Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2021.
Moroleón con nueva empresa taurina Casa Toreros
La plaza de toros mexicana de Moroleón en el estado de Guanajuato, cuenta con nueva empresa taurina, Casa Toreros. Esta empresa mexicana ada mes de enero programa dos corridas de toros que, conjuntamente con la Feria de León, representan las primeras citas de relieve del calendario mexicano. Pablo Moreno llegó a un acuerdo con la alcaldesa de Moroleón, Alma Denisse Sánchez Barragán, para gestionar la plaza cubierta "Alberto Balderas", que hasta antes de la pandemia estuvo en manos de Pablo Álvarez "Palillo", con su empresa PalToro, que se encargó de organizar estos eventos con éxito durante varios años. Será en breve cuando Casa Toreros dé a conocer las combinaciones de Moroleón, y mientras tanto también ha anunciado que gestionará el Carnaval de Tecolotlán, Jalisco, que cada año ofrece una corrida de toros en esas otras fechas tan emblemáticas de la agenda mexicana que este año tocarán a comienzos del mes de marzo. El acuerdo para dar esta fecha se suscribió con el alcalde Eliud Saldaña Vázquez. Estos serán los primeros festejos del año que Casa Toreros dará una vez disuelta la sociedad entre Pablo Moreno y Juan Pablo Corona, que en días recientes anunció la creación de otra empresa taurina que también está por anunciar sus planes.
Ciudad Rodrigo vuelve a dar el Carnaval del Toro
La villa salmantina de Ciudad Rodrigo acogerá este próximo año un Carnaval del Toro de máximo relumbrón. Así al menos lo está diseñando el ayuntamiento de esta ciudad tal y como informa Javier Lorenzo en La Gaceta. Lo hará con la presencia de las máximas figuras como gran reclamo junto a toreros de la tierra que darán forma unos carteles de gran atractivo que se celebrarán en el mes de febrero. Tres ternas de figuras junto a toreros de la tierra que que se completarán cada uno de ellos con la presencia de un novillero, mientras que en uno de ellos hay una plaza reservada para el triunfador del Bolsín Taurino Mirobrigense. De este modo, y según recoge el medio citado, el Carnaval del Toro 2022 lo abrirá Domingo López Chaves que actuará junto a José María Manzanares y Cayetano Rivera, que hará su presentación en esta plaza. Se lidiará un encierro de Domingo Hernández. Las dos jornadas siguientes acogerán las novilladas previstas, una de ellas compuesta por los triunfadores del Bolsín. El martes de carnaval regresarán las figura. En esta ocasión será Julián López ‘El Juli’, junto a un debutante Miguel Ángel Perera y Pedro Gutiérrez ‘El Capea’ quienes actúen en la plaza salmantina. Los ejemplares a lidiar pertenecerán a Pedro Gutiérrez Moya ‘El Niño de la Capea’ que también debutará como ganadero en este escenario. Asimismo, se celebrará un tercer festival el miércoles 2 de marzo que contará con el debut de Pablo Aguado junto a Alejandro Marcos y Ginés Marín. Además, si la pandemia lo permite, el Carnaval del Toro 2022 recuperará los “cenizos”, con una completa programación taurina en la calle y en la plaza durante todo el día.
Francisco Cáceres nuevo apoderado del rejoneador Joao Salgueiro da Costa
Francisco Cáceres va a dirigir en España y Francia la carrera del joven cavaleiro portugués Salgueiro da Costa, hijo del maestro Joao Salgueiro. El acuerdo se cerró el pasado domingo en la localidad alentejana de Estremoz y es por tiempo indefinido. Cáceres dirige también la carrera de Miguel Moura en España y Francia y representa a los rejoneadores Sebastián Fernández y José María Martín, junto a los Forcados Académicos de Coimbra y de Arronches.
Jalpa dará dos corridas de toros con motivo de su feria taurina
La empresa Cruz Taurinos presentó los dos carteles de la Feria de Jalpa, en el estado de Zacatecas, que habrá hacia finales de año en esta localidad zacatecana, que cuenta con una larga tradición taurina, y después de haber sido cancelado su ciclo debido a la pandemia. El ciclo se dará en dos días, el día de Navidad y el de Año Nuevo. Estos son dichos festejos. Para el día de Navidad, el sábado 25 de diciembre, se anuncia una corrida de toros mixta donde se lidiarán toros para rejones de Arellano Hermanos para el rejoneador Jorge Hernández Gárate y cuatro toros para la lidia a pie de La Punta para Arturo Macías y Antonio García "El Chihuahua". Y para el primer día del Año Nuevo 2022, el sábado 1 de enero, una corrida de toros de Bernaldo de Quirós para el rejoneador Paco Velásquez, José Mauricio y Joselito Adame. Al acto de la presentación de los carteles acudieron las autoridades zacatecanas y algunos de los toreros anunciados como Joselito Adame, José Mauricio, Arturo Macías entre otros.
Sábado 25 de diciembre: Dos toros para rejones de Arellano Hermanos para el rejoneador Jorge Hernández Gárate y cuatro toros para la lidia a pie de La Punta para Arturo Macías y Antonio García "El Chihuahua".
Sábado 1 de enero: Toros de Bernaldo de Quirós para el rejoneador Paco Velásquez, José Mauricio y Joselito Adame.
Muere el periodista taurino portugués Manuel Andrade Guerra a los 75 años de edad
El coronavirus ha terminado con la vida del periodista taurino portugués Manuel Andrade Guerra a los 75 años de edad en Portugal. Andrade Guerra, así firmaba sus artículos en la revista taurina APLAUSOS, se dedicó al periodismo a lo largo de su trayectoria profesional sin separarse nunca de la tauromaquia, a la que estuvo unido siempre. Desde hace más de una década, era corresponsal en Portugal para este medio, informando de toda la actualidad que sucedía en el país vecino, así como relatando las crónicas desde Campo Pequeno, con su gran conocimiento sobre el mundo del toro y del toreo a caballo. Antes, había hecho carrera en los medios de comunicación lusos Diário Notícias, Correio da Manha y Nuevo burladero. Los actos fúnebres se celebrarán el próximo fin de semana, cuando se celebrará una misa en su memoria antes de ser incinerado. Desde la redacción de pcctoros queremos transmitir a los familiares y amigos de Manuel nuestro más sentido pésame por la pérdida, D.E.P.
Andy Cartagena ha sido padre de una niña
El rejoneador alicantino Andy Cartagena y su esposa, la periodista de la revista Aplausos, Rocío Fernández, fueron padres el pasado miércoles 1 de diciembre por primera vez de una niña, al que le llamarán Rocío. Rocío Céspedes Fernández nació en la noche de este miércoles en el Hospital Imed Levante de Benidorm, y ha pesado 3.295 gramos. Rocío es la primera niña en la familia del rejoneador en bastantes generaciones, llenando de dicha e ilusión a toda la familia. Desde pcctoros queremos hacerles llegar nuestra más sincera enhorabuena por la llegada de la recién nacida, que seguro será una gran aficionada tanto al toreo como al caballo.
Autlán de la Grana ya tiene nuevo empresario taurino
El empresario taurino mexicano Juan Pablo Corona se ha convertido en el nuevo empresario taurino de la plaza de toros mexicana de Autlán de la Grana, en el estado de Jalisco, uno de los ciclos más destacados de todo México. El empresario mexicano asumirá la gestión del coso azteca después de llegar a un acuerdo con las autoridades de la ciudad y, una vez separado de Casa Toreros, será el responsable por medio de su sociedad ‘Crianza Taurina’. De este modo, Corona releva precisamente a Casa Toreros, anterior empresa de Autlán. Así, lo aprobó el Cabildo y ahora, el próximo 15 de diciembre, se darán a conocer los detalles del acuerdo, el nombre de la nueva empresa taurina, su equipo de trabajo y la presentación de los carteles de una feria que regresa tras su ausencia el año pasado por la pandemia. La noticia del flamante nuevo empresario de Autlán ha sido bien acogida en la sociedad de Autlán, toda vez que el también ganadero de San Constantino había organizado ya estos Carnavales en dos periodos diferentes. Dicha experiencia será un gran aval para impulsar la Tauromaquia en la plaza de toros ‘Alberto Balderas’. El ciclo tendrá lugar el fin de semana del sábado 26 de febrero al martes 1 de marzo.
La Casa Matilla nueva empresa taurina de la plaza de toros de Granada
La CATG (Consejo de Administración de Taurina de Granada) S.A, propietaria de la plaza de toros de Granada, acordó aceptar la oferta presentada por Antonio y Jorge García Jiménez (Funtausa S.A.), encargándole la gestión del coso para la organización de espectáculos taurinos. El Consejo de Administración ha mostrado su satisfacción por el número de empresas que presentaron oferta, por la calidad de las mismas y por el interés demostrado para tratar de hacerse con la adjudicación, algo que únicamente ocurre en las grandes plazas. El formado por Antonio y Jorge García Jiménez (Funtausa S.A.) ha sido el grupo que ha presentado la oferta que, a juicio del Consejo de Administración, se ajusta más al interés de la afición de Granada en estos tiempos tan difíciles por los que atraviesa la Fiesta Nacional, por lo que se han hecho merecedores de la adjudicación.
Mugron define su ganadería y fecha para la novillada con picadores 2022
La localidad francesa de Mugron celebra cada lunes después de Semana Santa, una apasionante novillada con picadores y ya se ha dado a conocer la fecha exacta y la ganadería de dicho festejo para la edición 2022. En este caso, los responsables del festejo en el municipio galo han decidido premiar a la ganadería de José Cruz, que lidió y triunfó el año pasado en esta misma novillada con picadores. Asimismo, también se ha confirmado por parte de la Peña Taurina Mugronnaise, la fecha del festejo que, un año más, se celebrará el Lunes de Pascua, en esta ocasión, el próximo 18 de abril.
Sergio Flores causa baja en el festejo de Guadalajara (México)
El torero mexicano Sergio Flores, tenía previsto abrir cartel este domingo 5 de diciembre en la plaza de toros Nuevo progreso de Guadalajara (México), finalmente no podrá cumplir con el compromiso al estar lesionado como consecuencia del percance que sufrió el sábado 28 de noviembre en la ganadería de Golondrinas. Será el matador Arturo Saldívar quien entre en su lugar después del triunfo que obtuvo en esta plaza el pasado 21 de noviembre cortando dos orejas al sexto de la tarde. El cartel queda como sigue: Toros de Begoña para Arturo Saldívar, Luis David y Leo Valadez. El encierro de la ganadería de Begoña fue desembarcado en los corrales de la plaza y reseñado por las autoridades de plaza promediando 502 kilos.
Morante de la Puebla ya tiene cerrado su primer festejo del 2022
El torero sevillano Morante de la Puebla ya conoce la localidad española en la que inaugurará la próxima temporada. Se trata del municipio salmantino de Valero de la Sierra, que tras un año de ausencia, en 2022 volverá a albergar su festival taurino el 29 de enero, según informa Javier Lorenzo en La Gaceta de Salamanca. El torero de La Puebla se anunciará con astados de El Capea, divisa que debutará en el festejo al igual que el diestro. De este modo, Morante regresa a Salamanca después de colgar el “No hay billetes” en La Glorieta.
Calita corta la única oreja en Puebla (México)
Puebla (México). Entrada: menos de un cuarto en noche fria. Toros de Real de Saltillo, variados de presentación y desiguales en juego. Ernesto Javier “Calita”, silencio tras dos avisos y oreja; Diego Silveti, , palmas y silencio; y, Luis David, silencio y palmas.
Valdemorillo con nueva empresa taurina Pueblos del Toreo
El Ayuntamiento de la localidad madrileña de Valdemorillo, a través de una reunión de la Junta de Gobierno, acordaron ayer viernes 3 de diciembre, dar luz verde a la adjudicación definitiva del contrato del servicio que regulará por un año la organización de la Feria Taurina de San Blas, resultando elegida la empresa Pueblos del Toreo S.L., de Víctor Zabala y Carlos Zúñiga. De este modo, a partir de este momento la empresa comenzará ya a trabajar en la confección de los carteles para el próximo mes de febrero en la Plaza de Toros de La Candelaria, en la que volverá así a celebrarse este 2022 la primera feria de importancia en el arranque de la nueva temporada en los ruedos españoles. “Es una muy buena noticia para toda la afición, que en breve va a poder volver a nuestro coso de La Candelaria para disfrutar de unos festejos que, por calidad y empaque, respondan y sepan estar a la altura de lo que Valdemorillo y nuestra Fiesta de verdad se merecen”, como ha subrayado el alcalde, Santiago Villena.
Tudela quiere mantener el formato de su feria de Santa Ana para el 2022
La concejala de Festejos de la localidad navarra de Tudela, ha asegurado que le gustaría mantener las dos corridas de toros y la novillada de la feria, “además de los festejos populares”, que estaban establecidos en el anterior pliego de gestión del citado ciclo taurino. Este fue adjudicado en 2018 a Juan Luis Ruiz por dos años, prorrogables por otros dos, aunque en 2020 renunció al último de prórroga. El Ayuntamiento aportaba 47.000 € para los encierros y festejos populares sin muerte. La edil de Festejos indicó que el nuevo pliego para la gestión de la feria taurina “lo sacaremos aproximadamente el próximo mes de febrero, y tenemos que estudiar si lo convocamos solo para 2022, por las circunstancias especiales de ese año, y en 2023 otro ya como los anteriores; o si lo hacemos para cuatro años -los dos últimos prorrogables-, incluyendo lo excepcional del próximo ejercicio”. Añadió que tampoco se ha cerrado todavía las fechas en que se celebrarían corridas de toros. Según publica la edición digital del Diario de Navarra, Gormedino afirmó ayer que el domingo 31 de julio, que se añadirá en 2022 a las fiestas patronales de Tudela, será un día festivo “completo”, con actividades “normales” en el ciclo santanero como “encierro, fuegos artificiales, Revoltosa, orquesta o actos de peñas”. De este modo, se quemarán siete colecciones de fuegos, en lugar de las seis habituales, y también habrá un encierro más, concretamente siete en total.
Olivenza tendrá toros si o si en el 2022
La feria taurina pacense de Olivenza ya conoce las fechas en las que se celebrará. Será como de costumbre durante el primer fin de semana de marzo, entre el 3 y el 6. Así lo ha hecho saber el Ayuntamiento de la localidad para una de las primeras citas del año y también de las primeras que se van conociendo a un mes de que comience el nuevo año. Con esto comienzan los preparativos para el serial, al que acompañarán actos culturales. De cara a esas fechas, se tendrá en cuenta la nueva situación epidemiológica para poner en marcha las medidas de contención oportunas.
¿Volverán los toros a la plaza de toros de Torremolinos (Málaga)?
El Partido Popular de Torremolinos (Málaga) presentó hace días una moción de censura contra el PSOE. La moción será apoyada por Ciudadados, Vox, Por Mi Pueblo y un concejal no adscrito, Nicolás de Miguel. Margarita del Cid, será la nueva alcaldesa de Torremolinos en el pleno que se dará el lunes 20 de diciembre. Si sale bien la moción de censura, la alcaldesa hará un esfuerzo para que la plaza de toros de Torremolinos vuelva a dar toros, desde que entrase un gobierno de coalición del PSOE y Adelante, todavía encabezada por el alcalde actual José Ortiz. El coso torremolinense abrió sus puertas el 4 de septiembre del 2003 con motivo del Día del Turista donde estuvieron las cámaras de Canal Sur TV en la apertura. El cartel inaugural estaba compuesto por Javier Conde, Morante de la Puebla y Salvador Vega que lidiaron un encierro de María José Barral. Y desde el 2003 hasta su clausura daban toros hasta que entró el PSOE y Adelante. El coso torremolinense ha estado cerrado para festejos taurinos y hasta negando la entrada al torero Fernando Rey para que recogiese los trastos de torear que utlizaba para los entrenamientos.
Vuelve los toros con la Feria Regional de Tlaltenango Zacatecas (México)
Zacatecas Tierra de Toros, por conducto de Juan Enríquez, presentó esta mañana los carteles de feria para la ciudad de Tlaltenango, Zacatecas. En el evento estuvo acompañado por el alcalde del ese municipio, Salvador Arellano, quien expresó su beneplácito por el regreso de la fiesta taurina a esa ciudad, luego del parón ocasionado por la pandemia en 2020. Asimismo, el edil se mostró satisfecho porque una empresa taurina 100% zacatecana estará al frente de la gestión durante los festejos de feria el jueves 30 de diciembre y el primer domingo del año nuevo. Durante la conferencia de prensa de hoy, Arellano estuvo acompañado por el presidente del patronato de la feria, Oscar David Flores, las candidatas a reina de la feria regional, Erika Viridiana Venegas, Monstserrat Correa y María Fernanda López. Las dos corridas darán inicio a las 16:00 horas, recordando la empresa que se aplicarán todos los protocolos sanitarios establecidos por la jurisdicción sanitaria con sede en Tlaltenango, dependiente de la Secretaría de Salud de Zacatecas. De esta manera quedaron listas las combinaciones de las dos ferias más importantes del fin de año en el estado y en breve, Zacatecas Tierra de Toros dará a conocer noticias acerca de los festejos taurinos de las ferias en Juchipila en enero, Sombrerete en febrero y el Carnaval en Río Grande.
Jueves 30 de diciembre: Toros de la Boquilla del Carmen para Ernesto Javier Tapia “Calita”, Sergio Flores y Leo Valadez.
Domingo 2 de enero: Un toro para rejones de la Boquilla del Carmen para el rejoneador Paco Velásquez y seis toros para la lidia a pie de Pozo Hondo para Uriel Moreno “El Zapata”, Antonio García “El Chihuahua” y Ángel Espinoza “Platerito”.
Resultados de los festivales matinales del domingo 5 de diciembre de 2021
Valencia. Domingo 5 de diciembre de 2021. Festival en beneficio de La Palma. Novillos de Domingo Hernández, El Pilar, Garcigrande, Conde de Mayalde, Rocío de la Cámara, Hdros. Luis Algarra, Pepe Murube y Aida Jovani. Víctor Puerto, oreja, Uceda Leal, dos orejas, Matías Tejela, oreja, Octavio Chacón, oreja, Pepe Moral, oreja, Joaquín Galdós, ovación, Jesús Chover, dos orejas, y el novillero Juan Cervera, dos orejas. Entrada: Un cuarto de plaza.
Dólar (Granada). Domingo 5 de diciembre de 2021. Festival con motivo de la Festividad del Patrón de la población San Andrés. Novillos de Francisco Porcel muy bien presentados con cara, cuajo y kilos, buenos en general. Se lidió el sobrero para los aficionados al arte de Cúchares, un buen novillo también. Lleno hasta la bandera en la plaza de toros artesanal montada en la plaza del pueblo para la ocasión. Joselete, dos orejas, oreja con petición de la segunda y oreja en el tercero José Ibáñez, oreja y oreja. Incidencias: Sensacional Juan José Rueda "El Ruso" en la brega y en banderillas. Se tuvieron en cuenta todas la medías impuestas por Sanidad contra El COVID. El 5* novillo había que torearlo al alimón entre los dos novilleros pero lo lidió sólo Joselete al ser cogido en el anterior José Ibáñez al entrar a matar dos veces de muy fea manera. Pasó a la UVI móvil donde ya no se le dejó salir de momento.
Resultados de los festejos del domingo 5 de diciembre en los ruedos mexicanos y ecuatorianos
Tijuana, B.C.- Monumental de "Las Playas". Última corrida de la temporada. Un cuarto de entrada en tarde despejada y fría. Ocho toros de San Isidro (1o., de rejones y 8o., como regalo, que se despitorró), bien presentados y buen juego en su conjunto, de los que destacaron 1o., 2o. y 3o., que fueron premiados con arrastre lento. El rejoneador Fauro Aloi: Palmas. Alfredo Ríos "El Conde": Dos orejas y oreja. José Mauricio: Vuelta tras petición en su lote, y silencio en el de regalo. Diego Silveti: Dos orejas y silencio. Incidencias: José Mauricio regaló un sobrero que se despitorró y se vio obligado a abreviar. En sus dos toros le negaron trofeos y el juez de plaza fue abroncado.
Tambo Mulalo (Ecuador), domingo 5 de diciembre de 2021. Toros de Vistahermosa (1º), Peñas Blancas (2º, 3º, 5º y 6º) y Mirafuente (4º), de nombre Registrado, número 304, de 428 kilos, premiado con la vuelta al ruedo. Emilio de Justo, ovación con saludos, dos orejas, dos orejas y rabo y ovación con saludos; el novillero Morenito de la Sierra, silencio y dos orejas. Entrada: Lleno de “No hay billetes” dentro del aforo limitado.
Guadalajara, Jal.- Cuarta y última corrida de la Temporada. Un tercio de entrada (unas 4 mil personas) en tarde fresca. Toros de Begoña, correctos en presentación y juego variado, de los que destacó el 3o. por su calidad y mereció el premio del arrastre lento. Pesos: 520, 530, 485, 490, 502 y 485 kilos. Arturo Saldívar (malva y oro), que sustituía a Sergio Flores: Silencio en su lote. Luis David (nazareno y oro): División y oreja. Leo Valadez (verde manzana y oro): Oreja y oreja.
Ciudad de México.- Plaza México. Tercera novillada de la Temporada de Reapertura. Unas 2 mil 500 personas en tarde templada. Novillos-toros de Caparica, parejos en hechuras, de trapío armonioso, de los que destacaron 1o., 2o ., por su clase, ambos premiados con arrastre lento, y el 6o. por su bravura. Pesos: 469, 454, 452, 454, 474, 481 y 457 kilos. José Miguel Arellano (azul turquesa y oro): Palmas tras aviso y pitos tras aviso. Juan Pedro Llaguno (azul celeste y oro): Dos orejas y ovación. José Alberto Ortega (verde olivo y oro): Palmas tras aviso y oreja con petición.
David Galván con un nuevo equipo de apoderados
El torero gaditano David Galván ha llegado un acuerdo de apoderamiento con la casa Ruiz Palomares de cara a la próxima temporada. El diestro gaditano, a través de un comunicado ha señalado que “se muestra ilusionado y comprometido al confiar la gestión de su carrera a una familia taurina tan reconocida y con la que ya estuvo vinculado en sus inicios”.
25 años de la apuesta de Maxi Pérez en ¿Qué Apostamos?
El pasado 29 de noviembre se cumplieron 25 años de la apuesta taurina que realizó en el programa de TVE, ¿Qué Apostamos? el actual periodista de Toros TV y comentarista, Máximo Pérez. El periodista madrileño, acudió al programa de Ramón García para demostrar su memoria en una apuesta que quedará en la memoria de TVE. Máximo, con 21 años de edad en ese año 1996, acudió como primer apostante de aquel programa. En los prólogos de la apuesta, Ramón García, aficionado 100% del mundo del toro, conversaba con Maxi sobre sus escarceos en el mundo taurino. Antes de comenzar la apuesta, Rafi Camino, uno de los invitados de aquel programa, fue a por las cintas de vídeo de la apuesta. Y ya comenzó la apuesta. Máximo conforme iba mirando la salida del toro, tenía que dar estos datos: Ganadería del toro, matador que lidió ese toro, plaza de toros donde se lidió dicho toro y el último, el año taurino de la faena. Realmente fue una apuesta apasionante para los aficionados al mundo taurino donde se quedaron boquiabiertos al ver a Maxi memorizando esos datos.
¿Amenaza a los toros en la Ciudad de México?
La Ciudad de México está en peligro, ya que la Comisión del Bienestar Animal del Congreso, ha aprobado un dictamen para reformar la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México y prohibir las corridas de toros en la capital. Todo apunta a que esta medida no saldrá adelante, sin embargo, esta entidad ha logrado su objetivo de reavivar el debate antitaurino, pues todos los medios se están haciendo eco de ello e incluso muchos de ellos dan por hecho el fin de la fiesta en la ciudad mexicana. Según apunta el portal mexicano Al Toro México, aún falta saber si este dictamen (que nunca se discutió ni se consultó con taurinos) se subirá al pleno y, en su caso, ahí tendría que ser votado para que surtiera efecto. Esta votación se llevó a cabo tras una breve reunión de 25 minutos, en la sesión parlamentaria de la Comisión de Bienestar Animal, en la que no había ninguna representación o presencia de grupos taurinos, como sí lo había de grupos antitaurinos y animalistas. La empresa de la Plaza México ha remitido un comunicado en el que rechaza “cualquier medida que busque prohibir la Tauromaquia y siempre estará atenta a cualquier regulación desde una perspectiva incluyente, basada en el respeto a los derechos fundamentales y, sobre todo, que tome en cuenta e incorpore la opinión y punto de vista de todas las partes involucradas. Estaremos atentos a los foros y sesiones que organicen las autoridades correspondientes sobre este tema, en los que se escuchen y consideren todas las voces, de manera abierta, contribuyendo a un mejor y correcto entendimiento de la Tauromaquia, sus aportaciones e implicaciones, evitando la desinformación y manipulación, bajo la premisa que plantea el postulado de, “prohibido prohibir”.
Al final no se debatirá la prohibición taurina en Ciudad de México
Al final tenemos respuesta a la pregunta que nos hicimos los amigos de pcctoros, ya tiene respuesta, la prohibición de los toros en México no se subirá al pleno. Así se ha decidido finalmente tras reunirse el senador Pedro Haces con el diputado Jesús Sesma, coordinador del PVEM en la Asamblea Legislativa, según informa el portal taurino mexicano Altoromexico. El motivo que les habría llevado a tomar esta decisión sería de índole económico, el de conservar los puestos de trabajo que genera el sector taurino y que tan necesarios son para la economía del país. De este modo, la fiesta de los toros seguirá celebrándose en el país, aunque no se descarta retomar el debate más adelante, con las oportunas mesas de trabajo y los correspondientes diálogos entre todas las partes interesadas.
Fallece el picador mexicano Benigno González Carmona a los 76 años de edad
El picador mexicano Benigno González Carmona murió en la Ciudad de México, a los 76 años, como consecuencia de una enfermedad renal, luego de permanecer ingresado en el Hospital "Venados" del IMSS, donde ocurrió su deceso a las 12:30 horas de este martes, según informa nuestra compañera Bernarda Muñoz. "Beny", como se le conocía cariñosamente en el medio taurino, nació en esta capital del 14 de febrero de 1945. Debutó como aspirante a picador en Tampico, Tamaulipas, el 1 de mayo de 1967. Después de andar recorriendo el país en esta primera etapa profesional, hizo su examen el 7 de marzo de 1969 en la plaza "Santa María" de Querétaro. Esa tarde picó los toro que estoquearon Jaime Rangel, Manuel Benítez "El Cordobés" y Manolo Martínez, que pertenecieron a la ganadería de San Marcos. Durante muchos años estuvo en las filas de distintas cuadrillas, cuyos jefes de filas fueron Raúl Contreras "Finito", Roberto Ortiz "El Fotógrafo", Cruz Flores y Jorge Gutiérrez, con el que duró colocado varias temporadas e inclusive llegó a torear con él en España en la tarde de su confirmación de alternativa, en la Feria de San Isidro de 1982. En los últimos años también picó a las órdenes de Federico Pizarro. Beny se retiró de los ruedos en 2009, tras una larga ejecutoria de 42 años en activo. Además de su actividad como picador, desde mediados de los años noventa fue Secretario General de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros en varias ocasiones, cargo que también ocupó su hijo Luis Miguel, fallecido hace un año, lo mismo que su otro hijo, Juan Pablo, que fue novillero y picador de toros, ambos contagiados de Covid-19 en diciembre de 2020, un hecho que supuso un duro golpe para su padre que siempre los alentó en sus respectivas carreras taurinas. Su cuerpo será velado en su casa de Santa Fe y mañana será sepultado en el Panteón Nuevo Jardín. Beny deja a su hija Samia, a su yerno, el picador Jorge Morales, además de su nuera Alma, y sus nietos. Desde aquí enviamos nuestras condolencias a su familia por esta irreparable pérdida. Descanse en paz.
Miriam Cabas estrena apoderado taurino
La novillera gaditana Miriam Cabas es protagonista hoy porque será dirigida por el francés Serge Almeras, en las gestiones en los ruedos franceses. La torera gaditana, alumna de la escuela taurina del Campo de Gibraltar, cuya carrera la lleva en España por el maestro Francisco Ruiz Miguel. se ha rodeado de un sólido equipo para la temporada 2022. Con el apoyo de muchos aficionados, Miriam Cabas estará ansiosa por triunfar en cada oportunidad que se presente.
Fechas para la temporada taurina de la plaza de toros de Jerez de la Frontera (Cádiz) 2022
La plaza de toros gaditana de Jerez de la Frontera a través de su empresa Funtausa, organizará en la temporada 2022 cuatro festejos. Tres en el mes de mayo y uno en julio. Las fechas elegidas son, en la Feria del Caballo, del 12 al 14 de mayo. Y el ciclo se compone de una corrida de rejones y dos corridas de toros. El 23 de julio se recuperará uno de los festejos más emblemáticos de la plaza: la corrida concurso de ganaderías. Algunos de los toreros que ya tienen confirmada su presencia ea lo largo de la temporada en Jerez son: Morante de la Puebla (tres tardes), El Juli, José María Manzanares y Roca Rey. La empresa organizará diferentes eventos que contarán con la presencia de Álvaro Domecq, a quien estará dedicado el próximo ciclo.
Rechazada la propuesta antitaurina de Más Madrid
Victoria taurina en la Comunidad de Madrid, la propuesta antitaurina que realizaba el partido Más Madrid, cuyo objetivo era suprimir las ayudas de los ganaderos de bravo y el cierre de la CAT ha sido finalmente rechazada en la Asamblea de Madrid, con los votos en contra de PP y Vox. El PSOE, por su parte, finalmente se ha abstenido, mientas que los grupos de Más Madrid y Unidas Podemos han votado a favor. En el debate, tanto PP como Vox han subrayado el carácter cultural de la Tauromaquia, así reconocida legalmente, y la necesidad y obligación por parte de las instituciones públicas de defenderla y promocionarla, facilitando su celebración en libertad. Asimismo, también se ha subrayado el impacto económica de la Tauromaquia no solo como sector, sino su influencia en el resto de los sectores económicos. Además, el Partido Popular ha destacado que se trataba de una propuesta ‘sobre la libertad’ y ‘que resulta un incumplimiento legal’ en la labor de las instituciones a favor de la Tauromaquia por su carácter cultural.
Fiesta Brava nueva empresa taurina en San Cristóbal (Venezuela)
Yionnel Contreras, presidente d ela plaza de toros venezolana Hugo Domingo Molina de San Cristóbal, anunció la realización de la Feria Gigante de América en alianza comercial con la empresa taurina «Fiesta Brava», de Juan José Guerrero. La Feria de San Sebastián se celebrará en el mes de enero y tendrá todo el apoyo de las autoridades regionales y municipales, ya que este es un evento como parte integral de la feria el cual es motor económico para la entidad andina. Por su parte, Juan José Guerrero indicó que ya se encuentran en conversaciones con un grupo de toreros extranjeros y criollos, entre ellos algunos diestros debutantes en esta plaza. Antes de finalizar el año se darán a conocer los carteles y la apertura de la venta del abono que consistirá de dos corridas de toros y un festival cómico taurino los días 28,29 y 30 de enero 2022.
Juan Pablo Corona dará los carteles de Autlán de la Granada el 15 de diciembre
Erick Castellón y Juan Pablo Corona, componentes de la empresa CC Toros firmaron este miércoles el contrato para la celebración de los festejos taurinos del Carnaval de Autlán 2022. El acto tuvo lugar en el Ayuntamiento de Autlán de Navarro, que abrió sus puertas con este objetivo. El alcalde Gustavo Robles Martínez estrechó la mano de los empresarios al tiempo que se rubricaron los documentos necesarios para iniciar los trabajos, de igual manera se externaron opiniones de cara a lo que vendrá en este Carnaval de Autlán 2022. Así, comienza el trabajo para los carteles taurinos que serán presentados este 15 de diciembre del presente año. Corona y Castellón se comprometieron a que CC Toros celebrará una feria taurina de gran nivel no sólo en el ruedo, sino fuera de él, por lo que además de las corridas de toros se preparará un programa cultural que reúne a lo más importante de este ámbito a nivel mundial a través de Fomento Cultural de la Tauromaquia de Hispanoamerica (FCTH).
El Ciento nuevo presidente de la Unión Internacional de Escuelas de Tauromaquia
El director de la Escuela Municipal de Tauromaquia de Écija (Sevilla), José María Fijo "El Ciento", ha sido nombrado presidente de la Unión Internacional de Escuelas de Tauromaquia, cargo que hasta este momento ostentaba José Pedro Prados ‘El Fundi’, director de la escuela taurina José Cubero ‘Yiyo’. La Unión Internacional de Escuelas de Tauromaquia continúa con su andadura con el objetivo principal de poner en valor la labor docente de las escuelas de tauromaquia de todo el mundo y ensalzar la importancia que su actividad tiene en la expansión y desarrollo de la fiesta.
Jorge Carmona en estado grave en un hospital de Zacatecas (México)
El torero mexicano Jorge Carmona se encuentra delicado de salud, debido a que en días pasados comenzó a tener adormecimiento en distintas partes del cuerpo, lo que alarmó a su familia y de inmediato fue trasladado a un hospital para ser valorado Su hija Fanny informó que estos síntomas primero fueron en la región lumbar y luego en la cervical, al grado de que el torero empezó a caminar con suma dificultad. Además, Jorge presenta una severa insuficiencia venosa a raíz de la cornada sufrida en la Plaza México que casi le arrebata la vida, en octubre de 1993, y que lo marcó para siempre. Desde aquel Jueves Taurino del 14 de octubre, cuando sucedió aquel percance que le infirió el toro "Aguamiel", del hierro de Espíritu Santo, que le partió la arteria femoral, Jorge ha padecido diversos problemas de circulación. En su página de Facebook, se solicita ayuda para Jorge Carmona en los siguientes términos: "La situación económica es muy compleja. Mi papá requiere algunas cirugías pero la familia ya no cuenta con recursos económicos por lo que apela a la generosidad de la familia taurina zacatecana en busca de algunos apoyos, poniendo a su disposición la cuenta de tarjeta bancaria 4915 6674 3640 6146, de Banorte, a nombre del propio Jorge Carmona Hernández". Cualquier ayuda será bien recibida y será de gran utilidad.
Dos toreros mexicanos ingresados por sendos percances
El novillero José Alberto Ortega y la matadora Paola San Román, se recuperan de sus respectivas lesiones, sufridas ambas en días recientes, y en distintas circunstancias: el tlaxcalteca sacó una fractura de nariz durante su debut del domingo pasado en la Plaza México, y ella varios golpes contusos en la corrida que toreó el miércoles en Tenancingo, respectivamente. Ortega ya se recupera ya en su domicilio de Apizaco, tras la atención recibido por parte del equipo Rafael Vázquez Bayod, y que no le impidió continuar la lidia ante el bravo novillo "Recordándote", de Caparica, al que le cortó una oreja en el coso de Insurgentes, en medio del drama que supuso estar entre los pitones angustiosos segundos. Por su parte, anoche Paola estuvo ingresada en el Hospital Ángeles de Querétaro, donde le realizaron estudios radiológicos que dieron a conocer la fractura de "los arcos costales 11 y 12, así como una fractura de la apófisis transversa de L4. También padece un esguince cervical", como consecuencia del fuerte golpe que le dio un toro de Raúl Cervantes contra las tablas. Al igual que en el caso de Alberto Ortega, e inclusive siendo estas lesiones de mayor consideración, ella tuvo los arrestos para quedarse en el ruedo hasta dar muerte al toro que le había echado mano de muy preocupante manera, según relatas testigo del festejo. El parte médico firmado por el doctor José Luis Alcocer Manrique, deberá volver a consulta en dos semanas para hacerse un nuevo estudio radiológico lateral de columna cervical y lumbar, y otro estudio de torax, además de una tomografía. Por ahora está guardando reposo e ingiriendo desinflamatorios y analgésicos para paliar el dolor.
Inundado los corrales del Gas de Pamplona
El Río Arga, es uno de los ríos que pasan por Pamplona, y hoy es protagonista porque ha sufrido una crecida debido la borrasca que está afectando en el Norte de España, ha provocado graves inundaciones en la capital de la Comunidad Foral. Desde primeras horas de la mañana el desbordamiento del río ha causado cortes de calles y accesos en toda la zona norte de la ciudad además de enormes atascos, según informa el Diario de Navarra en su versión digital. La enorme subida de las aguas ha dejado semiaislados a barrios enteros de todo el norte de Pamplona, como por ejemplo la Rochapea, donde se encuentran los famosos Corrales del Gas, donde descansan y se exhiben las reses que se lidian cada San Fermín, antes de correr el encierro y ser lidiados en la Monumental iruñesa. Estas instalaciones han quedado completamente anegadas por la tremenda crecida del río, pues La Rochapea es uno de los puntos críticos. Según los datos oficiales del Gobierno de Navarra, a las 12.40, el caudal era de 608,31 metros cúbicos por segundo y una altura de 4 metros y 80 centímetros, el máximo de este episodio de inundaciones. Ocurre lo mismo en poblaciones cercanas como Villava y Burlada, cuyos accesos están cortados debido a los problemas generados por las inundaciones.
Lolo de Camas nuevo apoderado del novillero Víctor Barroso
El taurino José Manuel Espinosa “Lolo de Camas” ha llegado en las últimas horas a un acuerdo de apoderamiento con el novillero de El Puerto de Santa María, Víctor Barroso. ‘Un compromiso que ha sido sellado tras mantener una reunión en Camas (Sevilla), con el tradicional apretón de manos y por tiempo indefinido’. El que fuera picador José Manuel Espinosa –finalizó en octubre su relación profesional con el novillero francés Carlos Olsina- ha explicado que: ‘Víctor es uno de los jóvenes con más futuro del escalafón. Su concepto del toreo y su personalidad son arrolladoras y por supuesto sus tremendas ganas de ser torero’. Por otro lado “Lolo de Camas” ha comentado: ‘Gracias a su triunfal paso por el circuito de las Escuelas Andaluzas –finalista del XXVII Ciclo sin picadores retransmitido por Canal Sur- todos los aficionados comprobaron su crecimiento. Nuestra intención es ir paso a paso y plantear una temporada donde debutará con picadores para consolidar con los utreros su gran proyección’. Para finalizar Víctor Barroso ha señalado que: ‘Afronto una nueva etapa que me llena de ilusión en mi carrera y me motiva especialmente estar con tan gran referente como es José Manuel Espinosa. Mi máxima gratitud a “Lolo de Camas” por la confianza depositada y estoy convencido que vamos a dar muchas alegrías a la afición. También quiero dar las gracias al maestro José Manuel Berciano que siempre me ha entregado lo mejor de sí mismo’.
Elenco ganadero para las Fallas de Valencia 2022
La feria de Fallas de Valencia 2022 donde la nueva empresa Nautalia, comienza a hacerse realidad. Tras dos años seguidos sin toros en esa emblemática fecha, y yal y como indica el pliego y nuevo contrato, se celebrarán cuatro corridas de toros y dos novilladas, una de ellas sin picadores en torno al 19 de marzo y con la participación de lo más granado del escalafón, habida cuenta de la buena baraja de nombres que deja este año. Para ello la empresa ha reseñado ya corridas de toros de las ganaderías punteras: Victoriano del Río, Jandilla, Garcigrande, Nuñez del Cuvillo y Juan Pedro Domecq, todas ellas del gusto de los toreros de la parte de arriba del escalafón. La novillada picada puede ser del hierro de Montealto. En las próximas semanas podría quedar armada la feria en carteles. Según ha podido saber, las asociaciones taurinas y la FTL pretenden armar una nueva manifestación que visualice los problemas del toreo en un año que va a ser crucial para el futuro del toreo, el 2022.
Gijón se queda sin toros en el 2022
Al final se cumplió el objetivo de la alcaldesa de Gijón (Asturias), Ana González, la Junta del Gobierno del Ayuntamiento gijonés, ha denegado la prórroga solicitada por Círculos Taurinos, la empresa de Carlos Zúñiga, para que la plaza de toros de El Bibio acogiese el próximo verano la tradicional feria taurina, una de las mayor prestigio de agosto, y por tanto no darán toros en el 2022. La portavoz municipal, la socialista Marina Pineda, ha declarado que “La plaza de toros es un bien de interés cultural y su plan de uso contempla muchas actividades de carácter cultural demandada por la ciudadanía. Nuestro deseo sería que estuviesen prohibidas las corridas de toros en Gijón. Son maltrato animal. La ley impide al Ayuntamiento prohibirlas, pero no es obligatorio conceder la prórroga del contrato”. Además ha señalado que la empresa municipal encargada de organizar la programación cultural de la ciudad ha informado de la “no disponibilidad de la plaza durante los meses de julio, agosto y septiembre”. Con esta mala noticia, la feria de Begoña de Gijón, no volverá a los escritos taurinos hasta que haya cambios en el trono del Ayuntamiento gijonés.
Arturo Saldívar corta dos orejas en Puebla (México)
El torero mexicano Arturo Saldívar cortó dos orejas anoche en la plaza de toros mexicana de Puebla, al cortar dos orejas a un buen toro del hierro de Coroneo, durante una corrida de larga duración en la que Fermín Rivera y José Mauricio estuvieron esforzados pero desacertados con la espada, en la que se regalaron dos toros de regalo y duró tres horas y cuarenta y cinco minutos.
Puebla, Puebla.- Plaza "El Relicario". Tercera corrida de la "Feria de Aniversario". Un tercio de entrada en noche fresca. Cuatro toros de Coroneo (1o., 2o., 3o. y 7o., éste como regalo), muy en tipo de Jesús Cabrera, por reunidos y bajos, de los que destacó el 3o. por su bravura Cuatro toros de Barralva (4o., 5o., 6o. y 8o., éste como regalo), con más caja y kilos que los tres Coroneo, de poco juego en general, salvo el 8o., que tuvo mayor movilidad. Y uno de Real de Saltillo (5o., sobrero sustituto de una de Barralva que se despitorró en varas), manejable. Fermín Rivera: Silenció tras aviso y palmas. José Mauricio: Silencio tras aviso, silencio y vuelta tras petición en el de regalo. Arturo Saldívar: Dos orejas, palmas y silencio en el de regalo. Incidencias: Antes del paseíllo se llevó a cabo la procesión con una efigie de la Virgen de Guadalupe, cuya imagen estaba pintada en los medios con serrín de colores. Destacaron en varas Erick y Omar Morales. El festejo tuvo una duración de 3 horas 45 minutos.
¿Cómo conocí al torero rondeño Javier Orozco?

En las vivencias de mi vida taurina vamos a contarles una historia preciosa que seguramente gustará a los aficionados de Ronda (Málaga). Es como conocí al torero Javier Orozco. En mi temporada cuarta o quinta de abonado en la plaza de toros si no recuerdo bien, conocía a gente de la escuela taurina de Ronda (Málaga), donde acudían con frecuencia al Certamen Internacional con algunos de los novilleros más destacados de la escuela como Jonathan López o Miguel Rincón, de entre esos toreros, había uno que me habló mucho un buen amigo mío llamado José Antonio González Morales "Pai", se llama Javier Orozco y me lo presentó, desde ese año hasta la actualidad, nos mantenemos en contacto a través de WhatsApp por audios, dándole la enhorabuena por la incursión en los carteles donde se anuncia y como no, compartir algunas veces, tendido en algunas plazas de toros como Carratraca en el 2019, cuando vimos juntos a un chaval que toreaba de su escuela, llamado Nacho Candelas, en el 2015, vivimos una clase magistral impartida por Enrique Ponce en Málaga, compartiendo sitio con Sebastián Aguilar y nuestro amigo Pai. Siempre es un privilegio tener amigos como Javier Orozco, entre mis amistades taurinas. En el 2014, Javier ganaría el certamen internacional de novilladas sin picadores de Málaga en una disputadísima final compartiendo cartel con dos amigos míos como son José Antonio Lavado que quedó subcampeón y María del Mar Santos que quedó en tercer lugar. Los aficionados que fueron de Ronda aquella jornada de agosto, salieron satisfechos del triunfo de Javier y como no la Puerta Grande Manolo Segura, era un clamor ante Javier Orozco, el ganador del ciclo y Lavado. Tras cuatro años sin picadores, con muchas novilladas sin picadores en su palmarés, llegaría el debut con picadores en la plaza de toros de Málaga el 16 de agosto del 2015. Una novillada con siete novilleros donde Javier compartió cartel con Ginés Marín, Varea, Joaquín Galdós, Leo Valadez, José Antonio Lavado, Jesús Álvarez y el propio Javier Orozco. Tanto Álvarez y Orozco debutaban con picadores ante una novillada de Fernando Peña Catalán. Javier vestía un terno azul y oro, y le tocó lidiar un novillo de los más complicados, con la mala suerte que el novillo cazó a Javier, en la voltereta, el novillo cazaba el muslo derecho del rondeño y se truncó el sueño del rondeño. Y lleva desde ese día esperando que le llegue la ansiada contratación para la feria de agosto de Málaga que finalmente esperemos amigos aficionados le llegue al rondeño. En el 2016, solamente cumplimenta 2 novilladas picadas, 1 en el 2017, aumentaría su número de novilladas en 13 sus novilladas en el 2018 y al año siguiente, la temporada taurina 2019, se pondría primero del escalafón de los novilleros al cumplimentar 32 novilladas, cortando 46 orejas y 1 rabo. En el 2021, cumplió Javier Orozco tres novilladas con picadores, y conseguir el sueño de todo buen torero, convertirse en matador de toros, que tuvo lugar el domingo 12 de septiembre del 2021 en la plaza de toros malagueña de Antequera en corrida goyesca, que se aplazó del mes de agosto, debido a la alta tasa de contagios del COVID-19, y cumplió su sueño en convertirse en matador de toros. Finito de Córdoba, le cedió la muerte del toro Colchonero, número 28, nacido en 12/2016 y en presencia del onubense David de Miranda. Antes en el primero de la tarde, Orozco cayó herido en el muslo izquierdo. Cortó las dos orejas de su segundo toro compartiendo puerta grande con David de Miranda. Y luego cumplimentó este año en Tafalla una corrida más y se cerró la temporada 2021. Esperemos que en el 2022 veamos a Javier Orozco anunciado en la plaza de toros de Málaga y veamos el arte del rondeño. Este domingo Javier Orozco cumple 27 años y que nuestra amistad siga durando muchos años. ¡¡FELICIDADES CORCHO!!
Joao Moura hijo rompe con Rui Bento Vasques
Joao Moura hijo ha dado por finalizada su relación de apoderamiento que le mantenía unido a la figura de Rui Bento. El propio rejoneador ha sido el encargado de anunciar la noticia en sus redes sociales. “La vida se compone de ciclos y hoy hemos llegado al final de uno“, manifiesta Moura. Después de “mucha reflexión, terminamos con el apoderamiento del maestro Rui Bento, pero queda una gran amistad y admiración por todo lo que ha hecho por mi carrera a lo largo de los años. Fue un muy buen profesional para mí y siempre defendió mis intereses. Hoy le debo mucho. Gracias por todo, Rui“, finalizaba Joao.
Definen las fechas de la feria torista de Ceret (Francia) 2022
Una cita que no puede faltar cada mes de julio es la feria francesa de Ceret, cuya ADAC (Asociación de Aficionados de Ceret), han anunciado que los festejos del próximo año se celebrarán los días 16 y 17 de julio. Desde la entidad ya han comenzado las labores de visita a las ganaderías para reseñar los hierros que se anunciarán en la nueva edición de la feria. “Así es como funcionamos desde hace más de treinta años, seleccionamos primero los toros y luego elegimos a los toreros que tendrán el coraje de enfrentarse a ellos”, anuncian.
Resultados de los festejos del sábado 11 de diciembre del 2021 en los ruedos mexicanos y colombianos
León Guanajuato (México). Plaza "La Luz". Corrida Guadalupana. Media entrada en tarde agradable y sin viento. Toros de Peñalba (1o. y 4o., de rejones), bien presentados y de juego variado, de los que sobresalieron 3o., premiado con arrastre lento, y el 4o., que fue todavía mejor. Pesos: 568, 546, 500, 588, 532 y 578 kilos. Emiliano Gamero: Vuelta en su lote. Arturo Macías: Oreja y ovación tras aviso. Sergio Flores: Oreja y oreja. Incidencias: Los Forcados Amadores de México realizaron dos buenas pegas al primer intento y fueron ovacionados, siendo todavía más espectacular que hicieron en el 4o.
Villa Corona Jalisco (México). Cortijo "La Josefa". Corrida privada en homenaje al ganadero José Roberto Gómez. Unas 300 personas en noche fresca. Toros de Teófilo Gómez, correctos en presentación y de juego variado. Jerónimo: Oreja y ovación. Michelito Lagravere: Ovación en su lote. Alejandro Aceves, que tomó la alternativa: Ovación y oreja. Incidencias: Aceves se doctoró con el toro "Beto", número 583 de Teófilo Gómez, en una ceremonia avalada por la Unión Mexicana de Toreros. Al terminar el paseíllo se entregó un reconocimiento a la familia de Roberto Gómez, y se develó una placa. También hubo una procesión con una imagen de la Virgen de Guadalupe, cuya imagen fue pintada en el ruedo.
San Juan del Río Querétaro (México). Cortijo "Campo Bravo". Tercera novillada de la temporada. Media entrada del aforo permitido, en tarde fresca. Novillos de La Antigua, correctos de presentación y de buen juego en general. El rejoneador Javier Funtantet: Vuelta. Julián Garibay: Ovación. Jesús Sosa: Palmas tras tres avisos. Roberto Benítez: Silencio. Incidencias: Los Forcados Amadores de México fueron ovacionados al realizar una espectacular pega al segundo intento. Acompañaron al rejoneador Javier Funtanet en la vuelta al ruedo. Jesús Sosa sufrió una fuerte voltereta en el segundo intento de matar a su novillo, que hizo por él y le lesionó el brazo derecho, motivo por el que se le dificultó mucho darle muerte y por esta razón se le fue vivo.
Tula Hidalgo (México). Plaza "Ponciano Díaz". Novillada a beneficio de los damnificados. Un tercio de entrada en tarde agradable. Novillos de Heriberto Rodríguez, correctos en presentación y buen juego en su conjunto, de los que sobresalió el 3o., que recibió arrastre lento. Hidalgo García: Vuelta. Omar Mora: Ovación. Juan Luis Ayala: Ovación. Laguna Varela: Palmas.
Cali (Colombia). Diciembre 11 2021. Plaza de Cañaveralejo. 1ª de preferia. Sol. Poco público. Seis utreros de Paispamba, muy encastados, bien presentados, pero disparmente presentados y juego repartido. Indultado el 6º, Bonito Nº 59, negro, nacido en 06/2018 y de 528 kilos. Ovacionados 1º, 2º y 3º. Juan Viriato, palmas tras aviso, Gitanillo de América, vuelta tras petición; Luis Miguel Ramírez, vuelta Cristian Castañeda, cogido pasa a enfermería; Maicol Ramírez, saludos; Anderson Sánchez, dos orejas simbólicas. Incidencias: Saludaron Marcos Prieto y Anthony Dixon tras parear al 3º. Indultado el 6º, Ánderson Sánchez a hombros por la Puerta Señor de los Cristales.
Monterrey Nuevo León (México). Plaza Sebastián Medina – Los Jacales". Festival a beneficio del Comedor de los Pobres del Padre Infante y la casa del Indigente. Un tercio de entrada en tarde fresca. Novillos toros de Golondrinas, deslucidos en general y de escaso juego, pasados con un leve puyazo y un par de banderillas, siendo los mejores los corridos en 4o. y 5o. sitio. Pedro Louceiro III: Palmas. Alfredo Ferriño: Oreja. Hernán Ondarza: Oreja. Fermín Rivera: Dos orejas. José Mauricio: Palmas. Juan Fernando: Dos orejas. El aspirante a novillero Luis Garza: Oreja.
Resultados de los festejos del domingo 12 de diciembre en los ruedos mexicanos
Ciudad de México.- Plaza México. Sexto y último festejo de la Temporada de Reapertura. Tres cuartos de entrada (unas 32 mil personas) en tarde agradable. Toros de Bernaldo de Quirós (1o., 5o., sobrero sustituto de uno devuelto por burriciego, 6o. y 7o.) y Fernando de la Mora (2o., 3o., 4o. y 8o.), bien presentados con caja y varios sobrados de kilos, de juego variado, de los que destacaron 1o. y 5o., éste premiado con vuelta al ruedo. Pesos: 582, 592, 592, 552, 585, 520, 551 y 552 kilos. Antonio Ferrera (verde esmeralda y oro): Ovación y dos orejas con fuerte petición. Morante de la Puebla (negro y oro): Pitos y silencio. Diego Silveti (azul pavo y oro): Oreja tras aviso y silencio. Diego San Román (blanco y oro), que tomó la alternativa: Ovación tras aviso y oreja. Incidencias: San Román se doctoró con el toro "Cumplido", número 233, negro bragado, nacido en 05/2016 y con 582 kilos. Al finalizar el paseíllo se tributó un minuto de aplausos a la memoria del picador Beny González Carmona y del cantante Vicente Fernández, fallecidos recientemente. Juan Ramón Saldaña sufrió una fractura en la pierna izquierda durante el tercio de banderillas del 4o.
Calvillo, Ags.- Corrida de feria. Tres cuartos de entrada del aforo permitido, en tarde despejada y fresca. Toros de Corlomé, de buena presentación y de buen juego, de los que sobresalieron 2o. y 4o. Emiliano Gamero: Oreja y oreja. Antonio García "El Chihuahua": Dos orejas y oreja. Leo Valadez: Oreja y silencio.
Valparaíso, Zac.- Corrida de la Feria Regional Guadalupana. Lleno en aforo permitido, en tarde despejada y fría, con algunas ráfagas de viento. Se jugaron cuatro toros de Progreso de San Mateo, correctos de presentación y complicados en su conjunto. Antonio Romero: Vuelta y oreja. Luis Ignacio Escobedo: Vuelta y oreja.
Atitalaquia, Hgo.- Corrida extraordinaria. Media entrada en tarde fresca. Toros de Monte Caldera, correctos en presentación y buen juego en su conjunto. Alejandro Martínez Vértiz: Oreja y ovación. Fermín Espinosa "Armillita IV": Ovación y dos orejas.
Chilcuautla, Hidalgo. Novillada Guadalupana. Tres cuartos de entrada en tarde despejada y fría, con algunas ráfagas de viento. Novillos de Huichapan, bien presentados y de buen juego en general. Enrique de Ayala: Oreja. Juan Querencia: Oreja. Paco de la Peña: Vuelta. César Fernández "El Quitos": Oreja.
Durango, Dgo.- Novillada de triunfadores del certamen "Triunfando en tu Ciudad". Novillos de Puerta Grande, bien presentados y manejables. Paco Miramontes "Lagartijo": Oreja. Jasiel Morales: Silencio tras dos avisos. Rodrigo Nieto: Silencio tras aviso. Juan Carlos Díaz: Oreja. Eduardo Sebastián: Oreja. Miguel Castro: Silencio. Incidencias: Abrió plaza el becerrista Salvado Santoyo con un eral de Francisco Orrante y escuchó palmas.
Paco Ureña y su esposa Elena González papás de una niña
El pasado 6 de diciembre, hace una semana, el torero murciano Paco Ureña y Elena González, hija del recordado diestro albaceteño Dámaso González, fueron padres de una niña. Cataleya Ureña González llegaba a este mundo el pasado 6 de diciembre, Día de la Constitución, en el Hospital General Universitario de Albacete. Un curioso nombre que ha escogido la pareja y que “es una flor de Colombia”, explicaba Elena González a El Digital de Albacete, que ha adelantado la noticia. Reconocía la feliz mamá que es un nombre que “nos encantaba tanto a Paco como a mí y es muy bonito por el significado que tiene”. La llegada al mundo de Cataleya ha sido un poco antes de lo previsto aunque madre e hija “nos encontramos muy bien”. Desde pcctoros queremos transmitir a la pareja nuestra más sincera enhorabuena.
Marco Galán queda libre tras salir de la cuadrilla de Alberto Lamelas
El torero de plata Marco Galán dejará de formar parte para la temporada 2022 de la cuadrilla del diestro jiennense Alberto Lamelas. Una unión que le mantenía profesionalmente ligados durante las últimas tres temporadas. De esta manera, Marco Galán, que destacó este año en Madrid y se encuentra entre los mejores lidiadores del escalafón, seguirá la temporada 2022 a las órdenes de Javier y Damián Castaño, así como la posibilidad de ir por libre a lo largo de la temporada.
¿Cómo conseguí los autógrafos de Enrique Ponce, Jesulín de Ubrique, El Cid, Javier Conde y Salvador Vega, Málaga 2005?
Era el mes de marzo del 2005, y comenzaba mi temporada taurina en la plaza de toros de Málaga con mi tío Manolo acudiendo al tradicional festival taurino a beneficio de la Asocación Española Contra el Cáncer, y el cartel de la tercera edición era de lujo. Enrique Ponce, Jesulín de Ubrique, Javier Conde, Rivera Ordóñez, El Cid y Salvador Vega, que lidiaron novillos de las ganaderías de Daniel Ruiz, La Palmosilla, Marqués de Domecq, Martín Lorca, Santiago Domecq y Yerbabuena. Cuando íbamos llegando en tren a Málaga, le dije a mi tío. Tito vamos al Hotel Málaga Palacio que estoy seguro habrá furgonetas aparcadas de toreros y así fue. Portaba en una bolsa, fotos de Enrique Ponce, Jesulín de Ubrique, Javier Conde, Salvador Vega y Manuel Jesús "El Cid" para que me firmasen las fotos y así fue. Mientras esperaba en la puerta del hotel, a que los toreros me firmaron las fotos, hablaba con aficionados que estaban como yo esperando la salida de los maestros y los toreros que me firmaron fueron Manuel Jesús "El Cid", Salvador Vega, Javier Conde y Jesulín de Ubrique. Luego nos fuimos a la plaza a presenciar el festival, en ese año, la plaza de toros se encontraba en obras de los corrales, y las furgonetas de los toreros se encontraban aparcadas fuera de la plaza. Y entre ellas, la de Enrique Ponce. Al salir de la plaza, me fui directo a la furgoneta de Ponce, donde estaba dentro el maestro Victoriano Valencia que tuve el privilegio de charlar. Y esperar la llegada de Enrique Ponce para que me firmase la foto y fue exactamente así. En resumen, cinco matadores de toros me firmaron sus fotos y los mantengo en mi cofre de tesoros taurinos.
Ha muerto el banderillero gaditano El Formidable a los 78 años de edad en Jerez de la Frontera (Cádiz)
El torero gaditano Juan Luis de los Ríos Raposo “El Formidable” fallecía a los 78 años de edad en Jerez de la Frontera (Cádiz), gran torero y hombre de confianza de Ruiz Miguel y Galloso. Fue un excelente banderillero, muy esperado por el público cuando tomaba las banderillas por su espectacularidad. Tanto era así que Manolo Chopera, cuando actuaba en Bilbao, le gratificaba porque la gente lo pedía. El apodo de El Formidable le viene de su activa y popular participación en un programa que llevaba en Radio Madrid el popular Alberto Oliveras llamado “Ustedes son formidables”. Antes de hacerse banderillero, también probó suerte como novillero. Tuvo la desventura de perder a causa de una enfermedad a su hijo Juan Carlos, quien de forma muy prometedora continuaba con la profesión de su padre. Desde el equipo que conforma pcctoros queremos transmitir nuestro más sentido pésame por la pérdida. D.E.P.
Autlán de la Grana presenta su Carnaval Taurino 2022
La nueva empresa taurina de Juan Pablo Corona y los hermanos Erick y Ernesto Castellón, dieron a conocer esta tarde los carteles del Carnaval de Autlán 2022, en presencia del alcalde Gustavo Robles Martínez, y del presidente del patronato, Alejandro Sotomayor López, durante un evento que tuvo lugar en la plaza "Alberto Balderas" de esta localidad jalisciense. Al el evento asistieron como invitados, el novillero Julián Garibay y el recién alternativado matador Héctor Gutiérrez. Asimismo, Juan Pablo Corona López fue presentado como director general de la empresa y los hermanos Castellón, como directores operativos. Erik Castellón, de la empresa CC Toros, hizo hincapié en el precio de los boletos, que para este carnaval serán menores que en años anteriores. Para las localidades de sol general habrá entradas desde 0 pesos y para la zona general de sombra, el costo será desde 0 pesos. En este encuentro con los medios locales, y algunos más procedentes de la ciudad de Guadalajara, la empresa manifestó el objetivo de satisfacer las necesidades del público asistente. Todos los festejos comenzarán a las 17:00 horas.
Domingo 9 de enero: Novillos de Arroyo Hondo para el rejoneador Paco Velázquez, Alejandro Adame y Julián Garibay.
Sábado 26 de febrero: Toros del Torreón de Cañas para Antonio Ferrera, José Mauricio y Juan Pablo Sánchez.
Domingo 27 de febrero: Toros de Villa Carmela para Paco Ureña, Joselito Adame y Sergio Flores.
Lunes 28 de febrero: Toros de José Julián Llaguno para el rejoneador Jorge Hernández Gárate, David Fandila "El Fandi" y Antonio García "El Chihuahua".
Martes 1 de marzo: Toros de La Estancia para Finito de Córdoba, Arturo Macías, Emilio de Justo y Héctor Gutiérrez.
Joaquín Galdós estrena nuevo equipo de apoderados
El peruano Joaquín Galdós ya tiene nuevo equipo de apoderados. Manuel Álvarez Canorea y Leandro han apostado por dirigir la carrera del diestro peruano. El acuerdo se ha sellado durante los últimos días, con el clásico apretón de manos y sin contrato de por medio, mostrando ambas partes su ilusión y su determinación por llevar a lo más alto el nombre y la carrera de Galdós. “Es uno de los toreros preparados para sorprender en 2022, un torero cuajado, con una tauromaquia amplia y una capacidad tremenda para entrar en las ferias más importantes”, sostienen los apoderados, que no ocultan que Joaquín Galdós: “Nos ilusiona porque aporta muchas de las cosas que son necesarias en el toreo actual como la competencia, la ambición y una manera de expresar distinta”. En cuanto a los objetivos marcados reconocen que no son otros que “impulsar la carrera de Joaquín Galdós y poner nuestros conocimientos en beneficio de un torero con el que nos ilusiona trabajar por sus cualidades innatas”.
Domingo Siro se retira del toreo
El banderillero salmantino Domingo Siro dice adiós a los ruedos. Tras tres décadas en activo y cerca de tres mil paseíllos desde septiembre de 1990, el que ha sido una referencia entre los de plata de su tierra ha tomado la decisión de retirarse. El subalterno lo ha anunciado en el transcurso de una entrevista que ha concedido a Javier Lorenzo en La Gaceta de Salamanca. “Podría haber seguido dos años más, pero desde hace tiempo ya lo tenía decidido. No quería seguir y quitar sueldos a los compañeros. Cada uno tenemos nuestro día para dejarlo, ese nos llega a todos. Y, en esta profesión, el día menos pensado, llega un toro y te quita de en medio”, afirma. Tras enrolarse en las filas de plata, actuó a las órdenes de El Niño de la Capea, cerrando su etapa este año en la cuadrilla de José María Manzanares, además de acompañar a todos los toreros de Salamanca. En la charla con Javier Lorenzo repasa su dilatada trayectoria, sus momentos más especiales, sus plazas y toreros de referencia y la situación actual del toreo.
Francisco Mendoça Mira nuevo apoderado del rejoneador Joao Moura hijo
El rejoneador portugués Joao Moura hijo que en el año que viene cumple quince temporadas de alternativa, ha decidido incorporar a francisco Mendoça Mira, con quien comparte amistad desde hace años, como nuevo apoderado. De este modo, apoderado y poderdante comienzan una nueva etapa en vistas a la temporada 2022. Próximamente darán a conocer los objetivos para el próximo año, en el que pretenden consolidar la carrera del cavaleiro, quien declara: “Son quince años de mucha dedicación al toreo y en los que he visto mi trabajo reconocido por los aficionados. Tengo mucha fe para esta temporada y trabajo todos los días para conseguir ser mejor y no defraudar a mi público”.
Muere la fotógrafa mexicana Lizi García a los 60 años de edad
La fotógrafa taurina saltillense Ana Elizabeth García Rodríguez, conocida en el medio taurino como Lizi García, falleció este miércoles 15 de diciembre, a la edad de 60 años, aquejada de un cáncer contra el que estuvo luchando los últimos tres años. Licenciada en Diseño de Interiores, e hija del reconocido aficionado taurino Romeo García, y de Alicia Rodríguez, Lizi García, incursionó en la fotografía taurina en el año 2012. Muy pronto, su trabajo artístico empezó a conocerse en el medio taurino con gran aceptación, por lo que a muy temprana edad profesional empezó a recibir invitaciones para participar en conferencias, talleres y charlas taurinas. Sus fotografías fueron portadas de muchas revistas taurinas y utilizadas en carteles taurinos de México, España y algunos países del América del Sur. Siempre amable, extrovertida y con mucha afición, Lizi García cubrió las principales ferias taurinas de México, en donde cosechó una gran cantidad de amigos y seguidores por su personalidad y su trabajo artístico. Apenas el pasado mes de agosto, sus amigos y familiares le rindieron en su tierra natal un homenaje benéfico por sus primeros 10 años de carrera profesional taurina, y para recaudar fondos para sus tratamientos, en una noche que resultó muy emotiva en la que se reunió una gran cantidad de amigos, seguidores y familiares. "Me gusta la Fiesta Brava porque en ella he encontrado un mundo lleno de luces, sombras, pasión, arte, cultura, libertad, respeto, y muchas emociones que me llenan de gozo. Mi corazón se emociona cuando puedo transformar en imágenes lo que veo, siento y percibo en toda la faena taurina”, expresó Lizi García esa noche de su reconocimiento. Le sobreviven su esposo Carlos Humberto Elizondo; su hija Camila, sus padres don Romeo García y Alicia Rodríguez, hermanos, cuñados y sobrinos. Los restos de Lizi García serán velados hoy en la Capilla Renacimiento, en la sala Resignación, a partir de las 16:00 horas, en Saltillo, Coahuila. Desde pcctoros enviamos nuestras más sentidas condolencias a sus amigos y familiares. Descanse en paz.
Muere el matador de toros Ángel Teruel Peñalver a los 71 años de edad en Cáceres
En el Hospital de Cáceres, ha fallecido el matador de toros Ángel Teruel Peñalver, en cuya UVI estaba ingresada estos últimos días, víctima de una insuficiencia respiratoria consecuencia de las diversas intervenciones cardiológicas que había sufrido en los últimos años. El maestro, que contaba 71 años, fue una de las grandes figuras del toreo de la segunda mitad del siglo XX. Su cuerpo será incinerado y sus cenizas expandidas en su finca cacereña donde se recluyó en los últimos años. Ángel Teruel fue un torero largo, representante de la escuela madrileña, practicó un toreo elegante y poderoso y llevó su torería de los ruedos a la calle con un estilo referencial. Padre del matador de toros del mismo nombre, tomó la alternativa en Burgos el 30 de junio de 1967 apadrinado por El Viti con la circunstancia excepcional de que ese mismo año toreó sin caballos, debutó con las plazas montadas y se doctoró. Desde la redacción de pcctoros queremos mostrar nuestro más sentido pésame a los familiares del diestro fallecido. Descanse en paz.
Trayectoria taurina del matador de toros Ángel Teruel Peñalver
Ángel Teruel fue sin duda, uno de los toreros más importantes que ha dado Madrid. Un torero que fue muy completo en todos los tercios de la lidia, buen capotero y con la muleta y gran experto en el tercio de banderillas. Teruel como ya saben amigos aficionados de pcctoros nos ha dejado hoy a los 71 años de edad. Con motivo de su desparición, vamos a ofrecerles algunos datos que voy a daros, sacados de una información que tengo en una enciclopedia taurina llamada "La pasión por los toros" donde ahí tenemos datos y estadísticas del maestro madrileño.
1967: 41 corridas de toros.
1968: 74 corridas de toros.
1969: 77 corridas de toros.
1970: 48 corridas de toros.
1971: 18 corridas de toros.
1972: 35 corridas de toros.
1973: 2 corridas de toros. (Dejó de torear tras actuar en la feria de abril de Sevilla).
1974: 23 corridas de toros.
1975: 62 corridas de toros.
1976: 75 corridas de toros.
1977: 38 corridas de toros.
1978: 57 corridas de toros.
1979: 57 corridas de toros.
1980: 41 corridas de toros.
1981: 21 corridas de toros.
1983: 16 corridas de toros.
1984: 9 corridas de toros.
Total de corridas de toros: 694 corridas de toros.
Años como matador de toros: 17 temporadas. En 1982 decidió no torear.
Apoderados de su trayectoria profesional: Domingo Dominguín, Diodoro Canorea, Antonio Rodenas, Manolo Chopera y en su última etapa Antonio Rodenas.
Olivenza presenta cinco festejos de lujo en su feria de marzo 2022

Antonio Ferrera.
Dos novilladas con picadores y tres corridas de toros serán los festejos de la próxima feria taurina de Olivenza (Badajoz) que vuelve a dar toros en marzo. El acto de la presentación de los carteles se ha celebrado en el Convento de San Juan de Dios la presentación oficial de los carteles para la Feria de Olivenza 2022 El serial se compondrá de tres corridas de toros y dos novilladas con picadores, a celebrar entre el 3 y el 6 de marzo, con jornada doble en el cierre del domingo 6, tanto en horario matinal como vespertino. Una feria que tendrá varios alicientes como el doblete de Morante de la Puebla en su vigésimo quinto aniversario de su alternativa, junto al torero sevillano actúan también toreros de la talla de Julián López “El Juli”, Emilio de Justo, José María Manzanares, Andrés Roca Rey y Antonio Ferrera que será el protagonista de una encerrona con seis toros de Victorino Martín en la corrida de toros matinal del domingo 6 de marzo.
Jueves 3 de marzo: Novillos de los Herederos José Luis Marca Rodrigo, Luis Albarrán González, Vistalegre, Herederos de Bernardino Píriz Carvallo, Juan Albarrán Olea y La Cercada para Carlos Domínguez, Manuel Perera y Eric Olivera, que debutará con picadores.
Viernes 4 de marzo: Novillos de El Freixo para Alejandro Adame, Raquel Martín y Lalo de María, los dos últimos debutarán con picadores.
Sábado 5 de marzo: Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y Emilio de Justo.
Domingo 6 de marzo, matinal: Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera como único espada. Sobresalientes: Enrique Martínez “Chapurra” y Álvaro de la Calle.
Domingo 6 de marzo, tarde: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Interesante cierre a la feria taurina de Puebla (México)
Puebla, Plaza "El Relicario". Cuarta y última corrida de la "Feria de Aniversario". Más de tres cuartos de entrada en noche fresca, Seis toros en concurso de ganaderías: Atlanga, Rancho Seco, Zacatepec, Juan Huerta, Torreón de Cañas y Raúl Cervantes, desiguales en presentación y juego, de los que destacó el de Torreón de Cañas por su alegría y transmisión, y fue premiado con arrastre lento. Pesos:490, 500, 500, 490, 500 y 480 kilos. Uriel Moreno "El Zapata" (canela y oro): Oreja y dos orejas. Jerónimo (tabaco y oro): Palmas y dos orejas tras aviso. Arturo Macías (rosa y oro): Palmas y palmas tras dos avisos. Incidencias: Después del paseíllo se guardó un minuto de silencio por varios taurinos fallecidos: el matador Ángel Teruel; el ganadero Manuel González y la fotógrafa Lizi García, además del cantante Vicente Fernández. Antes de comenzar la corrida, en el patio de cuadrillas, se le hizo un homenaje al matador Vicente Ruiz "El Soro" y se le develó una placa en recuerdo de haber inaugurado esta plaza en 1988. Posteriormente, el torero valenciano salió acompañado de los tres matadores a dar una vuelta al ruedo y recibió una fuerte ovación en los medios. Destacó en banderillas Gerardo Angelino, que saludó una fuerte ovación en el tercio. También sobresalieron con los palos Héctor García y Fernando García hijo, que estuvieron eficaces.
Tendido Cero no emitirá en dos semanas por Navidad y Año Nuevo
El programa taurino de la 2 de TVE, Tendido Cero, no emitirá los días 25 de diciembre (Navidad) y 1 de enero (Año Nuevo), como adelantó al cerrar el programa la directora del programa, la periodista Belén Plaza. El sábado 8 de enero, volverá Tendido Cero con un especial donde veremos algunos reportajes y faenas del 2021.
Resultados de los festejos del sábado 18 de diciembre en los ruedos americanos
Querétaro, Qro.- Plaza "Santa María". Primera corrida de la Feria de Navidad. Un cuarto de entrada del aforo permitido del 40 por ciento (unas 2 mil personas), en tarde agradable. Toros de Begoña, correctos en presentación, disparejos en hechuras y de juego variado, de los que sobresalió el 1o. por su clase. Pesos: 505, 545, 510, 530, 555 y 535 kilos. Ernesto Javier "Calita" (verde botella y oro): Palmas tras aviso y palmas. Leo Valadez (aguamarina y oro): Oreja y silencio. Diego San Román (azul purísima y oro): Palmas en su lote. Incidencias: Destacó con las banderillas Ángel González.
Cali (Colombia). Diciembre, sábado 18 de 2021. Plaza de Cañaveralejo. 2ª de preferia. Nubes. Poco público. Seis utreros de Salento, de moderado trapío y juego dispar. Vuelta al ruedo al 4º, “Bravero” Nº 84 de 400 kilos. Destacó también el 5º. Alejandro Adame, oreja y dos orejas. Manuel Perera, oreja y oreja tras petición de otra y bronca al palco. Anderson Sánchez, saludo tras petición y oreja, Incidencias: Saludaron Alex Benavidez y Héctor Fabio Giraldo tras parear al 1º y Ricardo Santana tras parear al 3º. Salieron a hombros por la Puerta Señor de los Cristales, Alejandro Adame y Manuel perera, rompiendo este la tradición de que, para ello en esta plaza, se ha requerido cortar las dos orejas de una misma res.
San Juan del Río, Qro.- Cortijo "Campo Bravo". Novillada de triunfadores. Tres cuartos de entrada en tarde agradable. Novillos de Santín, bien presentados y de buen juego, de los que sobresalió el 2o., premiado con arrastre lento. El rejoneador Tarik Othón: Oreja. Juan Pedro Llaguno: Dos orejas. Eduardo Neyra: Ovación. Julián Garibay: Palmas. Incidencias: Los Forcados Amadores de México, con Jorge Arias a la cara, realizaron una espectacular pega al primer intento y escucharon una fuerte ovación.
Resultados de los festejos del domingo 19 de diciembre en los ruedos mexicanos
Cinco Villas (México). Corrida del X Aniversario. Toros de José María Arturo Huerta. Finito de Córdoba, ovación con saludos tras aviso y silencio tras tres avisos; Curro Díaz, oreja y silencio; Fermín Rivera, silencio tras aviso y ovación con saludos tras aviso; Arturo Saldívar, silencio y ovación con saludos.
Huamantla (México). Plaza de toros La Taurina. Toros de Xajay. Sebastián Ibelles, ovación con saludos y ovación con saludos tras aviso; José Mauricio, oreja en ambos; Sergio Flores, oreja y palmas tras aviso. Sebastián Ibelles tomó la alternativa con el toro Aldeano, número 4, de 460 kilos, de Xajay.
Aguascalientes, Ags. Cortijo San Marcos.- Media entrada del aforo permitido, en tarde lluviosa y fría. Novillos de Puerta Grande, bien presentados y buenos en general, de los que sobresalió el 4o. por su calidad. Javier Segovia: Ovación. Daniel Prieto: Ovación. Enrique Melchor: Oreja. Juan del Castillo: Dos orejas.
Toluca de Guadalupe, Tlax.- Festival taurino. Lleno en tarde agradable. Tres novillos de Atlanga y uno de Iturbe Hermanos (4o., como regalo), tres buenos y uno complicado, de los que destacó el 4o. por su bravura. Juan Luis Silis: Oreja y dos orejas en el de regalo. Héctor Gabriel: Oreja. José Mari Macías: Ovación. El novillero David Morales: Oreja.
David Salvador se ha hecho banderillero
El novillero David Salvador que se retiró hace tres años de los ruedos, ha decidido hacerse banderillero. En su etapa con los del castoreño entusiasmó tantas veces con su clase, aunque su carrera sufrió un frenazo al faltarle un triunfo rotundo en una plaza de campanillas que lo lanzara. Ahora ha decidido volver a vestirse de torero, aunque de plata, en la siempre torera labor de peón de brega. Alumno de la Escuela Taurina de Salamanca, es natural de la localidad zaragozana de Pina de Ebro y debutó con picadores el 12 de septiembre de 2016 en La Glorieta, con novillos de Castillejo de Huebra, junto a Alejandro Marcos y Toñete en el cartel. Ahora reaparecerá en las filas de plata después de probarse en el campo y comenzar a entrenar con toreros amigos para iniciar esta nueva etapa con toda la ilusión.
Mario Palacios se ha quedado sin apoderado
El torero extremeño Mario Palacios y su apoderado Tiburcio Lucero han decido poner fin a su relación profesional después de 5 años, una unión que empezó a principios del año 2017. La ruptura se produce de forma amistosa, dada la gran amistad que une a las dos partes.
Moroleón presenta su feria taurina 2022
Casa Toreros presentó los dos carteles de la Feria de Moroleón, que se llevará a cabo a mediados de enero, con la participación de dos toreros españoles, como son Juan Serrano "Finito de Córdoba" y Antonio Ferrera, que por esas fechas comenzarán temporada en el país. En este encuentro con los medios estuvieron presentes Pablo Moreno Valenzuela, por parte de Casa Toreros, así como Alma Denisse Sánchez Barragán, alcaldesa de Moroleón; Fernando Zamudio Escutia, Secretario Particular de la Presidencia Municipal; Jimena Rosiles, reina de la feria, así como el Comité Taurino encabezado por Sonia López, José de Jesús Pérez y Federico Gaitán. Asimismo, estuvieron presentes los matadores Jerónimo, Ernesto Javier "Calita", Diego Silveti, y el rejoneador Tarik Othón. Los festejos comenzarán a las 16:30 horas.
Sábado 15 de enero: Dos novillos para rejones de Pablo Moreno para el rejoneador Tarik Othón y seis toros para la lidia a pie de La Punta para Antonio Ferrera, Ernesto Javier Tapia "Calita" y Diego Silveti.
Domingo 16 de enero: Toros de Campo Hermoso para Finito de Córdoba, Jerónimo y Joselito Adame.
Garlin da a conocer la ganadería para la novillada picada 2022
La localidad francesa de Garlin, ya tiene cerrada la ganadería para su novillada con picadores para el mes de abril. Y es la salmantina de Pedraza de Yeltes, y es la novena ocasión que la Peña Taurina Garlinoise de Garlin (Francia), que contrata a esta ganadería ya que es una verdadera institución en esta pequeña villa bearnesa situada a tiro de piedra de las Landas. Habrá doble jornada el domingo 3 de abril 2022, primero una fiesta campera matutina en la que el triunfador completará la terna, todavía sin designar, encargada de lidiar a las cuatro y media de la tarde los novillos de la familia Uranga.
Dax da a conocer las fechas para sus ferias taurinas 2022
Comienzan a perfilarse fechas de las ferias taurinas 2022 en la temporada española y francesa 2022, hoy le ha tocado el turno a la de Dax, una localidad donde cada verano acoge dos ciclos importantes como el de agosto y septiembre. En 2022 la intención, según ha explicado, el presidente de la comisión, Eric Darriére, es hacer temporada normal siempre y cuando la pandemia lo permita. Así lo aprobó el Consejo Municipal la pasada semana. Siete corridas de toros, una de rejones y dos novilladas darán forma a la programación del ciclo francés. Este es el calendario completo, tomen buena nota.
FERIA DE AGOSTO
J 11/08 Corrida de toros
V 12/08 Corrida de toros
S 13/08 Corrida de toros
D 14/08 (Matinal) Corrida de rejones
D 14/08 Corrida de toros
L 15/08 (Matinal) Novillada picada
L 15/08 Corrida de toros
FERIA TOROS Y SALSA
S 10/09 Corrida de toros
D 11/09 Corrida de toros
Morante de la Puebla portada de la revista Aplausos del mes de diciembre

La revista Aplausos analiza la temporada 2021 en una revista especial de final de año de 124 páginas. Un número de colección que recopila lo más importante que ha sucedido durante este último año, con estadísticas, entrevistas a los protagonistas, reportajes, las mejores fotografías… Y todo presidido por una magnífica entrevista a quien le ha puesto nombre propio a esta temporada: Morante de la Puebla. Un encuentro de Morante con José Luis Benlloch en casa del torero en La Puebla del Río, con un bonito reportaje fotográfico de Arjona. Una entrevista que se completa con fotos de las faenas más importantes del torero durante esta temporada. Se analiza la temporada de los toreros protagonistas, con entrevistas a algunos de ellos y sus estadísticas del año. Una valoración que se extiende a los novilleros más destacados, así como a los toreros a caballo y sus mejores cabalgaduras. La actualidad, el avance de carteles, las clasificaciones, las últimas noticias… no falta nada en un número de lo más completo, repleto además de firmas de peso como la de Barquerito Manolo Molés, Carlos Ruiz Villasuso, Carlos Crivell, Rafael Comino, Javier López Galiacho o Paco Mora. Además, la revista incluye de regalo un póster de los Manzanares, dos toreros para la historia. Por 8€ lo tienen en sus kioscos y puntos de venta habituales. ¡¡Reserven su ejemplar y disfruten la Navidad leyendo la revista taurina Aplausos!!
Juriquilla presenta una programación taurina muy interesante
Dos corridas de toros y una novillada con picadores son los festejos que habrá en la plaza de toros mexicana de Juriquilla en el mes de enero los días 14, 28 y 29 respectivamente. Con respecto a la representación española estarán diestros de la talla de Morante de la Puebla, Antonio Ferrera, Julián López "El Juli" y los novilleros Jorge Martínez y Manuel Perera. Con las mejores ganaderías del campo bravo mexicano como Barralva, Carranco, Los Encinos y Río Tinto, esperemos que recibamos muy buenas noticias de los toreros españoles que actuarán en el coso mexicano.
Viernes 14 de enero: Toros de Barralva para Morante de la Puebla y Joselito Adame, mano a mano.
Viernes 28 de enero: Dos toros para rejones de Carranco para el rejoneador Emiliano Gamero y seis toros para la lidia a pie de Los Encinos para Antonio Ferrera, Julián López "El Juli", y Diego San Román.
Sábado 29 de enero: Novillos de Río Tinto para Juan Pedro Llaguno, Arturo Gilio, Jorge Martínez y Manuel Perera.
Almagro define fechas para la feria taurina de agosto 2022
La empresa taurina Exclusivas Roalju y el Ayuntamiento de Almagro (Ciudad Real), dieron orma en la mañana de hoy a la próxima feria de Almagro 2022. Las fechas de dicha feria serán los días 25, 27 y 28 de agosto, siendo una corrida de toros el jueves 25 la que abra feria, seguida de un espectáculo cómico/gran prix para el sábado 27 y cerrando el domingo 28 con el festejo de rejones el serial. Después del éxito de la feria de 2021, y dentro de la política de calidad de Exclusivas Roalju, la feria volverá a contar con carteles de primer nivel.
Reapertura de lujo de la plaza de toros de La Línea de la Concepción (Cádiz)
El coso gaditano de La Línea de la Concepción volverá a abrir sus puertas tras su debida remodelación el próximo 16 de abril. El recinto, más conocido como “El Arenal”, va a poder albergar todo tipo de espectáculos, pero será uno de índole taurino y de auténtico lujo el que dé el pistoletazo de salida. El nuevo empresario y matador de toros linense, Curro Duarte, ha conseguido configurar un cartel de toreros artistas y que cuentan con el aliciente de pertenecer a la ciudad de Sevilla: Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado se enfrentarán a una corrida de Núñez del Cuvillo para el deleite de todos los aficionados. Al acto de presentación ha acudido el alcalde de la localidad, Juan Franco Rodríguez, que ha sido el principal valedor de la reconstrucción del coso, acompañado de la concejala de Cultura, entre otras personalidades. La actividad taurina no se limita a esta gran cita, ya que el empresario se encuentra preparando dos corridas de toros para la feria de julio.
Hagetmau define sus ganaderías para sus novilladas 2022
La localidad francesa de Hagetmau, a través de su Comisión Taurina, ha elegido las ganaderías que lidiarán en las dos novilladas programadas para los días 30 y 31 de julio del 2022. El primero de ellos, en un festejo sin picadores, serán protagonistas los erales de Alma Serena. Para el domingo 31 se lidiarán utreros de Montealto.
Gonzalo Caballero rompe con su relación con Marcos Sánchez Mejías
El matador de toros madrileño Gonzalo Caballero ha decido poner punto y final a la relación de apoderamiento que le mantenía unido a la figura del taurino Marcos Sánchez – Mejías. Así lo ha anunciado Caballero mediante un comunicado emitido en sus redes sociales. El diestro reapareció el pasado 30 de mayo en la localidad de Navalcarnero tras su fuerte percance sufrido en Las Ventas en el año 2019. Debido a las secuelas, esa actuación no pudo tener su debida continuidad, pero ya se encuentra totalmente recuperado de cara a la próxima temporada.
Pcctoros felicita la Navidad

Felicitación Navideña.
Desde el portal de pcctoros enviamos a todos mis lectores una Feliz Navidad y que el año taurino 2022 sea ya el despeje definitivo a todas las grandes ferias y que todo sea como hace años. ¡¡FELIZ NAVIDAD PCCTOROS!!
Alberto Aguilar nuevo apoderado del torero Adrián de Torres
El torero madrileño Alberto Aguilar se ha hecho cargo de la carrera de un matador de toros de Linares con mucha proyección de futuro y que esta temporada ha despertado nuevas ilusiones. Se trata de Adrián de Torres, que cortó tres orejas en su tierra el pasado 27 de agosto frente a una corrida de Ana Romero.
Beaucaire define su ganadería para la novillada con picadores 2022
La localidad francesa de Beaucaire ya tiene definida la ganadería que se lidiará en la novillada con picadores programada para el último domingo de julio, el 31 para ser exactos. La ganadería es la Condessa de Sobral, una ganadería portuguesa que suele arrojar grandes resultados. Una novillada que siempre es un privilegio seguirla cada verano y suele arrojar buenos resultados.
Adam Samira anuncia su retirada de los ruedos
El novillero francés Adam Samira, anunció ayer tras diez años de profesional, poner punto y final a su carrera profesional, afirmando en una nota difundida a través de las redes sociales que "tras mi pequeña trayectoria dentro de este mundillo, he tomado la decisión de retirarme de los ruedos". El torero en su nota afirma no lamentarse ni arrepentirse absolutamente de nada, sino que muy al contrario guarda muy buenos recuerdos de esta etapa de su vida en la que ha tratado de alcanzar su gran sueño. Afirma también Samira que en todos estos años ha podido conocer a mucha gente que le han ayudado a enriquecerse como persona, y que ha podido adquirir valores como son el trabajo y la disciplina. Por último el torero agradece especialmente la ayuda de una larga lista de profesionales entre los que subraya a Thomas Joubert, Paquito Leal, Andy Younes, Juan Bautista Jalabert, Diego Ventura, David Romero, Marc Antoine Romero, Miguelito Moreno.. Esta pasada temporada Adam Samira ha alcanzado importantes triunfos en plazas francesas como son Arles e Istres.
Rocío Arrogante rompe con su apoderado David Beltrán
La rejoneadora toledana Rocío Arrogante ha roto con su apoderado David Beltrán, según nos ha informado el equipo de la joven torera a caballo. A partir de hora ha quedado libre y esperando que alguien del mundo del toro vea sus cualidades e intentar torear la próxima temporada en plazas importantes tanto de España, Francia y Portugal.
Faenas que conservo del maestro Ángel Teruel en mi filmoteca taurina
Los aficionados veteranos que tuvieron la suerte de ver al maestro Ángel Teruel, lo recordarán como un torero completo en todos los tercios. Y los jóvenes como yo, hemos visto sus faenas en los vídeos de las colecciones taurinas y su película que hizo en el cine. En mi filmoteca personal taurina, conservo dos vídeos con faenas suyas y su película que hizo en el cine. La primera colección donde conservo faenas del torero madrileño fue La Pasión Por Los Toros, donde en el vídeo 11, compartió vídeo con otro gran torero Andrés Vázquez. El filmador GAN tuvo la suerte de filmarle dos faenas en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid en 1969, la tarde de su confirmación de alternativa y otra en la misma plaza, en 1976. Luego en el año 1997, completé una colección de vídeos llamado Toreros con historia, donde las Ediciones Taurinas Internacionales (ETI), en el vídeo 9, nos ofrecieron faenas filmadas en las plazas de toros de Burgos, Las Ventas de Madrid, Mont de Marsan (Francia), Dax (Francia), Bilbao, Mont de Marsan (Francia), Burgos, Talavera de la Reina (Toledo), Burgos, Burgos, Mont de Marsan (Francia), Mont de Marsan (Francia) y Dax (Francia), una antología para el buen aficionado. Y luego cuando emiten en TV, vemos la película que hizo el maestro de Sangre en el ruedo donde compartió reparto con un gran elenco de actores de la talla de Alberto Closas, Paco Rabal, José Bódalo entre otros.
Cuatro españoles en la feria de Nuestra Señora de la Merced de Ambato (Ecuador) 2022
Ambato (Ecuador) ha dado a conocer los carteles de la próxima feria de Nuestra Señora de la Merced 2022. Un ciclo que se desarrollará los días 27 y 28 de febrero, en sus carteles tendrán cuatro toreros españoles de la talla de Finito de Córdoba, Emilio de Justo, Octavio Chacón y Manuel Escribano.
Domingo 27 de febrero: Toros de Mirafuente, Peñas Blancas y Vistahermosa para Finito de Córdoba, Guillermo Albán y Emilio de Justo.
Lunes 28 de febrero: Toros de Albaserrada para Octavio Chacón, Manuel Escribano y Martín Campuzano.
Doce toreros se doctoraron en el año taurino 2021
En este año taurino 2021, doce toreros que inscribieron con letras de oro, su nombre en el escalafón de los matadores de toros. Estos son los nombres de los nuevos matadores de toros que se doctoraron en la temporada taurina 2021.
Raphael Raulcoule "El Rafi"
Día: 6-6-2021.
Plaza: Arles (Francia).
Padrino: Daniel Luque.
Testigo: Adrien Salenc.
Toro: Huracán.
Número: 49.
Capa: Chorreado en morcillo.
Peso: 580 kilos.
Ganadería: Pedraza de Yeltes.
Vestido: Rosa palo y oro.
Resultado de su alternativa: Vuelta al ruedo tras un aviso y una oreja tras dos avisos.
Joao Diogo Fera
Día: 6-6-2021.
Plaza: El Espinar (Segovia).
Padrino: Javier Herrero.
Testigo: Curro de la Casa.
Toro: Postinero.
Número: 21.
Capa: Castaño.
Ganadería: Guadajira.
Vestido: Blanco y oro.
Resultado de su alternativa: Una oreja y una oreja.
Máxime Solera
Día: 3-7-2021.
Plaza: Arles (Francia).
Padrino: Morante de la Puebla.
Testigo: Pablo Aguado.
Toro: Lorito.
Número: 109.
Capa: Cárdeno oscuro girón calzado.
Peso: 500 kilos.
Ganadería: La Quinta.
Vestido: Blanco y oro.
Resultado de su alternativa: Una oreja tras un aviso y una oreja tras un aviso.
Alberto Pozo
Día: 15-8-2021.
Plaza: San Lorenzo de la Parrilla (Cuenca).
Padrino: Javier Castaño.
Testigo: Serafín Marín.
Toro: Buhonero.
Número: 5.
Capa: Negro bragado meano corrido.
Ganadería: Hijos de Eduardo Miura Fernández.
Vestido: Blanco y oro con remates negros.
Resultado de su alternativa: Silencio tras dos avisos y una oreja.
Cristóbal Reyes
Día: 21-8-2021.
Plaza: Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Corrida Magallánica.
Padrino: Rafael Rubio "Rafaelillo".
Testigo: Octavio Chacón.
Toro: Lorito.
Número: 28.
Capa: Cárdeno oscuro.
Peso: 596 kilos.
Ganadería: Hijos de Eduardo Miura Fernández.
Vestido: Magallánico marfil con bordados en oro.
Resultado de su alternativa: Ovación tras aviso y herido al entrar a matar a su segundo toro.
Francisco de Manuel
Día: 30-8-2021.
Plaza: Colmenar Viejo (Madrid).
Padrino: Morante de la Puebla.
Testigo: Andrés Roca Rey.
Toro: Rescoldito.
Número: 7.
Capa:Melocotón.
Peso: 510 kilos.
Ganadería: Joaquín Núñez del Cuvillo.
Vestido: Blanco y oro.
Resultado de su alternativa: Ovación tras dos avisos y dos orejas.
Tomás Rufo
Día: 11-9-2021.
Plaza: Valladolid.
Padrino: Julián López "El Juli".
Testigo: José María Manzanares.
Toro: Campanario.
Número: 100.
Capa:Colorado.
Peso: 530 kilos.
Ganadería: Garcigrande.
Vestido: Blanco y oro.
Resultado de su alternativa: Dos orejas y dos orejas.
Javier Orozco
Día: 12-9-2021.
Plaza: Antequera (Málaga).
Padrino: Finito de Córdoba.
Testigo: David de Miranda.
Toro: Aguador.
Número: 12.
Capa: Chorreado en verdugo.
Ganadería: Manuel Blázquez Guerrero.
Vestido: Blanco y azabache. (Goyesco).
Resultado de su alternativa: Cayó herido en el muslo izquierdo en el toro de la alternativa y dos orejas al estoquear al sexto toro.
José Manuel
Día: 15-9-2021
Plaza: Los Navalmorales (Toledo).
Padrino: Ernesto Javier Tapia "Calita".
Testigo: Javier Herrero.
Toro: Asusto.
Número: 46.
Ganadería: José Luis Martín Lorca.
Vestido: Verde y oro.
Resultado de su alternativa: Silencio y herido.
Daniel Menés
Día: 15-9-2021
Plaza: Madridejos (Toledo).
Padrino: Raúl Rivera.
Testigo: Javier Herrero.
Toro: Altamares.
Número: 56.
Capa: Chorreado en mo
Ganadería: El Cortijillo.
Vestido: Lila y oro.
Resultado de su alternativa: Vuelta al ruedo tras un aviso y ovación.
Jesús Mejías
Día: 18-9-2021
Plaza: Torralba de Calatrava (Ciudad Real).
Padrino: Eugenio de Mora.
Testigo: Curro Díaz.
Toro: Moro.
Ganadería: Las Monjas.
Vestido: Blanco y plata.
Resultado de su alternativa: Una oreja y dos orejas.
José Ruiz Muñoz
Día: 9-10-2021
Plaza: Requena (Valencia).
Padrino: José María Manzanares.
Testigo: Andrés Roca Rey.
Toro: Engorroso.
Número: 79.
Capa: Negro
Ganadería: Jandilla.
Vestido: Marfil y oro.
Resultado de su alternativa: Una oreja y vuelta al ruedo.
Morante de la Puebla no podrá torear en Cali (Colombia)
El torero Morante de la Puebla no podrá tomar este sábado el vuelo con destino Colombia para actuar en la feria de Cali. Se conoció anoche que su entorno familiar no pudo celebrar de buen modo la Nochebuena, porque varios de sus miembros dieron positivo en las pruebas para detectar los contagios de la COVID 19. No obstante, el torero ha dado negativo en varios test, aunque presenta un cuadro febril significativo. No obstante, los protocolos de todo vuelo internacional no permiten subir a bordo a ningún pasajero con fiebre, cuestión que se comprueba antes de embarcar. Por tanto Morante, positivo o negativo en COVID, no podría, en ningún caso, tomar el vuelo. Recordamos que los test antivirales pueden no detectar un contagio hasta más allá de las 48 horas de haber mantenido algún contacto con algún positivo. A la espera de una confirmación oficial de la causa, lo cierto es que por enfermedad, Morante causa baja en Cali.
Y le sustituye Antonio Ferrera en Cali (Colombia)
Morante de la Puebla será baja en la feria de Cali a causa de síntomas febriles y encontrarse en aislamiento por ser contacto estrecho con personas positivas por la covid - 19. El diestro sevillano estaba anunciado el próximo 28 de diciembre junto a Emilio de Justo y Sebastián Ritter para lidiar reses de Guachicono. Será reemplazado por Antonio Ferrera.
Resultados de los festejos del sábado 25 de diciembre del 2021 en los ruedos mexicanos
Querétaro, Qro.- Plaza "Santa María". Corrida de Navidad. Tres cuartos de entrada del aforo permitido del 50 por ciento (unas 3 mil personas), en tarde agradable. Un toro de La Venta de Romero para rejones (1o.) y seis de Fernando de la Mora, desiguales en hechuras y juego, de los que destacaron 6o. y 7o., premiados con arrastre lento. Pesos: 465, 580, 525, 603, 527, 545 y 490 kilos. El rejoneador José Funtanet: Palmas tras aviso. Jerónimo (tabaco y oro): Silencio y palmas. José Mauricio (azul celeste y oro): Palmas y oreja. Octavio García "El Payo" (obispo y oro): Dos orejas y dos orejas con petición. Incidencias: El cabo de los Forcados Queretanos, José Antonio "El Cuyo" Montiel se retiró de la profesión tras 16 años en el grupo, y cedió su puesto a Jorge Fernández. Logró la pega en el tercer intento y fue ovacionado. El público abroncó al juez Manuel Garrido por no conceder el rabo del 7o. a El Payo. Sobresalieron en banderillas Gerardo Angelino, que saludó en el 5o., así como Gustavo Campos y Luis Ancantar, en el 6o.
Apizaco, Tlax.- Monumental Rodolfo Rodríguez "El Pana". Corrida de Navidad. Tres cuartos de entrada en tarde agradable. Toros de Begoña, bien presentados, de juego variado. Pesos: 514, 524, 508, 569, 493 y 544 kilos. El rejoneador Emiliano Gamero: Vuelta y silencio tras dos avisos. Uriel Moreno "El Zapata": Oreja y palmas. Diego San Román: Ovación y dos orejas. Incidencias: Los Forcados de Teziutlán realizaron una buena pega al primer intento, con el toro que abrió plaza, y en el 4o., realizaron tres intentos fallidos de pega.
Jalpa, Zac.- Corrida de Feria. Lleno en tarde agradable. Dos toros de Arellano Hermanos (1o. y 4o.) y cuatro de La Punta, correctos en presentados y buenos en general, de los que destacó el 5o. El rejoneador Jorge Hernández Gárate: Palmas y oreja. Arturo Macías: Dos orejas y dos orejas y rabo. Antonio García "El Chihuahua": Palmas y oreja. Incidencias: Los Forcados Amadores de México realizaron dos buenas pegas y fueron ovacionados.
Puruándiro, Mich.- Corrida de Navidad. Media plaza en tarde agradable. Toros de Real de Saltillo, desiguales en presentación y juego. El rejoneador Paco Velásquez: Silencio. Ernesto Javier "Calita": Silencio y vuelta. Sergio Flores: Oreja y dos orejas. Emiliano Villafuerte "El Moso": Silencio y dos orejas.
Uriangato, Gto.- Plaza "San Miguel". Corrida de Navidad. Media entrada en tarde agradable. Toros de Villa Carmela, correctos en presentados, de juego variado. Arturo Saldívar: Palmas y ovación. Diego Silveti: Palmas y ovación. Luis David: Palmas y vuelta.
Xitejé de Zapata, Hgo.- Corrida navideña. Tres cuartos de entrada en tarde agradable. Toros de Pepe Garfias, bien presentados, desiguales en juego, de los que sobresalió el 3o. Alejandro Martínez Vértiz: Silencio tras dos avisos y oreja. Israel Téllez: Dos orejas y palmas. Incidencias: Martínez Vértiz sufrió una fuerte paliza al dar muerte al 1o. y resultó con varios golpes contusos que no le impidieron lidiar al 3o. (Con información de Juancho Cervantes).
Cosío, Ags.- Novillada de Navidad. Novillos de Torrecilla, buenos en general. Ricardo Leos: Palmas. Eduardo Castro: Ovación. Tomás Martínez: Dos orejas. Jorge Calvillo: Palmas. El becerrista Enrique Santana: Palmas.
Villa de Reyes, S.L.P.- Media entrada, en tarde agradable. Novillos de Marco Garfias, bien presentados y buenos en general, de los que destacaron 1o. y 2o. José Sainz: Dos orejas. Ricardo de Santiago: Oreja. Carlos Mauricio: Vuelta. Emiliano Ortega: Ovación.
Puebla, Pue.- Plaza "El Relicario". Corrida de rejones. Un cuarto de entrada en tarde agradable. Siete toros de Raúl Cervantes (el 7o. como regalo), correctos en presentación, variados en pintas y buen juego en su conjunto, de los que sobresalió el 1o. Pesos: 500, 480, 490, 500, 500, 490 y 480 kilos.
Cuauhtémoc Ayala: Silencio tras aviso y vuelta tras petición. Ferrer Martín: Vuelta tras aviso y vuelta tras petición. Joaquín Gallo, que tomó la alternativa: Oreja y palmas. Ayala-Ferrer, por colleras, con el toro de regalo: Palmas. Incidencias: Gallo se doctoró con el toro "Hispano", número 180, berrendo en castaño, con 500 kilos. Los Forcados Amadores de México consumaron cinco pegas al primer intento, por conducto de Juan de Dios Correa, Horacio Pérez, Óscar Amador, Emmanuel Cruz e Hiram Gallardo, respectivamente. El sobresaliente Gustavo García "Solito" realizó un quite en todos los toros y fue ovacionado. El festejo duró 3 horas y 20 minutos.
Atlacomulco, Méx.- Lienzo charro "Gregorio Mercado Flores". Un cuarto de entrada en tarde fría. Toros de Marrón, correctos en presentación y buen juego en general, de los que destacaron 1o. y 3o. Tarik Othón: Oreja y oreja. Fauro Aloi: Oreja y oreja.
Resultados de los festejos del domingo 26 de diciembre del 2021 en los ruedos mexicanos
Jiquilpan, Mich.- Plaza "Alberto Balderas". Un cuarto de entrada en tarde agradable. Novillos de Torrecilla, correctos en presentación y de juego variado. El rejoneador Fauro Aloi: Oreja y dos orejas. Arturo Gilio: Palmas y silencio. Jorge Martínez: Oreja y dos orejas. Incidencias: Los Forcados Amadores de México realizaron dos buenas pegas y fueron ovacionados.
Fábrica María, Méx.- Corrida de feria. Lleno de "Agotado el boletaje" en tarde agradable. Cuatro toros de Caparica, bien presentados y buenos en general, de los que destacó el 4o., que fue indultado. José Mauricio: Oreja y oreja. Sergio Flores: Ovación y dos orejas y rabo simbólicos tras indulto. Incidencias: El toro indultado se llama "Colibrí", número 16, castaño, con 480 kilos. Al término de la lidia del 3o., José Mauricio invitó a los ganaderos a dar la vuelta al ruedo, y al final del festejo los dos espadas salieron a hombros en compañía del ganadero Emiliano Viezcas, hijo de Roberto.
Espectacular corrida de toros en Cali (Colombia)

Los toreros David Fandila "El Fandi" y Joselito Adame abrieron la Puerta Grande en el primer festejo de la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia). Ambos matadores han sorteado un gran encierro de César Rincón frente al que han sacado a relucir todas sus cualidades. El granadino cortó el doble trofeo de sus dos astados después de una tarde muy completa, mientras el torero mexicano indultó al segundo de su lote, al que cuajó una labor de gran rotundidad. No corrieron la misma suerte el nacional José Arcila, que sorteó el peor lote y el rejoneador español Óscar Borjas que fallo con los aceros. Excelente faena de El Fandi al segundo, de nombre ‘Cazador’, animal noble. El granadino toreó con el capote de forma excelente, y después de un tercio de banderillas muy brillante, fue obligado a poner cuatro pares, llevó a cabo una faena vibrante y ligada, con mucho temple en redondo. Cerró por manoletinas y el presidente no titubeó en la concesión del doble trofeo ni en la vuelta al ruedo al astado de César Rincón. Muy enclasado el quinto, al que El Fandi volvió a cuajar en todos los tercios. Vistoso por navarras, especialmente brillante de nuevo el de banderillas. Faena ligada, vibrante, coronada de nuevo con los aceros y dos nuevas orejas. Gran triunfador el granadino de este primer festejo. Muy encastado y bravo el tercero, animal exigente, bien aprovechado con el capote por el torero mexicano Joselito Adame. Anduvo templado por el pitón derecho, el más factible para lucimiento. Una gran estocada, cobrada con verdad y rectitud, le valió para cortar un meritorio trofeo. ‘Formal’, de 506 kilos, número 641, cárdeno fue un toro excepcional. Joselito Adame lo toreó de modo versátil, en una faena bien engarzada, bien estructurada, sin tiempos muertos, muy bien acogida por el cónclave, que pidió el indulto del astado y ovacionó con fuerza al mexicano. Gran éxito el suyo. Toro con buen pitón derecho el cuarto. Por ahí estructuró Arcila un trasteo que no tuvo igual nivel por el izquierdo, pitón más complicado del astado. Mal con el acero, escuchó un aviso. El séptimo salió mermado. El público pidió su devolución pero el presidente no estimó oportuno el cambio de astado. Muy esforzado Arcila con un toro dañado de los cuartos traseros con el que fue imposible lucir. Se aplaudió al torero y escuchó una gran bronca el presidente. Primero muy bravo de Salento. Anduvo afanoso el rejoneador español Óscar Borjas, que descordó al toro con el rejón de muerte. En el que cerró plaza volvió a poner de manifiesto sus ganas de agradar, destacó en el tercio de banderillas, cerró con las cortas, pero hubo de usar el descabello tras el rejón de muerte y eso le quitó reconocimiento. Recibió palmas muy cariñosas.
Cañaveralejo, Cali (Colombia). Primera de la Feria del Señor de los Cristales. Tarde fresca. Media entrada sobre el aforo permitido debido a las restricciones impuestas por la pandemia. Toros de Las Ventas del Espíritu Santo, de gran juego. El segundo ‘Cazador’ premiado con la vuelta al ruedo y el sexto ‘Formal’ fue indultado. Dos de Salento para rejones (1º y 8º) que dieron opciones. El rejoneador Óscar Borjas: Ovación en su lote. David Fandila "El Fandi": Dos orejas y dos orejas. Joselito Adame: Oreja y dos orejas tras indulto. José Arcila: Silencio tras aviso y bronca.
Paco Ureña volverá a los ruedos en febrero
El torero murciano Paco Ureña ya tiene el alta médica y se encuentra totalmente recuperado de la fractura de la vértebra C4 que sufrió en el percance de Abarán el pasado 17 de octubre. En la resonancia a la que ha sido sometido hace unos días se aprecia que la vértebra ha soldado perfectamente. El torero ya ha comenzado a torear de salón estos días con el fin de retomar contacto con los animales esta semana en el campo. Y todo pensando en la reaparición en los ruedos, que será en Autlán de la Grana, México, el 27 de febrero con toros de Villa Carmela y en un cartel que completan Joselito Adame y Sergio Flores. No es la única corrida que tiene prevista en el país azteca, pues su apoderado Juan Diego está en negociaciones con Juan Pablo Corona para ultimar dos corridas más. Unos compromisos que afronta con mucha ilusión y con ganas de estar ya de nuevo en los ruedos. Juan Diego también está en negociaciones con las empresas españolas para la temporada 2022, pues Ureña es uno de los toreros apetecibles para las grandes ferias. Como es el caso de Valencia, donde su nombre suena como uno de los que baraja la empresa para la próxima Feria de Fallas.
Emocionante corrida en Cali (Colombia)
Ayer en la segunda corrida de toros de la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia) se vivieron emociones y triunfos, donde Antonio Ferrera y Andrés Roca Rey fueron os triunfadores del segundo festejo de la feria de Cali, un espectáculo en el que también salió en hombros Guerrita Chico, que cortó una oreja en su despedida de los ruedos. El festejo estuvo condicionado en parte por la endeblez de los toros de Juan Bernardo Caicedo, que si bien envió dos ejemplares de buen juego, otros dos fueron devueltos por su poca fuerza, así como uno de los sobreros, de tal modo que hubo que ir a los corrales a buscar un remiendo de Guachicono que completara el lote de astados. Antonio Ferrera abrió el festejo con un animal muy bonito de hechuras pero de muy poca fuerza. Se esforzó el extremeño era una labor de imposible lucimiento por las condiciones del cornúpeta. Toro alegre de embestida el cuarto, Ferrera se hizo ovacionar con el capote. Cogió los palos y dio fiesta al astado antes de estructurar una faena variada, que brindó a Guerrita, basada en el pitón zurdo, el mejor del astado. Cerró por manoletinas, y después de una espectacular estocada cobrada dando metros al toro y avanzando hacia él, paseó las dos orejas. Faenón muy completo de Roca Rey en su primero. Toro muy serio que también había brindado a Guerrita Chico. Ya lo cuajó con el capote y en el último tercio llevó a cabo una obra maciza y sólida. Reveladora. Muy importante. Hubo mando, ajuste y técnica por ambas manos. Después de una estocada de efecto fulminante cayeron las dos orejas al unísono. El peruano tuvo que lidiar su segundo toro en quinta posición después de que se devolvieran tanto el titular como el sobrero correspondiente a Guerrita. El toro de Roca Rey fue un ejemplar deslucido y sin posibilidades frente al que el diestro se esforzó sin alcanzar el estímulo pretendido. El primero de Guerrita regresó a los corrales y en su lugar salió un astado de la misma vacada con calidad y las fuerzas justas. Guerrita aprovechó sus virtudes en una labor ligada, de buen tono en el toreo en redondo, y rematada de media estocada en buen sitio que dio paso a la concesión del primer trofeo de la tarde. Su segundo fue devuelto, así como el sobrero que lo que lo reemplazó, de tal modo que hubo que ir a los corrales a buscar un nuevo remiendo, un ejemplar muy ofensivo de Guachicono, que no le puso las cosas fáciles a Guerrita. Se esforzó el torero el último toro de su carrera, y el público le aplaudió al finalizar la lidia.
Cali (Colombia). Feria del Señor de los Cristales. Lunes, 27 de septiembre. Toros de Juan Bernardo Caicedo, encierro flojo y de poco recuerdo para la retina, dos devueltos por cojera, y un sobrero de Guachicono lidiado en sexto lugar. Antonio Ferrera, silencio y dos orejas; Guerrita Chico, que se despedía de los ruedos, oreja y palmas; Roca Rey, dos orejas y silencio tras aviso. Entrada: Media plaza.
Tristan tiene nuevo apoderado taurino
El torero francés Tristan Espigue, Tristan en los carteles, ha anunciado nuevo apoderado de cara a la próxima temporada. Se trata del matador de toros y banderillero galo Amor Antunez “El Andaluz”. En 2021 Tristan solo toreó una novillada con picadores, fue el 20 de agosto en Tarascon, su localidad natal, cortando tres orejas a novillos de Jalabert y llevándose el premio Nimeño II al triunfador del festejo.
Emilio de Justo sigue en racha triunfal en Cali (Colombia)

El torero cacereño Emilio de Justo sigue dando que hablar en los ruedos americanos y ayer en Cali (Colombia) fue el gran triunfador del tercer festejo de la Feria. El torero extremeño salió en hombros tras una tarde que demuestra que lo suyo es cosa seria. Frente a un encierro muy ofensivo de Guachicono, Ritter también paseó un trofeo en tanto que Ferrera se fue de vacío. La corrida se demoró unos minutos porque los operarios hubieron de recomponer el ruedo, maltrecho tras el aguacero que cayó en las horas previas. El segundo, veleto de pitones, tuvo buena condición y fue aprovechado por Emilio de Justo, que estuvo a gran nivel, sobre todo en una serie con la mano diestra, el mejor pitón del astado. También defendió la obra con la zurda y tras una estocada entera que necesitó el refrendo de dos descabellos paseó la primera oreja de la corrida. Un gran toro el burraco quinto. Serio, con pitones y de una calidad quintaesenciada por ambos pitones. Emilio de Justo ya le bordó el toreo con el capote pero aún más con la muleta. Faena con temple, donosura, sabiendo aprovechar las cualidades del toro. Hubo naturales de nota con ambas manos, pues incluso arrojó la espada para torear con la derecha. Tras un pinchazo y una estocada corta cortó las dos orejas con toda justicia. Corniveleto el primero, un astado no tuvo mucha fuerza frente al que Ferrera destacó con la mano derecha en varias series en redondo bien engarzadas pese a que el toro se quedó corto. Fue aplaudido tras pinchazo y estocada. Más ofensivo el cuarto, con más complicaciones también, no permitió el lucimiento de Ferrera, que vino a sustituir a Morante. Lo intentó el extremeño por ambas manos pero sin el resultado esperado. El público guardó silencio. Ritter estuvo variado con el capote en el tercero para luego llevar a cabo una faena cimentada con la zurda, en la que hubo naturales de buena factura pese a que el animal no terminó de humillar. Tras media estocada efectiva paseó una oreja. Muy complicado sin embargo el sexto, que no ofreció posibilidades a un decidido Ritter. Acabó en tablas el astado y fue aplaudido el torero.
Cali (Colombia). Plaza de "Cañaveralejo". Tercera corrida de feria. Dos tercios de entrada en tarde lluviosa. Toros de Guachicono, bien presentados, con cara, de juego variado, de los que destacaron 2o. y 5o., éste último premiado con vuela al ruedo. Antonio Ferrera, que sustituía a Morante de la Puebla: Ovación y silencio. Emilio de Justo: Oreja y dos orejas Sebastian Ritter: Oreja y silencio. Incidencias: El toro premiado con la vuelta al ruedo se llamó "Comediante", número 736. La corrida sufrió un retraso de unos 30 minutos, con la finalidad de que el personal de plaza acondicionara el ruedo tras la lluvia que cayó antes de la hora anunciada. Morante de la Puebla no acudió a la cita de Cali debido a que en días pasados estuvo conviviendo con personas contagiadas de Covid.19, y aunque él no era positivo su médico le ordenó mantenerse aislado, según el comunicado que envió para no hacer el viaje a Colombia.
Juanito rompe con su apoderado Víctor Mendes
El torero portugués Joao Silva "Juanito" y su apoderado de este año taurino, el maestro Víctor Mendes han dado por finalizada su relación de apoderamiento que les había unido durante esta temporada. De este modo, Mendes deja el equipo de apoderamiento que compartía junto al empresario y apoderado Joaquín Domínguez, quien seguirá dirigiendo la carrera del torero. A través de un comunicado, Juanito ha querido transmitir su agradecimiento a Víctor Mendes: “Agradezco la implicación del maestro Víctor Mendes en mi carrera, la mayor figura taurina de Portugal a la que siempre he respetado y admirado, y lo haré ahora más aún después de esta hermosa etapa y de haber tenido el privilegio de vivir tardes muy bonitas con él detrás del callejón. Este ciclo termina pero queda la amistad y la admiración por la persona que es intocable. Gracias”.
Juan Ramón Saldaña mejora de su lesión de la Plaza México
El torero de plata mexicano Juan Ramón Saldaña se recupera satisfactoriamente de la lesión sufrida en la mano izquierda durante la Corrida Guadalupana de la Plaza México, cuando el toro "Chinaco", de Fernando de la Mora, le echó mano al meterse a un burladero de manera apresurada al salir de un par de banderillas. Desde la intervención a la que fue sometido, el Secretario General de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros ha estado en reposo, pero sin dejar de hacer unos ejercicios de rehabilitación en los dedos de la mano lesionada, con la finalidad de no dejar de moverlos, según explica: "Voy evolucionando bien, y por ahí del día 10 de enero me van a quitar el clavo que me pusieron, así que es posible que pueda reaparecer el viernes 14 en Juriquilla, en el mano a mano de Morante de la Puebla y Joselito Adame. Pero todo será cuestión de que el médico me vuelva a valorar para saber si estaré en condiciones de torear para esa fecha", comentó Saldaña. La siguiente visita al médico será para quitar los clavos que le pusieron, y aprovechar este tratamiento en la consulta para que le retiren las puntada donde estaba la herida de un percance que le hizo perder varias corridas que tenía en este tramo final de 2021. Sin embargo, su ánimo está a tope y también el trabajo que desempeña a través de su faceta como Secretario de la Unión. "He estado en reposo para no hacer algún movimiento brusco que me pueda afectar la mano. Pero, por otra parte, no he dejado de atender los asuntos de la Unión, que siempre hay trabajo. Lo que ya quiero es volver a torear y me haría ilusión que sea en esa corrida de Juriquilla, pues es una fecha estelar que ha generado una gran expectación. Para entonces estaría cumpliendo el mes de la lesión, y quizá en un principio no pensé que me fuera apartar tanto tiempo de torear", comentó.
La lluvia chafa el festival nocturno de Cali (Colombia)
El mal tiempo dio al traste en el festival nocturno celebrado ayer por la noche en Cali (Colombia), solamente se lidiaron tres novillos de Alhama se lidiaron y vieron los pocos aficionados que acudieron al coso colombiano por el tremendo aguacero vibraron con las actuaciones de Eulalio López "Zotoluco", este vestido de charro mexicano que dejó buenas sensaciones. Javier Vázquez el torero madrileño dejó buenas sensaciones en su regreso al coso colombiano tras varios años sin estar y la peor parte del festival la vivió Joselillo de Colombia, que miró como su novillo que lidió no lo pudo estoquear al novillo que le correspondió en suerte, le tocaron los fatídicos tres avisos. Se quedaron sin disfrutar de su toreo los aficionados colombianos, a los toreros españoles Manuel Díaz "El Cordobés", Javier Conde y Manuel Jesús "El Cid".
Cali (Colombia). Un cuarto de entrada en noche lluviosa. Novillos de La Alhama, correctos en presentación, de juego desigual. El 1o., complicado; 2o., bravo, bueno, y el 3o., manejable. Eulalio López "Zotoluco": Palmas. Joselillo de Colombia: Palmas tras tres avisos. Javier Vázquez: Ovación. Incidencias: Se quedaron sin torear Manuel Díaz "El Cordobés", Javier Conde, Manuel Jesús "El Cid". La empresa anunció que la parte complementaria de este festejo ya no se podrá llevar a cabo. Mañana terminará la feria con la corrida estelar de Victorino Martín, de la que darán cuenta, mano a mano, Luis Bolívar y Emilio de Justo.
Roquefort define su ganadería para la novillada con picadores 2022
La villa francesa de Roquefort, en el suroeste galo, tiene listas sus ganaderías para su jornada taurina del 14 de agosto según ha informado Pierre Nogues, presidente de su comisión taurina. La novillada picada lucirá la divisa de La Quinta, después del gran espectáculo que propició en este 2021 que ahora concluye. Las reses de la novillada sin caballos matinal pertenecerán a las vacadas nacionales de Alma Serera y La Espera.
Daniel Luque se encerrará como único espada en Dax (Francia)
El torero sevillano Daniel Luque ya tiene cerrado un compromiso de mucha altura. Se trata de un festejo en el que actuará en solitario en la localidad francesa de Dax, el sábado 13 en la Feria de Agosto. El segundo acontecimiento viene dado por la ganadería: se enfrentará a seis astados de La Quinta, divisa con la que este año, concretamente el 14 de agosto, ya escribió una importante página en su temporada en esta misma plaza.
El año taurino 2021 deja pérdidas muy importantes

Ángel Teruel fue una de las pérdidas taurinas del año taurino 2021.
Hoy viernes 31 de diciembre, finaliza el año taurino 2021, en la que personalidades del mundo taurino nos han dejado en esta temporada, matadores de toros de la talla de Ángel Teruel, José Rivera “Riverita”, ganaderos de la talla de José Moya, María Guiomar Cortés de Moura, los hermanos Domínguez Camacho entre otras personalidades que nos acordaremos toda la vida. Como cada cierre del año taurino, pcctoros, vamos a ofrecerles el listado de las personalidades taurinas que nos fueron dejando por meses.
ENERO
1 de enero del 2021: Fallece a los 75 años de edad en Murcia, Antonia Fernández, madre del torero Pepín Liria.
1 de enero del 2021: Fallece a los 92 años de edad en Ciudad de México, Francisco Mejía Cerón "Don Pancho" padre del matador Manolo Mejías.
2 de enero del 2021: Fallece a los 81 años de edad en Venezuela, el ganadero venezolano Hugo Domingo Molina.
2 de enero del 2021: Fallece a los 80 años de edad en Ciudad de México, el torero mexicano Antonio Vega.
7 de enero del 2021: Fallece a los 67 años de edad en Ocoyoacac (México), el rejoneador Carlos Arruza, hijo del matador de toros Carlos Arruza.
9 de enero del 2021: Fallece a los 73 años de edad en Mexicali, Baja California, Roberto Martín del Campo Santana, ganadero de la ganadería de La Fortuna.
11 de enero del 2021: Fallece a los 82 años de edad en Lisboa (Portugal), la ganadera portuguesa María Guiomar Cortés de Moura.
13 de enero del 2021: Fallece a los 89 años de edad en Ciudad de México, el contador público y reconocido taurino Carlos Orozco Ibarra.
15 de enero del 2021: Fallece a los 93 años de edad en Ciudad de México, el aficionado taurino mexicano, Gonzalo Martínez.
16 de enero del 2021: Fallece a los 86 años de edad en Alicante, el banderillero Pablo Sáez “Chicorro”.
16 de enero del 2021: Fallece a los 87 años de edad en Zacatecas (México), el médico veterinario Juan José Zaldívar Ortega.
18 de enero del 2021: Fallece a los 67 años de edad en Pamplona, el empresario taurino y ganadero sevillano, José Moya, propietario de la ganadería de El Parralejo.
19 de enero del 2021: Fallece a los 85 años de edad, el matador de toros Manuel Bravo López “Relámpago”.
22 de enero del 2021: Fallece a los 75 años de edad en Barbate (Cádiz), el matador de toros José Rivera “Riverita”, hermano mayor de Francisco Rivera “Paquirri” y tío de Francisco y Cayetano Rivera Ordóñez.
22 de enero del 2021: Fallece a los 90 años de edad en Ciudad de México, el empresario taurino mexicano Paco Calderón.
22 de enero del 2021: Fallece a los 62 años de edad en Ciudad de México, el picador mexicano Rodolfo Acosta Chávez.
23 de enero del 2021: Fallece a los 87 años de edad, la ganadera Carmen Leguina, esposa del ganadero Eugenio Frías Piqueras.
23 de enero del 2021: Fallece en Colombia, el torero colombiano José Tulio Rebolledo.
25 de enero del 2021: Fallece a los 57 años de edad en Aguascalientes (México), Ernesto Ramírez Macías, primo hermano del matador de toros mexicano Arturo Macías.
26 de enero del 2021: Fallece a los 84 años de edad en Ecatepec (México), el picador mexicano Ignacio Carmona.
29 de enero del 2021: Fallece a los 85 años de edad en Vila Franca de Xira (Portugal), el torero portugués José Julio.
30 de enero del 2021: Fallece a los 80 años de edad en Sevilla, el pintor taurino Manuel Salinas.
30 de enero del 2021: Fallece a los 88 años de edad en Córdoba, el novillero cordobés, Rafael Sánchez Saco.
31 de enero del 2021: Fallece a los 72 años de edad en Barcelona, la actriz y torera Alicia Tomás.
FEBRERO
2 de febrero del 2021: Fallece a los 80 años de edad en Lisboa (Portugal), el forcado portugués Simão Comenda.
5 de febrero del 2021: Fallece a los 81 años de edad en Sevilla, el picador sevillano Francisco López “El Largo de La Algaba”.
7 de febrero del 2021: Fallece a los 77 años de edad en Évora (Portugal), el forcado portugués Joao Vacas de Carvalho.
7 de febrero del 2021: Fallece a los 65 años de edad en Algodor (Toledo), Ángel Cruz, torilero de la plaza de toros de Badajoz.
8 de febrero del 2021: Fallece a los 72 años de edad en Querétaro (México), el torero mexicano Ernesto San Román "El Queretano", abuelo de la matadora de toros Paola San Román.
9 de febrero del 2021: Fallece a los 70 años de edad en Valencia, el aficionado taurino Antonio Calatayud.
10 de febrero del 2021: Fallece a los 90 años en Madrid, el periodista taurino José Antonio Donaire Parga.
11 de febrero del 2021: Fallece Roland Chassain, aficionado a los toros y alcalde de Les Saintes Maries de la Mer (Francia).
11 de febrero del 2021: Fallece en Venezuela, el ganadero de reses bravas venezolano Luis Alfredo Echenagucia, propietario de la ganadería Los Marañones.
11 de febrero del 2021: Fallece a los 77 años de edad en Cumbres Mayores (Huelva), el ganadero Francisco Domínguez Camacho.
12 de febrero del 2021: Fallece a los 84 años de edad en Cumbres Mayores (Huelva), el ganadero Antonio Domínguez Camacho.
12 de febrero del 2021: Fallece a los 78 años de edad en Ciudad de México, el ex dirigente de toreros Pablo Valle.
17 de febrero del 2021: Fallece a los 26 años de edad en Ciudad de México, el forcado mexicano Bruno Manuel Vogt Suárez.
19 de febrero del 2021: Fallece a los 87 años de edad en Pamplona, Ignacio Cía.
20 de febrero del 2021: Fallece a los 69 años de edad en México, el aficionado mexicano Pepe Morán.
23 de febrero del 2021: Fallece a los 81 años de edad en Francia, Jean Grenet, cirujano taurino, ex-alcalde de Bayona y defensor de la tauromaquia.
23 de febrero del 2021: Fallece a los 73 años de edad en Aguascalientes (México), el juez de la plaza de toros de Aguascalientes (México), Manuel Ramírez de la Torre.
24 de febrero del 2021: Fallece a los 84 años de edad en Madrid, el sastre taurino Emilio Asiain.
26 de febrero del 2021: Fallece a los 77 años de edad en Madrid, el periodista taurino, Antonio Petit Caro.
28 de febrero del 2021: Fallece a los 92 años de edad en Sevilla, Otto Moeckel von Friess, padre del famoso abogado Joaquín Moeckel.
MARZO
5 de marzo del 2021: Fallece a los 81 años de edad en Querétaro (México), el novillero mexicano Genaro Montes Muñoz.
9 de marzo del 2021: Fallece a los 70 años de edad en Valencia, el aficionado taurino Antonio Calatayud.
12 de marzo del 2021: Fallece a los 86 años de edad en Francia, el fotógrafo taurino francés Robert Ricaulx, abuelo del matador de toros Raphael Raulcoule “El Rafi”.
13 de marzo del 2021: Fallece en Valencia, el aficionado y colaborador radiofónico Antonio Fuentes “El Taurófilo”.
16 de marzo del 2021: Fallece a los 88 años de edad en Salamanca, el rejoneador salmantino José Ignacio Sánchez.
19 de marzo del 2021: Fallece a los 68 años de edad en Madrid, el matador de toros colombiano Raúl Gómez Díaz “El Rey de Ubate”.
19 de marzo del 2021: Fallece a los 82 años de edad en Querétaro (México), el torero mexicano Gabino Aguilar.
19 de marzo del 2021: Fallece a los 86 años de edad en Cádiz, el novillero gaditano Pepe Manteca.
21 de marzo del 2021: Fallece en Madrid el aficionado y reventa taurino, Miguel Ojeda.
22 de marzo del 2021: Fallece a los 72 años de edad en Almería, el banderillero almeriense Pepe Márquez.
24 de marzo del 2021: Fallece a los 77 años de edad en Salamanca, el ganadero Alfonso Sánchez-Fabrés Mirat.
25 de marzo del 2021: Fallece a los 87 años de edad en Madrid, el torero cómico Manuel Celis Díez "El Bombero Torero".
25 de marzo del 2021: Fallece a los 88 años de edad en Madrid, el voceador de la revista taurina Aplausos, Simón Rodríguez Alonso.
30 de marzo del 2021: Fallece a los 86 años de edad en Cáceres, la ganadera Elia Hernández Núñez.
30 de marzo del 2021: Fallece a los 90 años de edad en Valencia, el novillero Francisco Villanueva “El Chato”.
31 de marzo del 2021: Fallece a los 95 años de edad en Pamplona, el periodista navarro Enrique Estremad.
31 de marzo del 2021: Fallece a los 56 años de edad en un accidente de tráfico, el ganadero peruano Celso Guillermo Manrique Dávila.
ABRIL
2 de abril del 2021: Fallece a los 92 años de edad en Dos Hermanas (Sevilla), el banderillero sevillano José Vega García “Pichardo”.
3 de abril del 2021: Fallece a los 87 años de edad en Nimes (Francia), Jacky Sagnard, director del taurinísimo hotel Imperator.
5 de abril del 2021: Fallece a los 56 años de edad en Francia, el escritor y traductor francés Antoine Martin.
5 de abril del 2021: Fallece a los 77 años en Madrid, Valero Rifaterra Nuez, socio fundador de la Peña Taurina Nicanor Villalta de Alcorisa (Teruel).
9 de abril del 2021: Fallece a los 80 años de edad en Corella (Navarra), el torero madrileño José Luis Teruel Peñalver “El Pepe”, hermano del matador de toros Ángel Teruel.
9 de abril del 2021: Fallece a los 57 años de edad en Ciudad de México, el torero mexicano Pablo Cruz Carranza.
11 de abril del 2021: Fallece a los 76 años de edad en Valladolid, el cirujano de la enfermería de la plaza de toros de Valladolid, el doctor José Rabadán Jiménez.
26 de abril del 2021: Fallece a los 72 años de edad en Quito (Ecuador), la periodista taurina ecuatoriana Carmen Toledo Ridder.
27 de abril del 2021: Fallece a los 54 años de edad en el Castillo de las Guardas (Sevilla), el ganadero Pedro Trapote Mateo.
30 de abril del 2021: Fallece a los 78 años de edad en Salamanca, el empresario taurino ganadero Teodoro García González “Teodoro Matilla”.
30 de abril del 2021: Fallece a los 79 años de edad en San Luis Potosí (México), el ganadero José Garfias de los Santos.
MAYO
3 de mayo del 2021: Fallece a los 83 años de edad en Francia, el aficionado taurino francés y presidente de la plaza de toros de Istres, Jean Teisseire.
3 de mayo del 2021: Fallece a los 80 años en Monterrey (México), el rejoneador mexicano Felipe Zambrano.
5 de mayo del 2021: Fallece a los 29 años en Sorita (Castellón), el ganadero taurino Jorge Barberán.
8 de mayo del 2021: Fallece en Francia, el fotógrafo taurino francés Yvon Parès.
9 de mayo del 2021: Fallece en Madrid, el ganadero Antonio Sainero Fernández, propietario de la ganadería de Guadalmena.
16 de mayo del 2021: Fallece a los 67 años de edad en Francia, el ganadero Philippe Pagès.
18 de mayo del 2021: Fallece a los 84 años de edad en Portalegre (Portugal), el ganadero Manuel Agostinho Pontes Dias.
20 de mayo del 2021: Fallece a los 89 años de edad en Gandía (Valencia), el poeta y aficionado taurino Francisco Brines.
30 de mayo del 2021: Fallece a los 90 años en Murcia, José Luis Valdés Albístur, padre del periodista taurino José Luis Valdés Belmar.
31 de mayo del 2021: Fallece a los 76 años de edad en San Miguel de Allende (México), el aficionado taurino mexicano Luis Rafael Schiaffino Isunza.
JUNIO
1 de junio del 2021: Fallece a los 49 años de edad en Mérida Yucatán (México), el torero cómico hidalguense Oswaldo Martínez "Pildorita".
2 de junio del 2021: Fallece a los 80 años de edad en El Prat de Llobregat (Barcelona), el banderillero y mozo de espadas Miguel Valenzuela "Viruta".
2 de junio del 2021: Fallece en Sevilla, Josefa Del Campo Moncayo, abuela paterna del matador de toros sevillano Ángel Jiménez.
4 de junio del 2021: Fallece en Murcia, Luis Mondéjar, tío del matador de toros murciano Antonio Mondéjar.
5 de junio del 2021: Fallece el ganadero Manuel Quintas Resines.
9 de junio del 2021: Fallece el ganadero colombiano Augusto Garzón.
12 de junio del 2021: Fallece en Cádiz, José Antonio Canales, padre del matador de toros José Antonio Canales Rivera.
15 de junio del 2021: Fallece a los 79 años de edad en Jerez de la Frontera (Cádiz), Carmen Fernández y Rodríguez de Trujillo, esposa del matador de toros Luis Parra “Jerezano”.
15 de junio del 2021: Fallece a los 81 años de edad en Bilbao, Fernando Echevarría Sendino, conserje de la plaza de toros de Bilbao.
21 de junio del 2021: Fallece a los 88 años de edad en Torremolinos (Málaga), el empresario y ganadero Victoriano Sayalero López, propietario de las ganaderías de Sayalero y Bandrés y Sayalero Monje.
28 de junio del 2021: Fallece a los 73 años de edad en Huelva, el ganadero onubense Miguel Ángel González Fernández, propietario de la ganadería de Arucci.
28 de junio del 2021: Fallece a los 63 años de edad en Zaragoza, Carmen Zaldívar Melero “Carmela”, novillera con picadores y asesora artística taurina de la plaza de toros de Zaragoza.
JULIO
1 de julio del 2021: Fallece a los 84 años de edad en Chiclana de la Frontera (Cádiz), el matador de toros Adolfo Ávila "El Paquiro”.
2 de julio del 2021: Fallece a los 72 años de edad en Bilbao, Antonio Fernández Casado, ex presidente del Club Cocherito de Bilbao.
5 de julio del 2021: Fallece a los 86 años de edad en Madrid, el periodista y aficionado taurino, Tico Medina.
5 de julio del 2021: Fallece en Getafe (Madrid) el matador de toros y banderillero Iván José Sosa Rodríguez.
6 de julio del 2021: Fallece a los 84 años de edad en Requena (Valencia), el empresario taurino Julio Ochando Atienza.
12 de julio del 2021: Fallece a los 86 años de edad en Ciudad de México, el empresario gastronómico y gran promotor taurino mexicano, Jesús Arroyo Aguirre “Chucho Arroyo”.
13 de julio del 2021: Fallece a los 77 años de edad, el ganadero Daniel Martínez Martínez, propietario de la ganadería de Las Ramblas.
30 de julio del 2021: Fallece en Valladolid la ganadera Teresa Molero Sánchez.
AGOSTO
3 de agosto de 2021: Fallece a los 88 años de edad en Sevilla, Mari Pepa García-Corona, viuda del ganadero Julio de la Puerta y Castro.
3 de agosto de 2021: Fallece en Los Alcázares (Murcia), Mike Penning, ex presidente del Club Taurino de Londres.
9 de agosto de 2021: Fallece el matador de toros y empresario Fernando Santos.
11 de agosto de 2021: Fallece a los 80 años de edad en Chihuahua (México), el aficionado taurino mexicano Sergio Mario Gámez.
16 de agosto de 2021: Fallece a los 84 años de edad en Navarra, el banderillero y doblador de los encierros Antonio Robles Arriaga "El Sevilla".
17 de agosto de 2021: Fallece a los 72 años de edad en Nimes (Francia), el periodista francés Paul Coulomb.
18 de agosto de 2021: Fallece a los 52 años de edad en Aguascalientes (México), el cronista taurino Juan Manuel Díaz Andrade.
19 de agosto de 2021: Fallece a los 89 años de edad en Madrid, Luis Espada, ex presidente de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid.
20 de agosto de 2021: Fallece a los 73 años de edad, el conocido forcado Carlos Empis, cabo del prestigioso grupo de Amadores de Santarém.
22 de agosto de 2021: Fallece a los 59 años de edad en México, el gran abogado penalista y taurino Julio Esponda Ugartechea.
28 de agosto de 2021: Fallece a los 64 años de edad en Navarra, Juana Hermoso de Mendoza Cantón; hermana del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y tía del rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza.
SEPTIEMBRE
3 de septiembre del 2021: Fallece a los 96 años en Ciudad de México, Xochimilco, el pintor taurino mexicano, Ramón Reveles Prieto.
6 de septiembre del 2021: Fallece a los 89 años de edad en Madrid, el matador de toros albaceteño Pedro Martínez González “Pedrés”.
7 de septiembre del 2021: Fallece a los 87 años de edad en Portugal, el banderillero portugués Antonio Garçoa.
8 de septiembre del 2021: Fallece a los 38 años de edad, la periodista taurina Elia Rodríguez Álvarez de Lara, directora del programa radiofónico Es Toros de Es Radio.
10 de septiembre del 2021: Fallece a los 67 años de edad en Sevilla, el mozo de espadas Pedro Pérez.
14 de septiembre del 2021: Fallece en Salamanca, Argentina Ramos Sánchez, ganadera de Aldeanueva.
16 de septiembre del 2021: Fallece a los 89 años de edad en Villacañas (Toledo), Concepción Sesmero Sesmero, madre del fotógrafo de Cultoro.es Eusebio Sánchez.
17 de septiembre del 2021: Fallece Vicente Sanz Martínez, padre del matador de toros soriano Rubén Sanz.
25 de septiembre del 2021: Fallece a los 68 años de edad en Catí (Castellón), el ganadero castellonense Guillermo Centelles.
25 de septiembre del 2021: Fallece a los 79 años de edad en Málaga, el periodista taurino cordobés Rafael Mellado Marín.
25 de septiembre del 2021: Fallece a los 79 años de edad en Puebla (México), el ganadero Sabino Yano Bretón, propietario de la ganadería de Tenexac
25 de septiembre del 2021: Fallece en Nimes (Francia), Yannick Vimenet "Bigote".
OCTUBRE
8 de octubre del 2021: Fallece a los 70 años de edad en Torrent (Valencia), el matador de toros Manuel Ladrón de Guevara.
9 de octubre del 2021: Fallece a los 90 años de edad en Madrid, Gonzalo Sánchez Conde “Gonzalito”, mozo de espadas de Curro Romero.
10 de octubre del 2021: Fallece a los 96 años de edad en Valencia, Vicente Luna, el más artista de los aficionados a los toros.
21 de octubre del 2021: Fallece a los 25 años de edad en Aguascalientes (México), el novillero y mozo de espadas mexicano Eduardo Emmanuel Romero Alejo “Eduardo Romero”.
23 de octubre del 2021: Fallece a los 81 años de edad en México, el médico Vladimir Zapata Cossío, juez de la plaza de toros de Mérida Yucatán (México).
24 de octubre del 2021: Fallece a los 63 años de edad en Vale de Figueira Santarém (Portugal) el ganadero portugués José Infante da Cámara.
24 de octubre del 2021: Fallece a los 60 años de edad en Tudela (Navarra), el ganadero Javier Magallón Vicente, propietario de la ganadería de los Hermanos Magallón.
26 de octubre del 2021: Fallece a los 73 años de edad en Jerez de la Frontera (Cádiz), Mercedes Domecq Ybarra, viuda del rejoneador y ganadero Fermín Bohórquez Escribano y madre del rejoneador y ganadero Fermín Bohórquez Domecq.
27 de octubre del 2021: Fallece a los 70 años de edad en Málaga, el matador de toros malagueño y padre de Ricardo Ortiz, Manolo Ortiz Benítez “Manolo Ortiz”.
29 de octubre del 2021: Fallece a los 75 años de edad en México, el periodista taurino mexicano Óscar Cadena.
30 de octubre del 2021: Fallece a los 81 años de edad en Barcelona, el banderillero madrileño Manuel Fernández Zabala “Manuel Pineda”.
NOVIEMBRE
5 de noviembre del 2021: Fallece a los 77 años en Barcelona, el matador de toros y empresario taurino Enrique Patón Balsera.
7 de noviembre del 2021: Fallece a los 79 años de edad en Ciudad Real, el empresario y ganadero Andrés Prado Cárdenas.
18 de noviembre del 2021: Fallece Pilar Juste Lana, esposa del ganadero de Los Maños, José Luis Marcuello.
19 de noviembre del 2021: Fallece en Elvas (Portugal), María Tereza Vasconcellos y Sá Grave, matriarca de la ganadería de Murteira Grave.
22 de noviembre del 2021: Fallece a los 72 años de edad en San Luis Potosí (México), el banderillero mexicano Alberto Preciado Meléndez “Beto Preciado”.
23 de noviembre del 2021: Fallece a los 55 años de edad en Querétaro (México), el ganadero mexicano José Roberto Gómez Canobbio, propietario de la ganadería mexicana de Teófilo Gómez.
28 de noviembre del 2021: Fallece a los 84 años de edad en Madrid, el pintor taurino César Palacios Romera.
29 de noviembre del 2021: Fallece a los 43 años de edad en Coria (Cáceres), Luis Fernando Valiente Clemente, el sacerdote torero.
DICIEMBRE
1 de diciembre del 2021: Fallece a los 75 años de edad en Portugal, el periodista taurino portugués Manuel Andrade Guerra.
5 de diciembre del 2021: Fallece a los 59 años de edad en Francia, el escritor francés Jean-Paul Didierlaurent.
7 de diciembre del 2021: Fallece a los 76 años de edad en Ciudad de México, el picador Benigno González Carmona “Beny Carmona”.
10 de diciembre del 2021: Fallece en San Miguel de Allende (México), el fotógrafo y comentarista radiofónico mexicano Pepe Soto.
14 de diciembre del 2021: Fallece a los 78 años de edad en Jerez de la Frontera (Cádiz), el banderillero Juan Luis de los Ríos Raposo “El Formidable”.
14 de diciembre del 2021: Fallece a los 60 años en Ciudad de México, la fotógrafa taurina mexicana Ana Elizabeth García Rodríguez “Lizi García”.
15 de diciembre del 2021: Fallece a los 81 años de edad en Francia, Sylvestre Carbuccia, padre del matador de toros y actual director de la plaza de toros de Istres, Bernard Carbuccia “Marsella”.
17 de diciembre del 2021: Fallece a los 71 años de edad en Cáceres, el matador de toros Ángel Teruel Peñalver.
17 de diciembre del 2021: Fallece a los 80 años de edad en Ciudad de México, el ganadero mexicano Manuel González García Moreno, propietario de la ganadería de Darío González.
20 de diciembre del 2021: Fallece a los 84 años de edad en Murcia, Josefa Motellón Abenza, madre del empresario Antonio Soler Montellón.
22 de diciembre del 2021: Fallece a los 94 años de edad en Arles (Francia), Lucienne Fournier, abuela del matador de toros y actualmente empresario de la plaza de Arles, Juan Bautista.
24 de diciembre del 2021: Fallece a los 99 años de edad en Santarem (Portugal), el banderillero Antonio Manuel Cipriano “Antonio Badajoz”.
27 de diciembre del 2021: Fallece a los 84 años de edad en Colombia, el ganadero colombiano Jorge Agudelo Restrepo.
29 de diciembre del 2021: Fallece a los 87 años de edad en Madrid, José Luis González-Aldana, presidente de la Federación Taurina de la Comunidad de Madrid.
29 de diciembre del 2021: Fallece en Barcelona Enrique Sierra Gil, responsable del equipo médico de la plaza de toros Monumental de Barcelona.
30 de diciembre del 2021: Fallece a los 95 años de edad en Ciudad de México, el ganadero de reses bravas mexicano, José Murillo Alvírez, propietario del hierro de San Felipe Torresmochas.
Resultados de los festejos del jueves 30 de diciembre en México y Colombia
Cali (Colombia). Jueves 30 de diciembre de 2021. Mano a mano. Toros de Victorino Martín, bien presentados, en tipo, varios de nota alta, premiados con vuelta al ruedo, como fue el caso de 1o., 3o. y 4o., respectivamente, por su bravura y su calidad, salvo 5o., que fue complicado. Luis Bolívar, dos orejas, dos orejas y silencio.; Emilio de Justo, dos orejas, dos orejas y rabo y oreja. Entrada: Casi lleno en tarde agradable. Los toros premiados con vuelta al ruedo llevaron por nombres "Ordenante", número 1, cárdeno, con 512 kilos; "Hebijón", número 34, cárdeno, con 520 kilos, y "Cobrador", número 63, cárdeno claro, con 535 kilos. Aunque un par de estos toros pudieron debían haber merecido el premio del indulto, por una cuestión sanitaria no se iba a poder que permanecieran con vida dentro de territorio de Colombia, por tal motivo, el ganadero, conjuntamente con la autoridad de plaza, decidió que, si se diera el caso, a ninguno se le perdonara la vida.
Tlaltenango, Zac.- Plaza "Julián Llaguno". Primera corrida de feria. Más de tres cuartos de entrada en tarde fresca. Toros de Boquilla del Carmen, bien presentados y buenos en general, de los que destacó el 6o., que tuvo petición de indulto. Ernesto Javier "Calita": Oreja y oreja. Sergio Flores: Oreja y oreja. Leo Valadez: Oreja y dos orejas. Incidencias: Los tres espadas compartieron una vuelta al ruedo con el ganadero.