino presentaba una adherencia que lo estaba obstruyendo. La evolución en las primeras horas después de la intervención está siendo buena, no presenta fiebre y todo hace indicar que la zona afectada mejora según lo previsto.

05/11/2020 18:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Lesionado el novillero Juan Pedro Llaguno

El novillero mexicano Juan Pedro Llaguno sufrió una lesión en la rodilla derecha mientras lidiaba un toro en la ganadería de Santín, por lo que se evalúa si deberá ser intervenido quirúrgicamente en las próximas horas o bien si se mantendrá en rehabilitación.  "El sábado pasado estaba en la ganadería de Santín, a donde fui invitado para lidiar un toro a puerta cerrada de don Pepe Marrón, y cuando estaba haciendo las labores me echó mano con tal mala suerte que me lastimó la rodilla derecha", expresó el queretano. Luego del percance, Llaguno fue trasladado a una clínica donde se le hicieron algunas radiografías que revelaron que tenía algunos daños en la rodilla. "Me partió el ligamento interior de la rodilla; me lastimó los meniscos; me lastimó los ligamentos cruzados y el ligamento de afuera de la rodilla. Ahorita andamos viendo si me operan o únicamente con rehabilitación esperamos que me recupere", dijo.  El novillero espera que sea pocas las semanas que esté "en el hule", para no afectar su preparación que estaba llevando en el campo, junto con su hermano, el matador Juan Pablo, y sobre todo ahora que tenía un par de fechas por torear dentro del Encuentro Mundial de Novilleros: la primera este sábado 7 de noviembre en el cortijo Campo Bravo, y la segunda el sábado 14 en el cortijo Los Ibelles, respectivamente. "Por ahora ando con muletas de metal, no con las que quisiera, pero también son muletas, ya que más… eso sí, el ánimo es lo que no tratamos de perder, esto es un paroncillo, pero pronto estaremos de vuelta si Dios quiere", señaló resignado. En su etapa novilleril, Juan Pedro ha actuado en 18 festejos, con el corte de 17 orejas y un rabo. Su más reciente actuación fue el pasado 6 de septiembre, en el primer festejo de la nueva normalidad que tuvo lugar en Pabellón, Aguascalientes, en la Finca "Cuatro Caminos" del matador Arturo Macías, donde enfrentó un complicado novillo de Claudio Huerta, que pudo solventar.

05/11/2020 18:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 7 de noviembre del 2020, programa 31 de la trigésimo cuarta temporada

Tendido Cero recordará, esta semana, la figura del torero José Manuel Inchausti “Tinin”, fallecido el lunes. Habrá un resumen de la novillada celebrada en la localidad salmantina de Guijuelo, y un reportaje sobre la escuela taurina de Jaén. Igualmente se tratará la situación económica de las ganaderías de bravo, y la previsión de cara a un futuro próximo, a través de la visión del ganadero, y hombre de finanzas, Guillermo García Palacios. Las reacciones por parte de la UNPBE ante la aprobación, en el Consejo de Ministros, de un Decreto Ley, que contempla un subsidio excepcional por desempleo, para los profesionales taurinos. Y la parte más humana la pondrá el banderillero Mariano de la Viña, que, un año después de la terrible cornada que estuvo a punto de costarle la vida, en Zaragoza, ha vuelto al lugar donde volvió a nacer, para reconstruir ese durísimo momento.

06/11/2020 16:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tierra de Toros de Canal Extremadura TV, domingo 8 de noviembre del 2020

Este domingo en Tierra de Toros nos acercamos a la ganadería La Cercada de Miguel Moreno . Conocemos la pasión y los cuidados de este ganadero en la cría del toro bravo. En nuestra sección Toreo Base, tenemos de protagonista al novillero Daniel Trujillo de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz Nos acercamos al taller del artista cauriense, "Machaco" que nos muestra sus joyas taurinas. El aficionado José María Martín de Brozas, nos recuerda una tarde muy especial del novillero extremeño Alejandro Fermin.

06/11/2020 16:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del vigésimo tercer programa de la décimo quinta temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 8 de noviembre del 2020

Toros para todos muestra este domingo (13:05 horas) una curiosa manera de vacunar a los becerros empleando una cerbatana. Otro de los reportajes de campo tendrá como protagonista a "Chuchi", una perra muy valiente que ayuda al mayoral. En la ganadería de Partido de Resina, antes de Pablo Romero, en Aznalcázar (Sevilla), hay que vacunar solo a un novillo del cerrado de los toros utreros. El veterinario José Luis Algora prefiere localizarlo en la dehesa y ponerle la vacuna con una cerbatana, una técnica compleja que requiere mucha pericia. En la ganadería de El Parralejo, en la provincia de Huelva, la protagonista es la perrita "Chuchi", muy inteligente y valiente y que ayuda al mayoral a apartar a un becerrito del grupo para ponerle el crotal. En el repaso a faenas históricas, se recordará la salida de Padilla por la Puerta del Príncipe en el año 2016 y también las recientes actuaciones de Curro Díaz y Emilio de Justo en la Feria de Jaén de esta año.

06/11/2020 16:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece Rogerio Amaro a los 72 años de edad en Lisboa (Portugal)

Un cáncer de páncreas acabó con la vida ayer viernes del empresario, apoderado y forcado Rogerio Amaro a los 72 años de edad. El empresario taurino portugués falleció en el Hospital de San José de Lisboa (Portugal) ayer viernes. La triste noticia está causando gran impacto en el mundo del toro luso, porque Amaro era una figura muy popular y reconocida dentro y fuera del ámbito taurino. En los ruedos actuó durante muchos años como forcado, en los grupos de Vila Franca y de Montijo, grupo del que fue cabo. En las décadas de los 80 y 90 se convirtió en uno de los más importantes empresarios lusos, gestionando más de una docena de plazas. Ejerció igualmente como apoderado de Mestre Batista, Joao Telles (padre e hijo), Paulo Caetano, Bastinhas (padre e hijo), Joao Salgueiro, Víctor Mendes y Rui Bento. Rogerio Amaro era hijo del banderillero del mismo nombre, ya fallecido. El cuerpo del empresario se encuentra en la capilla de la Iglesia de Parede, donde este sábado, a las 15:00, se celebrará el funeral en el cementerio de Trajouce. Enviamos mediante estas líneas nuestras más sentidas condolencias a la familia de Rogerio Amaro. D.E.P.

07/11/2020 14:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Morenito de Aranda corta tres orejas en Estepona (Málaga)

Bien ha aprovechado la sustitución del lesionado David Mora, el burgalés Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda" ha dado esta tarde en Estepona (Málaga) una lección taurina ante dos encastados toros de La Quinta siendo su segundo premiado con la vuelta al ruedo. Abrió la corrida un buen toro donde Morenito estuvo por encima, con mejores principios que finales. Toreó con aplomo y seguridad a un animal noble pero con el defecto de salir con la cara alta, e impuso su concepto templado y de buen gusto mostrando solvencia y sitio. El toro fue a menos poniéndose más complicado al final. Mató de buena estocada al segundo intento y descabello. Con torería y clasicismo manejó el capote Morenito de Aranda frente al tercero, toro con trapío ovacionado de salida. Sabor añejo. Medido y templado fue el quite del sobresaliente Pepe Luis Gallego. Fue este un toro encastado, con sus complicaciones y virtudes. Humilló y tuvo profundidad, pero exigió firmeza. Bien el torero burgalés, que acertó en distancia y colocación para ligar los muletazos. El mando fue decisivo. De nuevo ofreció una grata imagen Morenito de Aranda. Buena estocada que le valió el premio de las dos orejas y la vuelta al ruedo al toro. Toreó con encaje a la verónica Emilio de Justo frente al segundo de la tarde. Apuntaba buenas condiciones el animal, de hecho el inicio de faena con la muleta fue bueno, incluso una tanda sobre la diestra templada. Pero al cambiar de mano, el toro se vencía de manera descarada y ya nada fue igual. Tampoco sobre la diestra, por donde embistió con la cara alta, sin ir sometido y sabiendo siempre lo que se dejaba atrás. Con peligro sordo, por lo que Emilio decidió irse a por la espada, enterrándola por completo en el morrillo, algo que le valió la oreja. Empujó en varas el cuarto de la tarde, que fue otro excelente toro de La Quinta con muchas virtudes como la humillación, el temple y la nobleza. Lo entendió a la perfección Emilio de Justo, que toreó al natural con suma delicadeza, reunión y cadencia. Faena a más, de mucha conjunción entre ambos. Una tanda sin ayuda sobre la diestra hilvanada con otra al natural tuvo sentimiento y profundidad. La espada se le atascó y se llevó el premio.

Estepona (Málaga). Sábado, 7 de noviembre de 2020. Gira de Reconstrucción. Toros de La Quinta, bien presentados, destacando el juego de los dos últimos, el 3º, Peluquín, nº 31, de 520 kilos y cárdeno bragado de pelaje, fue premiado con la vuelta al ruedo. Morenito de Aranda, oreja y dos orejas; Emilio de Justo, oreja y vuelta al ruedo. Entrada: 2/3 del aforo permitido.

07/11/2020 17:55 pcctoros Enlace permanente. Toros

Thomas Joubert no actuará en el año taurino 2021

El torero francés Thomas Joubert ha decidido no torear durante la próxima temporada de 2021. Así lo ha anunciado en un comunicado de prensa remitido:  “No voy a torear en 2021 -explica el matador-. Por razones extra taurinas, no podré prepararme correctamente para la próxima temporada. Mi sitio está al lado de mi familia, a la cual quiero consagrar todo mi tiempo y toda mi energía. Gracias a los que habían pensado en mí, es un gesto que no olvidaré. Regresaré”.

08/11/2020 10:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cinco orejas en el festejo de rejones matinal de Estepona (Málaga)

Andy Cartagena y Sergio Galán actuaron esta mañana en la plaza de toros malagueña de Estepona donde han dado una buena jornada taurina. El primero fue bien recibido bien de salida Andy Cartagena montando a Duende, con el que clavó un solitario rejón de castigo. Sacó después al bello Cartago, con el que galopó bien a dos pistas y puso banderillas con suma facilidad. El toro tuvo temple, ritmo y nobleza, y el benidormí se dejó llegar los pitones a las grupas de sus monturas. Lució igualmente en las batidas al pitón contrario y las ceñidas piruetas con Cupido. Clavó tres cortas al violín a lomos de Pintas y coronó todo de un rejón de muerte sin puntilla, paseando las dos orejas. Con pujanza y fuerte galope salió el segundo, al que paró Sergio Galán sobre Amuleto con torería. Tras dos rejones de castigo, en los que terminó de fijar al de Bohórquez con la bandera, el conquense puso en liza al tordo Embroque, clavando banderillas y adornándose en corto con seguridad. Se recreó también con Ojeda antes de dejar sobre Óleo tres cortas muy bien reunidas y una rosa previa al rejón trasero y contrario con el que finiquitó al astado. Paseó un trofeo. De nuevo le bastó a Andy un solo rejón de castigo para pedir el cambio de tercio frente al tercero. El toro, que de salida demostró temple y buen son, permitió a Mediterráneo disfrutarlo de primeras. Sin embargo, en banderillas el toro desarrolló un punto de genio y tropezó con peligro tanto a Caramelo como a Bandera -caballo éste con el hierro del piloto de motociclismo Álex Debón, apasionado de los caballos- pero el doble susto no pasó a mayores y tanto equinos como caballero se rehicieron con facilidad. Remató Andy con tres cortas y un gran par a dos manos a lomos de Brujita y mató de un pinchazo bien señalado, un rejón entero arriba pero trasero y un certero golpe de descabello. Obtuvo un nuevo apéndice del toro, que fue más reservón que sus hermanos. Se dobló en los medios Galán montando a Alcotán para parar al cuarto y último de la mañana, al que clavó un único rejón de castigo. Sacó a Bribón, con el que clavó arriba y templó las embestidas. Después, sobre Bambino, provocó con balanceos en corto muy toreros, arriesgando y llegando con fuerza al público. El toro tuvo virtudes como el ritmo, la nobleza y el temple. Y también las paladeó Capricho, que llevó cosidas las embestidas y permitió al jinete clavar a placer un gran par a dos manos. Coronó todo con Óleo, con el que dejó tres rosas y mató de un rejón en todo lo alto, que, sin embargo, no le eximió de tener que usar el verduguillo, acertando al segundo golpe.

Estepona (Málaga), domingo 8 de noviembre de 2020. Gira de Reconstrucción. Matinal. Toros, para rejones, de Fermín Bohórquez. Bien presentados y de variado juego. Los mejores, 1º y 4º. Con más complicaciones el 2º y, especialmente, el 3º. Andy Cartagena, dos orejas y oreja; y Sergio Galán, oreja en ambos. Entrada: Tres cuartos del aforo permitido, cifrado en 800 personas de las 6.000 que afora el coso en condiciones normales.

08/11/2020 12:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dos orejas para Fortes en Estepona (Málaga)

20201108171129-127831616-624x936.jpg

Daniel Luque y Fortes han sido esta tarde los protagonistas del festejo de esta tarde celebrado en la localidad malagueña de Estepona. Donde Fortes ha sido el triunfador de la corrida cortando sendas orejas. Por su parte Daniel Luque cortó una del tercero. El primero de la corrida fue un toro manejable pero falto de casta y entrega. Daniel Luque lo trató con suavidad de principio a fin. Hubo templanza en la faena del sevillano frente a un animal que iba y venía sin celo alguno. El de Gerena se mostró por encima de las condiciones de su oponente en una labor pulcra, fácil y delicada. Mató de una buena estocada en el segundo encuentro, saludando una ovación. Frente al tercero salió la versión más capaz y lidiadora de Daniel Luque. Desde la poderosa apertura de faena pasando por la habilidad para dejar la muleta siempre puesta a un toro que buscaba rajarse. En esa batalla del toro por huir y de Luque por sujetarlo, se acabó imponiendo el sevillano con buen oficio. Meritoria actuación ante un toro deslucido y cuya única virtud fue la movilidad. Lo exprimió el sevillano. Mató con determinación y pese al fallo con el descabello paseó una oreja. Fortes sorteó en su primer turno un toro bueno de Montalvo, pronto, humillador y de embestida profunda. El malagueño cuajó una faena de dos partes, una primera en la que hubo muletazos sueltos buenos pero a la que le faltó compactarse y una segunda en terrenos de cercanías donde Fortes anduvo más acoplado y asentado. Mató de una estocada caída pero de rápido efecto y fue premiado con una oreja.

Estepona (Málaga), domingo 8 de noviembre de 2020. Gira de Reconstrucción. Toros de Montalvo. Daniel Luque, ovación con saludos tras leve petición y oreja; Fortes, oreja en ambos. Entrada: dos tercios del aforo permitido. Saludó Raúl Ruiz tras banderillear al segundo de la tarde. Buena brega de José Antonio Carretero en el segundo.

08/11/2020 17:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece a los 66 años en Aguascalientes (México) el torero mexicano Rulo

Ayer domingo 8 de noviembre falleció en la localidad mexicana de Aguascalientes Raúl Guedimín Victoria, conocido como Raúl Pastor “Rulo”. El torero mexicano, miembro de la dinastía torera de los Pastor, ha muerto víctima del coronavirus a los 66 años. El pasado miércoles acudió al médico al sentirse mal y dio positivo en covid-19, los problemas respiratorios se fueron complicando hasta que este domingo finalmente ha fallecido. Raúl Pastor “Rulo”, nacido el 9 de marzo de 1954 en la Ciudad de México, desarrolló su carrera a finales de los 70 y sobre todo en los 80. Era hijo del torero Víctor Pastor y hermano de los matadores de toros Víctor Pastor II y César Pastor, además del cronista taurino Julio Guedimín “Julio Victoria”. Sus sobrinos Víctor y José María también fueron toreros.

09/11/2020 12:32 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cambios de rumbo en una ganadería salmantina

Los hierros salmantinos de Garcigrande y Domingo Hernández iniciarán a partir de ahora caminos separados tras la división del patrimonio familiar entre los hijos de Domingo Hernández, Justo y Conchita. El hierro de Garcigrande y la finca del mismo nombre han correspondido a Justo, mientras que Traguntía y el hierro de Domingo Hernández le ha tocado a Conchita tras un reparto que se ha producido con la máxima cordialidad entre los dos hermanos. Se han repartido las cabezas de ganado, vacas y toros, en ambos casos independientemente del hierro; también caballos, vehículos y todos los elementos propios de la explotación, que se ha dividido en dos partes lo más igualadas posible que posteriormente se sortearon. Ambos hierros estuvieron durante las últimas décadas bajo la dirección de Justo que, primero con el consejo directo de su padre y posteriormente, a la muerte de este, de forma totalmente personal logró situar y mantener ambas divisas en lo más alto de la consideración tanto de toreros como de aficionados, con triunfos memorables en las principales ferias. Ahora Garcigrande seguirá bajo los mismos criterios de la mano de Justo; tampoco cabe esperar muchos cambios en lo de Domingo, que tendrá la dirección de Conchita y sus hijos, los toreros Marcos, matador de alternativa, y Domingo, que está en los escalafones inferiores.

09/11/2020 12:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

Toros para todos cerrará la temporada el 13 de diciembre

El domingo 13 de diciembre, el programa taurino Toros para Todos presentado por el periodista malagueño Enrique Romero, echará el cierre a la temporada taurina 2020. Una temporada donde Enrique Romero nos ha acercado los secretos del toro bravo en el campo, cursar la opinión de los toreros en el cuestionario y como no, ver las mejores faenas del año. Recuerden el domingo 13 de diciembre a las 13:00 apróximadamente finalizará la temporada de Toros para Todos. ¡¡Viva el toro!!

09/11/2020 14:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Emiliano Gamero sin apoderados

El rejoneador mexicano Emiliano Gamero y su hasta entonces equipo de apoderados la empresa taurina Tauro Espectáculos, decidieron que de común acuerdo y por tratar de emprender nuevos caminos deciden terminar con la relación de apoderamiento con el rejoneador mexicano Emiliano Gamero. Tauro Espectáculos desea el mayor de los éxitos en todos los ámbitos de su vida.

10/11/2020 14:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cambio de localidad para las novilladas con picadores de la gira de la reconstrucción

Las novilladas picadas de la Gira de Reconstrucción programados en Fuengirola (Málaga) para este fin de semana -días 14 y 15 de noviembre- se celebrarán finalmente en Herrera del Duque (Badajoz) debido a que la localidad malagueña ha entrado en el nivel cuatro de medidas preventivas contra la Covid-19 decretadas en Andalucía, impidiendo así la celebración de festejos taurinos con público. En este sentido, el Comité de Crisis del mundo del toro, junto con el canal Toros de Movistar+, que retransmite los festejos de la Gira, ha decidido trasladar los festejos a la localidad pacense, manteniendo las normas sanitarias impuestas por cada comunidad autónoma para la celebración de todo tipo de espectáculos culturales, como se ha venido haciendo hasta la fecha. De este modo, el sábado 14 de noviembre, a las 16:30 horas, se celebrará la primera de las novilladas, un festejo con novillos de Luis Algarra para los novilleros Rafael González y Tomás Rufo. El domingo 15, a las 12:00 horas, se organizará la segunda de las novilladas, con novillos de El Pilar para los novilleros Francisco Montero y Fernando Plaza. Por último, el domingo 15, a las 16:30 horas, los novilleros El Rafi y Diego San Román lidiarán novillos de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto. Las entradas adquiridas para Fuengirola serán devueltas de forma automática a lo largo de esta semana por parte de Tauroemoción, empresa gestora de la plaza andaluza.

10/11/2020 14:09 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece el ganadero colombiano Jorge Garzón Murcia

El pasado sábado 7 de noviembre, fallecía en Colombia, el ganadero de reses bravas colombianas Jorge Garzón Murcia.  Jorge Garzón era fundador junto a su hermano Augusto de la ganadería Garzón Hermanos en 1974 en el valle de Ubaté, al norte de Bogotá. Con simiente santacoloma y otra línea de núñez formó un hierro que cosechó éxitos en Bogotá -donde debutó en 1978-, Medellín, Cali y en la provincia colombiana. Además de ganadero, Jorge Garzón fue líder gremial y político. Fue alcalde de Ubaté en tres ocasiones y diputado de la Asamblea de Cundinamarca.

10/11/2020 14:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Nueva ordenanza para el uso de la plaza de toros de Los Barrios (Cádiz)

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Los Barrios (Cádiz) ha aprobado en su último pleno ordinario la nueva ordenanza fiscal que regulará el cobro de una tasa por el uso privativo y el aprovechamiento especial de su plaza de toros, conocido popularmente como coso de La Montera. Entre los usos y aprovechamientos previstos en la propuesta -que ha salido adelante por unanimidad de los integrantes de la corporación– destaca, al margen de la celebración de festejos taurinos, la organización de eventos musicales y deportivos, ferias, festivales, etc. También se contemplan espectáculos ecuestres, representaciones teatrales y otros actos culturales y de variedades. En la lista se incluyen igualmente celebraciones navideñas, actividades de menos de cien personas, reportajes fotográficos y rodajes de vídeos, ceremonias de bodas civiles y banquetes, así como la utilización del desolladero del coso o el patio de caballos. La concejal delegada de Economía y Hacienda, Isabel Calvente, ha destacado que se ha tenido que llevar a cabo un gran esfuerzo para elaborar esta nueva ordenanza, dado que no existía regulación alguna al respecto, y ha agradecido tanto el apoyo de todos los partidos como el trabajo desarrollado por los técnicos.

10/11/2020 14:19 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el ganadero mexicano José Ángel López Lima a los 78 años de edad

El ganadero taurino mexicano y empresario José Ángel López Lima ha fallecido ese lunes, a los 78 años de edad, víctima de un infarto provocado por una neumonía atípica que padecía desde comienzos de este año. El deceso se ha producido en su domicilio del estado de Tlaxcala. López Lima triunfó como empresario cafetero y se metió de lleno en el mundo del toro, primero como empresario a mediados de los años ochenta -gestionó la Monumental de Apizaco durante su inauguración en 1986 y construyó El Relicario de Puebla en 1988- y casi al mismo tiempo como ganadero, fundando en 1986 la vacada de Coyotepec, con ganado oriundo de Fernando de la Mora, Pepe Chafik y Javier y Pepe Garfias. López Lima deja esposa, dos hijos y varios nietos. Próximamente se celebrará una misa funeral en su hacienda de Mazarraza. Descanse en paz.

10/11/2020 14:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere Carlos Catalán a los 44 años de edad, hermano del matador de toros Antonio Catalán “Toñete”

El hermano del torero Antonio Catalán “Toñete”, Carlos Catalán, e hijo del importante empresario Antonio Catalán, ha fallecido este martes después de haber luchado en los ultimos meses contra un cáncer. Nacido en Tudela (Navarra), en 1976, estaba al frente del negocio hostelero familiar. Hace prácticamente dos meses, Antonio Catalán ‘Toñete’, hermano -la familia consta de seis- de Carlos, anunció su retirada de los ruedos para ayudar a la familia en el negocio. Enviamos desde pcctoros, nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.

10/11/2020 18:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece Justiniano Blanco “El Zamorano” a los 68 años de edad en Barcelona

El viernes 6 de noviembre moría en un hospital de Barcelona el que fuera novillero y posteriormente mozo de estoques Justiniano Blanco “El Zamorano”, víctima de una enfermedad que venía padeciendo y que no ha podido superar, según informa el portal Vadebraus. Aunque nacido en la localidad zamorana de Villanueva del Campo, de ahí su apodo, residió en Barcelona toda su vida, donde se centró su carrera taurina. Se anunció en Las Arenas en un festejo de promoción nocturno del popular concurso “Esperanza 70”, siendo protagonista de un caso anecdótico, pues su novillo, tras pararlo con el capote, saltó al tendido, logró bajar por una de las bocanas y se escapó a la calle. Debutó con picadores en el Coliseo Balear de Palma de Mallorca el 22 de mayo de 1977, junto a Curro Luque y López Heredia con un encierro de la divisa salmantina de María Luisa Laa de Sánchez. Actuó muchas tardes en Barcelona, con novilleros de la talla de El Soro o Richard Milian. También hizo el paseíllo en la Monumental con motivo del festival benéfico que se le tributó a Mario Cabré, al lado de importantes figuras. Finalmente no llegó a tomar la alternativa aunque estuvo muy vinculado al mundo del toro. Años después acompañó como mozo de estoques al torero catalán Jiménez Caballero. Desde pcctoros, queremos acompañar a la familia en su dolor en estos duros momentos. D.E.P.

11/11/2020 11:55 pcctoros Enlace permanente. Toros

Novedades para la temporada taurina de Lisboa (Portugal) 2021

Según cuenta el blog taurino portugués Farpas, la empresa taurina Ovaçoes e Palmas, siendo su cabeza visible Luis Miguel Pombeiro, ya trabaja para confeccionar la temporada 2021 en la plaza de toros de Lisboa. Pese a la incertidumbre del momento, una de las novedades del próximo curso será el cambio de fechas, pasando a celebrarse los festejos los viernes y algunos sábados, y no el jueves como venía siendo habitual. Entre los nombres confirmados para 2021 en el apartado ganadero, está previsto que las divisas de Murteira Grave, Veiga Teixeira y Vinhas lidien en la Monumental lusa. Por otro lado, Luis Miguel Pombeiro está en negociaciones avanzadas para contratar a los Hermoso de Mendoza y Diego Ventura de cara a que actúen en Campo Pequeno en 2021.

11/11/2020 12:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

Grandes faenas que recuerdo de la feria taurina de Málaga por años de abonado, temporada 2016

Décimo primer año como abonado y último año de la FIT con nosotros, que programó una temporada apasionante en el año 2016 con varios debutantes en la feria de agosto que pudimos ver y dejó alguno de estos detalles que vamos a resumirles a los amigos aficionados de pcctoros. La temporada taurina en La Malagueta empezaba el Sábado de Gloria con una corrida de toros en la que actuaban Miguel Ángel Perera, Cayetano Rivera y Fortes que lidiaron finalmente Toros de Luis Algarra (1º, 2º y 6º), Vegahermosa (3º y 4º) y Jandilla (5º), que sustituyeron a la corrida anunciada de Núñez del Cuvillo, la corrida que había presentado la familia Cuvillo fue rechazada por el equipo veterinario y según me ha contado, el maestro y amigo Salvador Farelo, asesor taurino del festejo de hoy, fue que tres toros de dicha ganadería gaditana fueron aprobados y finalmente decidió don Álvaro Núñez del Cuvillo llevarse todos los toros que había traído a Málaga. Y el viento, que es el principal enemigo del torero fue aquella tarde el protagonista ya que deslució la tarde.  El primero de la tarde, de Luis Algarra, fue bravo en dos varas. Con fuerzas. Perera estuvo templado en tres tandas por el pitón derecho ante un toro con medio recorrido y noble de comportamiento. Probó con la zurda y el toro se aplomó, condición que aprovechó Perera para acortar distancias. Estocada trasera y silencio tras aviso. No tuvo opciones Perera con el cuarto, un toro reservón y sin entrega. Faena valiente de Perera contra el viento y un toro complicado. Media atravesada. El segundo de Algarra resulta flojo y poca clase. Se le cuida en varas. Faena de Cayetano contra el viento y la cara alta del toro. Comenzó bien su trasteo toreando con gusto y buenas maneras por alto. La labor se fue a menos condicionada por el toro. Estocada tendida. Silencio. El quinto de la tarde lució el hierro de Jandilla y desarrolló problemas. Se quedaba corto y con peligro. Cayetano lo lidió con predisposición. Lo mejor la estocada. Valiente y entregado estuvo Fortes. El tercero, con el hierro de Vegahermosa, tuvo movilidad pero se rajó pronto. Lo recibió Fortes en una angustiosa portagayola en la que el toro se quedó parado. El público disfrutó en el tercio de quites. Enorme en Perera con saltilleras, tafalleras y caleserinas. Le respondió con un gran quite por gaoneras. Con la muleta, faena templada de Fortes primero en centro del ruedo y luego en tablas con tandas de temple y mano baja. Alargó la faena. Pinchazo hondo y tres descabellos. Sexto toro de Luis Algarra embestía con la cara alta y mal estilo. Estuvo muy valiente Fortes en una faena tesonera. Estocada atravesada. Ovación al retirarse. Y luego tuvimos una feria interesante con novedades de toreros de la talla de Javier Jiménez, Paco Ureña, Diego Urdiales, y la revelación de la tauromaquia, Andrés Roca Rey y dos toreros hicieron doblete como Morante de la Puebla y Perera. Y comenzamos el ciclo con nuestra habitual cita antes de cada feria. El certamen internacional de novilladas sin picadores de las escuelas taurinas que alcanzaba ese año la undécima edición y vimos unas disputadas semifinales. En la primera sorprendió el gaditano Diego Luque donde cuajó una formidable actuación ante un extraordinario y encastado eral de Santiago Domecq Bohórquez que dieron excelente juego los cuatro primeros novillos, y los peores los dos últimos, ante una Malagueta que estuvo colmada de aficionados, mas de 3/4 de entrada en una tarde agradable pero fresquita en lo climatológico. Dejaron también buenas actuaciones premiadas con oreja Ignacio Ruiz, Ramón Serrano, Ángel Téllez y Curro Ortiz, se marchó de vacío con el esporton de trofeos, Héctor Gutiérrez. Al día siguiente, en la segunda semifinal, dos novilleros atravesaron la Puerta Grande Manolo Segura que eran Antonio Medina y Álvaro Sánchez que cortaron cada novillero dos orejas ante un encierro desigual aunque bien presentado de Zalduendo, sobresaliendo el juego de dos novillos, el cuarto y quinto respectivamente. Una novillada donde han compartido cartel con los novilleros Sergio Roldán y Jaime Casas que cortaron un trofeo cada uno, y se marcharon de vacío Alejandro Mora y Juan Manuel Caro que se atascaron por el mal manejo del acero. Un ambientazo en los tendidos de La Malagueta donde hubo también tres cuartos de entrada. Los aficionados que acuden a este certamen de novilleros sin picadores en Málaga y es realmente apasionante como la afición malagueña disfruta con la cantera. Al día siguiente, con otro encierro de Zalduendo, solamente dos novilleros cortaron oreja, que eran Pedro José Aguilar "El Jareño" y Daniel Martínez respectivamente y el resto algunos dieron la vuelta al ruedo y otros silencio tras sus lidias. Al llegar por la noche de la plaza, enciendo mi ordenador para ver en Twitter para informarme quiénes eran los finalistas del certamen y los finalistas eran Diego Luque, Héctor Gutiérrez y Álvaro Sánchez y de nuevo erales de Zalduendo. La final del certamen fue realmente apasionante entre Diego Luque y Álvaro Sánchez, cualquiera de los novilleros iba a ganar pero finalmente se lo llevó Sánchez. Finalmente ganó Álvaro Sánchez por una gran actuación en el sexto novillo, un novillo que se llamaba Águila, número 73 y de pelo negro fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre, Diego Luque, vivió la injusticia presidencial porque la afición malagueña disfrutaba con el algecireño y vio como el presidente del festejo le negaba esa segunda oreja que pedíamos con fuerza para que volviera a abrir por segunda vez consecutiva la Puerta Grande Manolo Segura. Y ya comenzamos el domingo 14 de agosto con el ciclo continuado de la feria. Empezaba la feria taurina con una novillada con picadores donde vimos la grave cornada que sufrió el mexicano Leo Valadez en el tercio de banderillas de su novillo. El torero mexicano fue prendido al poner un par de banderillas al quiebro, saliendo prendido en el muslo derecho y luego quedó a merced del novillo, saliendo del trance con una cornada grave en el muslo derecho. En una novillada en la que los aficionados han podido ver a las buenas maneras de Andy Younes que tuvo que abrir tarde debido a que tenía que irse antes de la plaza para poder tomar un avión a Francia en la que torea mañana por la mañana en Beziers. El segundo fue un utrero noble, soso y sin clase, que acabó parado. Santana Claros toreó bien de capote, dando lances con empaque. Con la muleta, realizó una faena con poco ajuste por la derecha. No se colocó bien. Pinchazo y estocada trasera y caída. Lo levantó el puntillero. Palmas tras dos avisos para el torero. Con el tercero, un novillo difícil que se quedaba corto por el derecho y embestía violento por el izquierdo, anduvo voluntarioso Curro Márquez. Animal complicado, al que sacó algunos pases sobre la mano derecha. Acusó falta de oficio con un novillo duro. Pinchazo y estocada atravesada. Saludos tras aviso. El quinto fue un jabonero manso. José Antonio Lavado lo recibió a porta gayola. Faena de voluntad por ambos pitones con novillo corto y deslucido. Estocada de buena ejecución. Vuelta tras aviso. El sexto fue un novillo de mejor condición pero manso. Francisco Morales, debutante con picadores, dejó una faena buena en su primera parte con buenos muletazos sobre la mano diestra y una tanda con la izquierda ligada tras la que se rajó el novillo. Lo mató de tres pinchazos y estocada caída. Al día siguiente regresaba a Málaga tras 12 años sin acudir, la ganadería del Partido de Resina (antes Pablo Romero) donde vimos una terna de valientes espadas ante estas reses sevillanas que eran Domingo López Chaves, Fernando Robleño y la presentación en Málaga de Javier Jiménez. Los Pablo Romero que trajeron desde Sevilla, eran muy serios y astifinos que tuvimos la suerte de ver la desencajonada el sábado al terminar la final del certamen, por la noche. Solamente se salvó de la quema, un sobrero, el segundo bis de la ganadería de El Torreón que fue el mejor del encierro, un toro con 640 kilos de peso que reemplazaba al titular del Partido de Resina devuelto a los corrales por problemas en la pata de atrás. Un toro muy bien presentado este sobrero de El Torreón donde el madrileño Fernando Robleño lo ha toreado muy bien con el capote, que la gente gritaba con olés y bieen la labor de Fernando.  El toro, fue manso pero humilló. Robleño manejó muy bien capa a la verónica en cuatro lances y la media. Faena inteligente, tirando bien del toro, dejando la muleta colocada para ligar con oficio. Mejor en dos tandas sobre la mano derecha. El toro embistió más frenado por el pitón izquierdo. Recursos sobrados de Robleño. Estocada atravesada. Aviso. Una oreja.  El quinto fue un manso de carretas. Robleño corrió tras el toro sin poder enjaretarle ni un pase. Pinchazo, media estocada y descabello. Silencio. El bonito tercero salió sin fuerzas pero humillando en dos tandas. Muy bien Javier Jiménez de capa. Faena por la izquierda con dos tandas buenas. Toro a menos y torero con decisión. Concluyó con manoletinas, dos de ellas de rodillas, y dejó un pinchazo, una estocada atravesada y quince descabellos. Sonaron los tres avisos. Saludó desde el tercio y el toro se echó solo cuando el torero se retiró al callejón, donde rompió a llorar. Cerró plaza un toro manso y sin raza. Javier Jiménez anduvo muy decidido en una labor en la que el toro le impidió el más mínimo atisbo de lucimiento al pararse y rajarse. Solvente el sevillano, que mató de una buena estocada y saludó la ovación que le tributó el público. Por otra parte, el salmantino Domingo López Chaves, tuvo un primer toro manso y descastado y huía durante toda la lidia. López Chaves solventó la papeleta con oficio. Sin lucimiento, pero sin descomponerse. No le pudo dar más que alguno por alto. Pinchazo, tendida, dos descabellos. Saludó desde el tercio. Hubo pitos al toro. El manso y parado cuarto, muy descastado también, impidió el lucimiento de López Chaves. Lo recibió con dos largas en el tercio y después lo intentó sin posibilidades con el toro totalmente aplomado. Estocada baja. Silencio. Al día siguiente, la afición malagueña vibró con un torero murciano que debutaba en Málaga y que dejó una gran sabor de boca a la afición, Paco Ureña debutaba en Málaga donde el torero murciano impactó con su toreo vertical y encajando bien los riñones ante un encastado toro de Santiago Domecq Bohórquez, el cuarto para ser concretos. Un encastado toro donde Ureña impactó a la afición ganándose un puesto en la feria del año siguiente. Sin suerte tuvieron los otros dos debutantes Ginés Marín y Joaquín Galdós. Al día siguiente se celebró una nueva edición de la Corrida Picassiana, esta vez hubo cuatro toreros en la corrida. Toreaban Diego Urdiales en su presentación en Málaga, la primera comparecencia de Perera en el abono malagueño, Joselito Adame y Fortes ante un encierro de Torrealta, propiedad de Borja Prado. El arnedano Urdiales, tuvo un debut gris en la Malagueta, Perera no tuvo su tarde, pero la tarde se la llevaron dos toreros que dejaron faenas para el recuerdo, Adame y Fortes. Sobre todo Fortes, el malagueño dejaría para la afición una faena que fue artífice del capote de paseo de la feria taurina, una faena al octavo toro donde Fortes enamoraba a sus paisanos con su toreo templado y de verticalidad impactante. Tenía las dos orejas cortadas pero la colocación de la espada privaron a Fortes de la Puerta Grande Manolo Segura, la presidenta Ana María Romero concedió una sola oreja, y la gente luego los paisanos abuchearon con fuerza a la presidenta por denegar esa segunda oreja. Por su parte Joselito Adame, volvió a dejar una buena impresión tras el buen debut que cosechó el año anterior ante la corrida de Torrestrella. El mexicano dejó dos buenas faenas ante dos buenos Torrealtas impactando de nuevo en la afición. Sendas orejas se llevó en ambos toros y en los tercios de banderillas destacaron dos buenos pares de banderillas el gran torero de plata Fernando Sánchez. Al día siguiente llegó el festejo de la feria, la presentación en Málaga de Andrés Roca Rey donde el peruano viviría la cruz del toreo. En el tercer toro, durante la faena de muleta, el torero peruano sufrió una espeluznante cogida cuando lo toreaba con la zurda. En un principio nos temimos que Roca Rey tuviera una cornada en el muslo, pero todo quedó en una fuerte conmocion, y cortes y heridas. En una de las entradas a matar que tuvo el peruano, Andrés se desmayó pero en la segunda, el torero ya se desvaneció y fue conducido a la enfermería. Abrió plaza un toro de Domingo Hernández chico, manso y parado. Morante se puso por los dos pitones, pero no consiguió nada por la condición del toro y optó por abreviar. Mató de media atravesada, saliendo perseguido y saltando la barrera. Descabelló y sonó un aviso. Cogió la espada de nuevo y demoró mucho la suerte. Volvió a coger el descabello. Sonó el segundo aviso. No descabelló y esperó, sin que se supiese la causa. Se separó del toro con la cuadrilla. Se inhibió de la lidia. Sonó entonces el tercer aviso. La bronca fue imponente. Más tarde, el toro se resistió a entrar y Morante trató de descabellarlo desde un burladero, pero falló dos veces. Se fue al fin el animal con los cabestros. Pitada monumental. El noble y flojo cuarto fue recibido por Morante con seis verónicas y una media formidables. Luego, con la muleta, ejecutó una faena de trazos magníficos sueltos por ambos pitones. Labor sin ligazón pero con majeza y elegancia. Media estocada. Saludos. Lidió al sexto en lugar de Roca Rey. Fue otro buey descastado, con el que Morante no pudo hacer nada reseñable ni con el capote ni con la muleta. Mató de una estocada baja, siendo silenciado. El segundo, muy justo de trapío, fue bien toreado de capote por El Juli tanto por verónicas como por chicuelinas. Hubo un quite enorme de Roca Rey por saltilleras y caleserinas. Toro manso que huyó de la muleta de Julián. Intentos vanos en tablas. Media trasera. Silencio. Manso y descastado, el quinto embistió sin emoción a El Juli, que trasteó con voluntad pero sin lucimiento. Dos pinchazos y estocada. Silencio de nuevo. Antes de la corrida, en las cercanías de la plaza, la carpa de Morante, regalaba a los aficionados taurinos una foto del maestro y como no, un libro que guardo en mi biblioteca taurina personal. El Arte de Birlibirloque, de José Bergamín, un escritor que tenía ganas de tener un libro. Al día siguiente, Ana María Romero, la presidenta volvería a negar una nueva Puerta Grande Manolo Segura, esta vez a Cayetano Rivera, donde el menor de los Rivera, dio una gran tarde de toros ante las reses madrileñas de Victoriano del Río Cortés. Aquella corrida los toros que trajeron desde Madrid, fueron preciosos y uno de esos toros, el primero del lote de Manzanares, un sardo precioso, hirió de gravedad al torero de plata Jesús González "El Suso" en el muslo izquierdo. Enrique Ponce cortó una oreja del cuarto y el mejor lote se lo llevó Cayetano Rivera. El primero que lidió Cayetano, fue bueno sobre todo por su prontitud y recorrido, mejor sobre el pitón derecho. Faena de garra y majestuosidad de Cayetano sobre la diestra, con tandas muy sentidas rematadas con molinetes, faroles y de pecho de pitón a rabo. Sólo una tanda a izquierdas y un desarme. Arrebatado fue el final de faena, antes de matar de una estocada caída. El sexto, pronto y alegre, se rajó al final. Arrebatado resultó el toreo de capote de Cayetano, con el quite de Ronda. Faena de entrega, con derechazos y naturales buenos, hasta que se aplomó el toro. Dos pinchazos, un descabello y una estocada baja. Al día siguiente volvían a actuar Morante y Perera junto con Talavante la corrida de Joaquín Núñez del Cuvillo en el último festejo de a pie. La primera parte no era como se esperaba y tuvimos que esperar al quinto toro, un buen Cuvillo al que Alejandro Talavante, el torero pacense, realizó una faena mágica donde encandiló con su toreo puro y mexicano, cortando una solitaria oreja. Al día siguiente acabaría la feria taurina con los rejones donde Diego Ventura realizaría la mejor de sus faenas que ha realizado en Málaga. El rejoneador enamoraba a la plaza con una lección magistral de buen rejoneo con su cuadra de caballos. En su primer toro ya había cortado un trofeo pero en su segundo pudo haber cortado el rabo del toro de Fermín Bohórquez pero tres rejones de muerte privaron al jinete de un triunfo contundente. Por su parte, Pablo Hermoso de Mendoza también pudo cortar oreja del cuarto pero también el rejón definitivo privó al navarro del triunfo. Manuel Manzanares no tuvo suerte con sus dos toros. Y para cerrar la temporada 2016 con este escrito, en el mes de octubre con dos festejos taurinos. Becerrada sin muerte matinal y por la tarde clase magistral del torero riojano Diego Urdiales. En la becerrada matinal sin muerte, se lidiaron buenos becerros de Zalduendo que resultaron encastados. La nota negativa del festejo, fue cuando ya se encerró al toril el primero de los añojos, fue que dos indeseables, una niña y un hombre mayor, saltaron al ruedo y fueron increpados por todos los alumnos de la escuela taurina, Borja Ortiz entre otros. Primero retiraron a la niña que portaba un cartelito anti que lo arrancó con toda la fuerza por parte del banderillero Carlos Garrido y el otro individuo, un hombre, provocó una trifulca cuando era retirado, entre los chavales de la escuela, los banderilleros y varias personalidades que presenciaban la becerrada. Después de un descanso, la plaza de toros de La Malagueta, volvería a abrir sus puertas, para celebrar una preciosa clase magistral taurina impartida por el torero riojano Diego Urdiales que ha cuajado una grandiosa faena templadísima a un excelente novillo de Zalduendo, un bravo novillo donde Diego Urdiales ha sacado un muestrario de derechazos templados y naturales de cartel de toros, un estoconazo en la yema puso en sus manos una oreja con petición fortísima de la segunda dando la vuelta al ruedo con los actuantes portando la bandera catalana. En una novillada que hemos visto a cuatro novilleros con diferentes formas toreras: El Jareño, que pudo cortar trofeos al primero de la suelta pero falló con el descabello perdiendo los trofeos, me sorprendió gratamente un novillero catalán, llamado Manuel de Reyes, que tuvo el momento anecdótico del festejo, cuando cortó la oreja de su novillo, sacó al ruedo, la bandera catalana que ponía Gracias España Cataluña es Taurina, la gente agradeció el gesto del novillero. Santiago Fresneda lidió con un toro mansito pero que se dejó en la muleta y al que también le cortó una oreja. José Rojo al finalizar pasó a la enfermería llorando. En una violenta voltereta entrando a matar se le escapó una oreja que seguro habría cortado. Realizó una lidia completa y buscó la variedad y la vistosidad con ilusión. Ahí estuvo Urdiales también para consolarlo, y apoyando al novillero. Y con esto la empresa FIT (Fusión Internacional por la Tauromaquia) puso el cierre a cuatro años memorables donde hubo buenas tardes y recuerdos de grandes faenas. En noviembre, el Ayuntamiento de Málaga, sacaba la plaza de toros a concurso de la que la empresa Toros del Mediterráneo, un tándem de empresarios donde estaban Manuel Martínez Erice, Simón Casas, Toño Matilla, entre otros se hicieron con los destinos del ruedo malagueño. En nuestra próxima entrega del 2017, hablaremos de la primera temporada de Toros del Mediterráneo donde hubo algunos carteles interesantes.

11/11/2020 12:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Román sufre un percance en el campo

El torero valenciano Román se encuentra hospitalizado tras sufrir una voltereta en la ganadería sevillana de Las Monjas. Durante el camino de retorno, Román comenzó a orinar con hemorragia y se trasladó al Hospital Reina Sofía de Córdoba, donde se sometió a varias pruebas. En un primer momento y tras conocer el resultado, los médico valoraron operar al diestro valenciano, puesto que un riñón se encontraba muy afectado. Según ha podido fuentes cercanas al diestro, los médico subrayaron incluso la posibilidad de sufrir una fisura. Román ha pasado la noche en la Unidad de cuidados intensivos y tras una buena evolución, ha sido hospitalizado en planta. Tras no volverse a producir la hemorragia, los médicos han descartado la intervención y esperan que el diestro se recupere tras varios días de reposo.

12/11/2020 19:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere a los 74 años de edad El Rivereño

El coronavirus sigue acabando vidas del mundo del toro y segó la vida del ganadero y torero El Rivereño a los 74 años de edad. Hace una semana fue ingresado en un hospital. Entonces su estado era estable aunque sus pulmones estaban muy débiles. Sin embargo, la situación empeoró hasta que la pasada madrugada no pudo superar la lucha contra el Covid-19, según informa el periódico El Sol del Centro. Ganadero de la dehesa de Garabato, junto a su fallecida esposa doña Rosalina Rangel, gestionaba esta divisa actualmente junto a su hijo Hiram Iñiguez Rangel en Pabellón de Arteaga, Aguascalientes. Rafael Iñiguez Ruiz nació en Jocotepec, Jalisco, el 24 de octubre de 1946, pero creció en la población también jalisciense de Yahualica. Siendo joven trabajó en Estados Unidos, hasta que se aficionó a la tauromaquia y se convirtió en torero, llegando a actuar en plazas como “La Aurora” en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México; en las de Guadalajara, Durango, San Luis Potosí y Aguascalientes, entre otras. Hijo de doña Petra Ruiz y de don Faustino Iñiguez, al “Rivereño” le sobreviven dos hermanas, Raquel y Angélica, además de sus hijos Rafael, Rosalina, Hiram e Imperio. Al parecer, será incinerado, aunque no han trascendido más detalles de donde se depositarán sus cenizas. Enviamos y quiere hacer llegar a sus familiares su más sentido pésame por esta pérdida. D.E.P.

12/11/2020 19:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

TAUROEMOCIÓN única empresa para la gestión de la plaza de toros de Huesca

Tras quedarse sin toros en el 2020, el Ayuntamiento de Huesca cerró ayer el plazo para la presentación de ofertas para la gestión de su plaza de toros y la organización de la Feria de San Lorenzo de 2021. Solo una empresa ha concurrido al concurso: Tauroemoción. La Mesa de Contratación del consistorio oscense ha abierto los sobres de la oferta y, si se cumple todos los condicionantes, la empresa que dirige Alberto García podría ser oficialmente la empresa de la plaza de toros de Huesca en dos semanas. El contrato tiene una vigencia de un año, prorrogable durante dos más y además incluye una “cláusula anticovid” por si finalmente la situación sanitaria impide la celebración de los festejos taurinos. Tauroemoción tendrá que pagar un canon anual de 7.381 euros. En la apertura de los sobres, se ha leído la oferta artística de Tauroemoción para la organización de las cuatro corridas de toros y una de rejones, además de otros festejos taurinos como becerrada y vaquillas, que exige el pliego. Alberto García se compromete a la contratación de toreros como Morante de la Puebla, El Fandi, Manzanares, Cayetano, Emilio de Justo y Ginés Marín, entre los matadores; Leonardo Hernández y Lea Vicens, entre los rejoneadores; y ganaderías como Juan Pedro Domecq, Torrestrella y Garcigrande. Esperemos que veamos de nuevo festejos taurinos en la plaza de toros de Huesca celebre festejos taurinos en el mes de agosto y volvamos a apuntar sus festejos de la feria de la Albahaca 2021.

13/11/2020 11:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Siguen para adelante las corridas de toros de Logroño

Las dos próximas corridas de toros de la gira de la reconstrucción que tiene previsto celebrarse los días 21 y 22 de noviembre en la plaza de toros de Logroño siguen adelante a pesar del Estado de Alarma y las nuevas medidas de seguridad sanitaria implantadas en la Comunidad Autónoma de la Rioja. Sin embargo, estas nuevas medidas, que han confinado perimetralmente la comunidad autónoma de La Rioja y el municipio de Logroño, impedirán la asistencia de público externo a la capital riojana, por lo que la empresa BMF, gestora de la Plaza de Toros de La Ribera de Logroño, ha tenido que adaptarse a esta situación y posibilitará a todos los aficionados y aficionadas que acrediten su residencia fuera de Logroño y que hayan adquirido sus entradas antes del 30 de octubre, fecha de la publicación del nuevo confinamiento, la devolución de estas a través de los medios utilizados para su adquisición. Se podrá solicitar la devolución entre los días lunes 16 y miércoles 18 de noviembre. Por otro lado, y en consecuencia de la gran demanda de entradas por parte de los residentes de Logroño y el aforo reducido establecido, las entradas devueltas se pondrán a disposición del público para su venta a partir del jueves 19 de noviembre.

13/11/2020 11:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece el fotógrafo taurino Rafemo a los 88 años en Sevilla

Rafael Fernández Moreno "Rafemo", novillero y a su vez fotógrafo taurino, falleció ayer en Sevilla a los 88 años de edad. Compañero de andanzas de Curro Romero en los comienzos de ambos, fue también apoderado -además de padrino- de Joselu de la Macarena y un magnífico fotógrafo de toros. Como reportero gráfico firmaba como Rafemo. Este viernes se celebrará a las 10:40 un responso en el tanatorio de la S-30 de Sevilla. Mandamos para la familia de Rafemo, nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.

13/11/2020 12:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cambio en una novillada con picadores de la gira de la reconstrucción

El novillero Fernando Plaza causará baja en la novillada picada de la Gira de Reconstrucción tras haber sido intervenido quirúrgicamente el pasado 9 de octubre de una cirugía ortognática bimaxilar. Será Manuel Diosleguarde quien toree en su lugar. Según el parte médico firmado por el cirujano maxilofacial Manuel Chamorro, “el paciente no debe realizar ejercicio físico intenso y debe evitar cualquier actividad que pudiera propiciar traumatismos en la zona facial operada”. De esta manera, el 14 de noviembre, a las 12 horas, desde Herrera del Duque, los novilleros Francisco Montero y Manuel Diosleguarde torearán novillos de la ganadería de El Pilar en beneficio del fondo de reconstrucción de la tauromaquia. Completarán los festejos celebrados en Herrera del Duque dos novilladas picadas más:

Sábado 14 de noviembre: Novillos de Luis Algarra para Rafael González y Tomas Rufo.

Domingo 15 de noviembre: Novillos de El Puerto de San Lorenzo para Diego San Román y Raphael Raulcoule "El Rafi".

13/11/2020 12:09 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del vigésimo cuarto programa de la décimo quinta temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 15 de noviembre del 2020

El programa Toros para todos, que se emite este domingo a las 13:05 horas en Canal Sur Televisión, recuerda el espectacular baño que se pegaron los toros de la ganadería de Las Monjas este verano. Un bello reportaje grabado por tierra, mar y aire, con la ayuda de drones y cámaras acuáticas, mostrará la belleza de los ejemplares cruzando un lago y refrescándose en sus aguas. El segundo reportaje de campo le sigue la pista a un toro que se ha escapado del cerrado en la ganadería de Rehuelga. Todos los recursos son pocos para conseguir que vuelva con el grupo, por lo que habrá que echarle los cabestros y las vacas. Y en Reservatauro, en Ronda, el espacio que presenta Enrique Romero visita una pradera de tréboles donde pastan encantados los toros. En el apartado dedicado al toreo se recuperan las imágenes del triunfo de Perera en Huelva este año, de la rejoneadora Lea Vicens en Francia y de Pablo Aguado y Enrique Ponce en El Puerto de Santa María.

13/11/2020 14:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ha muerto el torero Manolo Villalba Gutiérrez en Coria del Río (Sevilla) a los 85 años de edad

Hoy ha fallecido en la localidad de Coria del Río (Sevilla) el matador de toros Manuel Villalba Gutiérrez a los 85 años de edad. Manolo Villalba fue un novillero destacado en la segunda mitad de los años cincuenta. Llegó a tener mucho cartel en Barcelona y Sevilla, plazas en las que sufrió algunos percances de consideración. Tomó la alternativa en Sevilla el 16 de octubre de 1960. Se lidiaron toros de Salvador Guardiola. Su padrino fue Bartolomé Jiménez Torres y Joaquín Bernadó el testigo. Por delante, rejoneó José María López Ferrera. Toreó poco como matador de toros. La última fue una de Murteira Grave en Vista Alegre el 16 de septiembre de 1963. Fue banderillero y hombre de confianza de Jaime Ostos al principio y posteriormente estuvo muchos años con Ángel Peralta. También ejerció labores de veedor para distintos toreros, donde demostró su conocimiento del toro. Finalmente, ayudó a numerosos chavales de Coria y La Puebla en sus primeros pasos por el toreo. D.E.P.

14/11/2020 10:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Adam Samira con nuevo apoderado

El novillero francés Adam Samira será apoderado por el matador de toros -ya retirado- Román Pérez. La nueva unión arranca con ilusión y el firme propósito de lanzar la carrera del joven francés, que debutó con picadores, cortando una oreja, durante la feria de Arles de 2019, y repitió este año en ese mismo escenario paseando de nuevo un trofeo de un ejemplar de Yonnet. Román Pérez –que debuta en el campo del apoderamiento con este acuerdo- y Adam Samira -que en agosto anunció su ruptura con Paquito Leal– tienen las miras puestas en las ferias francesas del sureste y suroeste de cara a 2021, además de poder presentarse en España.

14/11/2020 14:28 pcctoros Enlace permanente. Toros

Manizales aplaza su feria del Café 2021

Una de las grandes ferias que sigo en América todos los años es la feria del Café de Manizales (Colombia), donde la edición número 65 del ciclo colombiano, quedó aplazada por la constante aceleración de casos de Covid-19 que está registrando la ciudad colombiana. Así lo ha anunciado el alcalde, Carlos Mario Marín, que ha confirmado que las fiestas no podrán celebrarse en enero pero que desde la alcaldía se espera que puedan desarrollarse en algún momento del próximo año, sin fijar aún ninguna fecha a expensas de cómo evolucione la pandemia. La noticia de la posible suspensión de los festejos taurinos de la Feria todavía no ha sido confirmada por Cormanizales, la empresa que gestiona el coso manizalita, que en octubre sí celebró -sin público en los tendidos y transmitidos por Internet- los dos festejos de la XXI Feria de Toros y Ciudad: una novillada y una corrida de toros. Ahora queda por desvelar si hará lo propio con los que estaban previstos para la Feria del Café 2021. Según el alcalde, la decisión de suspender las fiestas en la capital del departamento de Caldas se ha tomado en torno a tres objetivos fundamentales: “proteger la vida y la salud de los manizaleños, evitar nuevas cadenas de contagio y controlar el nivel de ocupación de camas UCI”. Asimismo, según señaló, el Instituto de Cultura y Turismo de Manizales ha enviado un proyecto al Ministerio de Cultura “para estar listos para que cuando la Feria se vaya a hacer tengamos la disponibilidad de recursos y los manizaleños contemos con esta fiesta anual”. El alcalde avanzó que para que la ciudad no se vea apagada en enero “se realizarán actividades simbólicas aprovechando el escenario virtual para promocionar la Feria con diferentes públicos”. La de este año no es la primera vez que el evento más importante de la ciudad se aplaza. En 1980 la medida se tomó por un terremoto de 6,6 grados; y en 1986 por lo ocurrido en el año anterior con el volcán Nevado del Ruiz.

14/11/2020 14:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Rafael González vive las dos caras de la fiesta en Herrera del Duque (Badajoz)

La novillada picada de esta tarde en Herrera del Duque (Badajoz), arrancó con cuarenta minutos de retraso sobre el horario previsto. La lluvia caída durante toda la jornada demoró el inicio y la retirada de la lona descubrió un ruedo que en varias zonas estaba francamente mal. Un barrizal. La disposición de los novilleros y sus cuadrillas echaron para adelante el espectáculo y los operarios trataban a marchas forzadas de tapar con serrín los charcos antes de que saliera el primer novillo de la tarde. De rodillas recibió Rafael González al utrero que abrió plaza como muestra de sus intenciones. No quiso dejarse nada en el tintero el espada madrileño, que anduvo firme y entregado ante un novillo notable de Luis Algarra, que respondió con nobleza y profundidad cuando se le trató con el pulso que requería, especialmente por el pitón derecho. La contundente estocada le llevó a sus manos la primera oreja de la tarde. Tomás Rufo sorteó en primer lugar otro buen novillo de Luis Algarra. De preciosas hechuras, muy bonito. Manejó con cadencia el capote, tanto de salida como en las verónicas del quite. El toledano mostró su buen concepto del toreo, especialmente en una primera parte de faena en la que toreó con temple y aprovechó la calidad, transmisión y recorrido del novillo, sobre todo por el pitón izquierdo. Alargó en exceso la faena, cobrando una buena estocada y paseando una oreja. El burraco que hizo tercero mantuvo el gran nivel de la novillada. Embistió mucho y bien el algarra. Por ambos pitones. Encastado, humilló, transmitió y tuvo calidad en sus arrancadas. Rafael González hizo gala de nuevo de su disposición, con una actitud encomiable y muchas ganas en su quehacer. Tantas que al ejecutar un circular por la espalda fue alcanzado por el novillo, resultando herido por debajo de la rodilla izquierda. Al igual que a su primero, lo mató de un rotundo espadazo. Paseó las dos orejas con torniquete incluido. En el cuarto, Rufo cortó otra oreja que le dio el triunfo al toledano.

Herrera del Duque (Badajoz), sábado 14 de noviembre de 2020. Novillos de Luis Algarra. Rafael González, oreja y dos orejas; Tomás Rufo, oreja y oreja. Entrada: las medidas sanitarias limitaban el aforo a 200 espectadores.

14/11/2020 17:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cinco orejas en la novillada con picadores matinal de Herrera del Duque (Badajoz)

Francisco Montero y Manuel Diosleguarde han sido los novilleros que han actuado este mediodía en la localidad pacense de Herrera del Duque ante una novillada de buen juego de El Pilar. El primer novillo de Francisco Montero, fue noble al que el novillero gaditano salió sin reservas y mantuvo ese nivel bullidor durante toda la faena ante un novillo cuajado y de buena condición. Afloró el mejor toreo cuando el chiclanero bajó de revoluciones y aplicó temple y relajo al novillo en un par de tandas sobre la diestra. Pero cuando quiso imponer su toreo enrazado, surgió más atropellado. Innegable su actitud, su objetivo de no dejar indiferente a nadie con gestos como el de recibir a porta gayola al novillo con saltilleras y una larga cambiada o de iniciar su faena de muleta en el centro del ruedo con la muleta en la izquierda. Mató de buena estocada al segundo intento y paseó una oreja. Complicado, exigente y duro fue el tercero de la tarde. Arrolló a Montero hasta en dos ocasiones, en la puerta de chiqueros, donde se fue a recibirlo con el capote de paseo, y después en la muleta mientras toreaba al natural, siendo herido en el muslo izquierdo, percance que no le impidió continuar la lidia. Se levantó de la voltereta aturdido y siguió con raza delante de la cara del novillo, con mucha verdad. Fue un punto de inflexión en la faena. Se volcó el público con él y tras matar de una estocada cortó las dos orejas. Tras pasear el doble trofeo, pasó a la enfermería para ser operado de la cornada en la cara interior del muslo izquierdo. El segundo de la mañana tuvo que ser apuntillado en el ruedo nada más salir al lastimarse tras un fuerte golpe contra las tablas. Salió un sobrero del mismo hierro. El sobrero no pudo todo lo que quiso, pues acusó falta de fuerzas de los cuartos traseros y eso le hizo acortar sus embestidas. Pero sacó fondo de bravo y aguantó la faena. Manuel Dioslguarde brindó al convaleciente Fernando Plaza, a quien sustituía: “Que se recupere pronto”, dijo a los micrófonos del Canal Toros. El salmantino entendió bien la condición del utrero, le dio tiempo y la altura ideal, esencial para aprovechar al del Pilar. Mostró su buen concepto, por lo que conjugó técnica con estética. Estocada trasera pero efectiva y paseó una oreja. Con acompasadas verónicas paró al último de la mañana Diosleguarde. Un novillo de buena condición pero no fácil. Cuando se adaptaron ambos, con la distancia, la altura y el pulso adecuado, surgieron momentos de empaque con ese toreo de cintura quebrada. Hubo temple y también poder en la muleta del salmantino, bien colocado siempre y muy fresco de ideas. Dejó una estocada entera efectiva y paseó una oreja.

Herrera del Duque (Badajoz). Domingo, 15 de noviembre de 2020. Matinal. Gira de Reconstrucción. Novillos de El Pilar, el 2º como sobrero, bien presentados, de buen juego en distintos grados. Francisco Montero, oreja y dos orejas; Manuel Diosleguarde -que sustituye a Fernando Plaza, oreja en ambos. Entrada: Las medidas sanitarias limitaban el aforo a 200 espectadores. Se guardó un minuto de silencio y sonó después el himno nacional.

15/11/2020 12:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Lesionado el torero valenciano Miguel Polope en el campo

El novillero valenciano Miguel Polope sufrió un percance en el campo. El novillero de Valencia, resultó cogido al entrar a matar en uno de los entrenamientos que está llevando a cabo. Sucedió en la finca de El Beato, en Morata de Tajuña, y tendrá que llevar la escayola durante las próximas semanas. “Después de la cogida volví a entrar a matar y esta vez sí cobré una estocada pero momentos después ya sentí que no podía rotar ni estirar el brazo y comprendí que lo tenía roto. No es la primera vez que sufro una fractura, tengo experiencia”, declara. “Lo que más me anima es que en cuanto me recupere volveré a Madrid para continuar la preparación”, añade el joven torero, que se ha trasladado a la capital, donde tiene el apoyo de Nemesio Matías, hombre de mucha experiencia en el campo del apoderamiento, y del ganadero turolense Juan José Ríos. Polope es uno de los novilleros con más expectativas de las últimas hornadas, a quien que el coronavirus ha aplazado su lanzamiento que estaba previsto en las Fallas que no fueron. Será en las próximas.

15/11/2020 15:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cornada grave para Francisco Montero en Herrera del Duque (Badajoz)

El novillero gaditano Francisco Montero ha sufrido una herida inciso contusa en la cara interna del muslo izquierdo de unos 12 centímetros, que contunde el músculo, con un trayecto descendente de unos 10 centímetros y que diseca en abanico el tejido celular subcutáneo, sin afectar vasos ni músculos’. Pronóstico grave. El novillero gaditano, que fue volteado en primera ocasión tras saludar a su segundo novillero a portagayola y posteriormente durante la faena a ese utrero, momento en el que resultó herido, fue intervenido por el doctor Nieto Soler y, tras la intervención, fue trasladado al Hospital de Don Benito (Badajoz), donde queda ingresado.

15/11/2020 16:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Herrera del Duque disfruta con los novilleros ante una buena novillada del Puerto de San Lorenzo

Dos novilleros internacionales han actuado esta tarde en la localidad pacence de Herrera del Duque, el mexicano Diego San Román y el francés Raphael Raulcoule "El Rafi" que han lidiado novillos de los hierros del Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto un encierro que ofreció un gran juego en conjunto. El primero de la tarde fue un buen novillo al que lo recogió Diego San Román con armoniosas verónicas. Luego fue volteado en el quite por chicuelinas. Novillo sin entrega y muy parado, que se encontró con un novillero fiel a su concepto de quietud y valor sereno. Abusó del terreno de cercanías para absorber todo lo que tenía el utrero. Puso la emoción que le faltó al novillo con mucha solvencia y sitio. Fue repetidor el tercer novillo de la tarde, movilidad con la que no siempre llegó a acoplarse Diego San Román. De nuevo, los cimientos de la obra fueron la firmeza de plantas y el valor, que taparon algunas brechas técnicas. Mató de buena estocada, eso sí, lo que le valió para pasear un apéndice. Al segundo de la tarde le imprimió variedad y buen hacer con el capote El Rafi. Gustó su concepto puro y clásico, ligando las tandas atalonado y vertical. Aprovechó la nobleza y calidad del novillo para mostrar sus buenas ganas y destapar su toreo de buen corte. Tuvo buen fondo Engosillo, que fue premiado al final con la vuelta al ruedo. El Rafi paseó el doble trofeo. De nuevo manejó muy bien el capote El Rafi frente al que cerró plaza, el único con el hierro de Puerto de San Lorenzo. Tuvo movilidad el novillo, punto bravucón, con el defecto de puntear al final del muletazo y salirse suelto en alguna ocasión. Aprovechó esa movilidad para ligar las tandas con buen embroque y mano baja. Dejó buenas sensaciones. Paseó una oreja.

Herrera del Duque (Badajoz). Domingo, 15 de noviembre de 2020. Gira de Reconstrucción. Novillos de Puerto de San Lorenzo (4º) y La Ventana del Puerto, bien presentados, manejables; el 2º, Engosillo nº 19, de pelo castaño, fue premiado con la vuelta al ruedo. Diego San Román, oreja en ambos; El Rafi, dos orejas y oreja. Entrada:  Las medidas sanitarias limitaban el aforo a 200 espectadores. Se guardó un minuto de silencio y sonó después el himno nacional.

15/11/2020 17:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Borja Collado lesionado en el hombro en un tentadero

El torero Borja Collado fue atendido en el Hospital de La Paz, de Madrid, tras ser bruscamente cogido por un toro en la ganadería de Los Eulogios, en Colmenar Viejo (Madrid). El joven valor levantino ha sufrido una voltereta, en la que se le ha salido uno de sus hombros. Borja Collado se disponía a realizar un quite con el capote a la espalda, cuando el astado le ha alcanzado propinándole una fuerte paliza y ha tenido que ser llevado de urgencia al hospital madrileño. Allí, tras varias horas de espera por el protocolo del coronavirus, le han atendido y, posteriormente, dado el alta para que continúe su recuperación en su domicilio en Valencia.

16/11/2020 11:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alta hospitalaria para el torero valenciano Román

El torero valenciano Román ha recibido esta mañana el alta hospitalaria tras permanecer ingresado en el Hospital Reina Sofía de Córdoba desde el pasado miércoles, cuando un toro de Las Monjas le lesionó de gravedad mientras toreaba a puerta cerrada en la ganadería sevillana. El percance le rompió el riñón, motivo por el que el diestro tuvo que recibir asistencia en la UCI durante las primeras horas. Afortunadamente, el valenciano ha experimentado una notable mejoría y se recupera ya en casa, donde continuará poco a poco la rehabilitación.

16/11/2020 12:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Apoyan a la escuela taurina de Chiclana (Cádiz)

José María Román, alcalde de la localidad gaditana de Chiclana, y el presidente de la Escuela Taurina Francisco Montes “Paquiro”, Isaac Galvín, han firmado un convenio de colaboración entre las dos entidades, en el que el Consistorio concede 5.000 euros al colectivo taurino. El objetivo de este acuerdo es instrumentar el trabajo común entre ambos organismos, promoviendo y desarrollando conjuntamente las actividades relacionadas con la escuela durante 2020. Además, los fines de la Escuela Taurina son los de contribuir a la promoción de la fiesta de los toros, mediante la búsqueda de nuevos valores que velen por su permanencia y pureza. También imparte las enseñanzas teórico-prácticas, relacionadas cono las diversas suertes del toreo, que ayuden a los aspirantes a torero a formarse con tales, mientras que también imparte las enseñanzas culturales y profesionales necesarias para que los alumnos de la entidad puedan adquirir la formación adecuada para desarrollar una actividad socialmente útil. Durante la firma, el alcalde ha destacado que “se trata de un convenio para el desarrollo de la actividad de la escuela”. También ha incidido en que “para aquellos que no entienden estas cosas, el Ayuntamiento es plural y abierto y la gama de atención en el ámbito de la cultura es tan amplia como la diversidad y la pluralidad de la propia cultura española. Además, es complicado comprender la historia de Chiclana sin Paquiro, sin Oliva y sin tantas personas que han hecho del toreo una época dorada en la ciudad. Por ello y por el hecho de comprender la cultura, es por lo que se firma este acuerdo. Entiendo que hay personas que están en contra, pero pido respeto para aquellos que, sin gustar lo que hacen, también son ayudados por el Ayuntamiento, en el marco de la obligación institucional para atender a todos los sectores, por ello, ni una actividad ni otra debe ser cuestionadas”. Por su parte, Isaac Galvín ha agradecido al alcalde el apoyo y la colaboración con este convenio, “porque seguimos trabajando con ilusión y porque Chiclana cuenta con nuevos valores”. También ha destacado que “entiendo que no a todo el mundo puede gustarle lo que hacemos, pero pido un mínimo de respeto, porque parte de este dinero que se nos concede se queda en Chiclana con nuestras actividades”.

17/11/2020 12:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mejora Enrique Ponce de su última intervención quirúrgica

El torero valenciano Enrique Ponce se recupera lentamente de la operación de hernia en el estómago que fue sometido de urgencia hace unas semanas. Según ha confirmado Enrique a Ponce, la evolución ‘es buena y estoy bien, aunque es más lenta de lo que pensaba’, asegura. ‘De momento, los médicos me han dicho que no puedo hacer ejercicio ni esfuerzos, porque el reposo ayuda y es necesario. Dentro de unas dos semanas, seguramente y si todo sigue a este ritmo, podré comenzar a entrenar’, asegura Enrique Ponce.

17/11/2020 12:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Nuevo apoderado para el rejoneador mexicano Emiliano Gamero

Uno de los rejoneadores importantes que tiene México es Emiliano Gamero, donde anunció hace unos días que el conocido torero Francisco ‘Curro’ González, de Aguascalientes, es su nuevo apoderado, pocos días después de haber anunciado el fin de su relación profesional con Renata Orendain y Juan António del Hoyo, de la empresa TauroEspectáculo, una ruptura que como anunció este medio se produjo de mutuo acuerdo y sin desavenencias. Gamero, maxima figura en su país, donde ha cuajado notables actuaciones en la plaza México y ha llegado a cortar un rabo en La Monumental de Aguascalientes, es conocido de la afición europea donde ha intervenido con éxito en los últimos años aunque en 2020 no pudo viajar a nuestros ruedos por las medidas sanitarias impuestas por el Covid-19.

17/11/2020 12:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Comienzan los cambios de cuadrillas para el año taurino 2021

Empiezan las bajas y altas en las cuadrillas para la próxima temporada taurina 2021, hoy le ha tocado al diestro francés Juan Leal. El torero de plata Manolo de los Reyes y el picador Daniel López Candel quedan libres tras salir del equipo del torero francés. Ambos, que llevaban 4 y 3 años respectivamente en las filas de Leal, dejarán de actuar a sus órdenes el próximo año. Los dos han querido manifestar su agradecimiento a Juan Leal por todos estos años juntos.

17/11/2020 12:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Operado del corazón el novillero Sergio Rodríguez

El novillero sin picadores Sergio Rodríguez, ha sido intervenido este martes, en el hospital Universitario de Salamanca, de un problema congénito de corazón. La intervención ha sido un éxito, según los doctores, y se espera que pronto pueda volver a sus entrenamientos. La operación, que ya llevaba meses programada, no ha impedido que Sergio Rodríguez, haya podido participar en el Circuito de Novilladas sin Caballos de la Junta de Castilla y León, donde Rodríguez llegó a la final y quedó en segundo lugar.

17/11/2020 17:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Nueva derrota antitaurina en Francia

Según el Tribunal de Bayona (Francia), ha dado la razón a los organizadores de la feria de la localidad francesa al desestimar la demanda presentada por la Sociedad Protectora de Animales (SPA) por “graves abusos o actos de crueldad hacia un animal” cometidos desde enero de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2018 en Bayona con motivo de la celebración de los festejos taurinos de la localidad. La SPA había presentado una demanda contra el Ayuntamiento de la localidad, contra Alain Lartigue, organizador de la temporada taurina, y Juan Bautista, matador de toros. De esta manera, el juez confirma nuevamente la legalidad de las corridas de toros

17/11/2020 17:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Nuevo pliego de condiciones para la gestión de la plaza de toros de Málaga

Ya tiene la Diputación de Málaga listo el nuevo pliego de condiciones para la gestión de la plaza de toros para las próximas cuatro temporadas según adelanta hoy Antonio Montilla en la edición del Diario Sur de hoy martes. La principal novedad del nuevo contrato es el canon cero, el nuevo empresario no tendrá que pagar ningún canon anual, así como tampoco la luz y el agua, según señala el citado medio. Hasta ahora el empresario tenía un canon fijo de 30.000 euros más el 6% de las entradas. Con esto la Diputación pretende adaptarse a la nueva situación generada por el coronavirus. El contrato tendrá vigencia hasta 2024, con la opción de un año más de prórroga, y en el plano artístico exige la celebración de nueve festejos -una corrida el Sábado de Gloria o Domingo de Resurrección- y ocho en la feria de Agosto, que se compondrá de seis corridas de toros -una debe ser torista y otra la Picassiana-, una de rejones y una novillada picada. El nuevo pliego tendrá un periodo de vigencia de cuatro años (2021-2024) con la posibilidad de la prórroga de un año, fija el aforo del coso en 10.493 localidades y establece que se celebren como mínimo nueve festejos al año: una corrida de toros a pie a celebrar el Sábado Santo o el Domingo de Resurrección y ocho festejos en agosto distribuidos en seis corridas a pie, una de las cuáles tendrá carácter torista, entre ellas la Picassiana, una de rejones y otra novillada picada.  El empresario deberá organizar el Certamen Internacional de Escuelas Taurinas “La Malagueta” y deberá incluir al ganador de este ciclo en la novillada picada de la feria del año siguiente. El texto se debatirá este miércoles en el pleno de la Diputación de Málaga.

17/11/2020 18:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Francisco Montero recibe el alta hospitalaria tras su grave cogida

El novillero gaditano Francisco Montero seguirá ya en su domicilio con la recuperación del percance sufrido el pasado domingo en la plaza de toros de Herrera del Duque. El segundo utrero de su lote le propinó: ‘Una herida inciso contusa grave en la cara interna del muslo izquierdo de unos 12 centímetros, que contunde el músculo, con un trayecto descendente de unos 10 centímetros y que diseca en abanico el tejido celular subcutáneo, sin afectar vasos ni músculos’. Montero tras ser intervenido en la misma enfermería de la plaza por el Dr. Nieto Soler fue trasladado al Hospital de Don Benito (Badajoz), donde en la jornada de hoy, martes 17 de noviembre ha recibido el alta hospitalaria. El gaditano ha explicado que : ‘Me encuentro muy bien y voy camino de Mocejón (Toledo) donde tengo todas mis cosas. Estoy deseando torear de nuevo y en unos 10 días me quitan los puntos y después realizaré algo de rehabilitación para fortalecer el músculo’.  Esas eran las primeras declaraciones de Montero al abandonar el Hospital de Don Benito (Badajoz). Por otro lado Francisco Montero ha afirmado a esta redacción que: ‘Estoy muy feliz porque lo entregué todo. A mí no me cogen por loco, me echan mano porque me quedo en el sitio. Aquí lo importante es que hablen de uno y eso es señal de una identidad distinta’. Para finalizar el novillero andaluz ha tenido palabras de reconocimiento para los aficionados: ’Muchísimas gracias por todas las muestras de apoyo que he recibido y desde aquí envío todo mi afecto a la afición’.

18/11/2020 11:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Recuerdos de la primera colección taurina que tuve en mi vida

Era el verano del año 1993, cuando me encontraba de vacaciones de verano y en un rato, veía en la televisión en mi casa, mi tío Manolo vio un anuncio de la tele y le dijo a mi madre: Loli, acabo de ver en la televisión una colección taurina de vídeos de la desaparecida revista Panorama y se llamaba Grandes maestros del toreo. Cada semana íbamos mi tío y yo al kiosco cercano a comprar la colección taurina. Cada semana traía con la revista Panorama los fascículos de la colección, que eran escritos por el memorable periodista taurino Vicente Zabala Portolés donde aprendíamos la historia del toreo hasta nuestros días y luego traían un vídeo de 30 minutos apróximadamente donde veíamos en seis de esos vídeos a las mejores figuras del toreo y en uno que fue el que iniciaba la colección, nos mostraba Pepe GAN, la cruz del toreo, con imágenes de cogidas espeluznantes que cada vez que las veía, se me ponía un nudo en la garganta. Aquellos vídeos se componían de la siguiente forma.

Vídeo 1: Las cornadas más espectaculares de la historia.
Vídeo 2: Rafael "El Gallo", Joselito y Juan Belmonte.
Vídeo 3: Manuel Rodríguez "Manolete", Luis Miguel Dominguín y Antonio Bienvenida.
Vídeo 4: Antonio Ordóñez, Antonio Chenel "Antoñete" y Curro Romero.
Vídeo 5: Diego Puerta, Paco Camino y Santiago Martín "El Viti".
Vídeo 6: Manuel Benítez "El Cordobés", Sebastián Palomo Linares y Francisco Rivera "Paquirri".

18/11/2020 16:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Toreros que han participado en la Corrida Picassiana de Málaga

Desde que se crease la Corrida Picassiana de Málaga en el año 2003, un buen número de matadores de toros han hecho el paseíllo en la plaza de toros de Málaga, donde la afición disfrutó con el arte de estos toreros que los amigos aficionados de pcctoros van a saber quiénes han sido sus protagonistas y como no, el número de corridas que participaron dichos maestros. Si alguno de ustedes son forofos como yo de las estadísticas anoten estas cifras.

Javier Conde: 5
Saúl Jiménez Fortes: 3
Alejandro Talavante: 2
Miguel Ángel Perera: 2
Sebastián Castella: 2
Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri": 2
Salvador Vega, David Fandila "El Fandi", Morante de la Puebla, David de Miranda, Manuel Díaz "El Cordobés", Enrique Ponce, Daniel Luque, Manuel Jesús "El Cid", José María Manzanares hijo, Antonio Ferrera, Diego Urdiales, Finito de Córdoba, Julián López "El Juli" y Joselito Adame: 1

18/11/2020 16:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Aprobado el pliego de condiciones para la gestión de la plaza de toros de Málaga

Ayer miércoles, aprobó la Diputación de Málaga, el pliego para la concesión de la plaza de toros de La Malagueta. Es un pliego adaptado a la actualidad y pionero en esta dura etapa de la Fiesta que se ha visto gravemente perjudicada por la crisis del coronavirus. La gran novedad es que el futuro concesionario no tendrá que abonar ningún canon, además, se premiarán los descuentos para los abonados y el precio de las entradas, y se recupera las distribución de entradas en los municipios de la provincia. Y todo ello sin olvidarse del apoyo a la Escuela Taurina. La adjudicación es por cuatro años con posibilidad de una prórroga de un año. La empresa adjudicataria tendrá que organizar nueve festejos mayores en cada una de las anualidades. En concreto, en Semana Santa una corrida de toros a celebrar el Sábado Santo o Domingo de Resurrección; en la Feria de Agosto, seis a pie (entre ellas la Corrida Picassiana y una de carácter torista), una de rejones y una novillada con picadores. También se incluye que el cartel de los festejos de la Feria de Agosto deberá ser comunicado antes del 16 de mayo para que haya mayor tiempo de promoción. En relación con la promoción y el apoyo de la Escuela Taurina, la nueva empresa deberá ceder la lidia de 40 vacas y 20 erales para clases prácticas; así como la celebración del certamen internacional de escuelas taurinas en una fecha próxima al ciclo ferial de agosto y la promoción de los alumnos de la escuela provincial. Se deberá aplicar como mínimo un 20% de descuento a los abonados respecto al precio de localidades sueltas, y establecer precios reducidos para menores de 28 años, jubilados y desempleados. Otra de las novedades es la “cláusula Covid”, de manera que la nueva empresa está obligada a adoptar e implementar todas las medidas tendentes al cumplimiento de las normas y protocolos actuales, así como a contratar una asistencia sanitaria integral en el coso. El diputado de Cultura y Asuntos Taurinos, Víctor González, ha valorado este pliego positivamente: “Queremos la mejor programación taurina, con los mejores matadores y ganaderías, y seremos intransigentes con los incumplimientos. No hay canon, ni fijo ni variable, pero sí pedimos que el beneficio que no obtenemos revierta en el abonado y en el aficionado porque queremos ver La Malagueta llena y que sea la mejor plaza de primera de España y en todo el mundo taurino”.

19/11/2020 11:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere Zósino de Gregorio a los 74 años de edad

Hace dos días, el pasado martes 17 de noviembre, fallecía en la localidad pucelana de La Mudarra el doctor Zósimo de Gregorio, hombre clave durante muchos años del equipo médico de la plaza de toros de Valladolid. Zósimo, que contaba con 74 años de edad, ha fallecido como consecuencia de una dura enfermedad neurodegenerativa. Según publica Santos García Catalán en Noticias Cyl Valladolid, fue doctor en Traumatología y Ortopedia y desempeñó la jefatura de sección de Traumatología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Fue médico de plaza (de público) del coso del Paseo de Zorrilla, hasta que en 1986 lo incorporó a su equipo el doctor Mateo. Fue vicepresidente de la SECT (Sociedad Española de Cirugía Taurina). Enviamos mediante este texto  hacer llegar nuestras muestras de apoyo a familiares y amigos en estos duros momentos. D.E.P.

19/11/2020 11:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Toreros de los fascículos de la colección taurina La Pasión por los Toros 1994

Uno de los apartados que tenía una de las colecciones taurinas que guardo en mi biblioteca taurina en La Pasión por los Toros de 1994, era Los grandes toreros. Una colección como ya dije en artículos no pude completar los 90 fascículos solamente los 15 vídeos donde veía cada tarde en el vídeo de mi padre, faenas de toreros de la talla de Manzanares padre, Antonio Bienvenida, Palomo Linares, etc. Y con respecto a esos fascículos, en las páginas centrales, se consultaba la biografía, estadísticas del torero y algunos datos de interés escrito todo ello por el periodista fallecido José Luis Suárez Guanes. Si alguno de los amigos aficionados, no conocen de antemano que toreros ocuparon dicha sección estos fueron.

1 Francisco Rivera "Paquirri"
2 Enrique Ponce
3 Manuel Benítez "El Cordobés"
4 José Miguel Arroyo "Joselito"
5 Manuel Rodríguez "Manolete"
6 José María Manzanares padre
7 Paco Camino
8 Juan Serrano "Finito de Córdoba"
9 Curro Romero
10 Paco Ojeda
11 Juan Antonio Ruiz "Espartaco"
12 Rafael de Paula
13 Santiago Martín "El Viti"
14 Juan Belmonte
15 Joselito "El Gallo"
16 Antonio Ordóñez
17 Antonio Chenel "Antoñete"
18 Rafael Guerra "Guerrita"
19 José Ortega Cano
20 Rafael Molina "Lagartijo"
21 Rafael "El Gallo"
22 César Rincón
23 Marcial Lalanda
24 Diego Puerta
25 Manolito Bienvenida
26 Salvador Sánchez "Frascuelo"
27 Domingo Ortega
28 Antonio Bienvenida
29 Manolo Chicuelo
30 Luis Mazzantini
31 Gregorio Sánchez
32 Joaquín Rodríguez "Cagancho"
33 Jesulín de Ubrique
34 Victoriano de la Serna
35 El Niño de la Capea
36 Pepe Luis Vázquez
37 Carlos Arruza
38 Manolo Vázquez
39 Victoriano Valencia
40 Roberto Domínguez
41 Antonio Márquez
42 Julio Aparicio padre
43 Luis Miguel Dominguín
44 José Cubero "Yiyo"
45 Miguel Báez "Litri"
46 Ricardo Torres "Bombita"
47 Ignacio Sánchez Mejías
48 Los Gitanillos de Triana
49 Luis Francisco Esplá     
50 Vicente Pastor
51 Fermín Espinosa "Armillita"
52 Rafael Ortega
53 Miguel Mateo "Miguelín"
54 Pepín Martín Vázquez
55 Jaime Ostos
56 Juan García "Mondeño"
57 Rafael González "Machaquito"
58 Julio Aparicio hijo
59 Juanito Belmonte
60 Pedro Martínez "Pedrés"
61 Manuel Jiménez "Chicuelo II"
62 José María Martorell
63 Niño de la Palma
64 Rodolfo Gaona
65 César Girón
66 Agustín Parra "Parrita"
67 Pepe Bienvenida
68 Lorenzo Garza
69 Vicente Barrera Cambra
70 Luis Castro Sandoval "El Soldado"
71 Antonio Borrero "Chamaco"
72 Emilio Ortuño "Jumillano"
73 Pepe Cáceres
74 Juan Silveti
75 Nicanor Villalta
76 Silverio Pérez
77 Julio Robles
78 Luis Gómez Calleja "El Estudiante"
79 Luis Procuna
80 Fermín Murillo
81 Sebastián Palomo Linares
82 Manolo dos Santos
83 Ángel Teruel
84 Víctor Mendes
85 Fermín y Curro Rivera
86 Dámaso González
87 Francisco Ruiz Miguel
88 Joselito Huerta
89 Manuel Álvarez "Andaluz"
90 Manolo González

19/11/2020 12:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del vigésimo quinto programa de la décimo quinta temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 22 de noviembre del 2020

El programa "Toros para todos" abre su edición de este domingo (13:05 horas) con un reportaje que transcurre en la ganadería de Ramos Valle, en Morón de la Frontera (Sevilla) y que tiene como protagonista a un toro herido al que es difícil curar. El ejemplar se niega a ser separado del grupo porque intuye que algo van a hacer con él y se arranca contra todo lo que se le pone por delante. Otro de los reportajes de campo gira en torno a unos novillos que viven medio salvajes en la Sierra de Huelva y que por ello, toman querencia. Es difícil llevarlos a vacunar y hay que emplear perros y otras artimañas. Desde la ganadería de Ana Romero, en la Ruta del Toro, se muestra un traslado de vacas en el que algunos becerros se descuelgan del grupo y terminan perdidos. Curiosamente, se agrupan entre ellos al encontrarse sin sus madres. En el apartado de toreo, el programa que dirige y presenta Enrique Romero recuerda la corrida picassiana que Alejandro Talavante toreó en solitario en Málaga en 2015, así como la faena de David de Miranda en la Feria de Huelva de este año. Otras faenas para el recuerdo son una de Perera en La Malagueta, Manzanares en Sevilla y la salida por la Puerta del Príncipe del coso hispalense de Diego Ventura.

20/11/2020 15:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece el picador Barberillo a los 62 años de edad en Madrid

El picador taurino Ramón García “Barberillo” ha fallecido en Madrid, a los 62 años de edad, tras no poder superar las secuelas de un trasplante de corazón. El óbito se produjo el pasado martes, 17 de noviembre, y ha sido profundamente lamentado por toda la gente del toro de Albacete, a la que estuvo vinculado personal y profesionalmente. “Era muy buen profesional, querido por toda la gente del toro de esta tierra. Me he quedado sorprendido al enterarme de la noticia. Era un hombre joven y, sobre todo, una gran persona, muy buena gente”, declara el matador de toros albaceteño Manolo Amador. “Conmigo toreó al menos durante cuatro años, pero perteneció también a otras cuadrillas de matadores albaceteños como Abraham Barragán o Antón Cortés, u otros como José Pacheco “El Califa”, David Luguillano, Luis Miguel Encabo…”. Barberillo adoptó el apodo de su padre, un banderillero que actuó a mediados del pasado siglo con numerosos diestros de Albacete y que tomó aquel sobrenombre tras abrir una barbería en la calle de la Feria de la ciudad manchega. Barberillo, el picador, aprendió el oficio a través de Juan Cantos “Pimpi de Albacete” y comenzó a picar reses bravas en 1994. Desde pcctoros, enviamos mediante estas líneas nuestras más sentidas condolencias a los familiares y amigos del fallecido. D.E.P.

20/11/2020 15:09 pcctoros Enlace permanente. Toros

Otra plaza de toros a concurso, la de Granada

Una plaza de toros que me trae bonitos recuerdos de una gran jornada taurina que pude vivir el 1 de octubre del 2017 invitado por el maestro y amigo Víctor Puerto, es la plaza de toros de Granada, donde ya cuenta con cuatro candidatos para gestionarla. El pasado 3 de octubre, el Consejo de Administración de Taurina de Granada S.A., propietaria del coso, abrió el plazo para recibir ofertas para la gestión del coso durante el 2021, tanto para espectáculos taurinos como para otro tipo de eventos (musicales, deportivos, visitas, etc.), de forma conjunta o por separado. Una vez terminado el plazo para presentar ofertas, los empresarios que se han interesado en la Monumental de Frascuelo han sido Pedro Pérez “Chicote”, la casa Matilla, José María Garzón y José Antonio Cejudo “El Güejareño”. Al tratarse de un coso de propiedad privada, no hay plazos determinados para adjudicar la gestión aunque todo hace pensar que no se demorará mucho en el tiempo. Cabe recordar que los últimos empresarios en dar festejos en Granada han sido José Antonio Cejudo “El Güejareño”, que organizó una corrida de toros el pasado 26 de septiembre, y José María Garzón, que ha gestionado la plaza los años 2017, 2018 y 2019.

21/11/2020 07:19 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ganaderías de los fascículos de la colección taurina La Pasión por los Toros 1994

Uno de los apartados que tenía una de las colecciones taurinas que guardo en mi biblioteca taurina en La Pasión por los Toros de 1994, era Las mejores ganaderías. Una colección como ya dije en artículos no pude completar los 90 fascículos solamente los 15 vídeos donde veía cada tarde en el vídeo de mi padre, faenas de toreros de la talla de Manzanares padre, Antonio Bienvenida, Palomo Linares, etc. Y con respecto a esos fascículos, en las páginas centrales, se consultaba la historia de la ganadería. Si alguno de los amigos aficionados, no conocen de antemano que ganaderías ocuparon dicha sección estos fueron.

1 Victorino Martín Andrés
2 Hijos de Eduardo Miura Fernández
3 Pablo Romero
4 Aleas
5 Torrestrella
6 Juan Pedro Domecq
7 Guardiola
8 Antonio Pérez de San Fernando
9 Sepúlveda de Yeltes
10 Atanasio Fernández Iglesias
11 Jandilla
12 Santa María
13 Vicente Charro de Murga
14 Sánchez Cobaleda
15 Sancho Dávila
16 Hernández Pla
17 Veiga Teixeira
18 José Murube
19 Francisco Galache
20 Alipio Pérez Tabernero
21 Clairac
22 Zalduendo
23 Montalvo
24 Saltillo
25 Sánchez-Fabrés
26 Manolo González
27 Samuel Flores
28 Fermín Bohórquez Escribano
29 Sánchez Arjona
30 Peralta
31 Tomás Prieto de la Cal
32 Andrés Ramos
33 Murteira Grave
34 Lourdes Martín de Pérez Tabernero
35 Pilar Población del Castillo
36 Puerto de San Lorenzo
37 Conde de la Corte
38 Joaquín Buendía Peña
39 José Escolar Gil
40 El Pilar
41 Juan Luis Fraile
42 Isaías y Tulio Vázquez
43 Aldeanueva
44 María Loreto Charro Santos
45 Garcigrande
46 Javier Pérez Tabernero
47 Hijos de Celestino Cuadri Vides
48 Luis Algarra Polera
49 Herederos de Dionisio Rodríguez     
50 Barcial
51 Marqués de Albaserrada
52 Conde de la Maza
53 Mercedes Pérez Tabernero Montalvo
54 Paco Ojeda
55 El Torreón
56 Carreros
57 José Benítez Cubero
58 José Luis Marca Rodrigo
59 Conde de Ruiseñada
60 José Joaquín Moreno de Silva
61 Hermanos García Jiménez
62 Carriquiri
63 Branco Nuncio
64 Los Guateles
65 Manuel Martín Peñato
66 Los Caminos
67 Daniel Ruiz Yagüe
68 Antonio Bañuelos
69 El Jaral de la Mira
70 El Sierro
71 Carlos Núñez
72 Herederos de Eugenio Frías Piqueras
73 Herederos de Baltasar Ibán Valdés
74 Herederos de Miguel Zaballos
75 Carmen Segovia
76 Valverde
77 Marqués de Albayda
78 Mariano Sanz Giménez
79 Hermanos Astolfi
80 Gavira
81 Encinagrande
82 María Auxilio Holgado
83 Hermanos Domínguez Camacho
84 María del Carmen Camacho
85 Jaralta
86 Oliveira Irmâos
87 Herederos de José Cebada Gago
88 Guadalest
89 Gabriel Rojas Fernández
90 Simón Casas

21/11/2020 12:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

Pedro Penedo es el nuevo apoderado del rejoneador Miguel Moura

El taurino portugués Pedro Penedo estará al mando en la carrera del joven rejoneador Miguel Moura de cara a la próxima temporada 2021. Pedro Penedo es uno de los taurinos más reconocidos en Portugal, y hasta este años había apoderado a la rejoneadora lusa Mara Pimenta, a la que ha representado en estas dos últimas temporadas. Penedo también conduce la carrera de Manuel Telles Bastos, por lo tanto, según informa Farpas Blogue consideró que no podría dedicar el tiempo suficiente a sus tres rejoneadores, siendo así, por mutuo acuerdo terminó su relación profesional con Mara Pimenta. Con la llegada del invierno comienzan los habituales movimientos, incluso al ser una temporada tan complicada y condicionada por el Covid-19.

21/11/2020 12:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sebastián Marín resulta herido en el campo

El torero extremeño Sebastián Marín, alumno de la Escuela de Tauromaquia de Jaén, se recupera de un percance en el campo mientras toreaba un toro de la ganadería de El Álamo en la finca de la ganadería de Villanueva, en la localidad madrileña de Moralzarzal. El novillero natural de la localidad de Barcarrota fue volteado aparatosamente, sufriendo un puntazo superficial corrido en la ingle de entre 8 y 10 centímetros y una luxación en el hombro y en el codo del brazo izquierdo. Sebastián Marín fue traslado a una clínica de Madrid para su posterior observación, donde se espera que sea dado de alta en los próximos días para guardar reposo y continuar la recuperación en su domicilio.

21/11/2020 12:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el banderillero Manolo Roca a los 52 años de edad en Huelva

Manolo Roca murió hoy sábado a los 52 años de edad tras una dura enfermedad. El torero de plata venía arrastrando problemas de salud desde hace un tiempo, y este mes de julio pasó por quirófano para ser intervenido de la garganta en el hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva. Finalmente ha muerto a los 52 años de edad. Manolo Roca comenzó su trayectoria taurina como novillero en los años 80. Después se hizo banderillero, yendo a lo largo de su carrera en varias cuadrillas. Formó parte de los subalternos de muchos toreros de Huelva como Silvera, Barroso, Fariña o Doblado, también con Pauloba, Curro Durán o Pepe Luis Vázquez, entre otros. La última etapa de su carrera fue como auxiliador de rejones a las órdenes de Leonardo Hernández padre e hijo, Sergio Galán, Pedro Calero o Moura Caetano, con quien toreó en su última tarde en activo el 24 de septiembre de 2011 en Talavera de la Reina. Su cuerpo está siendo velado en la sala 1 del tanatorio de Huelva, en la autovía H-30.

21/11/2020 13:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Noé Gómez del Pilar pide paso para las corridas duras

El torero Noé Gómez del Pilar ha dado hoy una gran lección de pundonor en la corrida de toros celebrada en Logroño. El madrileño ha demostrado su raza y entrega ante una corrida de Eduardo Miura. El Miura que abrió la tarde, fue un miura noble y con clase que entendió desde el principio Pepe Moral. Variado con el capote y fácil y solvente con la muleta, el sevillano completó una buena faena. Todo lo emborronó con los aceros. Sonaron dos avisos antes de que el toro rodara. Gómez del Pilar recibió al segundo a portagayola antes de darle buena lidia con el capote. Buen tercio de varas de Juan Manuel Sangüesa. El de Miura se arrancó de largo con alegría al caballo. Con la muleta se puso complicado. Con un recorrido corto y poca clase, Gómez del Pilar hizo un esfuerzo sincero y acabó extrayendo buenos muletazos, sobre todo por el pitón derecho, por el otro era imposible. Mató de una gran estocada, que le aseguró la oreja como merecido premio. No se llegó a acoplar Pepe Moral con el tercero de la tarde, un toro difícil que embistió a oleadas. El sevillano le buscó las vueltas, cambiando terrenos y distancias hasta protagonizar por el pitón izquierdo los mejores pasajes de la faena. Como en el primero, a la espada le faltó efectividad, sonando un aviso. Tras entrar a matar se dolía del codo derecho, que ya se lesionó en 2019. Gómez del Pilar se fue de nuevo a la puerta de chiqueros con el cuarto. Después le dio un manojo de buenas verónicas. Volvió a lucir al toro en varas dejándolo largo, desde allí se arrancó el de Miura al caballo de Pepe Aguado, que fue ovacionado. Brindó a su cuadrilla. Con la muleta se quedaba corto y daba un incómodo cabezazo al final del muletazo. Del Pilar estuvo firme y valiente, con temple y oficio fue estructurando una faena larga de mucho mérito. Al entrar a matar, el toro perdió las manos. Al segundo encuentro dejó la estocada.

Logroño, 21 de noviembre de 2020. Gira de Reconstrucción. Toros de Miura, bien presentados, altos, largos y con romana. El mejor fue el primero, noble y manejable. El resto desarrollaron complicaciones en distintos grados. Pepe Moral, silencio tras dos avisos y silencio tras aviso; Gómez del Pilar, oreja y vuelta al ruedo tras aviso. Entrada: cerca de 1.000 aficionados, dentro de las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus. Tras el paseíllo se guardó un minuto de silencio por las víctimas del covid-19, posteriormente sonó el himno de España.

Al finalizar el festejo se fallaron los siguientes premios:

Mejor toro: Amapolo, primero de la tarde.
Mejor picador: Pepe Aguado.
Mejor brega: Rafael González.
Mejor par: Vicente Varela.

21/11/2020 18:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Pepe Moral lesionado en el codo derecho

El torero palaciego Pepe Moral pasó hoy a la enfermería de la plaza de toros de Logroño, al terminar la corrida, a causa de las fuertes molestias que sufría en el codo derecho. Moral ha comenzado a notar dolores tras entrar a matar al primero de la tarde y desde entonces asegura el torero que ha estado bastante molesto durante toda la tarde. Un dolor que ha ido a más tras la faena y la estocada del segundo. Tras la exploración, el equipo médico le ha diagnosticado una contusión interna del ligamento del codo derecho y le han infiltrado para reducir el dolor. Moral volverá a visitar al médico a su llegada a Sevilla para seguir con la recuperación. No es la primera vez que el torero de Los Palacios tiene problemas con ese codo, ya se lesionó en esa misma zona a principios de la temporada pasada.

21/11/2020 19:28 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el torero colombiano El Dandy por el coronavirus a los 60 años de edad

El maldito coronavirus sigue acabando las vidas de muchas personalidades taurinas y en la hermana Colombia se ha despertado con una noticia triste y luctuosa. El maestro colombiano Edgar García El Dandy, habiéndose recuperado de la Covid, sus pulmones no resistieron y a las 16:30 horas de este sábado 21 de Noviembre su espíritu trascendió al universo, tenía 60 años de edad. El Dandy fue un torero que luchó mucho por conquistar un lugar en el arte del toreo, desde temprana edad en Colombia, y también lo hizo en España, en donde comenzó su andar desde novillero; con base en la férrea disciplina conquistó el sueño de la alternativa y así en Manizales (Colombia), el 22 de enero de 1995 de manos de José Antonio Campuzano, y como testigo Tomás Campuzano con toros de Ernesto Gutiérrez adquirió el grado de doctor en Tauromaquia. El Dandy amó profundamente al arte del toreo, por ello, evolucionó por su magia, solera, honestidad, toreaba por el inenarrable placer de crear y trascender. Así cada tarde evolucionó a través de sus creaciones artísticas. “Yo toreo por el inmenso placer de ser Torero“, así siempre afirmó a todos los que le conocimos. Durante su vida siempre apoyó a toda la gente que se le acercaba, no sólo a los toreros, sino a todos los que llegaban con algún problema, él les ayudaba desinteresadamente. En las últimos años, organizó festejos para apoyar a todos esos jóvenes toreros que al ser marginados no tenían la oportunidad de expresar sus cualidades; El Dandy les apoyó y además compartió cartel con ellos. Un ser humano excepcional ha partido el día de hoy, un auténtico caballero dentro y fuera del redondel; un torero incomprendido que luchó por hacer valer su verdad. Enviamos todos los que conformamos la Familia de TorosenelMundo nuestro más sentido pésame a su amada familia ante tan irreparable pérdida. Descansa en paz admirado Dandy, cumpliste a cabalidad aquí en la Tierra y ahora seguirás trascendiendo en el universo. ¡Dígase la verdad… aunque sea motivo de escándalo!

22/11/2020 09:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Iván Parra muere a los 60 años de edad en Bogotá (Colombia)

Ayer sábado la hermana Colombia volvió a teñirse de negro luto por el fallecimiento del crítico taurino Iván Parra en la capital colombiana tras estar varios años delicado de salud. Nacido en la localidad colombiana de Armenia, Parra desarrolló su carrera sobre todo en la radio, en la que debutó en 1975, en el equipo taurino de Todelar. Estuvo 22 años en Radio Caracol, tiempo en el que  fue director de la Cadena Básica y de Radio Deportes, realizó retransmisiones nacionales e internacionales taurinas y fue director del programa de toros, de Pase la tarde, Hola buenos días y La ventana. También trabajó en Grupo Radial Colombiano y en la última época en RCN. En sus más de 40 años dedicados al periodismo también desempeñó labores periodísticas en otros soportes como la prensa, siendo durante muchos años corresponsal de la revista taurina Aplausos en Colombia. También hizo televisión en City TV. Antes del periodismo, Parra también probó suerte en el toreo, llegando a ser novillero. Durante años sufrió una diabetes que le llevó a necesitar de una diálisis casi diaria en la última época, en la que estuvo esperando un trasplante de riñón.

22/11/2020 10:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece el crítico taurino mexicano Guillermo Salas Alonso a los 90 años de edad

Una complicación de pulmón que sufrió tras una operación de páncreas donde fue intervenido esta semana, ha acabado con la vida del periodista taurino mexicano Guillermo Salas Alonso ayer sábado 21 de noviembre. Salas nació en la Ciudad de México en 1930 e inició su labor profesional taurina en el diario La Afición en la temporada de 1950, en conjunto con Alejandro Aguilar Reyes "Fray Nano", espacio donde destacó por su amplia visión en cuanto al comportamiento del toro y la destreza de los matadores. Tres años después colaboró para el diario Ovaciones, para luego incorporarse a la crónica taurina del diario El Universal, labor que desempeñó cerca de dos décadas, mientras que a partir de 1991, fue corresponsal de la agencia EFE, donde se mantuvo activo hasta el año 2018. Se recuerda también su participación en el programa de televisión "Puerta Grande" al lado del también periodista Ricardo Torres, a través de la señal de AyM Sports, donde por varios años analizó el acontecer de lo ocurrido en la Temporada Grande de la plaza de toros México. Le sobreviven su esposa Marina, sus cuatro hijos, así como yernos, varios nietos y bisnietos que conforman la familia Salas Valencia. Sus restos serán velados acatando las pertinentes medidas sanitarias, en la agencia funeraria Goyosso de la calle de Sullivan en la Ciudad de México. Enviamos nuestro más sentido pésame a familiares y amigos. Descanse en paz don Guillermo Salas Alonso.

22/11/2020 10:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Vídeos que componían La Pasión por los Toros 1994

Con cada fascículo de aquella colección de La Pasión Por los Toros, cada semana traía un vídeo con las mejores faenas de grandes figuras del toreo que no tuve la suerte de verles torear, ya que eran de otras épocas como los 60 y 70 y también de principios de los 20 y 30 apróximadamente. De entre esos toreros, que me refiero, había en un vídeo, en el tercero para ser exactos, ofrecía una antología maravillosa con faenas del maestro Antonio Bienvenida, desde novillero hasta su retirada definitiva. Luego en otros vídeos había toreros de la talla de José María Manzanares padre, El Niño de la Capea, Antonio Ordóñez, Francisco Rivera "Paquirri", entre otros. Si alguno de vosotros sois fans de las anotaciones como yo, quieren saber quiénes componían cada vídeo, tomad buena nota.

Vídeo 1: Curro Romero, Rafael de Paula y Curro Vázquez.
Vídeo 2: Francisco Rivera "Paquirri", José Cubero "Yiyo" y el documental Ruedo Sangriento.
Vídeo 3: Antonio Bienvenida.
Vídeo 4: Antonio Ordóñez y Santiago Martín "El Viti".
Vídeo 5: José María Manzanares y Pedro Gutiérrez Moya "El Niño de la Capea".
Vídeo 6: Manuel Rodríguez "Manolete", Carlos Arruza, Manuel Jiménez "Chicuelo II", César Girón y el documental Sangre en la arena.
Vídeo 7: Luis Miguel Dominguín y Julio Robles.
Vídeo 8: Diego Puerta y Antonio Chenel "Antoñete".
Vídeo 9: Manuel Benítez "El Cordobés" y Cristian Montcouquiol "Nimeño II".
Vídeo 10: Paco Camino y Agapito García "Serranito".
Vídeo 11: Andrés Vázquez y Ángel Teruel.
Vídeo 12: Sebastián Palomo Linares, Francisco Ruiz Miguel y Curro Romero.
Vídeo 13: Pepe Luis Vázquez Garcés, Manolo Vázquez Garcés y Pepe Luis Vázquez Silva.
Vídeo 14: Joselito y Rafael "El Gallo".
Vídeo 15: Juan Belmonte, Marcial Lalanda y Domingo Ortega.

22/11/2020 10:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Triple tándem para gestionar la plaza de toros de Beziers (Francia)

Lo que era un rumor, ya es oficial, los franceses Simón Casas, Sebastián Castella y Olivier Margé, son los nuevos empresarios de Les Arenes de Beziers. El nuevo tridente gestionará el coso francés durante las próximas seis temporadas y la nueva empresa se denominará Betarra, que es el nombre que tuvo la ciudad de Beziers en la época galo-romana. Margé será el director gerente; Casas, el presidente de la sociedad; y Castella pondrá a disposición de la empresa sus relaciones con los toreros. Betarra tomará posesión del coso a partir de enero de 2021 y a comienzos del próximo año ofrecerán las claves de su proyecto y programación taurina de la próxima temporada. Sin embargo, entre las ideas que hay sobre la mesa, destaca una absolutamente innovadora que cuenta, además, con el apoyo del alcalde de la ciudad, Robert Ménard: organizar encierros con los toros a lidiar por la tarde de un modo similar a los que se organizan cada año en los sanfermines de Pamplona. Una idea rompedora en Francia que podría suponer un nuevo estímulo para la cultura taurina gala. “Hacer un encierro sería una novedad en Francia que haría que el mundo hablara de Beziers. Seríamos la segunda ciudad más grande después de Pamplona en hacerlo. Es un espectáculo popular transmitido en muchos países que llena las calles a las 8 a.m. y los comerciantes locales se aprovecharían de las miles de personas que vendrían de España”, señala al respecto Olivier Margé en una entrevista publicada este domingo por el diario Midi Libre. Por su parte, Simón Casas se siente feliz tras hacer realidad su sueño de lograr que se asocien toreros, ganaderos y empresarios franceses, algo que hace años resultaba utópico “si no teníamos sangre española”, admite el productor en Midi Libri. Casas, para reactivar la asistencia al coso, promete crear “una marca Beziers, como Nimes o Madrid, apostando por la comunicación y los mejores carteles con los mejores toreros y ganaderos alimentándose de mi imaginación”. El pasado mes de octubre, se dijo en exclusiva el rumor de que Castella, ya retirado de los ruedos, fuese el empresario de Beziers acompañado por Simón Casas. De este modo, Betarra toma el relevo del empresario y ganadero Robert Margé, gestor de Les Arenes durante tres décadas, que puso punto final a su trabajo el pasado mes de agosto.

22/11/2020 11:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere por el coronavirus Juan García Lagóstena “Casereño” a los 80 años de edad

El pasado viernes 20 de noviembre, fallecía por el maldito coronavirus, el torero de plata Juan García Lagóstena “Casereño”. El isleño, del Barrio de la Casería, de ahí el apodo, debutó como novillero en Ubrique en 1963, con Antonio Pérez y Francisco Rivera “Paquirri”. En 1966 cambió el oro por la plata, perteneciendo en aquellas primeras cuadrillas a la del chiclanero Emilio Oliva y el venezolano Bernardo Valencia, aún de novilleros. A partir de ahí su carrera fue en solitario, sin matador fijo, sin embargo fue un asiduo en la puerta de cuadrillas de las llamadas “económicas” (novilladas), festivales y corridas de toros llegando a actuar en El Puerto a la orden de Antonio Chenel “Antoñete”.   Su labor artística la compaginó a lo largo de su vida con la profesional en la Compañía Sevillana de Electricidad, actual Endesa. Asiduo en los ambientes taurinos gaditanos, donde residía, fijo en las actividades del Ateneo de Cádiz, fue una persona tímida, entrañable y querida que desde hacía tres temporadas desempeñaba el cargo de asesor taurino en la plaza de toros de la Isla de San Fernando. Desde estas líneas, mandamos desde pcctoros nuestro más sentido pésame por tan sensible pérdida a su esposa María y a sus tres hijos, Víctor, Juanmi y Óscar. D.E.P.

22/11/2020 16:17 pcctoros Enlace permanente. Toros

Solitaria oreja para Octavio Chacón en Logroño

20201122180640-153207.jpg

Octavio Chacón dio esta tarde en el coso de la Ribera de Logroño una lección de pundonor y entrega ante los toros de Victorino Martín. Su primero fue ovacionado por el respetable cuando asomó al ruedo. Salió humillando, condición que no mantuvo del todo en el último tercio. Apenas se empleó en el caballo de Esquivel. Gazapón, tuvo ritmo y nobleza pero poco recorrido en la muleta de Octavio Chacón, que cuajó una faena pulcra y templada. El gaditano lo trató con suavidad y pulso. Saludó una ovación tras una buena estocada al segundo intento. Al que hizo segundo también se le aplaudió de salida. Buena fue la pelea en varas, se arrancó al caballo desde parado y empujó en el peto con fijeza. Brindó al público Rubén Pinar, que se topó con un toro complejo. Informal en sus embestidas, se frenaba en cada acometida y le costaba desplazarse. El manchego puso oficio y técnica en una labor solvente. Se atascó con la espada. El tercero también tuvo el reconocimiento del público por su bella estampa. Lo quiso lucir Octavio Chacón en los primeros tercios. Lo puso largo para un primer puyazo y más largo aún para el segundo. El gaditano manejó muy bien el percal, con mucho pulso. Cuajó una notable faena por la seguridad y la precisión con la que toreó. Embistió en la media altura el victorino, sin terminar de romper ni entregarse, pero Chacón anduvo templado, tirando con suavidad de la embestida del toro. Mató de una buena estocada y fue recompensado con una oreja a su buena tarde. El cuarto vino a completar una corrida muy seria y bien presentada de Victorino Martín. Banderilleó francamente bien Ángel Otero, obligado a saludar. Rubén Pinar brindó a su padre. Fue éste el toro que más humilló en el último tercio, sin embargo tuvo mejores inicios que finales y le faltó, como a sus hermanos, romper de verdad hacia delante. El diestro albaceteño se mostró de nuevo con oficio, dejando muletazos sueltos de bella factura. Manejó con desacierto la espada, siendo silenciada su actuación.

Logroño, domingo 22 de noviembre de 2020. Toros de Victorino Martín, muy bien presentados, astifinos, con cuajo, nobles pero faltos de entrega en conjunto. Octavio Chacón, ovación con saludos tras aviso y oreja; Rubén Pinar, silencio tras aviso y silencio. Entrada: alrededor de 1.000 personas dentro de las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus. Antes de romperse el paseíllo sonó el himno de España. Saludó Ángel Otero en el cuarto de la tarde.

Al finalizar el festejo se fallaron los siguientes premios:

Mejor toro: Mercenario, lidiado en primer lugar por Octavio Chacón.
Mejor picador: Manuel Jesús Ruiz “Espartaco”.
Mejor brega: José Alberto Aponte “Candelas”.
Mejor par de banderillas: Ángel Otero.

22/11/2020 18:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Anuncia su retirada por tiempo indefinido el novillero Guillermo Muñoz

El novillero toledano sin picadores, Guillermo Muñoz, de Talavera de la Reina (Toledo), ha anunciado a través de sus redes sociales la decisión de abandonar los ruedos por un tiempo indefinido. ‘Me voy, no sé si para siempre, si por un tiempo, si de otra forma… Todavía no lo sé’, aseguró el diestro, para después concluir: ‘Me voy porque no quiero engañarme a mí mismo ni a los que están a mi lado, me voy porque no vivo al 100% para la profesión y sé que si no es así, no puedo seguir en ella’. Guillermo Muñoz ha sido uno de los nombres destacados del escalafón sin los del castoreño tras una sorprendente actuación en Sonseca en el prestigioso certamen de novilladas Promesas de Nuestra Tierra. Dicha tarde, le hizo digno finalista de uno de los ciclos más importantes que en la actualidad se celebran en la geografía española. Su última actuación fue en la plaza de toros de Toledo, donde paseó una oreja de un buen ejemplar de la buena novillada que lidió Bellos Montes.

24/11/2020 12:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Lea Vicens herida por un mordisco de un caballo

La rejoneadora francesa Lea Vicens fue esta madrugada intervenida en urgencias en un centro sanitario de Sevilla, de ‘un mordisco en el brazo derecho a la altura del codo’, producida por un caballo mientras entrenaba. Según ha podido saber la rejoneadora se encontraba realizando ejercicios de Doma a pie cuando un caballo se le arrancó por sorpresa y le produjo esta lesión’. En un principio se temió que esta herida hubiera provocado graves lesiones en los huesos, ligamentos o nervios, pero tras la operación quirúrgica los doctores han descartado esos daños quedando todo en una considerable herida del músculo. Se trata de una “cornada” en el brazo derecho producida por un equino que la mantendrá apartada unas dos semanas aproximádamente.  Recordemos que Lea Vicens ha sido la líder del escalafón durante las últimas cuatro temporadas.

24/11/2020 12:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Gregorio de Jesús herido grave en el campo

Gregorio de Jesús, ganadero, matador de toros, empresario y apoderado, ha resultado herido por un toro mientras realizaba labores de saneamiento en la finca Campanar en la localidad valenciana de Sueca. En un descuido, uno de los astados acometió e hizo por él, provocándole una cornada de “12 cm que atraviesa el gemelo derecho”. Afortunadamente, Gregorio de Jesús estaba acompañado por el matador de toros Jesús Chover, quien rápidamente le trasladó al Hospital de la Ribera, donde fue intervenido. El ganadero valenciano, posteriormente, fue llevado al Centro de Rehabilitación de Levante, donde se recuperará de la herida.

24/11/2020 18:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Estadísticas de Alejandro Talavante en la plaza de toros de Málaga

20201124184802-talavante-320x378.jpg

Hoy cumple 33 años, el matador de toros pacense Alejandro Talavante y los amigos aficionados que esperaban su reaparición este año en el 2020, tendrá que esperar al 2021. Hoy con motivo de su cumpleaños vamos a ofrecerles unas estadísticas del torero de Badajoz en la plaza de toros de Málaga para que los aficionados amigos de pcctoros, sepan las cifras del maestro pacense. El debut de Alejandro Talavante, tenía previsto darse el viernes 11 de agosto del 2006 con una corrida de María José Barral donde iba a compartir cartel con Eduardo Gallo y David Galán. El día anterior, en San Lorenzo del Escorial (Madrid), el torero recibió una cornada menos grave. Sufriendo dos cornadas en la ingle derecha y en el escroto. Pero al año siguiente debutó en la feria de agosto 2007, en un mano a mano nocturno con Manuel Jesús "El Cid" con un irrisorio encierro de Gerardo Ortega, recibiendo tres silencios. Estas son las cifras de Talavante en Málaga.

19 de agosto del 2007, debut: Silencio, silencio y silencio.
18 de agosto del 2008: Bronca tras tres avisos y bronca.
22 de agosto del 2009: Aplausos y aplausos.
21 de agosto del 2010: Silencio y una oreja.
24 de abril del 2011: Silencio y aplausos.
20 de agosto del 2011: Silencio y silencio.
8 de abril del 2012: Ovación y ovación.
15 de agosto del 2012: Una oreja y una oreja.
16 de agosto del 2012: Ovación y una oreja.
21 de agosto del 2013: Aplausos y ovación.
20 de agosto del 2014: Vuelta al ruedo y una oreja.
4 de abril del 2015: Aplausos y ovación.
19 de agosto del 2015: Silencio, ovación, silencio, dos orejas, vuelta al ruedo y ovación.
20 de agosto del 2016: Ovación y una oreja.
19 de agosto del 2017: Ovación y una oreja.
17 de agosto del 2018: Silencio y pitos tras dos avisos. Última actuación de Alejandro en Málaga.

Cifras totales:

16 corridas de toros.
37 toros lidiados.
9 orejas cortadas.
1 Capote de Paseo (2012)

24/11/2020 18:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Arles define su estructura taurina 2021

Juan Bautista y su equipo de la empresa de la plaza de toros de Arles ya piensa en la temporada taurina de 2021. Así, para la próxima Feria de Pascua baraja la organización de tres corridas de toros, una novillada picada, un festejo de rejones y una corrida camarguesa a celebrar entre los días 3 y 5 de abril, Sábado de Gloria, Domingo de Resurrección y Lunes de Pascua, respectivamente. Para llevar a cabo su proyecto, las autoridades deberán permitir para entonces un aforo mínimo de 4.000 personas, algo que dependerá de la evolución de la pandemia de Covid-19 en esa zona del país vecino. A lo largo del próximo mes de diciembre arrancarán los contactos con toreros y ganaderos y la idea es poder presentar una atractiva programación en el mes de febrero.

25/11/2020 12:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Rechazan propuestas antitaurinas de Portugal

El toreo sigue dando la puntilla a los que pretenden abolir los toros en Portugal y el parlamento luso rechazó por larga mayoría -más de 80%- cuatro propuestas antitaurinas, que solamente han recogido los votos favorables del Partido Animalista (PAN) y de los radicales del Bloco de Izquierda. Las propuestas votadas englobaban un amplio conjunto de medidas, con el objetivo esencialmente de prohibir todos los apoyos a la Tauromaquia, incluso a la crianza de ganado bravo, además de la “reconversión” del espectáculo taurino. Fue igualmente derrotada la propuesta de una diputada independiente que pretendía impedir los apoyos públicos al sector. La jornada tuvo gran importancia por la dimensión de las votaciones. Partido Socialista, Partido Social Demócrata, Partido Popular, Partido Comunista y Chega dejaron bien claro su repudio a los intentos de los diputados animalistas y del Bloco de Izquierda. La única nota disonante ha sido la no aprobación de las propuestas del CDS – Partido Popular y del Partido Chega de bajar el IVA de los espectáculos taurinos al 6%, aunque hubo un número significativo de votos a favor.

25/11/2020 12:28 pcctoros Enlace permanente. Toros

Francisco Montero con nuevo equipo de apoderados

El novillero gaditano Francisco Montero ha cerrado un acuerdo de apoderamiento con la empresa Hispánica Taurina S.L. El planteamiento nace con la vocación de prestar un servicio profesional integral gestionando las contrataciones taurinas, publicidad y marketing y un asesoramiento legal y administrativo, según aseguran en una nota de prensa. “Quiero entrar en las ferias y demostrar que merezco estar ahí y me lo he ganado. Soy consciente de que el mejor apoderado que tengo soy yo mismo. El proyecto que se me ha ofrecido me motiva porque es un grupo de profesionales jóvenes y me van a dar la oportunidad de crecer y evolucionar como torero”, asegura el novillero de Chiclana. El equipo de trabajo estará dirigido por Miguel Ángel Torres y contará con varios profesionales del sector, entre ellos Antonio Jiménez “Ecijano II”, desempeñando las funciones de director artístico acompañando al novillero en su evolución en el día a día. Francisco Montero esta temporada 2020 ha concluido el número uno del escalafón sumando importantes triunfos en plazas como la francesa de Dax o Herrera del Duque, dentro de la Gira de la Reconstrucción, donde resultó herido de gravedad.

25/11/2020 16:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

El coronavirus acaba con la vida del ganadero José Luis Iniesta a los 78 años de edad en Badajoz

El coronavirus sigue acabando las vidas de grandes personalidades del mundo taurino en este año taurino complicado y difícil. Ayer este virus maldito, acabó con la vida del ganadero de reses bravas José Luis Iniesta a los 78 años de edad. Iniesta nació en Sevilla en 1942 y siempre ha combinado sus negocios empresariales con su gran pasión por el mundo de los toros, una pasión que le llevó a hacerse ganadero. En la actualidad estaba al frente de Los Espartales, de procedencia murube, y de José Luis Iniesta, con sangre domecq. La línea murube estaba destinada al toreo a caballo, donde ha conseguido grandes resultados. Entre las mayores satisfacciones recientes del ganadero estaban la de ser la primera ganadería a la que se le corta un rabo en un festejo de rejones en Las Ventas y la de ser el primer hierro al que le indultan un toro de rejones, en este caso en Murcia. En los dos acontecimientos, estuvo presente Diego Ventura como gran protagonista. El criador sevillano fue directivo de UCTL, con la responsabilidad de la gestión de la tesorería de la entidad desde 2012. Actualmente formaba parte de la Junta Directiva presidida recientemente por Antonio Bañuelos quien había confiado en él para que administrase la parte financiera de la asociación precisamente en la peor crisis económica para el sector de bravo. Desde la UCTL destacan que “Iniesta ejecutó un ajuste presupuestario que permitió la sostenibilidad financiera de la entidad en la crisis de 2010 que afectó duramente a la ganadería de bravo. Abordó un plan económico que permitió modernizar y, además, optimizar patrimonio de la UCTL. Además, José Luis Iniesta era una persona respetada y querida por todas las juntas directivas y por el equipo de la Entidad pues siempre puso imprimir a los proyectos ilusión y profesionalidad”. Además de ganadero era un importante empresario, presidente del grupo hotelero Río. Muchas han sido las personalidades del mundo del toro y de la sociedad que han mostrado el dolor por su pérdida, entre ellos el presidente de Extremadura, comunidad a la que Iniesta estuvo ligado desde los años 60. “Ha fallecido Jose Luís Iniesta Vazquez, uno más que se lleva la COVID 19. Un buen hombre, un buen empresario pacense, un buen ganadero, un buen taurino y un buen amigo por encima de cualquier otra consideración . Descansa en paz”, ha asegurado Fernández Vara.

26/11/2020 06:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alain Lartigue abandona Orthez y Soustons

El gestor francés Alain Lartigue no estará como gestor de las plazas de toros francesas de Orthez y Soustons en la temporada 2021, según publica Sud Ouest. El empresario francés se centrará en la gestión de los grandes cosos que tiene en la actualidad, algunos en solitario y otros junto a Juan Bautista. De esta manera, Lartigue se encargará de la organización de los festejos de Bayona, Mont de Marsan, Vic-Fezensac, Roquefort, Mimizan, Parentis  y Arles. Las dos primeras plazas francesas que hemos nombrados Soustons y Orthez celebran cada temporada festejos importantes y suelen ser habituales en la relación de festejos de Francia cada temporada en el verano.

26/11/2020 07:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

Adjudicadas las obras para reformar el coso de Atarfe (Granada)

El Coliseo Ciudad de Atarfe (Granada) ha recibido una buena noticia y es que han sido adjudicadas las reformas para su coliseo taurino, dando así respuesta a la necesidad que vienen demandando los aficionados y diferentes colectivos como la Fundación del Toro de Lidia y la Tertulia Taurina Los Tres Juanes de la localidad granadina. Según explica el propio Consistorio: ‘Con este Proyecto damos respuesta a una de las tres medidas más apoyadas en el Presupuesto Participativo de 2020. Supondrá la puesta en valor de un espacio singular y de gran importancia en nuestro Pueblo, que sin duda generará una vía de desarrollo de la Actividad Económica y Cultural de Atarfe’. El Ayuntamiento realizará una inversión aproximada de 170.000 € y se prevé que estas obras de rehabilitación estén finalizadas para el próximo enero de 2021.

27/11/2020 11:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere la periodista taurina Mariví Romero Montalvo a los 81 años de edad en Benidorm (Alicante)

Siguen produciéndose noticias tristes en este año taurino duro y nefasto este del 2020. Hoy nos ha dejado a los 81 años de edad en Benidorm (Alicante) a causa de una insuficencia respiratoria la periodista taurina Mariví Romero Montalvo. La hija del popular periodista Emilio Romero, empezó a trabajar en el diario Pueblo, que dirigía su padre y en 1971 ingresó en Televisión Española para comentar la actualidad taurina. Desde 1973 a 1983 estuvo al frente del programa Revista de toros junto a Manolo Molés. Posteriormente escribió en el diario Ya hasta 1989. Su última trayectoria transcurrió ligada a las ondas, tanto en la cadena Cope como en Onda Cero. De la radio volvió a la televisión nuevamente, esta vez a Canal 9, la televisión pública valenciana, para retransmitir los festejos taurinos junto a José Luis Benlloch y dirigir el programa Cartell de Bous. Enviamos desde pcctoros nuestras más sentidas condolencias a familiares y amigos de la compañera fallecida. D.E.P. Mariví Romero Montalvo.

27/11/2020 11:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Aprueban las reformas de la plaza de toros de Ciudad Real

El Ayuntamiento de Ciudad Real, en su Salón de Plenos, fue el escenario para el debate y posterior aprobación de una inversión de un millón y medio de euros para la rehabilitación del edificio de la Plaza de Toros de la capital manchega. Un proyecto que ha sido aprobado -jueves 26 de noviembre- gracias al apoyo de todos los grupos políticos –Psoe, Cs, PP y Vox- a excepción de la formación morada de Unidas Podemos que mostró su repulsa.  El Pleno Ordinario del mes se inició a las 17:00 horas, y el tercer punto del orden del día recogía entre otros asuntos las ejecuciones trimestrales correspondientes al tercer trimestre del presupuesto de 2.020. Pilar Zamora, alcaldesa de Ciudad Real, presentó una relación de 12 proyectos entre los que se incluía la Plaza de Toros. Zamora reconocía que: ‘Está relación de proyectos que han sido aprobados por la gran mayoría de los grupos políticos y que alcanza un valor de 3, 5 millones de euros, son inversiones muy importantes para nuestra ciudad’.

27/11/2020 15:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

Joselillo será apoderado por José Sánchez "Hipólito"

El torero vallisoletano José Miguel Pérez “Joselillo” ha llegado a un acuerdo de apoderamiento con el taurino sevillano José Sánchez Hipólito. Se ha cerrado en Sevilla esta mañana, sin tiempo definido y con un apretón de manos. El objetivo es que el torero vuelva a las plazas en las que ha triunfado, entre ellas la de Pamplona y Valladolid, donde en su última actuación le cortó las dos orejas a un toro de Victorino Martín. Joselillo, además, goza de buen cartel en las plazas francesas.

27/11/2020 16:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Estadísticas de Miguel Ángel Perera en la plaza de toros de Málaga

20201127170300-unnamed.jpg

Hoy es el 37º cumpleaños del maestro Miguel Ángel Perera y es otro de los ídolos de la afición malagueña. Donde el torero de la Puebla del Prior, ha dejado algunas tardes memorables en su paso por el coso del Paseo de Reding. Estos son los datos y cifras cosechadas en la plaza de toros malagueña. Su presentación tuvo lugar el 16 de agosto del 2006, lidiando una corrida de Torrealta compartiendo cartel con Jesulín de Ubrique y Manuel Jesús "El Cid", cortando su primera oreja de las nueve que ha paseado en estas corridas que iremos desglosando, resultado y fecha de cada corrida que ha toreado el pacense. Tomen buena nota.

16 de agosto del 2006, debut: Ovación y una oreja.
15 de agosto del 2007: Ovación y ovación.
19 de agosto del 2008: Ovación y una oreja.
12 de abril del 2009: Una oreja y una oreja. En esta corrida recibió una cornada grave en el gemelo izquierdo al rematar un quite en el primer toro de José Tomás.
15 de agosto del 2009: Ovación y silencio.
20 de agosto del 2010: Ovación y silencio.
21 de agosto del 2010: Ovación y silencio.
18 de agosto del 2011: Ovación, ovación y silencio.
8 de abril del 2012: Vuelta al ruedo y ovación.
17 de agosto del 2012: Una oreja y silencio.
20 de agosto del 2014: Una oreja y ovación.
4 de abril del 2015: Ovación y una oreja.
20 de agosto del 2015: Una oreja y una oreja.
26 de marzo del 2016: Silencio y aplausos.
17 de agosto del 2016: Silencio y silencio.
20 de agosto del 2016: Ovación y aplausos.
14 de agosto del 2018: Ovación y ovación.
20 de agosto del 2019: Ovación y ovación.

Cifras de Perera en Málaga:

18 corridas de toros.
9 orejas cortadas.
37 toros lidiados.

27/11/2020 17:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del vigésimo sexto programa de la décimo quinta temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 29 de noviembre del 2020

Canal Sur Televisión ofrece este domingo 29 de noviembre, a partir de las 13:05 horas, una nueva entrega de "Toros para todos" en la que los seguidores habituales del programa podrán conocer a Juanillo, el mayoral de la ganadería de Manuel Gavira (Puerto Banús). Juanillo es el hombre que habla a los toros. Se trata de un reportaje entrañable en el que podrá observarse a pie de comedero como el mayoral conversa con los sementales. En un segundo reportaje de campo, Enrique Sánchez y su equipo se acercarán a la ganadería de Peña Jara, en la que un toro rebelde pone en peligro a los operarios porque no quería ir a los corrales. Además, el espacio incluirá otro reportaje en la ganadería de Sancho Dávila, en Jaén, donde se las tienen que ingeniar atravesando la sierra por los carriles para trasladar a un semental en un transportín de caballo. La tarea de meterlo en el transportín y luego liberarlo, en todo su esplendor, este domingo en el programa taurino de Canal Sur Televisión. En el apartado de toreo, los seguidores de este espacio taurino podrán ver retazos de faenas triunfales de primeros espadas. Este es el caso del triunfo de Manzanares en 2020 en Madrid o de El Fandi en Baza este año, en la corrida televisada por Canal Sur Televisión.  También se recordarán faenas de Roca Rey en la Goyesca o de Diego Ventura.

28/11/2020 09:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Lea Vicens recibe el alta hospitalaria

La rejoneadora francesa Lea Vicens recibió ayer viernes el alta hospitalaria del hospital sevillano, en Aljarafe, donde ingresó el pasado martes después de resultar herida con ‘un mordisco en el brazo derecho a la altura del codo’, producida por uno de sus caballos mientras entrenaba. ‘Ya he salido del hospital y todo va mejorando muy rápido, gracias a todo el personal del @HAJD_Aljarafe por la magnífica asistencia médica y su trato amable, muchas gracias a todos por vuestras muestras de cariño. Cada mensaje y llamada me ha llegado al corazón’, agradecía por medio de sus redes sociales la amazona de Nimes. En un principio se temió que esta herida hubiera provocado graves lesiones en huesos, ligamentos o nervios, pero tras la operación quirúrgica los doctores descartaron dichos daños, quedó todo en una considerable herida del músculo. Una ‘cornada’ en el brazo derecho producida por un equino que la mantendrá apartada unas dos semanas aproximádamente.

28/11/2020 09:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Albacete saca su plaza de toros a concurso

El pliego de condiciones para el concurso de la gestión de la plaza de toros de Albacete ya se encuentra redactado y preparado para la reanudar el concurso para la gestión del coso manchego, pero con algunos cambios en las administrativas. Entre las modificaciones, el nuevo pliego tendrá una duración de tres años, contados a partir de la formalización del contrato -ferias y eventos taurinos de 2021, 2022 y 2023-, pudiéndose prorrogar por un periodo de dos años -feria y eventos taurinos de 2024 y 2025-. Además, se ha incluido una cláusula Covid-19 que permitirá a las autoridades reducir el aforo del coso en función de la evolución de la pandemia, pudiendo, incluso, forzar la suspensión de los espectáculos con la consiguiente compensación al contratista. “Si se redujera el aforo de capacidad de la plaza o se suspendieran los eventos, el canon ofertado por la oferta seleccionada como adjudicataria, se minorará en la parte proporcional a la reducción experimentada en la plaza o se anulará el mismo”, señala el texto. Si se produjera la suspensión de los eventos en cualquier anualidad o si el aforo permitido fuera igual o inferior al 50 % y en este caso resultara muy oneroso para el contratista la celebración de los eventos, o solo se puedan celebrar menos del 50 % de los mismos, “se consideraría que dicha anualidad no se computaría como consumada y en este caso el contrato se consideraría prorrogado automáticamente sin necesidad de adoptar ningún acuerdo expreso al respecto, ampliándose el mismo en la misma proporción por el periodo o periodos en que se hubiera producido estas circunstancias”. El contrato de arrendamiento del coso albaceteño con la última empresa -La Taurino Manchega 2, con los hermanos Lozano, Manuel Caballero y Manuel Amador al frente- caducó el pasado 30 de noviembre de 2019. El consistorio elaboró entonces un nuevo pliego que publicó el pasado 13 de marzo, pero tras decretarse el Estado de Alarma por la pandemia sanitaria tuvo que paralizar el procedimiento concursal, quedando la plaza sin empresa.

29/11/2020 08:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Vídeos de la colección taurina Toreros con historia

En el año de 1997, cuando hice la Primera Comunión, en mis regalos, me regalaron una colección taurina llamada Toreros con historia. Una colección de 12 vídeos de la ETI (Ediciones Taurinas Internacionales), donde los aficionados pudimos disfrutar de las mejores tardes de grandes maestros de la talla de Francisco Rivera "Paquirri", Paco Camino entre otros. Aquellas tardes que veía en el vídeo de mi padre, las faenas y momentos de la trayectoria taurina de los maestros. En aquellos vídeos, se echaban faenas magistrales de maestros que no tuve la suerte de verles torear como esos dos maestros que he puesto de ejemplo y también había un capítulo aparte, un homenaje a la hermana México con ocho matadores de toros que dejaron el recuerdo de los ruedos aztecas como Fermín Espinosa "Armillita Chico", Rodolfo Gaona entre otros. Si alguno de vosotros no recuerdan que toreros traía cada vídeo estos fueron.

Vídeo 1: Francisco Rivera "Paquirri".
Vídeo 2: Francisco Camino Sánchez "Paco Camino".
Vídeo 3: Santiago Martín Sánchez "El Viti".
Vídeo 4: Diego Puerta.
Vídeo 5: Sebastián Palomo Linares.
Vídeo 6: Gregorio Sánchez, Joaquín Bernadó y Antonio Borrero "Chamaco".
Vídeo 7: Manuel Granero.
Vídeo 8: Fermín Murillo, Miguel Mateo "Miguelín", Andrés Vázquez y José Fuentes.
Vídeo 9: Ángel Teruel.
Vídeo 10: Homenaje a México: Rodolfo Gaona, Juan Silveti, Fermín Espinosa "Armillita Chico", Lorenzo Garza, Luis Castro "El Soldado", Fermín Rivera, Silverio Pérez y Carlos Arruza.
Vídeo 11: Curro Vázquez, José María Manzanares y Juan Antonio Ruiz "Espartaco".
Vídeo 12: César Rincón, Enrique Ponce y José Miguel Arroyo "Joselito".

29/11/2020 08:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Rejoneadores que he visto actuar en la plaza de toros de Málaga

A lo largo de estos 14 años de abonado en la plaza de toros de Málaga, he tenido la suerte de ver torear a un buen número de rejoneadores y también conseguir sus fotos, algunas de esas fotos, están firmadas por los rejoneadores como Diego Ventura, Pablo Hermoso de Mendoza, Andy Cartagena, Rui Fernandes, los hermanos Domecq, Andrés Romero entre otros. A continuación, vamos a ponerle a los amigos aficionados de pcctoros, todos los rejoneadores que he tenido la suerte de verle torear en Málaga y el número de veces que he visto al rejoneador. Tomad buena nota.

Diego Ventura: 17 veces.
Pablo Hermoso de Mendoza: 12 veces.
Sergio Galán: 7 veces.
Joao Moura hijo y Manuel Manzanares: 3 veces.
Lea Vicens, Leonardo Hernández, Fermín Bohórquez Domecq, Andy Cartagena, Andrés Romero y Antonio Domecq: 2 veces.
Guillermo Hermoso de Mendoza, Joao Ribeiro Telles hijo y Pedro Hernández "El Cartagenero":  1 vez.

29/11/2020 09:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Los 14 tomos de El Cossío 2000 del diario ABC

Hace veinte años, cada domingo con el diario ABC, traía un tomo de una edición más de la enciclopedia taurna de las dudas, la enciclopedia de las preguntas y de las consultas más interesantes. El Cossío 2000. Cada semana, el diario ABC, nos traía junto con la prensa, un nuevo tomo de la enciclopedia. Cada tomo, que eran 14, traía la historia del toreo por varias secciones donde el aficionado, podía consultar las biografías más interesantes de los toreros más importantes de la historia, las historias de las plazas de toros, como nació la fiesta nacional y como no, las suertes de la lidia a pie y del toreo a caballo. Si alguno de vosotros no conocen los 14 tomos que se componían aquella enciclopedia taurina estos son, pasen y vean.

Tomo 1: El toreo I
Tomo 2: El toreo II
Tomo 3: El toro I
Tomo 4: El toro II
Tomo 5: La plaza I
Tomo 6: La plaza II
Tomo 7: La fiesta I
Tomo 8: La fiesta II
Tomo 9: Los toreros I
Tomo 10: Los toreros II
Tomo 11: Los toreros III
Tomo 12: Los toreros IV
Tomo 13: La Tauromaquia del siglo XXI.
Tomo 14: La Lidia.

29/11/2020 10:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Andrés Romero rompe su relación de apoderamiento con Carlos Pereda y Óscar Polo

El rejoneador onubense Andrés Romero acaba de anunciar por la cuenta oficial en Twitter que finaliza su relación profesional con Carlos Pereda y Óscar Polo, empresarios de la plaza de toros de Huelva tras cuatro años de apoderamiento. El rejoneador ha agradecido a los empresarios onubenses el trato recibido en estas cuatro temporadas.

29/11/2020 12:50 pcctoros Enlace permanente. Toros


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris