Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2021.

Pcctoros afronta su décimo segunda temporada

Pcctoros cumplirá el próximo mes de marzo, doce años ininterrumpidos desde que naciera en el 2009. Un blog donde cada semana, ha cubrido todas las citas taurinas del año, viendo todas las grandes ferias y como no, visitar varias plazas de toros a lo largo de estos años atrás como Benalmádena, Marbella, Fuengirola, Torremolinos, Antequera, Algarrobo, Córdoba, Huelva, Granada, La Malagueta (nuestro cuartel general) entre otras. En estos años, el blog de toros, ha dado cabida a varios protagonistas taurinas como novilleros, periodistas y personalidades taurinas. Esperemos que esta temporada del 2021, veamos muchas buenas tardes taurinas si el coronavirus no impide mis sueños.

01/01/2021 09:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Primera ruptura de apoderamiento del año taurino 2021

El torero madrileño Javier Cortés y su apoderado Manolo Campuzano han puesto punto final a la relación de apoderamiento que les ha mantenido unidos durante los últimos seis años. El motivo de la ruptura, según ha informado el propio Campuzano a través de un comunicado, es el “desgaste de la relación”. Javier Cortés tenía la esperanza de poder regresar a los ruedos este pasado 2020 tras la gravísima lesión ocular sufrida en septiembre de 2019 en Madrid, pero la pandemia frustró su esperado retorno. El torero continúa preparándose en el campo esperando poder volver a vestirse de luces en el año que acabamos de comenzar.

01/01/2021 11:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fechas para la feria del Melocotón y el Albaricoque de Saint-Gilles (Francia) 2021

La empresa de la plaza de toros francesa de Saint-Gilles, Toro Pasión comandada por el torero francés Julien Miletto, su empresario y los miembros de la Comisión Taurina extra-municipal de Saint-Gilles (Francia) han adelantado las fechas de su próximo ciclo taurino. Esta 25ª edición de la feria del Melocotón y el Albaricoque se desarrollará del 20 al 22 de agosto de 2021 durante un fin de semana tauromáquico “dinámico y apasionante”, según han asegurado desde la propia empresa de la localidad gala.

01/01/2021 11:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

Lances de Futuro suma una nueva plaza de toros

La empresa taurina Lances de Futuro, dirigida por José María Garzón, gestionará la plaza de toros sevillana de Morón de la Frontera los próximos cinco años. “Agradezco la confianza que han depositado en nuestra empresa. Es una plaza que me hace mucha ilusión gestionarla y hacerla junto a todo mi equipo. Es un coso moderno, muy cómodo y en el que vamos a trabajar mucho para organizar una gran feria de septiembre, sobre todo este año, en el que la plaza cumple su vigésimo aniversario”, señala Garzón a través de un comunicado. La plaza de toros de Morón de la Frontera fue inaugurada el 10 de marzo de 2001 con un cartel encabezado por Manuel Benítez "El Cordobés", completando la terna Enrique Ponce y Julián López "El Juli".

01/01/2021 17:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el ganadero y empresario taurino venezolano Hugo Domingo Molina a los 81 años de edad

Primera noticia triste para el año taurino 2021, el famoso empresario taurino y ganadero venezolano Hugo Domingo Molina ha fallecido en la madrugada de este sábado 2 de enero cuando contaba con 81 años de edad. Desde hace varios días se encontraba aquejado de un delicado cuadro de salud, producto de una grave enfermedad crónica que se complicó por el coronavirus, a tal punto de tenerlo ingresado en la sala de Cuidados Intensivos de un reconocido centro clínico de la ciudad capital tachirense.Hugo Domingo Molina ha sido una de las piezas más importante de la fiesta brava en Venezuela en el último medio siglo, y en especial en los andes venezolanos. Empresario de gran éxito, con un agudo sentido de lo que es la comercialización y en especial destacado ganadero de reses bravas, Hugo Domingo ha marcado una huella muy importante en el seno del toreo venezolano. Fue propietario de los hierros de Rancho Grande, El Prado y La Consolación, las ganaderías que suelen solicitar las figuras españolas cuando hacen el paseíllo en los cosos venezolanos, y empresario de plazas como la de San Cristóbal, Mérida, Maracaibo, Valencia, Caracas, Barquisimeto, además de regente de la Lotería del Táchira, institución que respaldo en cuanto a ciclismo la Vuelta al Táchira. Desde pcctoros queremos enviar nuestro más sentido pésame a familiares y amigos del fallecido. D.E.P.

02/01/2021 11:09 pcctoros Enlace permanente. Toros

José Ortega Cano padece el coronavirus

El torero murciano José Ortega Cano dio positivo en coronavirus. El diestro se encuentra en cuarentena en una casa que posee entre Chipiona y Sanlúcar, donde ha ido a pasar las navidades. El torero permanece estable, según fuentes de su entorno, y afortunadamente sin fiebre ni problemas respiratorios, que era lo que más le preocupaba. Los síntomas que más acusa son la debilidad en el cuerpo y la poca sensibilidad en las articulaciones, ha detallado el entorno de Ortega Cano. Tanto él como su esposa conocieron la noticia del contagio el último día de 2020. Lleva ya tres días conviviendo con el covid aunque afortunadamente no ha pisado el hospital y permanece estable sin grandes complicaciones.

02/01/2021 11:32 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alés da a conocer fechas para su feria taurina 2021

Ya tiene elegidas las fechas una feria taurina francesa que seguimos cada mes de mayo, y es Alés. La empresa organizadora de los festejos en dicha plaza ha anunciado que los toros volverán al ruedo de Alès entre el 13 y 16 de mayo de este nuevo año. Los aficionados franceses esperan ansiosos volver a vestir sus tendidos, haciendo borrón y cuenta cuenta de este trágico 2020. En cuanto al elenco ganadero, todavía no lo conocemos, en cuando se conozcan, se lo pondremos amigos aficionados.

02/01/2021 13:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere a los 73 años de edad la madre de Pepín Liria

Un paro cardíaco ha acabado con la vida de Antonia Fernández, la madre del torero Pepín Liria, falleció ayer viernes 1 de enero a los 73 años de edad. Fue una gran aficionada desde siempre y acudía a la plaza para disfrutar de la tauromaquia, aunque no para ver a su hijo. Pepín Liria ha podido pasar los últimos días de vida de su madre junto a ella, estando a su lado en días tan señalados como Nochebuena y Nochevieja. El funeral se ha celebrado en la tarde de hoy sábado en Murcia. Desde pcctoros, nos sumamos al dolor por tan irreparable pérdida y queremos mandar un mensaje de apoyo a su hijo, el matador de toros Pepín Liria.

02/01/2021 17:09 pcctoros Enlace permanente. Toros

Suspendido el carnaval taurino de Autlán de la Grana Jalisco (México) 2021

Las autoridades del Ayuntamiento de Autlán de la Grana en el estado de Jalisco, determinaron la cancelación del Carnaval de Autlán, 2021, en decisión unánime por parte del pleno de regidores de las distintas fuerzas políticas del municipio, con el objetivo de cuidar la salud de la población y evitar la creciente ola de contagios en el estado. Dicha iniciativa de acuerdo se realizó por iniciativa de Miguel Ángel Íñiguez Brambila, en su calidad de presidente municipal, quien propuso el análisis sobre las condiciones sanitarias previa exposición de motivos e informe oficial sobre el estado de emergencia en el estado de Jalisco durante las últimas semanas. Por lo anterior, se decidió suspender de manera definitiva las actividades que incluyen una de las citas taurinas de mayor relevancia para la región, que van de la mano con actividades culturales y recreativas que en conjunto representan uno de los principales sitios turísticos tanto del estado como del país. Se recordará que el ciclo inmediato anterior se rubricó con una tarde triunfal que protagonizaron Arturo Macías y José Mauricio, con saldo de cuatro y tres orejas de manera respectiva, saliendo a hombros en compañía del ganadero propietario de la divisa de José Barba.

02/01/2021 17:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el torero mexicano Antonio Vega a los 80 años en Ciudad de México

El torero mexicano Antonio Vega falleció esta madrugada en su casa de la Ciudad de México, como consecuencia de una insuficiencia renal aguda, cuando contaba 80 años, y tras haber enfrentado con una gran entereza varios problemas de salud que lo aquejaron en las últimas semanas. Alejandro Antonio de la Vega Llamosa nació en la Ciudad de México el 13 de agosto de 1940 en el seno de una familia acomodada. Desde pequeño se aficionó a los toros de la mano de su abuela materna, que lo llevaba a los festejos tanto de la Plaza México como de "El Toreo" de Cuatro Caminos. En la primaria fue compañero de aula de Manolo Espinosa "Armillita" y de Rico Pani (hijo del constructor de la plaza "Caletilla" de Acapulco), de tal suerte que parece que su destino ya estaba marcado dentro de los toros. Así que durante su adolescencia soñó con ser torero y comenzó a torear en festivales escolares y de aficionados prácticos. Sin embargo, para su madre aquello constituía una afrenta, por lo que decidió enviarlo a estudiar la preparatoria a Estados Unidos con la finalidad de que se le saliera de la cabeza aquella loca idea de ser torero. Una vez de regreso ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México, de la que se tituló como Licenciado en Derecho, luego de haber presentado su examen profesional en 1967. Paralelamente a su labor como pasante de derecho, y más tarde como abogado de empresa, su afición taurina fue en aumento, y en cuanto podía acudir a alguna tienta lo hacía, siendo cada vez mayores sus avances en el difícil aprendizaje de la técnica del toreo. A finales de la década de los sesenta conoció a Jesús Solórzano, con el que trabó amistad y, de inmediato, fue uno de sus asiduos acompañantes a tientas y corridas de toros. Inclusive, a veces se vestía de luces para salir como sobresaliente y Chucho le dejaba hacer un par de quites en sus toros. En 1970 contrajo nupcias con Verónica Solórzano Pesado, la hermana de Chucho e hija del famoso espada "El Rey del Temple", y fue así como entró de lleno a esta familia tan taurina que le abrió las puertas de la Fiesta de los profesionales, y a través de ellos hizo relación con gente importante del toro. Y en esos años continuó toreando festivales con la peña de Aficionados Prácticos de México, en la que figuraban insignes toreros de corto de gran calidad como el doctor Joel Marín, Humberto Peraza, Jesús Arroyo, Jesús Dávila o Pepe Garfias, entre muchos otros. Después de haber trabajado en el Banco de Fomento Cooperativo, donde su jefe don Jorge Martínez y Gómez del Campo, por aquel entonces ganadero de Los Martínez, tuvo un cargo de subdirector jurídico de Grupo Peñoles, empresa de otro ganadero y empresario, don Alberto Bailleres González. Pero cierto día de 1983, el matador Jorge Ávila, que trabajaba para DEMSA y era gerente de la plaza "Caletilla", le pidió el favor de revisar unos contratos, y en esas reuniones de trabajo le comentó que se había enterado que, recientemente, había estoqueado un novillo de San Martín en la plaza de San Miguel de Allende, y que había tenido referencias de que había estado muy bien. Y le preguntó que por qué no toreaba de luces, a lo que Antonio Vega (nombre torero que adoptó para no ser identificado en su trabajo, y círculos de abogados, donde siempre fue conocido como el licenciado Alejandro de la Vega), le dijo que nadie lo iba a contratar. Pero no contaba con el ofrecimiento de Ávila de que, si quería, lo podía poner en Acapulco, a lo que accedió sin pensarlo dos veces. En ese primer instante, y con 43 años cumplidos, parecía toda una locura debutar como novillero, y varios taurinos, entre ellos su cuñado Jesús Solórzano, lo alentaron quizá con el afán de que fracasara rotundamente y se le quitaran las ganas de convertirse en profesional. Para esas alturas de su vida, Alejandro-Antonio, ya era padre de dos hijos, Alejandro y José Antonio, y gozaba de una buena posición laboral, además de que iba consolidando su patrimonio de forma exitosa. Pero aquel ofrecimiento sonó en sus oídos como un canto de sirenas, y como el día de su debut, que tuvo lugar en 1983, cortó una oreja, ese fue la mayor motivación para que, al cabo de unos años, dejara su trabajo y se dedicara de lleno a ser novillero. Este hecho provocó una profunda molestia en su madre, y más aún cuando sufrió su bautismo de sangre en un festival en la placita de Temoaya, Estado de México, al ser herido en el muslo derecho al entrar a matar. A lo largo de más de cinco años, comprendidos entre 1983 y 1988, Antonio Vega (anunciado así en los carteles para conservar intacta ante sus jefes su identidad de abogado) sumó un total de 56 novilladas. En esa época en la que alternó muchas veces con toreros como Jorge de Jesús "El Glison", Alejandro Silveti, Guillermo Ibarra, Mele Barbosa, Rafael García, José María Napoléon, Alejandro del Olivar, entre muchos otros, bajo el apoderamiento de ese noble y buen taurino como fue Antonio Martínez "La Crónica", el banderillero potosino que ya se había retirado. Antonio Vega mantuvo una buena relación con muchos taurinos, especialmente varios periodistas entres los que se contaban Pepe Alameda (que siempre le pidió que lo tuteara), Ernesto Navarrete "Don Neto" o Cutberto Pérez "Tapabocas", a los que su afición taurina provocaba simpatía, y lo ayudaron en distintos sentidos a lo largo de su corta pero intensa carrera novilleril. Aunque Antonio no pisó la Plaza México en la Temporada Chica de 1987, como en un principio lo tenía previsto, pues era consciente de sus limitaciones, sí toreó en algunos cosos relevantes tales como la Monumental de Aguascalientes o la "Santa María" de Querétaro, donde, de hecho, se despidió como novillero el 25 de septiembre, pocos días antes de tomar la alternativa el 1 de octubre de aquel 1988 en la plaza "Oriente" de San Miguel de Allende, cuando contaba 48 años. El cartel original de esa corrida estaba conformado por Manolo Martínez y Curro Rivera, con toros de Los Martínez. Pero Manolo tuvo un contratiempo con su avioneta y avisó que no iba a poder llegar a San Miguel. Al enterarse de los hechos, Chucho Solórzano le dijo que él le iba a dar la alternativa. Chucho había acudido a dicha corrida como espectador. No traía ropa, ni avíos, así que se vistió con un terno color rosa y pasamanería blanca que pertenecía al banderillero Tomás Abaroa, que utilizó el vestido de torear del puntillero, y éste salió de civil a cumplir con sus funciones. Así se dio esta singular alternativa a la que acudieron muchos familiares, amigos y aficionados, algunos de ellos ávidos de verlo triunfar, y otros también ávidos de verlo fracasar. Pero Antonio resolvió muy bien la papeleta y demostró que estaba preparado para dar este trascendente paso en su vida, que terminó de conferirle la razón de ese sentimiento que habitaba en él desde que era un niño; el de ser torero. De esa forma transcurrieron los años en los que toreó pocas corridas tras el doctorado, pues solamente hizo 26 paseíllos antes de retirarse en 1995. En este tiempo nunca dejó de atender algunos asuntos legales y se dedicó a administrar con mucha inteligencia los bienes que hasta entonces había conseguido reunir, y de los que vivió holgadamente hasta el final de sus días. Se dedicó a torear en tientas, y alguno que otro festival, así como a ver corridas en muchas plazas de México a las que iba gustoso, además de los eventos culturales, tanto taurinos como de otras disciplinas a las que era aficionado, y a disfrutar una vida tranquila en la que seguía ejerciendo como un magnífico aficionado de cuyas conversaciones se extraían interesantes conclusiones. Desde estas líneas queremos enviar nuestro más sentido pésame a toda su familia, especialmente a sus hijos Alejandro y Antonio por esta gran pérdida, la de un amigo entrañable que, como persona, nos deja muchas enseñanzas. Descanse en paz.

02/01/2021 17:17 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere la abuela de la torera mexicana Paola San Román

El incendio que sufrió la familia de la torera mexicana Paola San Román el pasado 27 de diciembre, se ha cobrado una víctima mortal. Rosa María González de San Román, abuela de la matadora, finalmente  no pudo superar las graves lesiones que le dejó el grave accidente ocurrido en su casa, por lo que la noche de ayer perdió la vida a los 77 años. La señora Rosa María que dejó de existir en las instalaciones del Seguro Social de la ciudad de Querétaro, siempre estuvo rodeada de toreros, pues fue esposa del matador Ernesto San Román "El Queretano", a su vez madre del torero y empresario Ernesto San Román, padre de Paola. Además de su esposo y su hijo Ernesto, le sobreviven sus hijos Karla, Diana y Agustín, de apellidos San Román González, así como un gran número de sobrinos y nietos pertenecientes a la dinastía queretana. De momento se sabe que la señora Rosa María será velada este viernes por la tarde en las capillas de la Funeraria Moderna, donde tiempo más tarde sus deudos decidirán el destino final de sus restos. Enviamos nuestro más sentido pésame a la familia San Román, descanse en paz.

02/01/2021 17:22 pcctoros Enlace permanente. Toros

Estadísticas de Francisco Rivera Ordóñez en Málaga

20210103105437-176832-1.jpg


Francisco Rivera Ordóñez.

Hoy es el cumpleaños de uno de los toreros más queridos por la afición de Málaga, y donde ha dado grandes tardes para el recuerdo. Nos referimos amigos aficionados a Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" que cumple hoy 47 años de edad. En Málaga tuvo gran cartel, cosechando triunfos viéndole salir a hombros por la Puerta Grande Manolo Segura en tres ocasiones y pudo abrir más debido a sus reiterados fallos con la espada. En su trayectoria taurina en Málaga, Francisco, ha dado la talla con corridas muy interesantes y los aficionados siempre recuerdan su etapa de empresario de la plaza desde 2007 hasta 2011. Hoy con motivo de su 46º cumpleaños vamos a ofrecerles las estadísticas que dio el torero madrileño en el coso del Paseo de Reding. Se presentó en Málaga el 16 de agosto de 1995 donde compartió cartel con Vicente Barrera y Pedrito de Portugal con toros de Los Bayones siendo silenciado en ambos toros.


16 de agosto de 1995 (presentación): Silencio y silencio.
19 de agosto de 1995: Ovación y una oreja.
16 de agosto de 1996: Una oreja y una oreja.
17 de agosto de 1996: Silencio y silencio.
21 de agosto de 1997: Una oreja y dos orejas.
22 de agosto de 1997: Una oreja y silencio.
20 de agosto de 1998: Una oreja y silencio.
22 de agosto de 1998: Silencio y ovación.
4 de abril de 1999: Vuelta al ruedo, ovación y ovación. (Mano a mano con Javier Conde).
20 de agosto de 1999: Silencio y ovación.
21 de agosto de 1999: Ovación y una oreja.
18 de agosto del 2000: Ovación y una oreja.
28 de febrero del 2001: Ovación y ovación.
15 de agosto del 2001: Aplausos, silencio y silencio. (Estoqueó tres toros por la grave cogida sufrida por Ricardo Ortiz en su primer toro).
10 de agosto del 2002: Ovación y ovación.
15 de agosto del 2002: Silencio y ovación.
15 de agosto del 2003: Silencio y aplausos.
24 de agosto del 2003: Ovación y ovación.
14 de agosto del 2004: Vuelta al ruedo y dos orejas.
22 de agosto del 2004: Ovación y ovación.
16 de agosto del 2005: Silencio y aplausos.
14 de agosto del 2006: Ovación y una oreja.
8 de abril del 2007: Una oreja y ovación.
12 de agosto del 2007: Ovación y ovación.
21 de agosto del 2008: Aplausos y ovación.
11 de abril del 2009: Silencio y silencio.
19 de agosto del 2009: Silencio y silencio.
21 de agosto del 2010: Silencio y silencio.
24 de abril del 2011: Ovación y silencio.
16 de agosto del 2011: Ovación y ovación.
12 de agosto del 2012: Silencio y silencio.
18 de agosto del 2017: Ovación y ovación.

En resumen, Francisco Rivera Ordóñez tuvo estos datos en Málaga:

Corridas toreadas: 32
Toros lidiados: 63
Orejas cortadas: 13
Puertas Grandes Manolo Segura: 3
Capotes de Paseo: 1 (1996)

03/01/2021 10:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

Estadísticas de José María Manzanares en Málaga

20210103115132-1465188729-746691-1465200627-noticia-normal.jpg


José María Manzanares.

En el mismo día de hoy, felicitamos por su cumpleaños a un grandioso torero, otro ídolo de la afición malagueña que disfruta con su arte en el albero de La Malagueta, un alicantino que ha demostrado su raza torera ante los malagueños. Nos referimos a José María Manzanares, que hoy cumple 39 años de edad. El torero de Alicante, hijo del maestro Manzanares, ha dejado faenas memorables y como no, su contudencia estoqueadora, le ha dado grandes éxitos. Desde que debutase en el 2003, Manzanares solamente ha faltado a la cita con la afición malagueña en dos temporadas, en las de 2012 por una lesión en una mano y una seria lesión de espalda en el 2017, impidieron la actuación del torero alicantino. A continuación, les vamos a ponerles a los amigos de pcctoros las estadísticas del torero alicantino en la plaza de toros de Málaga. Su presentación en Málaga tuvo lugar el 21 de agosto del 2003, con una corrida de Joaquín Núñez del Cuvillo, donde compartió cartel con Javier Conde y Salvador Vega siendo su resultado de palmas en ambos toros. Estas son las estadísticas del torero alicantino en Málaga.


21 de agosto del 2003: Palmas y palmas.
20 de agosto del 2004: Silencio y silencio.
12 de agosto del 2006: Aplausos y una oreja.
14 de agosto del 2007: Dos orejas y una oreja.
21 de agosto del 2008: Aplausos y una oreja.
17 de agosto del 2009: Ovación y una oreja.
22 de agosto del 2009: Ovación y palmas.
17 de agosto del 2010: Una oreja y dos orejas.
15 de agosto del 2011: Una oreja y ovación.
23 de agosto del 2013: Silencio y silencio.
22 de agosto del 2014: Una oreja y silencio.
21 de agosto del 2015: Una oreja y ovación.
19 de agosto del 2016: Ovación y ovación.
18 de agosto del 2018: Silencio y ovación.
17 de agosto del 2019: Vuelta al ruedo y una oreja.
19 de agosto del 2019: Una oreja y ovación.  
 
En resumen, José María Manzanares tiene estos datos en Málaga hasta 2019:

Corridas toreadas: 16
Toros lidiados: 32
Orejas cortadas: 16
Puertas Grandes Manolo Segura: 3
Capotes de Paseo: 4

03/01/2021 11:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el suegro del torero César Rincón

José Luis Llorente, suegro del torero colombiano César Rincón ha fallecido. No hemos tenido tiempo para deplorar la muerte del ganadero tachirense Hugo Domingo Molina, donde Alberto Lopera, comunica el fallecimiento de don José Luis Lorente, padre de la esposa del maestro Rincón, Natalia, en España donde residía. El maestro contrajo matrimonio con Natalia hace 15 años pero conocía a sus padres mucho antes. Cuando llegó de jovencito y con una valija de ilusiones de ser alguien en la fiesta lo que se cristalizó en ese mágico año de 1991, un 21 de mayo en Las Ventas al salir en hombros tras una faena cumbre al toro » Santanerito » de Baltasar Ibán. Nunca le preguntó de dónde venía y lo acogió en su familia. Lo que fue primordial para la estabilidad emocional del bogotano que vivía entre toreros soñadores en un cuarto humilde de un barrio popular de MADRID. Conoció entonces a esa bella joven que años después sería su esposa allá por el 2006 y la unión familiar se consolidó. Don José Luis siguió al maestro en ese 91 plagado de tan buenas noticias para el torero y el toreo colombianos. Vino a Cali y dejó en el club «San Fernando» donde el programa taurino de Caracol radio lo realizábamos por iniciativa de don Eduardo Rueda y de Oscar Rentería en uno de sus salones las entradas de las corridas en las plazas de España y Francia del torero nacional que por cierto no sé a dónde fueron a parar pues es un documento taurino de mucha valía. Ya saben que el club es historia viva de Cali pues el maestro Lucho Bermudez le compuso a ese centro social justamente » San Fernando». Lamentablemente hoy son apenas muñones de hierro y concreto lamidos por la maleza sobre la carrera quinta.

04/01/2021 14:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Óscar Gómez abandona el equipo del torero Antonio Ferrera

El ayuda de mozo de espadas Óscar Gómez no continuará esta temporada 2021 en la cuadrilla del torero Antonio Ferrera. El ayuda del diestro Óscar Gómez queda libre tras salir de la cuadrilla del extremeño. Óscar Gómez ingresó en las filas de Ferrera en la temporada 2019 y con anterioridad perteneció a la cuadrilla de Alejandro Talavante durante una década. El reconocido profesional ha querido manifestar su agradecimiento al matador de Villafranco del Guadiana (Badajoz) por estas temporadas.

04/01/2021 14:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fecha para los festejos aplazados de la gira de la reconstrucción

Los dos festejos de la Gira de la Reconstrucción que quedaron aplazados el año pasado, ya tienen fecha para su celebración, según fuentes cercanas a esta información, siempre a la espera de la evolución de la pandemia del coronavirus y los posibles cambios en las medidas sanitarias que puedan afectar a su desarrollo. La idea acordada por todas las partes implicadas es que se celebren en el fin de semana del día de Andalucía, el próximo 28 de febrero. Además, la intención es que las dos corridas no entren en competencia con los posibles festejos al margen que cualquier empresario quiera organizar aprovechando la festividad en la comunidad, por ello, se quiere coordinar la organización para que no coincidan los festejos de la Gira de Reconstrucción con el resto. En cuanto a los carteles, se mantendrán los anunciados en un principio: una corrida de cuatro toros de Jandilla para Pablo Aguado y Rafael Serna; y otra con cuatro de Núñez del Cuvillo para Diego Urdiales y David de Miranda. Por lo que respecta a la plaza, todavía no está concretada. Se barajan varias de las que se anunciaron en un principio antes de la suspensión, a expensas de las limitaciones de aforo o sanitarias que imponga la Junta de Andalucía, o si puede hacerse en un coso cubierto o no. Cabe recordar que los festejos han sido promovidos por la Fundación Toro de Lidia con la colaboración de Movistar Toros y en ellos los matadores actúan altruistamente para conseguir fondos para la recuperación de plazas de toros durante esta temporada 2021.

04/01/2021 14:49 pcctoros Enlace permanente. Toros

Jalostotitlán suspende su feria del Carnaval 2021

Una de las citas mexicanas que seguimos cada febrero es el carnaval taurino de Jalostotitlán Jalisco (México). Donde su carnaval taurino han sido suspendidas por el ayuntamiento de la ciudad azteca. El desarrollo de la pandemia en el país y, en particular, en la zona de los Altos de Jalisco, ha forzado a las autoridades a tomar tal determinación. “Esta es una decisión difícil que adoptamos con mucha tristeza y responsabilidad, pero debemos ser conscientes y evitar promover aglomeraciones que pueden ser una fuente de futuros contagios: juntos sociedad y gobierno debemos enfocar nuestros esfuerzos en recuperar la normalidad, tanto económica como social que todos extrañamos”, señalan desde el consistorio a través de un comunicado. “Confiamos en que esta difícil decisión será entendida por la ciudadanía y todos nuestros colaboradores involucrados en la realización de nuestra fiesta; es responsabilidad de todos que podamos superar pronto esta crisis y, así, poder disfrutar próximamente de nuestras fiestas y nuestra gente”, añaden. La cancelación de la feria de Jalostotitlán se une a la reciente suspensión de los carnavales de Autlán de la Grana.

05/01/2021 11:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Albacete se queda también sin empresario

Hoy se ha resuelto por el Ayuntamiento de Albacete, de manera oficial, el contrato de adjudicación de su plaza de toros, declarándolo desierto tras haber concurrido un único licitador -Reyma Taurino S.L.- que retiró su propuesta el pasado 21 de diciembre. En ese momento, la Mesa de Contratación, en sesión celebrada el 22 de diciembre, decidió no continuar con el procedimiento de licitación. Cabe recordar que el 12 de marzo de 2020, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Albacete acordó aprobar el expediente de contratación administrativo especial para la explotación de la plaza de toros y sus servicios complementarios, terminando el plazo para presentar proposiciones el 30 de marzo. Sin embargo, la llegada de la pandemia y la posterior declaración del Estado de Alarma suspendió los plazos y por acuerdo de la Junta de Gobierno Local el 19 de noviembre de 2020, se incorporaron modificaciones en el pliego y se acordó reanudar el procedimiento de adjudicación del contrato. Con fecha 26 de noviembre de 2020 se procedió a dicha publicación, terminando el plazo de presentación de ofertas el 11 de diciembre de 2020. Tras el anuncio por parte del Ayuntamiento de declarar desierto el concurso, a partir de ahora el consistorio, a través del Servicio Promotor, estudiará si procede “iniciar y tramitar un nuevo expediente de contratación por el procedimiento que corresponda”.

05/01/2021 17:49 pcctoros Enlace permanente. Toros

Valero de la Sierra se queda sin festival taurino

La localidad salmantina de Valero de la Sierra, a través de su Ayuntamiento, decidieron suspender el tradicional festival taurino que celebra el 29 de enero de cada año con motivo de la festividad de San Valerio, patrón de la localidad, según informa Javier Lorenzo en la edición del diario La Gaceta de Salamanca. La coqueta y singular plaza de toros celebra siempre este festival con muchos años de tradición y por el que han pasado figuras del toreo, que sirve además para abrir oficialmente la temporada taurina en Salamanca y en toda Castilla y León. Esta es la segunda cita taurina de principio de año en Salamanca que se suspende debido a la pandemia del coronavirus, puesto que hace unas semanas se suspendieron los carnavales de Ciudad Rodrigo previstos para mediados de febrero.

06/01/2021 10:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Boujan Sur Libron anuncia un ciclo taurino para el 2021

Boujan Sur Libron es una localidad francesa, y este año tendrá para los días 1 y 2 de mayo, su primera Feria de la Primavera. El matador de toros francés Tomás Cerqueira y la peña “El Mundillo” se han unido para crear la primera edición de la referida feria, que estará compuesta por dos espectáculos taurinos: una novillada con caballos, en la que se pondrá en liza el trofeo Julio Robles, y una gala taurina, que lleva el nombre de Christian Coll.

07/01/2021 11:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere a los 67 años Carlos Arruza Vázquez por causas naturales

Ayer jueves falleció Carlos Arruza Vázquez a los 67 años de edad, por causas naturales que, finalmente, propiciaron su desafortunado deceso, el cual ocurrió en su rancho de Ocoyoacac, localizado en el Estado de México, de acuerdo con lo confirmado por fuentes cercanas a su familia. Carlos Arruza Vázquez nació en la capital del país el 7 de noviembre de 1953. Debutó en público en la plaza de Celaya, Guanajuato, la tarde del 7 de noviembre de 1971, cuando rejoneó un novillo de Cerralvo, compartiendo cartel con los matadores Manolo Martínez y César Franco. Un serie de triunfos en varias plazas de México, le permitieron concretar una importante temporada en Portugal durante la década de los años 70 del siglo pasado, donde logró recibir el doctorado de manos de del rejoneador luso David Ribeiro Téllez, el 1 de junio de 1975, precisamente en la localidad de Santarem. Precisamente en una de sus presentaciones  en Villa Franca de Xira sufrió un accidente que le ocasionó fractura de cráneo y tuvo que retirarse por un tiempo. Regresó a los ruedos nuevamente pero el 17 de septiembre de 1977 perdió gran parte de su cuadra de caballos por un accidente de carretera. En 1989, el rejoneador Ramón Serrano le proporcionó una cuadra de caballos para volver a la actividad, pero desafortunadamente la lesión en la cabeza se recrudeció, provocándole fuertes migrañas, por lo que decidió dejar la carrera en 1991. Se presentó en la Plaza México la tarde el 15 de febrero de 1976, con el toro "Bonito", de la ganadería de Cerro Viejo, ocasión en la que compartió créditos con los matadores Adrián Romero, Manolo Arruza y Mario Coelho, quienes a su vez lidiaron astados de Las Huertas, de la familia Barroso. Carlos fue un torero clásico y siempre mostró un estilo similar al de su famoso padre, El Ciclón Mexicano, del que era su primogénito, y producto del matrimonio el maestro con doña Mary Carmen Vázquez, y hermano de Mary Carmen (fallecida en junio de 2013), Manolo, Teresa, Crista, así como medio hermano del actor Eduardo Capetillo Vázquez. La última corrida que toreó fue el 19 de octubre de 1991 en San Mateo Atenco, Estado de México. En esa ocasión toreó al lado de su hermano Manolo, y lidiaron toros de Pastejé, ganadería que, durante una época, perteneció a su padre. Carlos vivió muy cerca a su madre, y estuvo al pendiente de ella durante muchos años, casi con la misma devoción que su padre tuvo por doña Cristina Camino, su abuela paterna. Aunque no se dejaba ver mucho en el ambiente taurino, seguía el desarrollo de la Fiesta, y más que nada la evolución del toreo a caballo de las nuevas generaciones que vinieron después de la suya. Carlos rivalizó con toreros como Jorge Hernández Andrés, Gerardo Trueba, Enrique Fraga y Antonino López, entre otros. La imagen que ilustra esta nota fue captada durante una corrida de rejones en la plaza de San José Villa de Allende, Estado de México, en marzo de 2010, donde estuvo como invitado de honor y juez de plaza. De hecho, a esta corrida, en la que actuaron Horacio Casas, Mónica Serrano y el joven practicante Eduardo Rubí, acudió en compañía de su señora madre. A la hora de redactar esta información se desconoce el lugar donde serán velados sus restos. Desde estas líneas enviamos nuestro más sentido pésame a la familia Arruza. Descanse en paz este distinguido caballero en plaza.

08/01/2021 07:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

Solalito será apoderado por Francisco Lorenzo

El novillero francés Solal Calmet "Solalito" va a ser apoderado a partir de ahora por el taurino Francisco Lorenzo. Se firmó un contrato esta mañana en Nimes para los tres próximos años.

08/01/2021 09:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

Parentis en Born contará con una nueva plaza de toros

La plaza de toros francesa de Parentis en Born contará para este año 2021 con una plaza de toros renovada con la instalación de una cubierta y la reforma de sus instalaciones, pero no será la única novedad de cara a esta temporada. La asociación ADA Feria, que llevaba encargándose de la organización de las novilladas de la localidad durante más quince años dejará de confeccionar los carteles de la feria. Según ha anunciado la asociación en un comunicado, el Ayuntamiento ha decidido “romper unilateralmente” el acuerdo que tenían para la gestión del coso. ADA Feria ha querido “agradecer especialmente a todos los aficionados, socios y profesionales que han demostrado su confianza en nosotros durante más de quince años. Será un gran placer que nos encontremos en lugares donde el toro siga siendo el gran protagonista de la tauromaquia que amamos”.

08/01/2021 09:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Tristao Ribeiro Telles con nuevo equipo de apoderados

Los empresarios taurinos portugueses Ricardo Levesinho y António Cardoso, miembros respectivamente de las empresas Tauroleve y Toiros & Tauromaquia, son hoy los representantes del joven rejoneador Tristão Ribeiro Telles Queiroz. Esta cogestión tiene como objetivo proyectar uno de los toreros a caballo más prometedores del panorama en las últimas temporadas, con la mirada puesta en que el caballero más joven de la dinastía Ribeiro Telles esté presente en 10 espectáculos esta temporada. Las empresas agradecen la invitación hecha por el joven caballero, que todo hará que Tristán Ribeiro Telles mantenga en 2021 el nivel de su última actuación de la anterior temporada realizada en la emblemática Palha Blanco en Vila Franca de Xira.

09/01/2021 19:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Comienzan las visitas al campo bravo portugués para perfilar la temporada taurina en Lisboa (Portugal)

La temporada taurina de la plaza de toros de Lisboa (Portugal), va cogiendo forma y la empresa taurina del coso lisboeta va perfilando las líneas maestras de su próxima temporada, siempre y cuando la pandemia permita que los festejos se desarrollen con normalidad dentro de las restricciones obligadas. Luis Miguel Pombeiro, al frente de la empresa Ovaçao e Palmas, ha reseñado ya tres corridas en el campo pertenecientes a las ganaderías de Veiga Teixeira, Murteira Grave y Canas Vigouroux, ésta última, además de lidiar en la monumental lisboeta, lo hará también en otra de las plazas gestionadas por Pombeiro.

09/01/2021 19:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Percance del novillero Juan Ángel García Corbacho

El torero pacense Juan Ángel García Corbacho se encuentra convaleciente de un percance sufrido el 30 de diciembre mientras realizaba labores de tentadero en la ganadería de Peñas Blancas. García Corbacho se encontraba toreando a puerta cerrada un novillo, cuando fue alcanzado en la entrepierna al instrumentar un pase de pecho. El derrote seco del astado le ha producido al torero extremeño un absceso de pus de tamaño considerable, que le afecta tanto a la entrepierna como al glúteo derecho. El novillero, que visitó al médico el pasado jueves, está sufriendo fuertes dolores en la zona, aliviados en parte con los antibióticos y antiinflamatorios suministrados por el doctor. El diestro tendrá que pasar revisión dentro de unos días, decidiéndose entonces y, dependiendo de la evolución, si es necesaria una intervención quirúrgica.

10/01/2021 11:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

José María Trigueros tiene nuevo apoderado

El novillero murciano José María Trigueros y el apoderado Alfonso Romero han llegado a un acuerdo de apoderamiento por tiempo indefinido. La decisión de unir sus caminos la han tomado este pasado fin de semana tras una serie de encuentros y de varios entrenamientos juntos, y ha sido rubricada en la localidad de Jabalí Nuevo -población del novillero- con el taurino apretón de manos. José María Trigueros debutó con picadores el 21 de septiembre de 2019 en la feria taurina de Murcia saliendo a hombros por la puerta grande de la Condomina.

11/01/2021 11:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el ganadero mexicano Roberto Martín del Campo Santana

El pasado sábado 9 de enero falleció en la ciudad de Mexicali, Baja California, Roberto Martín del Campo Santana, quien fue ganadero de La Fortuna y, durante algún tiempo, colaboró de cerca en la empresa de la Plaza México, a lo largo de la gestión Rafael Herrerías como empresario. El deceso de Martín del Campo Santana, que era conocido en la comunidad como "El Cuate", fue a consecuencia de complicaciones producidas por el Covid-19 que lo tuvo hospitalizado las  semanas anteriores hasta que, lamentablemente, ocurrió el desenlace final. En los últimos días se había desempeñado como presidente del Comité directivo municipal del Partido Revolucionario Institucional, así como secretario particular del alcalde Samuel Ramos Flores (2004-2007) y director de Seguridad Publica Municipal en la administración de Guillermo Aldrete Haas (1986-1989).   Apasionado de los toros, en 1984 fundó la ganadería La Fortuna, en el municipio de Ensenada, Baja California Norte, con 70 vacas y dos sementales de San Martín. Lidió su primera corrida el 1 de octubre de 1989 en Mexicali para Mariano Ramos, Javier Bernaldo y Manolo Mejía. En 1993 la vendió a Octaviano García, que la trasladó al lugar donde se encuentra actualmente, en el municipio de Vallecillo, Nuevo León, y le cambió el nombre a El Vergel.

11/01/2021 11:28 pcctoros Enlace permanente. Toros

Se separan las ganaderías de Valdefresno y Fraile Mazas

Los ganaderos de reses bravas salmantinas, Nicolás y José Enrique Fraile, van a quedarse cada uno con un hierro y una de las fincas familiares. Nicolás es quien se queda con el hierro de Valdefresno y la finca de Tellosancho, mientras José Enrique será quien permanezca en la finca de Tabera de Abajo y dirija la otra rama de la ganadería. Tras dos años de cuidadosa selección y reparto de animales e infraestructuras, los hermanos finalizaron en noviembre de 2020 la decisión de la vacada. Se abre así un nuevo capìtulo de esta ganadería fundada en 1992 por Nicolás Fraile Martín tras la partición de la ganadería del Puerto de San Lorenzo, formada en 1958 cuando los hermanos Juan Luis y Nicolás Fraile Martín compraron, junto a María Cascón, la ganadería de Mercedes Flores Sánchez, a la que le añadieron años más tarde dos lotes de vacas y sementales procedentes de Arturo Sánchez y Sánchez y de José Infante de Cámara. En 1976 se le añade ganado procedente de Lisardo Sánchez, formando la línea homónima dentro del encaste Atanasio Fernández.

11/01/2021 11:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

Siguen sin darse toros en Quito (Ecuador)

Sigue la ciudad ecuatoriana de Quito con su política animalista y lanza un pulso a la Corte Constitucional de Ecuador, justo en el momento en que se ve más cerca el regreso de la Fiesta a la capital después de que la justicia viese indicios de inconstitucionalidad en la prohibición adoptada por el entonces presidente de Ecuador, Rafael Correa. La Alcaldía de Quito está intentando por todos los medios que no regresen los toros, por eso, ha expedido este sábado una ordenanza que prohíbe los espectáculos donde haya sufrimiento de animales. Esta es la ordenanza: “Queda expresamente prohibido todo tipo de espectáculos públicos o privados que impliquen sufrimiento, maltrato, muerte o cualquier tipo de atentado al bienestar animal… Cualquier tipo de espectáculo que involucre combates entre animales o entre animales y personas, así como el entrenamiento de animales para estos fines en el Distrito Metropolitano de Quito". Esta acción surge cuando los aficionados están a la espera de que se pronuncie la Corte Constitucional de Ecuador, que recientemente ha admitido a trámite la acción de inconstitucionalidad en contra de la prohibición de los espectáculos taurinos con muerte, presentada por la Asociación de Toreros Profesionales del Ecuador. La Corte ya ha solicitado a la Presidencia de la República así como al Alcalde y al Consejo Metropolitano de Quito, los informes sobre aquella consulta popular para prohibir los toros, que arrojó resultados inconstitucionales. De nuevo surge un obstáculo más en el regreso de la Fiesta a uno de sus feudos en Ecuador, el coso de Iñaquito, además de la Plaza Belmonte, donde el empresario José Luis Cobo lleva dos años sin poder organizar festejos.

11/01/2021 11:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Villita se ha quedado sin apoderado

El novillero madrileño Juan José Villa "Villita" y Aberto Aguilar han dado por concluida su relación de apoderamiento tras un año juntos. La ruptura se ha producido de manera amistosa y mutuo acuerdo entre ambas partes. "Villita" quiere agradecer al maestro Alberto Aguilar todo su trabajo y profesionalidad durante este año.    

11/01/2021 16:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cayetano Rivera Ordóñez pasa por el quirófano

El diestro Cayetano Rivera Ordóñez ha sido operado en la clínica Doctor Pinar y asociados de Madrid. El torero venía padeciendo durante las últimas fechas dolores y problemas de movilidad en el dedo pulgar de la mano derecha. En un principio se sometió a un tratamiento para solucionar esos problemas, pero no se obtuvo los efectos esperados. Finalmente, el doctor Francisco Pinar, especialista en cirugía de la mano y que ya ha tratado a otros toreros como José María Manzanares o Alejandro Talavante, ha decidido llevar a cabo la intervención en los huesos del dedo pulgar para eliminar las molestias. Cayetano tendrá que llevar el brazo en cabestrillo durante unos días para recuperar el dedo de la intervención, antes de retomar los entrenamientos y hacer campo. "Tenía molestias desde hacía un tiempo y ha aprovechado que estamos en invierno para operarse y estar recuperado para cuando comience la temporada. Esperemos que de esta manera se solucione, confiamos en que será así porque ha sido operado por un gran especialista", asegura su apoderado, Curro Vázquez, que ha confirmado la intención del torero de hacer temporada en 2021: "Estamos deseando que se pueda comenzar a torear cuanto antes, aunque sea al 50 % de aforo, es importante que se retome la temporada, aunque ahora las negociaciones que teníamos previstas para las primeras ferias están paradas por la cuestión sanitaria".

12/01/2021 11:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ha muerto la ganadera María Guiomar Cortés de Moura a los 82 años de edad

El campo bravo portugués esta llorando por la pérdida de la ganadera de reses bravas portuguesa María Guiomar Cortés de Moura, que falleció ayer lunes 11 de enero a los 82 años de edad en el hospital da Luz de Lisboa, donde ha permanecido en coma durante casi cuatro años a consecuencia de una larga enfermedad. María Guiomar Cortés de Moura estaba casada con Antonio Moura y era madre de Dita y Armando Joao, actual responsable de la ganadería. Además, estuvo muy relacionada familiarmente con el mundo del toro y los caballos, era suegra del rejoneador Paulo Caetano, tía de Joao Moura y abuela de Joao Moura Caetano. María Guiomar era propietaria de una de las divisas de más renombre en el campo bravo portugués, creada en 1962 con el nombre de Irmaos Moura, comenzó a anunciarse a su nombre a partir de 1980. Tras probar con varias procedencias, en 1995 compró vacas de Los Espartales, decántandose por la sangre murube y especializándose sobre todo en el toreo a caballo, donde obtuvo grandes logros y lidió en las plazas más importantes del mundo. El funeral, que se celebrará solo para los más allegados por las restricciones sanitarias, tendrá lugar este martes a las 15 horas en Monforte.

12/01/2021 11:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Estadísticas de Cayetano Rivera Ordóñez en Málaga

20210113081816-unnamed.jpg

Hoy cumple 44 años de edad, Cayetano Rivera Ordóñez. El menor de los Rivera, ha sido otro de los ídolos de la afición malagueña donde ha cosechado importantes triunfos abriendo dos puertas grandes Manolo Segura. Cayetano Rivera toreo dos novilladas con picadores en 2005 y 2006 dejando buenas sensaciones. En la del 2005, fue una novillada mixta nocturna donde compartió cartel con el rejoneador portugués Joao Moura hijo y Alejandro Sánchez, siendo Sánchez, el sustituto del lesionado Julio Benítez "El Cordobés". Y en la siguiente novillada que fue mixta la del 2006, un mes antes de su alternativa en la 50º Goyesca, compartiendo cartel con su hermano Francisco y con Javier Conde, cortando en aquella tarde sendas orejas, a dos buenos novillos de Juan Pedro Domecq. Y ya como matador de toros, dejó algunas faenas que quedarán marcado en la retina del aficionado malagueño y que hoy con motivo de su 44 cumpleaños le vamos a ofrecerles sus estadísticas que ha ofrecido el torero madrileño en el coso del Paseo de Reding. Su presentación tuvo lugar el 8 de abril del 2007 como matador de toros, donde tuvo como compañeros de cartel a su hermano Francisco y a Javier Conde lidiando un encierro de Zalduendo siendo ovacionado en ambos toros. Faltó a varias ferias taurinas como las de 2007 y 2010 por sufrir sendas cogidas graves.

8 de abril del 2007 (presentación como matador de toros): Ovación y ovación.
23 de marzo del 2008: Silencio y aplausos.
22 de agosto del 2008: Dos orejas y ovación.
17 de agosto del 2009: Ovación y ovación.
23 de agosto del 2009: Silencio y una oreja.
26 de marzo del 2016: Aplausos y ovación.
19 de agosto del 2016: Una oreja y ovación.
18 de agosto del 2017: Ovación y ovación.
17 de agosto del 2019: Una oreja y dos orejas. (Sustituyó al lesionado Andrés Roca Rey)
 
En resumen, Cayetano Rivera Ordóñez tuvo estos datos en Málaga hasta 2019:

Corridas toreadas: 9
Toros lidiados: 18
Orejas cortadas: 8
Puertas Grandes Manolo Segura: 2 (2008 y 2019).
Capotes de Paseo: 1 (2008)

13/01/2021 08:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Superan el coronavirus José Ortega Cano y Ana María Aldón

El torero murciano José Ortega Cano y su mujer Ana María Aldón han recibido el alta médica una vez superado el Covid-19, que los ha mantenido en cuarentena durante las últimas semanas. En este tiempo, ambos han permanecido confinado en una casa que el diestro posee entre Chipiona y Sanlúcar, donde fueron para pasar la Navidad. La última prueba PCR realizada a ambos este lunes 11 de enero arrojó un resultado negativo, por lo que a partir de ahora podrán retomar sus actividades. Además de la pareja, la enfermedad la contrajeron también el hijo que ambos tienen en común, el pequeño José María y la hija del torero, Gloria Camila Ortega.

13/01/2021 16:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Antonio Ferrera rompe con la FIT

El torero Antonio Ferrera y su hasta entonces apoderado, la Fusión Internacional por la Tauromaquia (FIT) han puesto fin a la relación de apoderamiento que les unía desde la temporada 2019. “Después de este tiempo juntos, la FIT y Antonio Ferrera muestran su satisfacción por el desarrollo de la etapa que han compartido y amistosamente se desean la mejor de las suertes”, aseguran desde la empresa mediante un comunicado en las redes sociales.

14/01/2021 17:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece el aficionado taurino mexicano Gonzalo Martínez a los 93 años de edad

Hoy ha muerto a los 93 años, en el Hospital Español de la Ciudad de México Gonzalo Martínez, decano de los aficionados taurinos en el país azteca. ‘Don Gonzalo’, como se le conocía en el medio taurino, dedicó su vida entera a los toros. ‘Yo no soy un profesional del toreo, sin embargo disfruto del toreo como si lo fuera, porque es mi pasión. Soy un aficionado que tengo la dicha y el placer de estar cerca de los profesionales a los que tanto admiro’, dijo un día. Amigo de muchos ganaderos, la familia Barroso, principalmente; de toreros, todos, Gonzalo disfrutaba de la vida como pocos. Estuvo presente en la inauguración de la Plaza México hace casi 75 años y pocas fueron las veces que faltaba a un festejo. En ella, ocupaba su burladero de callejón que le designó la empresa del doctor Rafael Herrerías desde su llegada en 1993 a la dirección de la Plaza México. Sus hijos estuvieron acompañándolo en sus últimos momentos que ‘fueron breves y tranquilos’, según refirió Gonzalo su hijo mayor y quien también es ganadero. No fue COVID-19 lo que originó la muerte, aunque sí una cantidad importante de agua en los pulmones. Así se cierra una página más en la Historia del Toreo dedicada a una de las partes más importantes de la fiesta: los aficionados. Desde pcctoros, queremos transmitir nuestro más sentido pésame por la pérdida a los familiares y amigos. D.E.P.

14/01/2021 17:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere a los 89 años de edad el taurino mexicano Carlos Orozco Ibarra

El que fuera responsable de la ETMSA, Carlos Orozco Ibarra, ha fallecido a los 89 años de edad en su casa de Ciudad de México por causas naturales, de acuerdo a lo que informaron tanto familiares como amigos cercanos. Orozco Ibarra nació el mes de noviembre de 1931 en la capital del país y por más de cuatro décadas formó parte del consejo directivo de la empresa Espectáculos Taurinos de México, plataforma en la que junto con don Alberto Bailleres, gestionaron las principales plazas de toros de la geografía nacional. De igual manera, don Carlos se desempeñó como pieza clave dentro de las empresas del Grupo BAL, mediante diversas actividades que alternaba a la par con el cargo de operador de suma eficacia que supo unificar criterios y conciliar intereses que le valieron para ganarse el respeto dentro del medio empresarial en el que siempre se desenvolvió con ética y amabilidad. Como reconocimiento a su fidelidad, se recuerdan los homenajes que se le ofrecieron en vida, como aquella tarde del 8 de julio del 2007 en Ciudad Juárez, cuando los toros de Begoña fueron bautizados en honor al empresario, con nombres como: "Charlie Boy", "Fiel Amigo", "Compañero", entre otros. Desde aquí enviamos nuestras condolencias a su familia y amigos. Descanse en paz.

14/01/2021 17:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Saint Martín de Crau anuncia sus fechas para su ciclo taurino 2021

20210114175908-b849b9785abe8360e9339b6f61d53976.jpg


Octavio Chacón.

La localidad francesa de Saint Martín de Crau ha anunciado sus fechas para su ciclo taurino 2021. La estructura y los carteles quedan exactamente de la misma manera que estaban previsto en 2020, no habiendo cambios en los mismos. Los festejos se celebrarán los días 2 y 3 de octubre.

Sábado 2 de octubre, concurso de ganaderías francesas: Toros de Pagès-Mailhan, Aimé Gallón, Alain Tardieu, Hermanos Jalabert, Turquay y Tardieu Frères para Noé Gómez del Pilar, Andy Younes y Jesús Enrique Colombo.

Domingo 3 de octubre, matinal: Toros de Christophe y Hubert Yonnet para Octavio Chacón, Alberto Lamelas y Miguel Ángel Pacheco.

14/01/2021 17:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definen el elenco ganadero andaluz para los Sanfermines de Pamplona 2021

La Casa de Misericordia de Pamplona dio a conocer el elenco ganadero con las ganaderías andaluzas que se lidiarán si el coronavirus no lo impide en los Sanfermines de Pamplona 2021. Según fuentes cercanas a la de la Meca, se encargan de peinar el campo bravo han dado su aprobación tras visitar in situ las ganaderías andaluzas que estarán anunciadas en la edición del presente año. Se trata de los hierros de Miura, Cebada Gago, Fuente Ymbro, Núñez del Cuvillo y La Palmosilla’. Además, esta redacción puede afirmar: ‘La Casa de Misericordia pretende acartelar a las mismas ganaderías de los Sanfermines 2020, siempre y cuando el ganado reúna las características para Pamplona. A falta de visitar los toros corresponderían a Víctoriano del Río, José Escolar, Jandilla, El Capea, y los utreros de José Antonio Baigorri de Luis ‘Pincha’. Por tanto, la Feria del Toro mantendría la misma estructura del año anterior: ‘Ocho corridas de toros, una de rejones y una novillada con picadores’.   Unos Sanfermines que estarán condicionados por la situación sanitaria y la evolución derivada por la pandemia de la Covid-19. Sin embargo, la gran hipótesis se centraría en saber sí la Meca daría la feria en caso de que no hubiese los actos de Sanfermines oficiales ni encierros. Cabe recordar que con los ingresos de la feria taurina se palia cada año el déficit de la Casa de Misericordia, una residencia de ancianos con personas de pocos recursos y que se queda sin el principal sustento económico. Una trascendental fuente de ingresos que no llegaría por segundo año consecutivo si no hay toros en Pamplona.

15/01/2021 11:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sin ferias taurinas en Valencia y Castellón 2021

El coronavirus volverá a dejar este año a Valencia y a Castellón sin sus fiestas de Fallas y Magdalena en el mes de marzo. Así lo admitieron este jueves los alcaldes de ambas ciudades. El de Valencia, Joan Ribó, confirmó que habrá que esperar a “una situación más conveniente” para poder celebrarlas; mientras que la de Castellón, Amparo Marco, adelantó que no será hasta mayo cuando el consistorio “reevalúe la situación” y, en función de la evolución sanitaria, tome las decisiones oportunas en cuanto a la celebración de actos festivos y eventos. El anuncio de la cancelación sine die de las fiestas falleras se ha producido con un par de meses de antelación con respecto al teórico inicio de las fiestas, al contrario de lo que sucedió el año pasado, cuando se suspendieron apenas cinco días antes de que diesen inicio. Hay que remontarse hasta la Guerra Civil española para encontrar el último precedente de suspensión de las fiestas josefinas durante dos años consecutivos. En aquella ocasión, el conflicto bélico dejó sin fallas a los valencianos en tres ocasiones seguidas: durante los años 1937, 1938 y 1939. Tanto en el caso de Valencia como en el de Castellón, la suspensión de las fiestas no implica la suspensión de los festejos taurinos que aspiran a poder celebrar las empresas de ambos cosos siempre y cuando, llegado el momento de su celebración, las autoridades sanitarias permitan al menos la ocupación de un 50% del aforo de ambas plazas.

15/01/2021 11:28 pcctoros Enlace permanente. Toros

Joaquim Brito Paes con nuevo apoderado

El popular apoderado taurino Julián Alonso, va a ser el encargado de llevar la carrera del rejoneador portugués Joaquim Brito Paes. Alonso se encargará de gestionar los contratos del caballero luso en suelo español, ya que en Portugal quien continuará administrando su carrera en los despachos será la empresa Ovaciones y Palmas que capitanea el empresario de Campo Pequeno, Luis Miguel Pombeiro. “Torear en España es algo especial, lo que un torero sueña todos los días. Ahora voy a tener allí a un apoderado de lujo y voy a formar el lío”, declara el propio jinete, en el que su nuevo mentor señala: “Apoderar a Joaquim es un reto. Es un rejoneador joven, aún muy nuevo, pero tiene muchas cualidades para ser figura del rejoneo”.

15/01/2021 14:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el banderillero Chicorro a los 86 años de edad en Alicante

Esta mañana ha fallecido en Alicante el banderillero Pablo Sáez “Chicorro” a los 86 años de edad. El torero comenzó a sentirse indispuesto esta mañana y, a pesar de la actuación de los servicios de urgencia, nada pudieron hacer por salvar su vida. Nacido en Madrid el 25 de septiembre de 1934, probó suerte como novillero, donde destacó por su oficio y seguridad con las banderillas. Tanto fue así que en la temporada 1958 comenzó a actuar a las órdenes de Victoriano Valencia -con el que siempre tuvo una gran relación-. También estuvo en las cuadrillas de Andrés Torres “El Monaguillo”, Andrés Vázquez, Andrés Hernando, Manolo Vázquez, Roberto Domínguez, Julio Robles o Luis Miguel Campano, entre otros. Se retiró de los ruedos, según El Cossío, a finales de los años 80. Estaba afincado desde hacía años en Alicante, considerándose un alicantino más. Desde pcctoros, enviamos nuestras condolencias a familiares y amigos.

16/01/2021 14:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Francisco Montero reaparece en el campo

El novillero gaditano Francisco Montero ha vuelto a torear en el campo tras recuperarse de la grave cornada que sufrió en el mes de noviembre en la novillada picada matinal de Herrera del Duque (Badajoz) donde fue cogido por un novillo por un novillo de El Pilar que le infirió una grave cornada en el muslo izquierdo. Ha sido su primera toma de contacto junto a su nuevo equipo de apoderamiento, Hispánica Taurina, encabezado por Miguel Ángel Torres. El líder del escalafón de novilleros ya ha comenzado su preparación lidiando un toro de Antonio San Román, tras una recuperación costosa de más de dos meses. A partir de ahora se intensifican los entrenamientos,junto con una precisa rehabilitación, de cara a la difícil temporada 2021 que hay por delante. Céret (Francia) será uno de los puertos principales de este año donde lidiará seis novillos en solitario de diferentes ganaderías: Saltillo, Los Maños, Dolores Aguirre, Barcial, Concha y Sierra y Yonnet. Una apuesta en firme para uno de los novilleros que más expectación genera en la actualidad. Finalizó el 2020 con un total de cinco festejos y siete orejas cortadas.

16/01/2021 14:55 pcctoros Enlace permanente. Toros

Lea Vicens vuelve a los entrenamientos tras la moredura de un caballo

La rejoneadora francesa Lea Vicens ya se encuentra recuperada totalmente de la herida que le produjo en el brazo derecho uno de sus caballos cuando realizaba ejercicios de doma a pie el pasado mes de noviembre. La amazona francesa, que fue intervenida entonces de urgencia en un centro hospitalario de Sevilla por ‘un mordisco en el brazo derecho a la altura del codo’, ha retomado sus entrenamientos de forma satisfactoria y se encuentra en perfecto estado, tal y como se puede ver en el vídeo de su perfil de Twitter, en el que se la puede ver a lomos de ‘Diamante’. En un principio se temió que esta herida hubiera provocado graves lesiones en huesos, ligamentos o nervios, pero tras la operación quirúrgica los doctores han descartado esos daños quedando todo en una considerable herida del músculo de la que ya se encuentra totalmente recuperada.

16/01/2021 19:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el ganadero José Moya Sanabria a los 67 años de edad en Pamplona

El ganadero de reses bravas y empresario sevillano José Moya Sanabria ha muerto hoy lunes después de luchar durante un año contra un cáncer. Contaba con 67 años de edad y estaba ingresado en una clínica en Pamplona. Empresario de éxito, en 2007 formó la ganadería de El Parralejo, su otra gran pasión, con vacas y sementales de las ganaderías de Jandilla y Fuente Ymbro. Sus toros pastan desde hace dos años en la finca Monte de San Miguel, que perteneció al maestro Manolo González. El pasado diciembre fue nombrado miembro electo de la Academia de las Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía. Desde pcctoros, queremos hacer llegar nuestro más sentido pésame a familiares y amigos del fallecido. D.E.P.

18/01/2021 13:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

José Luis Angelino tiene el coronavirus

El torero tlaxcalteca, José Luis Angelino, ha dado postivo en Covid-19. Tras sufrir algunos de los sintomas propios del virus, decidió acudir al centro médico para someterse a la prueba correspondiente. Días más tarde fue Angelino, quien hizo público en su perfil de Facebook personal la noticia del positivo, además de mandar un mensaje de ánimo para todos aquellos que se encuentran en su misma situación. El diestro se encuentra aislado en su casa y con una sintomatología leve. Estas fueron sus palabras, desde su casa, donde está cumpliendo el confinamiento: ‘Amigos míos, les comparto que tras presentar ligeros síntomas durante los últimos días, el pasado 13 de enero, acudí a realizarme la prueba correspondiente y he dado positivo a SARS-Cov-2. Afortunadamente estoy bastante bien, este bicho no ha sido tan duro conmigo y me encuentro en casa, aislado y tomando todas las medidas posibles. Hoy, como cada tarde antes de salir al ruedo, me encomiendo a nuestra madre de Guadalupe, pidiendo por todos aquellos que comparten esta dura faena conmigo, seguro estoy de que saldremos triunfantes y pronto todos nos reencontraremos con los que más queremos’.

18/01/2021 14:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dos toreros mexicanos vacunados por el coronavirus

Los toreros mexicanos Jorge Adame y Arturo Soto han sido unos de los primeros en recibir la vacuna de Pfizer contra el Covid-19 en México. El torero de dinastía hidrocálida fue vacunado la pasada semana, al formar parte del personal de primera línea dentro del área de salud en el estado de Aguascalientes. Adame es así el segundo matador mexicano en recibir la vacuna contra esta pandemia, después de que a finales del pasado mes de diciembre lo hiciera en primer lugar Arturo Soto, quien por cierto ha recibido hace tres días la segunda dosis de este antídoto completando su vacunación. Soto ha sido vacunado porque trabaja como servidor público en la empresa de Petróleos Mexicanos, formando así parte de la planta de trabajadores adscritos al área de la salud. Recordemos que Jorge Adame tomó la alternativa en Río Grande, Zacatecas, el 14 de febrero de 2010, de manos de Rafael Ortega, y con Israel Téllez como testigo. Por su parte, Arturo Soto tomó su doctorado el 14 de octubre de 2018 con el toro «Soñador», de la ganadería de José Arroyo, en la plaza «El Relicario» de Puebla con Federico Pizarro como padrino y como testigo Héctor Gabriel.

18/01/2021 14:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Benidorm deja de albergar festejos taurinos

La localidad alicantina de Benidorm, es famosa por su plaza de toros y su turismo, y hoy es noticia porque no volverá a albergar festejos taurinos y lleva cerrada al público desde hace más de dos años por problemas estructurales, se convertirá próximamente en biblioteca y centro cívico, según informa el diario alicantino Información. El Ayuntamiento ha tomado la decisión de dar un nuevo uso al inmueble y, de este modo, el toreo pierde otro coso. Según ha avanzado el consistorio benidormí, la reforma de la plaza llevará aparejada la construcción de un edificio anexo para, entre ambas edificaciones, acoger una biblioteca central, salas de estudio, un centro joven y uno multicultural para asociaciones, además de un escenario en las gradas y otro fijo en el espacio. El Ayuntamiento ya ha licitado la redacción del proyecto, dotado con 8,7 millones de euros y que, previsiblemente, estará terminado en 2023.  De la plaza, construida en 1962, únicamente seguían abiertos los locales que ocupan los conservatorios de música y danza, para los que el ayuntamiento invirtió 52.000 euros en arreglarlos y garantizar su seguridad.

19/01/2021 10:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Finalmente Benidorm dará festejos taurinos

20210119180058-plaza-toros-benidorm-alicante.jpg


Exterior de la plaza de toros de Benidorm (Alicante).

Al final lo que se especulaba con el cierre de los festejos taurinos de la plaza de toros alicantina, la afición de Benidorm tendrá toros finalmente. Según dice el Ayuntamiento alicantino, dijo este martes de modo oficial que las obras de recuperación que van a efectuarse en la plaza de toros de la localidad alicantina servirán para que puedan organizarse en ella eventos de cualquier tipo, "sin excluir ninguno", matizan en un comunicado, dando a entender que podrán seguir celebrándose festejos taurinos si, llegado el caso, alguna empresa muestra interés en organizar alguno. La plaza, inaugurada en 1962, mantendrá su configuración y estructura actual a pesar de que vaya a ampliar su uso a biblioteca y centro cívico, tal y como ha subrayado el propio consistorio. El comunicado remitido a pcctoros reza, textualmente, lo siguiente: El Ayuntamiento de Benidorm ha consignado en el pliego de condiciones de la actuación que se va a desarrollar dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrador  (EDUSI) del área de la Plaza de Toros de Benidorm, en el Parque de l’Aigüera, la recuperación de la misma para la celebración de eventos, de cualquier tipo y sin excluir ninguno, manteniendo la configuración y estructura actualmente existente.

19/01/2021 17:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

TAUROEMOCIÓN nuevo empresario de la plaza de toros de Huesca

20210119181029-5d700523ceb80.jpg


Interior de la plaza de toros de Huesca.

La empresa taurina TAUROEMOCIÓN comandada por el empresario Alberto García, es la nueva adjudicataria para la organización de los festejos taurinos de las fiestas de San Lorenzo de Huesca en 2021, siempre que la pandemia de coronavirus no impida su celebración llegado el momento. La noticia ha saltado después de que se haya abierto este martes la documentación para la firma del contrato y se haya comprobado que está todo correcto. El contrato firmado entre la empresa y el consistorio tiene una duración de un año -prorrogable otros dos, de uno en uno- y obliga a la arrendataria a celebrar, como mínimo, cinco espectáculos taurinos durante las fiestas patronales: cuatro corridas de toros y un festejo de rejones, además de una becerrada y sueltas de vaquillas matinales durante cinco días de fiestas. El canon que deberá pagar la empresa por cada año que gestione el coso es de 6.100 euros más IVA por temporada. Tendrá a su disposición la plaza entre los días 25 de julio y 20 de agosto. La oferta artística de Tauroemoción contempla la contratación de toreros como Morante de la Puebla, El Fandi, Manzanares, Cayetano, Emilio de Justo y Ginés Marín, entre los matadores; Leonardo Hernández y Lea Vicens, entre los rejoneadores; y ganaderías como Juan Pedro Domecq, Torrestrella y Garcigrande. Se aplicarán descuentos para peñas, desempleados, jubilados y jóvenes de entre 14 y 25 años, que oscilarán entre el 30% y el 20%. El pliego contempla también que “en caso de que la ejecución del contrato devenga imposible como consecuencia de decisiones de las autoridades sanitarias, el contrato quedará suspendido total o parcialmente desde que se produjera la situación de hecho que impida su prestación, y hasta que dicha prestación pueda, en su caso, reanudarse”. Tauroemoción anunció su participación en el concurso el pasado mes de septiembre, “con el objetivo de retomar el trabajo iniciado en 2018, en el cual logramos, taurinamente hablando, poner el nombre de Huesca en lo más alto”.

19/01/2021 18:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cristina Sánchez apoderada de la novillera Raquel Martín

La torera y comentarista taurina Cristina Sánchez ha dado el salto al mundo del apoderamiento y lo hará junto a la novillera salmantina Raquel Martín, que, con una corta trayectoria en la escuela taurina de Salamanca, ya ha despertado la atención de profesores y aficionados por sus tempranas cualidades. Raquel Martín continuará su aprendizaje en la escuela taurina de la Diputación de Salamanca, dirigida por José Ignacio Sánchez, pero será Cristina Sánchez quien prepare y dirija su futura carrera profesional. Cristina Sánchez reconoce que ha visto en Raquel “cosas muy positivas y me ha recordado, con sus ganas y su ilusión, a mis comienzos". Raquel, por su parte, cumple un sueño y se siente muy responsabilizada por el nuevo proyecto que comienzan juntas.

20/01/2021 08:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cayetano Rivera Ordóñez gana un juicio

20210120094435-actualidad-154748569-16127249-1280x1706.jpg

El torero Cayetano Rivera Ordóñez ha ganado un juicio a un presidente que presidió la Corrida Goyesca de Ronda (Málaga) en el 2017 dándole la razón el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Málaga. Dicho presidente del festejo concedió las dos orejas al torero madrileño, pero se negó a otorgarle el rabo a pesar de la insistencia del público. Tras dar la vuelta al ruedo con los trofeos, Cayetano se detuvo ante la presidencia y le recriminó que no le hubiera concedido el rabo, según la sentencia, el torero le dijo: “¡Este es el segundo rabo que me quitas y ya no me quitas más!”, lo que el presidente consideró una infracción grave y sancionó a Cayetano con 500 euros. Tras conocer la sanción, herido en su honor, Cayetano decidió denunciar los hechos y enfrentarse a la Junta de Andalucía. Finalmente, el juez considera que en los hechos se comete una “vulneración de los principios de tipicidad, presunción de inocencia, culpabilidad, proporcionalidad, así como la comisión de determinadas irregularidades procedimentales determinantes de una eventual prescripción de la infracción o caducidad del procedimiento administrativo sancionador”. La sentencia es firme y no admite recurso.

20/01/2021 09:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dos novedades en la cuadrilla de Juan Leal para el año taurino 2021

El torero francés Juan Leal ya tiene definida la cuadrilla para la temporada taurina 2021 donde ha habido dos cambios. Las novedades en la cuadrilla del francés son el picador Tito Sandoval y el peón Julio López. Ambos profesionales se unen al equipo del torero de Arles en el que ya figuraban Vicente González a caballo y Agustín de Espartinas y Marco Leal como lidiadores. Como mozo de espadas figura Francisco Javier Hernández y como apoderados, además de la incorporación de Simón Casas, se mantiene Julián Guerra. Por su parte, Maurice Berho se encargará de las labores de comunicación.

20/01/2021 11:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Robo en la plaza de toros de Cartagena de Indias (Colombia)

Un grupo de aficionados taurinos colombianos han denunciado a las autoridades el saqueo de la plaza de toros de Cartagena de Indias (Colombia). Lo asaltantes se han llevado madera de gran valor, luminarias y una planta eléctrica, daños todos ellos que ascienden a 350 millones de pesos -al cambio, 83.125 euros-. Las imágenes del saqueo han sido captadas por un dron, son embargo, las autoridades todavía no se han pronunciado al respecto.

20/01/2021 11:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

El coronavirus deja sin feria taurina en Valdemorillo (Madrid)

La tradicional feria de San Blas y La Candelaria de la localidad madrileña de Valdemorillo se ha suspendido. . La Junta de Gobierno del Ayuntamiento madrileño ha suspendido la feria taurina en honor de la Virgen de las Candelas y San Blas ante la obligación de respetar la normativa vigente, y dar cumplimiento a lo dispuesto por la Comunidad de Madrid, por la que se establecen, entre otras medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19, las relativas a los espectáculos con animales y aquellos que incluyen actividades recreativas. “La actual situación epidemiológica y el respeto y aplicación de la normativa vigente en nuestra región nos obliga a adoptar esta triste y difícil decisión”, señala el alcalde, Santiago Villena. “Lamentamos profundamente no poder cumplir con la tradición”, explica el alcalde, reconociendo el impacto que genera la imposibilidad de estas celebraciones patronales, “y el hecho que la afición no pueda contar con la primera gran cita del calendario taurino español”. Sin embargo, Santiago Villena también insiste en reiterar “nuestro compromiso como equipo de gobierno en apoyo de la fiesta nacional por ser parte de nuestra historia y una seña de identidad local, porque vamos a continuar trabajando para defender la importancia de Valdemorillo como uno de los baluartes taurinos de Madrid”. La Feria de San Blas fue de las pocas que pudieron celebrarse durante 2020, en el que fue el debut como empresarios de Espacios Nautalia 360. El alcalde también ha querido expresar "el deseo de poder remontar cuanto antes esta terrible realidad que supone una crisis sanitaria que tanto nos limita, de modo que podemos recuperar la organización de los festejos que tan ligados van a la historia y tradiciones de pueblos como el nuestro, donde en esta ocasión vamos a echar mucho en falta los encierros, las sueltas de reses y la lidia de unas corridas que anualmente atraen la atención de toda la afición, de nuestro país y de muchos otros, fijándola en Valdemorillo como el referente que es y debe seguir siendo en el arranque de la temporada".

20/01/2021 16:36 pcctoros Enlace permanente. Toros

Olivenza aplaza su feria taurina 2021

La feria taurina de Olivenza (Badajoz) 2021 ha sido aplazada tras la reunión mantenida entre la Comisión Taurina de la Feria del Toro, formada por representantes del Ayuntamiento de Olivenza, la FIT, organizadora del serial, y miembros de la propiedad y de las diferentes asociaciones de hosteleros de la localidad. En este encuentro han decidido aplazar el serial ante la imposibilidad de celebrarse en su fecha habitual, durante el primer fin de semana de marzo. La fecha definitiva saldrá de la decisión que tome esta Comisión Taurina, que se reunirá periódicamente para valorar la evolución de la pandemia. Dada la situación actual que atraviesa Extremadura en general y Olivenza en particular, siendo el peor momento desde que se iniciara la crisis sanitaria, se ha tomado esta decisión y que se pueda celebrar el serial cuando la situación sanitaria esté más controlada.

20/01/2021 18:34 pcctoros Enlace permanente. Toros

Simón Casas es el nuevo apoderado de Antonio Ferrera

El torero Antonio Ferrera ya tiene nuevo apoderado, es Simón Casas. Así lo han comunicado las partes a través de una escueta nota de prensa. De este modo, el productor dirigirá la carrera del torero tras la reciente ruptura de éste con la Fusión Internacional por la Tauromaquia -FIT- que ha sido quien ha gestionado su trayectoria en los ruedos durante los últimos dos años. Ferrera atraviesa un momento de plenitud artística, que pudo constatarse durante el pasado 2020 tanto en Arles -tres orejas a sendos toros de Zalduendo y La Quinta premiados en el arrastre- como, sobre todo, en Badajoz, donde despachó de forma apoteósica seis zalduendos saldando la apuesta con cinco orejas como botín.

21/01/2021 12:32 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ángel Puerta se ha quedado sin apoderado

El torero jerezano Ángel Puerta y el taurino Francisco Lorenzo han roto su relación de apoderamiento tras una temporada juntos. "Con una excelente relación entre ambas partes cierran así una etapa para seguir de esta forma su carrera profesional por caminos separados, deseándose mutuamente la mejor de las suertes", dice el comunicado enviado. En cuanto a sus compromisos en tierras americanas, seguirán siendo gestionados a través de la empresa H&C Gestiones Taurinas constituida por el empresario español Juan Correas y el ganadero Henry Caballero.

21/01/2021 19:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ayudas taurinas para la tauromaquia en Córdoba

El Ayuntamiento de Córdoba en el Pleno celebrado este jueves, ha aprobado el reconocimiento de la tauromaquia como “manifestación cultural de importante calado” en dicha ciudad. La iniciativa ha salido adelante con dieciséis votos a favor, correspondientes a los grupos municipales de PP, Ciudadanos y Vox, ocho abstenciones (PSOE) y cinco votos en contra (IU y Podemos). El debate planteado entre los distintos grupos municipales ha contado con la participación de Francisco Gordón,  coordinador del Capítulo de la Fundación Toro de Lidia en Córdoba y encargado de defender las propuestas planteadas por el mundo del toro. Gordón ha destacado la importancia cultural y empresarial de la tauromaquia y ha pedido a los ediles que no caigan "en el error de pensar que este es un debate de toros sí, toros no" y que sean "valientes y defiendan el respeto y la pluralidad de lo distinto, aunque no la compartan". Entre las medidas aprobadas destaca el compromiso del Ayuntamiento para poner a disposición "los recursos que se consideren precisos, adoptando las medidas necesarias para el desarrollo de acciones que fomenten la transmisión del patrimonio cultural de la tauromaquia". En este sentido, el Museo Taurino de Córdoba será "objeto de análisis para conseguir su mejor puesta en valor y la optimización de visitas y usos del mismo". Otra de las propuestas es "la elaboración de un plan de actuación para el apoyo y promoción de la tauromaquia en la ciudad", además de instar al Gobierno a través del Ayuntamiento "a agilizar la tramitación de los procesos de ayudas abiertos para paliar los graves efectos que la crisis ha provocado en el sector taurino”. El texto aprobado reconoce "la importancia cultural y empresarial de la tauromaquia" y muestra "el respaldo del Ayuntamiento al sector taurino", cumpliendo de este modo "el mandato de deber de protección del mismo que tenemos todos los poderes públicos para garantizar su conservación y promover su enriquecimiento".

21/01/2021 19:22 pcctoros Enlace permanente. Toros

Declarada de Bien Interés Cultural la plaza de toros de Almería

El coso de Almería ha sido declarada Bien de Interés Cultural. Así lo decretó este miércoles la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental con la inscripción del coso en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz y la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Construida entre 1887 y 1888, la plaza de toros almeriense posee un gran valor artístico gracias a su variedad de estilos arquitectónicos empleados en su edificación. Además, la calidad de los materiales empleados y su procedencia almeriense, así como el uso destacado del hierro como nuevo material constructivo a finales del siglo XIX, distinguen la peculiaridad del proyecto. Fue inaugurada en 1888 con una corrida de toros en la que participaron Rafael Molina "Lagartijo" y Luis Mazzantini, durante las fiestas de la Virgen del Mar.  La plaza de toros ha servido como escenario de espectáculos a lo largo de su historia que lo configuran como lugar emblemático de la ciudad. Las actividades celebradas han sido muy diversas, desde circos ecuestres, compañías gimnásticas, concentración de bandas de música y conciertos, pasando por un cinematógrafo público e incluso sirviendo como refugio improvisado durante la Guerra Civil.

21/01/2021 19:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el torero aragonés Relámpago a los 85 años de edad en Zaragoza

El pasado martes 19 de enero, fallecía en Zaragoza el torero Manuel Bravo López "Relámpago" a los 85 años de edad. Nacido en Zaragoza el 5 de abril de 1935, Manuel era hijo del picador Antonio Bravo “Relámpago”. Sus primeros pasos en el mundo del toro fueron en 1952, tomando la alternativa el 11 de octubre de 1960 en la plaza de toros de Zaragoza. La tarde de su doctorado estuvo acompañado de Gregorio Sánchez, como padrino de la ceremonia, y Diego Puerta, de testigo. Los toros de aquella jornada fueron de la ganadería de Samuel Flores. El toro de su doctorado atendió por nombre Saltito. El funeral se ha celebrado este jueves en la Iglesia parroquial de San Pedro de La Catedral de Jaca, siendo incinerado en el tanatorio Santa Orosia de Sabiñánigo. Todos cuantos formamos pcctoros, enviamos mediante estas líneas nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.

21/01/2021 19:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

Aguascaliente suspende su feria de San Marcos 2021

El coronavirus se ha cebado con la suspensión del ciclo de San Marcos de Aguascalientes (México). Según cuenta el gobernador mexicano dice que: “No habrá San Marcos con todo lo que representa para este estado en materia económica, de diversión turística y todo lo que implica por ser una feria de casi 200 años”. “No habrá San Marcos con todo lo que representa para este estado en materia económica, de diversión turística y todo lo que implica por ser una feria de casi 200 años”. “Posponer la feria es una decisión tomada con mucha responsabilidad y dolor”, aseguró el gobernador. El aplazamiento de este año se une a la suspensión de 2020. “Hasta tener vacunas suficientes para el país; hasta entonces, se pospone”, agregó.

21/01/2021 19:29 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere a los 75 años de edad el matador de toros Riverita en Barbate (Cádiz)

20210122084755-1465033337-jose-ribera-01.jpg


José Rivera Pérez "Riverita".

El hermano de Francisco Rivera "Paquirri", José Rivera "Riverita", ha muerto hoy en su casa gaditana de Barbate a los 75 años de edad tras luchar una dura batalla contra el cáncer. La noticia la ha confirmado a través de las redes sociales su sobrino, el también torero Canales Rivera. José Rivera “Riverita” es tío de los también matadores de toros Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri” y Cayetano. Riverita tomó la alternativa en 1967 en El Puerto de Santa María, de manos de Miguel y con Diego Puerta como testigo. Siempre a la sombra de su hermano, no llegó a tener el mismo éxito que Paquirri y toreó muy poco hasta 1970. Tuvo una reaparición esporádica diez años después junto a su hermano en Vinaroz. Volvió de nuevo a reaparecer tras el fallecimiento de Paquirri, toreando algo más en la campaña de 1985. Se retiró definitivamente al año siguiente, participando posteriormente en algún festival benéfico. De su personalidad se podría decir que fue un alma libre, sensible, y que no entendía de reglas preestablecidas, escribía Pedro Toledano. Como torero, atesoraba muchas de las cualidades que son muy necesarias para destacar en el arte de la lidia, como son el conocimiento del toro, la colocación adecuada, el cite preciso, acompañar la embestida, o el gracioso remate, también la expresión artística, el temple y algo necesario para sorprender y atraer el interés de los públicos como es la creatividad improvisada. Llegó a torear con dos muletas como hizo Cayetano en un festival homenaje a su tío en Zahara de los Atunes. Todas esas cualidades hacían pensar que José, el mayor de los cuatro hijos que tuvieron los recordados Antonio Rivera y Agustina Pérez, se consolidaría entre los espadas de ferias, pero no fue así. Su falta de apego a lo material, su escasa ambición por no poseer otra riqueza que no fuera la de llenar su alma de artista, le hizo conformarse con ser torero para sí mismo. Todo un tipo especial. Desde pcctoros, queremos hacer llegar nuestras más sentidas condolencias a familiares y amigos del diestro fallecido. D.E.P. Riverita.

22/01/2021 08:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el picador mexicano Rodolfo Acosta a los 62 años de edad

Continúa el coronavirus matando personalidades taurinas y ayer en la Ciudad de México, moría a los 62 años de edad el picador mexicano Rodolfo Acosta Chávez. El picador se contagió hace varios días y no pudo superar, luego de haber permanecido ingresado a lo largo de las últimas semanas. Rodolfo Acosta Chávez nació el 12 de mayo de 1958 en esta capital, y pertenecía a una importante dinastía de toreros, ya que sus hermanos, Alfredo y Francisco Acosta "El Paquiro", fueron novilleros de renombre a comienzos de los  años setenta y después de se convirtieron en exitosos banderilleros. De la misma manera, y con idéntica vocación, Rodolfo se hizo picador de toros y presentó su examen profesional el 20 de noviembre de 1992 en la plaza de Jiquilpan, Michoacán, en una corrida en la que actuaron Jorge Gutiérrez, José de Jesús y Teodoro Gómez, con toros de la ganadería tamaulipeca de Rafael Mendoza. En sus años como profesional, estuvo a las órdenes de distintos matadores de renombre, y en los últimos años militó en en el equipo de trabajo de Diego Silveti. Rodolfo era tío de Juan Ramón Saldaña Acosta, actual Secretario General de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, que es otro de los miembros de esta dinastía de subalternos. Desde pcctoros enviamos nuestras condolencias a su familia y amigos. Descanse en paz.

23/01/2021 18:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el empresario mexicano Paco Calderón a los 90 años de edad

El empresario taurino mexicano Paco Calderón, murió hoy sábado en su casa de la Ciudad de México, a los 90 años, de causas naturales, y tras de sí deja una carrera de promotor taurino que tuvo momentos destacados, así como de mentor de varios toreros a los que ayudó a lo largo de su vida, en la que dedicó parte de su empeño a los toros. Francisco Ángel Mendoza Calderón, mejor conocido en el medio taurino como "Paco Calderón", nació el 1 de octubre de 1930 en Toluca, Estado de México, y en sus adolescencia intentó ser torero y llegó a vestirse de luces. Andando los años, y luego de ver incumplido su sueño, trabajó en distintos negocios y cuando estuvo en posibilidad de hacerlo, se convirtió en empresario taurino, actividad que compaginaba con su exitosa agencia de viajes que atendió con mucha entrega y profesionalismo. Dio toros en plazas importantes como Zacatecas o Pachuca, así como en diversas poblaciones de menor jerarquía tales como Tepatitlán, San Miguel El Alto, Tlaltenango, Ecatepec, San Pedro Xalostoc o El Rancho del Charro, entre otras. También fue presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Taurinos (AMET), donde siempre trabajo en beneficio de su gremio. En los años más recientes de su gestión como empresario y apoderado, se hizo cargo de la carrera de César Alfonso Ramírez "El Calesa" y también llevó los asuntos de Aldo Orozco, siempre con un gran entusiasmo y deseos de ayudar. Su cuerpo será incinerado y sus cenizas serán depositadas en el nicho familiar de la Iglesia de La Coronación de Santa María de Guadalupe, de la Colonia Condesa. Le sobreviven su esposa Lucía Alonso y su hija Patricia Calderón, así como su nieto, a quienes les enviamos nuestras más sentidas condolencias por esta lamentable pérdida. Descanse en paz.

23/01/2021 18:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece el taurino colombiano José Tulio Rebolledo

El colombiano José Tulio Rebolledo ha fallecido este sábado víctima de un infarto. José Tulio forma parte de una familia con fuertes lazos taurinos. Era hermano del banderillero José Manuel Rebolledo y del mozo de espadas, que antes también probó suerte de luces, Diego Rebolledo. Suegro de Paco Perlaza padre, que fue novillero y banderillero profesional, abuelo materno del actual matador de toros Paco Perlaza. Hasta su esposa, Olga María Otero, llegó a vestirse de luces como novillera. Tras treinta y cinco años como banderillero, José Tulio Rebolledo probó suerte como empresario en varias plazas del valle del Cauca. De él, la crítica destacaba su buen manejo del capote en la brega y su colocación.

24/01/2021 16:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Joselito Adame le pide explicaciones a la alcaldesa antitaurina de Puebla (México)

El torero mexicano Joselito Adame ha escrito una contundente carta abierta dirigida a la alcaldesa de Puebla (México), Claudia Rivera Vivanco, tras declarar la máxima responsable del Ayuntamiento que «trabajará para erradicar la tauromaquia». La misiva expresa lo siguiente:

‘Alcaldesa Claudia Rivera, soy Joselito Adame, soy torero y a través de este medio me dirijo a usted para decirle que deje en Paz la tauromaquia, y no tratar de acabar con la fuente de empleo de miles de personas que dependen directa e indirectamente de este espectáculo.

Es absurdo e increíble que justo ahora tome como bandera política el tema taurino, ya que desde hace más de un año no hay una sola corrida de toros en Puebla, y eso habla de la responsabilidad social que tenemos los taurinos, durante la pandemia.

Con todo respeto la invito a enfocar su administración y recursos en los temas que realmente urgen a la sociedad, como la salud y la economía principalmente, y el día que realmente quiera conocer del tema taurino yo la invito y la instruyo con datos reales a hablar del tema’.

24/01/2021 16:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Vencen los taurinos franceses a los antitaurinos

El pasado miércoles 20 de enero, el Comité de Enlace de Beziers para la Abolición de las Corridas (COLBAC) celebró una manifestación para pedir la prohibición de los festejos taurinos en la localidad. Al igual que ocurrió hace unos meses cuando fue el propio alcalde de la localidad, Robert Menard, el que acudió a rebatir sus argumentos a los antitaurinos, los manifestantes -apenas una veintena de personas- volvieron a encontrarse con el rechazo del Ayuntamiento. En este caso, fue el teniente de alcalde y delegado de Comercio y Feria, además de responsable de los espectáculos taurinos, Benoit d'Abaddie, el que apoyó a una contramanifestación de taurinos -impulsada por Lo Taure Roge- que se situó a unos metros de los antitaurinos. Se repartieron unos folletos a favor de los toros y los aficionados demostraron, una vez más, que Beziers es taurina.

24/01/2021 16:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere Carmen Leguina Usúa a los 87 años de edad

La ganadera de reses bravas Carmen Leguina Usúa, falleció ayer sábado a los 87 años de edad. Leguina era esposa del ganadero Eugenio Frías -que falleció en mayo 2018- y madre de Manuel Frías, actual responsable de la vacada ciudadrealeña. Desde pcctoros nos sumamos al dolor de la familia y amigos por esta pérdida.

24/01/2021 16:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

La plaza de toros del Puerto de Santa María (Cádiz) a concurso

Según cuenta la edición del diario La Voz de Cádiz, el Ayuntamiento del Puerto de Santa María (Cádiz) a través de su concejal, Álvaro González, tiene casi terminado el pliego de condiciones para la gestión de la plaza de toros gaditana. Dicen que el pliego se espera que esté listo en un mes, aunque todo depende del área de contratación, que en estos momentos tiene una fuerte carga de trabajo para adaptar los contratos a la situación generada por el coronavirus. Precisamente la pandemia es uno de los factores que se han tenido en cuenta a la hora de elaborar las condiciones, según asegura el concejal. Por ello, se trata de un pliego flexible que permitirá al empresario adaptarse a las circunstancias que se deriven de la situación epidemiológica. Según ha desvelado González, el pliego estipulará un mínimo de festejos taurinos, aunque no detalla la modalidad, que se podrán celebrar a lo largo del año, sin tener que circunscribirse a la tradicional temporada de verano o a la feria, para así poder dar toros según lo permita la pandemia. En el aspecto económico, el concejal afirma que, aunque no hay un canon cerrado todavía, estará entre los 5.000 y 10.000 euros anuales, y se eliminan las obligaciones de otros pagos como el IBI y el precio de mantenimiento. Además, se permite que la parte económica se modifique según los espectáculos que se puedan celebrar. El anterior pliego tenía un canon de 20.000 euros más 80.000 euros de IBI. El pliego será para dos años más otros dos de prórroga y se exigirá que se contrate a los trabajadores que tengan experiencia en la Plaza Real. La concesión será exclusivamente para la faceta taurina, dejando la organización de conciertos y eventos para el consistorio.

25/01/2021 11:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Caravana taurina para la tauromaquia en Puebla (México)

Aficionados y profesionales taurinos mexicanos de Puebla, se manifestaron ayer domingo para manifestar su afición de forma ordenada, pacífica y observando las medidas sanitarias desde sus automóviles, en una caravana organizada como respuesta a las manifiestas intenciones de la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, de promover una ley de prohibición en contra de la tauromaquia. Se reunieron alrededor de ciento ochenta vehículos, la caravana salió de la plaza de toros El Relicario y recorrió la ciudad hasta la estrella de Puebla en la zona de Angelópolis.

25/01/2021 12:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fechas para el Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo (Salamanca) 2022

El Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo (Salamanca) 2022 ya tiene fechas para la edición del año que viene, ya que este año el maldito coronavirus se suspendió. La organización ya ha fijado las fechas del que está previsto que sí pueda organizarse en 2022. Así, el nuevo programa de fiestas contempla la celebración de los festejos entre los próximos días 25 de febrero y 1 de marzo de 2022, justo dentro de trece meses.

25/01/2021 12:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Filiberto con nuevo apoderado

El torero murciano Filiberto y el apoderado y empresario Óscar Fernández han retomado su relación de apoderamiento. Ambas partes comienzan esta nueva etapa con mucha ilusión y trabajo, “seguros de que se irán alcanzando los objetivos deseados”, señalan ambos en un comunicado de prensa. El acuerdo se ha cerrado con el clásico apretón de manos y por tiempo indefinido.

25/01/2021 14:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Arles aplaza su feria de Pascua a junio

El coso francés de Arles esta haciendo una programación de lujo para 2021. A través de un comunicado, el Ayuntamiento de la ciudad y la empresa, encabezada por Juan Bautista, han adelantado la estructura de una campaña que sufrirá una modificación por la Pandemia de Covid: la modificación de las fechas de la Feria de Pascua que se celebrará los días 4, 5 y 6 de junio. La decisión se ha tomado de manera conjunta entre el Alcalde de Arles, Patrick de Carolis, y el empresario del Coliseo, y toda la programación festiva de la ciudad, no sólo los espectáculos taurinos, se retrasan al mes de junio. La feria de junio será novedosa y de alto nivel. Se celebrarán dos corridas de toros los días 5 y 6 de junio, acompañadas de una novillada sin caballos en horario matinal el sábado 5 y un festejo de rejones el domingo. Por delante, el viernes 4, se abrirá el ciclo con un espectáculo novedoso y variado dirigido a todo tipo de público. La intención en estas fechas, según se detalla en el comunicado, es recuperar en la zona de los corrales de Arles, lo que se denomina el ‘Espacio Toro’, un punto de encuentro para todos los aficionados, con actividades relacionadas con la promoción de la Tauromaquia, una iniciativa que goza año tras año de gran éxito. Las combinaciones de la feria de Junio, así como todo el programa festivo que vivirá la ciudad durante esos días, se dará a conocer de forma oficial a lo largo del próximo mes de marzo. Además, Ayuntamiento y empresa anunciarán entonces los carteles de la Feria del Arroz que se desarrollará los días 11 y 12 de septiembre y que será íntegramente goyesco y estará compuesto por dos corridas de toros de lujo y una novillada. Un ciclo de enorme categoría, a la altura del prestigio de la plaza de toros de Arles. Con respecto al resto de la temporada, la Cocarde d’Or se celebrará en las fecha tradicional del 5 de julio de 2021. El Coliseo acogerá también las corridas camarguesas del verano con la colaboración de la escuela taurina de Arles, así como como el espectáculo La Camargue aux Arènes durante los meses de julio y agosto. Y para concluir el curso, los días 9 y 10 de octubre, tendrá lugar en nuestra plaza, la final del trofeo de Ases, con un preámbulo de una con una corrida camarguesa para los alumnos de la escuela. En el mismo comunicado, Ayuntamiento y empresa llaman a la prudencia y al obligado respeto y cumplimiento de las obligaciones sanitarias para frenar entre todos la Pandemia.

26/01/2021 10:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

Festival taurino de lujo para homenajear a Rafael Cañada en Bayona (Francia)

El domingo 13 de junio, a las 5 de la tarde, la plaza francesa de Bayona acogerá un festival homenaje al banderillero galo Rafael Cañada, que cayó gravísimamente herido en Valencia en el festejo celebrado en mayo de 2019. El cartel, para el que han ofrecido su colaboración numerosos ganaderos y toreros, es de marcado carácter artístico, contando con la participación de Juan Mora, que estoqueará un astado de Joselito, Finito de Córdoba, con un toro de Garcigrande, Uceda Leal -toro por definir-, Antonio Ferrera, que lidiará un toro de Monteviejo y Adrien Salenc, con uno de Los Maños. Además, tendrá lugar la presentación del novillero Tristán Barroso, con un novillo de Los Llanos y La Nava. “Será una fiesta bonita”, reconoce el propio Cañada. “Esperemos que la pandemia permita celebrarlo, pero creo que es importante tener un proyecto y anunciarlo para mostrar que seguimos vivos y activos, para que vean que seguimos existiendo. Si no hacemos nada, sería el principio de la desaparición”, admite. Rafael Cañada agradece a los numerosos toreros y ganaderos que han mostrado su colaboración a participar en el festival. “Me emociona mucho el trato que todos tienen conmigo, empezando por los toreros que actúan en el festival y pasando por los muchos ganaderos como Pedraza de Yeltes, Camino de Santiago, López Gibaja, Montalvo, Martón, Margé, Elia Hernández, Jalabert, José Cruz y Bañuelos, que se han ofrecido a colaborar con sus toros”. El subalterno continúa dando las gracias al mundo del toro. “Tengo la suerte de emocionalmente estar bien porque tengo el cariño del toro, que no se ha olvidado de mí. Me honra porque me consideran con cariño como profesional y como amigo, es lo más bonito que me ha pasado”. Cañada, que fue un prometedor novillero en sus comienzos, sufre graves secuelas pese a lo cual mantiene un espíritu muy animado y su amor al toreo sin ningún tipo de rechazo pese al percance. “Soy un privilegiado porque todavía estoy en pie y no en silla de ruedas. Vivo con invalidez pero la vivo bien. El cuerpo se acostumbra a todo y la mente también. Y eso es gracias a los médicos de Valencia, se lo debo a ellos seguir así”. El festival será presidido por Vicente Ruiz “El Soro”, Javier Vázquez y Manolo Méndez. Y también contará con la presencia de toreros y banderilleros que podrán participar en el festival en diferentes facetas.

26/01/2021 11:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan José Padilla comenzará una nueva etapa en México

El matador de toros gaditano Juan José Padilla va a emprender una nueva etapa en el mundo taurino y va a ser director artístico del Centro de Alto Rendimiento Taurino de Guadalajara (México), donde el maestro convivirá sesenta días con un buen número de toreros. El jerezano formará a los aspirantes, llevando a cabo una preparación integral, desde lo físico a lo técnico pasando por aspectos fundamentales en un torero como la psicología o la nutrición. Padilla llegará a México el próximo 25 de febrero para instalarse en la ganadería de Pablo Moreno, sede del CART ubicada en el municipio de Zapopan, Jalisco. Allí, tendrá un primer contacto con los novilleros para a partir del 1 de marzo comenzar las clases. “Volver a México tras mi despedida en 2018 y embarcarme en este proyecto me ilusiona mucho”, confiesa Padilla en primera instancia. “Me hace recordar mis inicios, me veo reflejado en estos sesenta chavales que quieren ser toreros. Agradezco al CART que en una situación tan compleja haya tenido la idea de reunir a sesenta novilleros para que se concentren en un cortijo y que confíen en mí para su formación”. Las primeras cuatro semanas de concentración serán de adaptación, incluyendo una serie de tentaderos de evaluación. De la quinta semana en adelante, cada fin de semana, se llevarán a cabo tentaderos eliminatorios hasta llegar a la última semana con veinticinco novilleros, de los que saldrán los seis mejor preparados para torear la tienta final el 1 de mayo. “No solo será una preparación física, técnica, teórica o en cuestiones de alimentación y conocimientos taurinos, será una formación total en la que se les inculcarán valores como el respeto y el sacrificio, fundamentales en el toreo. Pondré todos mis conocimientos a su servicio”, comenta Padilla. Las intensas jornadas de formación se desarrollarán desde las siete de la mañana hasta las nueve de la noche. ”Agradezco que hayan pensado en mí, me siento orgulloso y responsabilizado de llevar un proyecto como este. Espero honrar a la profesión y que los chavales tengan de mi parte no solo exigencia sino apoyo”. El CART contará con novilleros de todos los rincones del mundo: de México irán veintiuno; de España, diecinueve; de Perú, ocho; de Ecuador, seis; de Colombia y Portugal, tres.

26/01/2021 11:36 pcctoros Enlace permanente. Toros

Tomás Rufo finaliza su relación con Rafael García Garrido

El toledano Tomás Rufo, triunfador de la temporada 2019 con su salida a hombros en Madrid y grandes actuaciones en plazas de la importancia de Bilbao, Bayona o Zaragoza, y su hasta hoy apoderado, Rafael García Garrido, director general de Plaza 1, han concluido la relación de apoderamiento que les unía desde la temporada de 2020. La llegada de la pandemia del COVID-19 hizo que la temporada de 2020 quedara prácticamente suspendida por lo que la planificación del año que ambos habían realizado, con la alternativa en Mont de Marsan de Tomás incluida, no se pudiera llevar a cabo. La pandemia de COVID-19 ha provocado que Rafael García Garrido no pueda continuar llevando la carrera de Tomás debido a la incompatibilidad que ha surgido con sus otras facetas empresariales afectadas por las consecuencias económicas del virus. Ambas partes han separado los caminos de mutuo acuerdo deseándose lo mejor en lo personal y en lo profesional de cara al futuro y agradecidos del buen trato que han mantenido durante su relación.

27/01/2021 07:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Quieren iniciar la temporada taurina de Sevilla el 18 de abril

Juan Espadas, alcalde de Sevilla, presidió ayer una reunión entre los representantes de los distintos sectores afectados por la suspensión de la Feria de Abril. El objetivo ha sido organizar una serie de actos en torno a la Feria que se puedan llevar a cabo para reactivar la economía. En la cita han estado presentes una veintena de entidades que han expuesto sus necesidades de cara a generar ingresos para paliar la grave crisis a la que se enfrentan tras dos años sin la fiesta y, en la mesa de negociación, se han puesto sobre la mesa una serie de actividades alternativas que estarían supeditadas a la evolución de la situación sanitaria. La empresa Pagés, que estuvo representada, tiene la intención de que la plaza de toros de la Real Maestranza acoja festejos desde el 18 de abril. Según lo expuesto por la empresa, se puede asegurar que no habrá toros en Domingo de Resurrección y que la intención es pasar ese festejo al domingo 18 de abril. La temporada seguiría con festejos en los fines de semana del 22 al 25 de abril, y el del 29 y 30 de abril, y 1 y 2 de mayo. No habrá cambios en cuanto al cartel anunciado, con toros de Victoriano del Río para Morante, Roca Rey y Pablo Aguado. Habrá un festejo de rejones en este ciclo. Se confirma la intención de Morante de lidiar la corrida de Miura. El resto de la temporada se conformará con algunas novilladas entre mayo y junio, así como el ciclo de San Miguel. Naturalmente, todas estas previsiones tienen que confirmarse y dependerán de que la crisis sanitaria permita un aforo del 50 por ciento en la plaza sevillana. El Ayuntamiento ha ofrecido toda su colaboración, así como su capacidad de coordinación y recursos, poniendo a disposición de los colectivos la organización de actividades al aire libre en espacios abiertos y públicos con valor patrimonial y con medidas de seguridad. Estos podrían ser el eje de la avenida de la Constitución-Puerta de Jerez-Plaza Nueva y de San Francisco, así como la Plaza de España, el parque de María Luisa y el entorno del río. Por su parte, las instituciones presentes propusieron la celebración de desfiles de moda flamenca. Asimismo, se sugirieron otras actividades de dinamización para incentivar el uso de los trajes de flamenca en la calle para salvar un sector muy castigado en estos momentos. En paralelo, el Real Club de Enganches ha propuesto que se lleve a cabo un recorrido de carruajes en la vía pública, en lugares como los citados anteriormente.

27/01/2021 07:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Castellón quiere dar su ciclo taurino en junio

El ciclo taurino de Castellón según dice su empresa taurina, pretende que la Feria taurina de la Magdalena se posponga hasta el mes de junio y que arranque el día 24, festividad de San Juan, después de que la alta incidencia de la pandemia de coronavirus en la región obligara a suspender hace unos días las tradicionales fiestas de marzo. De este modo, y si la situación epidemiológica lo permite, la empresa que comanda Alberto Ramírez está trabajando para celebrar la Feria taurina desde San Juan hasta San Pedro, ambos inclusive, con lo que las fechas previstas para dar toros serían 24, 25, 26, 27, 28 y 29 de junio. En este sentido, la empresa está realizando gestiones conjuntamente con el Ayuntamiento de la ciudad para poder trasladar una fiesta local del calendario al día 28, de modo que enlazara de puente con el día 29, festividad de San Pedro. No obstante, y con independencia de que esa fiesta sea trasladada o no, y si la crisis sanitaria lo permite, las fechas de la Feria de Castellón en principio, se mantienen del 24 al 29 de junio próximos.

27/01/2021 14:55 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan Manuel Benítez herido en el campo

El torero sevillano Juan Manuel Benítez fue corneado mientras mataba un toro con el hierro de Los Azores a puerta cerrada en la finca La Cortesía de la localidad sevillana de Bollullos de la Mitación, propiedad del torero Salvador Cortés. El percance sobrevino en el epílogo de la faena. “Ha sido un toro bueno y él ha estado muy bien”, comenta Salvador Cortés. “Le dijeron que terminara la faena pero las ganas le han llevado a dar una última serie y ha sido en los muletazos finales donde le ha cogido con violencia. La cogida ha sido como una voltereta normal, incluso se ha levantado por su propio pie, pero enseguida ha visto que iba herido”. Juan Manuel Benítez ha ingresado en el hospital San Juan de Dios de Bormujos para ser intervenido de una cornada en la parte interna del muslo izquierdo. “Parece limpia”, confiesa Salvador Cortés. “Ha entrado consciente, ha tenido suerte porque estamos muy cerca del hospital”. Juan Manuel Benítez, natural de Dos Hermanas, tomó la alternativa en Sevilla el 22 de junio de 2000, compartiendo cartel con Pepe Luis Vázquez, que ofició de padrino, y Eduardo Dávila Miura, como testigo, con toros de Osborne, se estaba preparando intensamente para volver a torear este año. “Tiene intención de torear, ha matado seis o siete toros, pero las cornadas pueden llegar en cualquier momento, son los tributos que pagamos los toreros”, afirma Cortés.

28/01/2021 09:32 pcctoros Enlace permanente. Toros

Albacete prepara un nuevo pliego de condiciones

El Ayuntamiento de Albacete va a preparar un nuevo pliego de condiciones para la gestión de su plaza de toros después de que quedara desierto el primero que publicaran. Según la edición digital del periódico manchego, La Tribuna de Albacete, el consistorio está teniendo en cuenta la situación sanitaria que atraviesa el país para su elaboración, según el alcalde, Vicente Casañ: “Incluiremos cláusulas con las que se contemple las peculiaridades del momento que vivimos para lograr un pliego versátil. Aspiramos a que la plaza de toros de Albacete, a pesar de la incertidumbre de esta etapa que vivimos, caiga en manos de una empresa solvente que garantice el éxito de los festejos que aquí se celebren cuando sea posible. Se trata de combinar la defensa de la afición con una adaptación al difícil momento empresarial que vive la fiesta de los toros debido a la covid-19”. Casañ adelanta que la concesión será de tres años con prórrogas de un año cada una, y mientras dure la covid las condiciones serán flexibles, pero cuando la situación se normalice también lo harán las condiciones. “El Ayuntamiento debe flexibilizar el contrato para poder dar espectáculos taurinos que sean viables, la empresa se encuentre cómoda y la afición defendida”. El texto lo están ultimando los servicios técnicos y se espera que esté listo a principios de febrero.

28/01/2021 09:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Denunciado el Ministro de Cultura por las ayudas por desempleo a la tauromaquia

ASPROT (La Asociación Sindical de Profesionales Taurinos) y algunos toreros como el sevillano Esaú Fernández han afirmado contundentemente que ‘no hay ni un profesional taurino que haya cobrado ni un solo € de las prestaciones extraordinarias previstas’. Así han respondido en redes sociales al Ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, quien ayer anunciaba en Twitter que el Consejo de Ministros había prorrogado hasta el 31 de mayo las ayudas por desempleo para “trabajadores vulnerables de la tauromaquia” y artistas de espectáculos públicos, técnicos y auxiliares de la cultura. Además, Uribes insistía en un hashtag en su perfil de Twitter en ‘No dejar a nadie atrás’: ‘En el Consejo de Ministros de esta mañana hemos prorrogado hasta el 31 de mayo las ayudas por desempleo para artistas de espectáculos públicos, técnicos y auxiliares de la cultura y trabajadores vulnerables de la tauromaquia. #NoDejarANadieAtrás’, afirmó el titular de Cultura. Este subsidio por desempleo excepcional para los profesionales taurinos contempla una cuantía de unos 775 euros mensuales, y tenía una validez de cobro hasta el próximo 31 de enero. Sin embargo, ASPROT (Asociación Sindical de Profesionales Taurinos), afirma contundentemente que ‘no hay ni un profesional taurino que haya cobrado ni un solo € de la prestaciones extraordinarias previstas’, según ha respondido al Ministro en ese mismo Tweet: ‘Sr. Ministro, el dinero no esta llegando a nuestra gente, desde que empezó la pandemia no hay ni un profesional taurino que haya cobrado ni un solo € de la prestaciones extraordinarias previstas. Algo no funciona bien’. En ese mismo sentido se ha manifestado por ejemplo, el matador de toros Esaú Fernández, quien también afirma que ningún profesional taurino ha cobrado nada: ‘Mirad: podéis prorrogar las ayudas para Artistas, para la hostelería, los ERE, el IMV, el subsidio COVID que si luego no pagáis ninguna de ellas, nunca pasaréis de ser pura palabrería. No conozco a nadie de la tauromaquia que haya cobrado nada! Sinvergüenzas! Ya no os cree nadie!’. El texto del decreto aprobado por el Consejo de Ministros recoge que estas ayudas se dirigen a trabajadores afectados por la suspensión de actividades y las medidas de contención vigentes «durante su periodo de mayor actividad. Ello les ha impedido trabajar y cotizar lo necesario para generar derechos a las prestaciones por desempleo». Sin embargo, y al parecer, esas ayudas siguen sin llegar, a tenor de lo que manifiestan los profesionales taurinos.

28/01/2021 09:40 pcctoros Enlace permanente. Toros

Primera victoria judicial a la Ministra de Trabajo Yolanda Díaz

Los taurinos ya han conseguido su primera victoria judicial contra el SEPE tras las múltiples querellas interpuestas contra el organismo público a raíz de la discriminación sistemática que les impedía acceder a las ayudas extraordinarias aprobadas para artistas en espectáculos públicos. La primera resolución judicial, favorable para los profesionales taurinos, ha tenido lugar en Alicante. El Juzgado de lo Social Nº 2 de Alicante reconoce al torero como artista en espectáculos públicos en la demanda formulada por el afectado J.C. P.R. junto con la UNPBE contra el Servicio Público Estatal de Alicante. “Declaro el derecho del actor a percibir la prestación extraordinaria por desempleo en los términos previstos en el art. 2 del Real Decreto Ley 17/2020, de 5 de mayo, condenando al Organismo demandado a estar y pasar por dicha declaración y el abono de la prestación correspondiente”, firma la sentencia. Antonio Martínez, abogado de la UNPBE, ha declarado que esta victoria “que reconoce a los toreros como artistas impide la discriminación que por ideología ha pretendido hacer el Ministerio de Trabajo. Esperamos que sirva para contener nuevos ataques y que se respeten los derechos de los profesionales taurinos”. El pasado 5 de mayo, el Real Decreto Ley 17/2020 de apoyo al sector cultural recogía unas prestaciones extraordinarias al desempleo dirigidas al colectivo de artistas en espectáculos públicos, entre los que se encuentran los profesionales taurinos, incluidos en la categoría de artista en espectáculo público desde el Real Decreto 1435/1985, de 1 de agosto Sin embargo, esta prestación fue denegada desde entonces por distintas oficinas de empleo, una denegación ideológica promovida por el Ministerio de Trabajo. Ante la disparidad de criterios entre el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Trabajo, Victorino Martín resalta que “desde la FTL y la UNPBE se han abierto todo tipo de vías para acabar con esta discriminación. Hemos interpuesto querellas, recursos, mantenido reuniones en el Congreso con los distintos grupos parlamentarios para recabar apoyos o, entre otras acciones, presentamos también un escrito el 8 de junio ante el Defensor del Pueblo solicitando su intervención”. En este sentido, cabe resaltar que la resolución del Defensor del Pueblo, enviada a la FTL el 23 de septiembre, avaló la tesis de la inmotivada discriminación hacia los profesionales taurinos por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social, esgrimida por la FTL, siendo así un refuerzo más a los múltiples procedimientos administrativos y penales llevadas a cabo por la FTL y la UNPBE. Y si bien es cierto que el pasado 3 de noviembre se creó una prestación específica para que los profesionales taurinos pudiesen tener acceso a ayudas extraordinarias a las que tienen derecho, la FTL y la Unión Nacional de Picadores y Banderilleros Españoles (UNPBE) consideran que los profesionales taurinos están incluidos en la categoría de artistas y que por tanto tienen derecho a una prestación extraordinaria desde que esta se aprobara en mayo de este año. Derecho que continúan exigiendo en los diferentes procedimientos judiciales en marcha contra el SEPE y que ahora, en Alicante, han obtenido la primera victoria.

28/01/2021 18:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

Óscar Plaza seguirá cuatro años más en la escuela taurina de Málaga

Estauma la empresa que lleva el malagueño Óscar Plaza, seguirá al frente de la Escuela Taurina Provincial de Málaga en los próximos cuatro años, según informa la edición digital del periódico Diario Sur. Tras el proceso administrativo iniciado por la Diputación de Málaga, Estauma fue la única oferta presentada al concurso y ahora es la adjudicataria que regirá los destinos de la Escuela Taurina hasta 2024. La Escuela contará con un presupuesto global de 480.000 euros, lo que supone 120.000 euros al año, 20.000 euros más anuales de los que se venían destinando hasta el momento. A principios de febrero se firmará el contrato entre la Diputación y Óscar Plaza, que lleva al frente de la Escuela desde 2004. El contrato establece que el adjudicatario deberá organizar anualmente, junto al empresario que esté al frente de la plaza de toros de la capital, el tradicional Certamen Internacional de Escuelas Taurinas ‘La Malagueta’ y cuatro clases prácticas taurinas, con cinco erales cada una, a desarrollar en otros tantos municipios de la provincia, con entrada gratuita y la obligación de la presencia en el cartel de al menos un alumno de la Escuela Taurina Provincial. La escuela estará integrada por un gerente administrativo, Óscar Plaza, como director artístico ejercerá el matador de toros retirado Fernando Cámara y a ellos se unirán un ayudante, el subalterno José Antonio Trujillo, y un preparador físico, Rafael Moreno. Los alumnos serán como máximo 30, entre los 12 y los 25 años –en caso de que se supere la treintena de integrantes deberá contratarse a otro docente–. El curso tendrá una duración de doce meses, alternando clases teóricas, clases prácticas, visitas a las ganaderías (tentaderos), y asistencia a festejos taurinos y a actos culturales taurinos. En las clases teóricas se incluye, como novedad, lo recogido en el borrador de Escuelas Taurinas de Andalucía que prepara la Junta en cuanto a materias y donde los alumnos abordarán temáticas tan diversas como el toro en la zoología, su cría, alimentación y sanidad, el análisis histórico y técnico del toreo, el vocabulario taurino, las plazas de toros, el papel de la mujer en la tauromaquia, las suertes, las cogidas y heridas por asta de toro, el fraude en torno a la fiesta o la reglamentación. La Escuela Taurina Provincial de Málaga es una referencia entre las escuelas españolas y ha situado al certamen que se celebra en La Malagueta en la antesala de la feria taurina de agosto como una de las citas obligatorias de la temporada.

29/01/2021 07:55 pcctoros Enlace permanente. Toros

El coronavirus acaba con la vida del maestro portugués José Julio a los 85 años de edad

El maldito coronavirus sigue y sigue acabando con las vidas de personalidades del mundo del toro y ayer en un hospital de Vila Franca de Xira (Portugal), fallecía el torero José Julio, en la que estaba ingresado desde hace días en la UCI después de ser diagnosticado positivo con Covid-19. El maestro, quien pasado mañana cumpliría 86 años de edad, fue uno de los más importantes toreros portugueses, cuya popularidad traspasó fronteras conquistando los públicos de España, Francia y América. Debutó de luces en 1956, en Santarém y, aún como novillero, fue el primer torero a pie portugués premiado con una oreja en la Monumental de Las Ventas, el 24 de septiembre de 1959. El mes siguiente tomó la alternativa en la Feria del Pilar de Zaragoza, de manos de Chicuelo, con Gregorio Sánchez como testigo. Durante su trayectoria artística de varias décadas obtuvo incontables triunfos en las más importantes plazas, como el que alcanzó en 1962 en la Real Maestranza de Sevilla, donde cortó las dos orejas de un toro de Miura. Alternó dignamente con las figuras de los años 60 y 70 y mantuvo una competencia con el matador Mario Coelho -también de Vila Franca y fallecido en 2020, igualmente a consecuencia del Covid-19-. Su última actuación tuvo lugar en la plaza Palha Blanco, en 2010, cuando contaba 74 años. A lo largo de los años recibió docenas de homenajes y trofeos, entre ellos los premios Bordalo de la Casa de Prensa, en 1966 y 1970, y el Trofeo al Mérito de la Real Tertulia, en 2000. Era además una figura muy querida por la afición, particularmente en Vila Franca, que le dedicó un monumento, inaugurado en 2019 junto al Mercado. Además, el ayuntamiento local dio su nombre a una calle. A José Julio, el octavo matador portugués, se le reconoció sobre todo como un torero completísimo, virtuoso con el capote y uno de los mejores con las banderillas. Destacaba por su valor y entrega todas las tardes con todos los toros. Las ceremonias fúnebres serán en la más estricta intimidad y con las restricciones marcadas por las autoridades debido a la pandemia. Desde pcctoros, enviamos mediante estas líneas nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.

30/01/2021 08:19 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el pintor Manuel Salinas a los 80 años por el coronavirus en Sevilla

Nueva personalidad taurina que muere por el maldito coronavirus, y es el pintor Manuel Salinas que ha fallecido hoy sábado a los 80 años de edad a causa del Covid-19 en Sevilla. Sus obras forman parte del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía o la prestigiosa Colección de la Fundación La Caixa. Manuel Salinas también se inspiró en la tauromaquia. Su primera incursión en el mundo del toro fue en la exposición-homenaje a Juan Maestre, en la que presentó un cuadro con toros “desdibujados”, muy a su estilo. La Maestranza de Sevilla le encargó el cartel anunciador de la Feria de Abril de 2009, una obra que según el artista, pintó “con mucha ilusión”. En una entrevista publicada por la revista Escaparate, a la pregunta de ¿qué es el arte?, respondió: “El arte es el disfrute que se siente en una buena corrida de toros de Morante. La última corrida de Morante en Sevilla fue puro arte. Ver una buena corrida es como ver un buen cuadro, un buen ballet, un buen concierto. El arte podría decirse que es una emoción interior que hace elevar el espíritu provocada por la belleza”. Desde pcctoros queremos reconocer a este artista que se inspiró en la tauromaquia y hacer públicas nuestras condolencias a sus familiares y amigos. D.E.P.

30/01/2021 11:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere Rafael Sánchez Saco a los 88 años de edad en Córdoba

Ayer sábado 30 de enero, falleció en Córdoba, a los 88 años de edad, Rafael Sánchez Saco, el mayor de una prestigiosa dinastía de toreros cordobeses compuesta por seis hermanos toreros hijos del matador de toros Rafael Sánchez "Camará II": Manuel, José, Fernando y Antonio, que actuaron con las máximas figuras de su época, y Francisco, banderillero que fue en las cuadrillas de destacados matadores. La noticia del deceso la ha dado a conocer este domingo el Diario Córdoba, que en su necrológica detalla que Rafael, además, era nieto del banderillero Manuel Saco León "Cantimplas", que perteneció a la cuadrilla de José Gómez Ortega "Joselito"; sobrino de una prima hermana de Manuel Rodríguez Sánchez "Manolete" y sobrino carnal de Rafael Saco Rodríguez "Cantimplas", de la cuadrilla del monstruo cordobés. Asimismo, Rafael también era sobrino de los banderilleros José Saco "Niño Dios" y Antonio Saco Rodríguez "Toto", y primo hermano del matador de toros Antonio Sánchez Fuentes. En su juventud toreó con Rafael Gómez Ortega "El Gallo", en un festival. Compartió varios tentaderos con su pariente Manolete y participó en festivales con José María Martorell, Calerito, Carlos Arruza, Parrita y  Álvaro Domecq. Toreó con éxito como novillero en las principales plazas de España: Madrid, Sevilla, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Pamplona, San Sebastián, Cádiz, Córdoba, Málaga, Granada, Almería... pero a consecuencia de una gravísima cornada recibida en Barcelona el 31 de julio de 1952, lidiando novillos de Sánchez Arjona, y compartiendo cartel con Mariano Rodriguez "El Exquisito" y Miguel Montenegro, quedó inútil para la profesión, derivando su labor profesional hacia el sector de la joyería, consolidándose como un experto profesional, según abunda la citada información. Estaba casado, era padre de dos hijos y abuelo de tres nietos.  Enviamos nuestras más sinceras condolencias a los familiares y amigos del fallecido. D.E.P.

31/01/2021 12:23 pcctoros Enlace permanente. Toros


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris