Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2022.

Joaquín Galdós rompe con sus apoderados

El torero peruano Joaquín Galdós y su equipo de apoderados compuesto por Manuel Canorea y Leandro, han finalizado su relación de apoderamiento, un vínculo profesional que les ha unido durante 2022. Tras una reunión mantenida entre ambas partes, el diestro peruano ha tomado la decisión de estudiar otras propuestas de apoderamiento de cara a la próxima campaña. La decisión sobre quién dirigirá su carrera de cara a 2023 se estudiará con detenimiento durante las próximas semanas, puesto que Galdós se encuentra centrado en preparar el compromiso que tiene el próximo 6 de noviembre en la plaza de toros de Acho, en Lima, Perú.

01/11/2022 11:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sale una plaza de toros a la venta

El maestro Julio Aparicio padre decidió poner a la venta la plaza de toros de San Lorenzo de El Escorial, que es de su propiedad. Aunque en los últimos años no se han celebrado espectáculos taurinos, el coso ha sido acondicionado recientemente para su venta, por lo que se pueden dar festejos sin ningún tipo de problema. La familia del maestro se ha puesto en contacto con esta redacción para informar sobre la venta de un coso que adquirió, hace más de 60 años, el padre de Julio Aparicio Martínez, el que fuera también torero Julián Aparicio Nieto. Por este coso han desfilado prácticamente todas las figuras de cada época. Su historia se recoge en un libro del documentalista Manuel Durán titulado “San Lorenzo de El Escorial: 50 años de una plaza de toros”, que fue editado por Tomás Entero, que durante algunos años estuvo gestionando este coso. Todas las personas interesadas pueden solicitar información a través del email plazaelescorial@gmail.com.

01/11/2022 11:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Datos de la temporada taurina en Las Ventas de Madrid 2022

La empresa de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, Plaza 1, ha elaborado el informe estadístico que da cuenta de todo lo que ha acontecido este año en la Plaza de Toros de Las Ventas. El informe recoge los datos que han dejado los 61 festejos celebrados en Madrid esta temporada.  Del 27 de marzo al 12 de octubre, Las Ventas ha acogido un total de 61 espectáculos taurinos: 38 corridas de toros, 20 novilladas y 3 corridas de rejones. Un total de 828.920 espectadores han pasado por el coso venteño, arrojando una media de casi el 60% de aforo cubierto. En 12 tardes se colgó el cartel de ‘No hay billetes’ con todas las localidades vendidas.  En el apartado artístico, la Puerta Grande de Las Ventas se ha abierto para 10 actuantes. Los novilleros Víctor Hernández, Diego García, Álvaro Alarcón y José Fernando Molina; los rejoneadores Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza; y los matadores Tomás Rufo, Ángel Téllez, Roca Rey y Francisco de Manuel han sido los nombres propios que han alcanzado el máximo triunfo esta temporada en Madrid. De entre ellos, seis fueron los que consiguieron firmar faenas premiadas con las dos orejas: Roca Rey y Francisco de Manuel, junto a los novilleros Víctor Hernández, Diego Garcia y Álvaro Alarcón y el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza.  Por los toriles de Las Ventas en este 2022 han salido 394 reses, de las que 28 lo hicieron como sobreros. En este apartado ganadero destacan los nombres de ‘Duplicado’, toro de Victoriano del Río lidiado el Domingo de Ramos, y ‘Embriagado’, novillo de Fuente Ymbro lidiado durante la Feria de San Isidro. Ambas reses fueron premiadas con la vuelta al ruedo y destacan junto a las 133 que fueron ovacionadas o aplaudidas en el arrastre.  El informe también remarca el crecimiento que, durante este temporada, han vuelto a experimentar los perfiles oficiales de Las Ventas en las redes sociales, donde la comunidad de aficionados y seguidores suma ya más de 280.000. De entre todos los perfiles, Instagram vuelve a ser el que mayor impacto y seguimiento genera. Precisamente, ha sido el perfil de Instagram el primero, frente a Twitter y Facebook, en el que se ha superado la barrera de los 100.000 seguidores.

01/11/2022 11:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Javier Jiménez punto final con José Luis Peralta

El torero sevillano Javier Jiménez y José Luis Peralta dejan su relación de apoderamiento, de mutuo acuerdo. En la mañana de hoy así lo han decidido, después de hablarlo cordialmente Peralta y Jiménez habían formado un duradero tándem profesional desde diciembre de 2012 hasta su ruptura en septiembre de 2018, hasta el punto que llegó a la alternativa de la mano de Peralta en la Feria de Abril de 2014, cuando cortó una oreja, la segunda etapa la que hoy finaliza comenzó en 2020. Cabe recordar que Javier Jiménez salió por la Puerta Grande de la plaza de Las Ventas en agosto de 2016.

01/11/2022 14:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Luis Blázquez ficha por la cuadrilla de Sebastián Castella

Tras abandonar la cuadrilla de José María Manzanares, de quien era su hombre de confianza desde hacía mucho tiempo, el banderillero valenciano Luis Blázquez no ha tardado en tener nuevo acomodo. Muchas han sido las ofertas recibidas, pero finalmente se ha decidido por entrar a formar parte del equipo de Sebastián Castella, que reaparecerá el próximo mes de enero. Luis Blázquez es en la actualidad uno de los terceros más fiables y eficaces del escalafón.

01/11/2022 14:29 pcctoros Enlace permanente. Toros

Salvador Barberán encuentra nuevo apoderado

El matador de toros gaditano Salvador Barberán ya ha encontrado nuevo apoderado, el empresario Félix Fernández. Tras matar algunos toros en el campo y tras varios años apartado de los ruedos, Félix Fernández ha animado al matador algecireño afincado en Sevilla, a realizar temporada, en este momento de madurez delante de los animales, lo que supone dar un paso importante en su carrera. El acuerdo se ha cerrado con la mayor afición y corazón con el clásico apretón de mano.

01/11/2022 14:32 pcctoros Enlace permanente. Toros

Secciones que ha tenido pcctoros

Desde que llevamos abierto este blog en el 2009, pcctoros ha tenido diferentes secciones que los amigos aficionados le gusta. Muchos que me leen en pcctoros, la sección preferida es sin duda, Las vivencias de mi vida taurina, una sección que cuento muchas cosas. Si alguno de vosotros no conocen, mis secciones que ha tenido este blog, estas son.

Carteles de la temporada taurina en...: En los nueve años que pcctoros lleva con ustedes, cuando finalizaba la temporada taurina, poníamos los carteles que se dieron en las plazas de toros de Marbella, Mijas y Benalmádena de la provincia de Málaga, con todas las fechas, toreros y ganaderías que se lidiaron en la temporada taurina.

Programa de mano: Durante las dos primeras temporadas de pcctoros, con la ayuda de unos datos, con los festejos de la temporada americana, hacíamos el programa de mano de cada corrida y fichas de cada torero actuante y actuaciones de temporadas anteriores.

Entrevistas: A lo largo de los nueve años, ha sido entrevistados un buen número de toreros como El Gastoreño, María del Mar Santos, Juan José Bellido "Chocolate", la periodista Sandra Carbonero entre otros, han tenido sitio para contarnos en la entrevista taurina.

Avance de carteles: Antes de comenzar el fin de semana, publicamos cada semana, un avance de los carteles que tenemos apuntado en la libreta taurina para seguirla cada semana por el Carrusel Taurino, y luego vamos poco a poco dando festejos en aumento.

Cita con la tauromaquia en...: Durante la segunda y tercera temporada de pcctoros, hicimos esta sección en la que los aficionados, querían saber de antemano, las próximas ferias taurinas americanas y damos también, información pormenorizada de las plazas.

Las mejores faenas del año: En la temporada taurina del 2011, en la tercera temporada para ser exactos, abrimos una sección llamada Las mejores faenas del toreo. Una sección donde cada semana íbamos poniendo las mejores faenas de la temporada que fuimos viendo por Toros TV, Castilla La Mancha TV entre otros.

Vídeo resumen de las corridas de la plaza México: En marzo del 2012, pcctoros abrió otra sección, esta dedicada a la Temporada Grande de la Plaza México donde cada semana, algunos amigos aficionados mexicanos con el que tengo el gusto de tener su hermandad taurina, me fueron poniendo, los resumenes de cada corrida y los visitantes de mi blog, fueron mirando cada resumen.

Las vivencias de mi vida taurina: El 15 de febrero del 2018, pcctoros abrió esta sección, donde los aficionados disfrutaron de mis vivencias que marcaron mi vida taurina como viajes a plazas de toros, como la vivencia de Huelva, visitas y recuerdos.

Resumen de la jornada taurina del...: Estrenamos la sección del resumen en agosto del 2010, donde cada jornada taurina hacía un resumen escrito de la jornada de lo acontecido en los ruedos españoles y franceses, todo ello, con la mejor música de fondo en esos resumenes.

Crónicas: Durante estos nueve años, hemos realizado todas las crónicas de los festejos que hemos ido visitando como Antequera, Málaga, Marbella, Huelva, Coín entre otras plazas donde hemos visitado para ver festejos taurinos.

Cesión de eventos taurinos: Muchas veces, pcctoros ha estado pendiente de varios eventos que se han ido produciendo a lo largo de la temporada. Alguno de estos eventos, son de la periodista taurina Sandra Carbonero Redondo que nos ha ido pasando eventos de su Asociación Cultural Taurina y también la novillera María del Mar Santos que ha ido dándonos novilladas y festivales.

01/11/2022 14:34 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ha muerto el fotógrafo taurino Alberto Faricle a los 77 años de edad

La revista taurina Aplausos, está de luto, ha fallecido a los 77 años de edad, el fotógrafo navarro, Alberto Faricle. Desde hacía cincuenta años residía en Barcelona, concretamente en Canet de Mar, donde ha muerto y donde marchó con dieciocho años para trabajar en una fábrica de cámaras de fotos y prismáticos. Allí tomó contacto con la fotográfía, profesión que desarrolló cubriendo para la revista Aplausos las temporadas taurinas de Barcelona y también los festejos de su tierra, Navarra.  En 2012, su localidad natal le reconoció como Tudelano Ausente, homenaje que recibió de sus paisanos en las fiestas patronales de Santa Ana de dicho año. Desde pcctoros lamentamos su pérdida y enviamos mediante estas líneas nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.

02/11/2022 11:55 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cambio ganadero en el cierre de la feria del Señor de los Milagros de Lima (Perú)

Unos contratiempos zoosanitarios impedirán que se lidien los toros de Victoriano del Río en Lima, cuyo encierro ha sido sustituido por uno salmantino del Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto. Así lo dio a conocer Casa Toreros Consorcio Perú, que anunció que los toros de la divisa madrileña previsto para el domingo 13 de noviembre no superaron todos los exámenes que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) de Perú requiere. En el cartel están anunciados Julián López “El Juli” y Roca Rey, en lo que será el cierre del abono de la Feria del Señor de los Milagros de Lima, y el novillero mexicano Arturo Gilio, que tomará la alternativa. Esta será la tercera ocasión en que la divisa charra lidie en la bicentenaria plaza de Acho, después de los jugados en 2017 y 2018.

02/11/2022 11:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Rechazada por quinta vez la prohibición taurina en Colombia

Se rechazó por quinta vez por la Cámara de los Representantes de Colombia, el proyecto de ley que buscaba prohibir las corridas de toros en el país. La iniciativa, cuya autoría era del representante liberal Juan Carlos Losada, fue rechazada por 78 votos a favor y 75 en contra tras cinco horas de intenso y duro debate, según informa el diario Semana.  La discusión se inició con la presentación de unos informes de audiencias públicas que se hicieron en varias regiones del país, llegándose a la conclusión de que los integrantes de la comisión que abordaron este tema no tenían un acuerdo sobre la eliminación de las corridas de toros en Colombia y por eso, el representante Losada presentó una proposición sustitutiva que generó un profundo malestar entre sus colegas porque, según ellos, en ese texto se pretendía prohibir todo tipo de espectáculos con presencia de animales. Por esa razón, un grupo mayoritario de representantes presentó una “proposición de eliminación” que pedía eliminar todos los artículos y el título del proyecto de ley del congresista del Partido Liberal. “Como se expuso en el informe de ponencia, este proyecto de ley tal y como está planteado no permitiría las modificaciones que se pretenden realizar, es por ello que se propone la eliminación de la totalidad del articulado con el compromiso de que dentro de los próximos dos meses radicaremos un proyecto de ley que reglamente las prácticas tradicionales que se realizan con animales en el territorio nacional. a fin de avanzar en una armonización legislativa que acate la jurisprudencia de la Corte Constitucional, en cumplimiento de nuestro deber como legisladores”, decía el documento. “Hubo una confluencia de temas negativos para el proyecto de ley, hubo mucho lobby por parte de los taurinos que llevan semanas aquí. Hay intereses personales para que esto no avance y es un día muy triste para quienes queremos luchar contra el maltrato animal, el Congreso no estuvo a la altura y realmente es triste lo que está ocurriendo”, dijo Juan Carlos Losada. Según representantes de Cambio Radical, Centro Democrático, Partido Conservador y otros sectores, Losada quiso imponer el articulado para sacar adelante su iniciativa y eso fue lo que generó malestar porque no los tuvo en cuenta. Además, evidenciaron el problema social que acarrearía prohibir este tipo de espectáculos porque hay miles de familias que viven de la tauromaquia. Por su parte, el senador Alirio Barrera, del Centro Democrático, celebró la decisión de la Cámara de Representantes al considerar que los animalistas quieren prohibir el coleo, las peleas de gallos, las corralejas y todo tipo de actividades que son, según él, culturales en varias regiones del país. “Debemos defender las tradiciones culturales y crearemos una comisión para tal fin. Muchos sectores apoyan este tema porque los campesinos sufrirían si se prohiben estos espectáculos”, dijo el congresista.

02/11/2022 11:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan Bautista nuevo apoderado del torero Daniel Luque

El torero sevillano Daniel Luque ya tiene nuevo apoderado. El torero sevillano, tras anunciar hace unas semanas la ruptura con Carlos Zúñiga hijo, ha depositado su confianza en el matador de toros francés Juan Bautista, quien dirigirá la carrera del diestro de Gerena desde este momento, según ha podido saber fuentes próximas a ambas partes. De este modo, Juan Bautista, empresario de las plazas de toros de Arles y Mont de Marsan, se hace cargo de la carrera de uno de los toreros del momento, Luque, que esta temporada 2022 ha cerrado una histórica campaña, la mejor de toda su vida. Junto a Daniel Luque, Juan Bautista también lleva la trayectoria del joven becerrista Marco Pérez.

02/11/2022 12:24 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del miércoles 2 de noviembre en los ruedos mexicanos

Tlaxcala (México), miércoles 2 de noviembre de 2022. Plaza de toros Jorge Aguilar “El Ranchero”. Toros de Rancho Seco, bien presentados y de juego desigual, destacando el sexto que recibió palmas en el arrastre.Uriel Moreno “El Zapata”,palmas y dos orejas; Octavio García “El Payo”, silencio y pitos; Héctor Gutiérrez, silencio y dos orejas. Entrada: Lleno. Tras el paseíllo, la empresa entregó un reconocimiento a Rafael Álvarez Escarcega por su labor en pro de la Fiesta.

Morelia (México), miércoles 2 de noviembre de 2022- Toros de Xajay, Torreón de Cañas, Señorón de nombre, número 747, de 458 kilos, indultado, Julián Hamdan, José Julián Llaguno, Barralva y Villa Carmela. Isaac Fonseca, como único espada, silencio tras aviso, dos orejas y rabo simbólicos, silencio, silencio, oreja y ovación con saludos. Entrada: Más de media plaza.

03/11/2022 11:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Llega a los kioscos el número 2239 de la revista Aplausos

20221103114413-portada-2239.jpg

Llega a los kioscos el número 2239 de la revista Aplausos, y es el correspondiente al mes de noviembre, ya está a la venta en los quioscos. La foto de la salida a hombros de Roca Rey y Francisco de Manuel en Las Ventas ocupa la portada de este número, que llega cargado de reportajes y un análisis a la actualidad a través de las últimas dos grandes ferias de final de temporada: Otoño y El Pilar. “Ventura frente a Ventura”, así titula el director José Luis Benlloch su entrevista al rejoneador sevillano, que se sincera para hablar del momento actual del toreo a caballo. “Ni soy un clásico ni quiero serlo. Los clásicos han sido muy buenos toreros pero nunca mandaron y yo vine aquí a mandar”, afirma con rotundidad Diego. Habla de sus ausencias esta temporada de Madrid y Sevilla, y recalca: “Si una figura del rejoneo mete la misma gente que tres figuras del toreo de a pie debe ganar lo mismo que una figura del toreo a pie. En Sevilla no lo consideraron así y nos quedamos fuera”.  correspondiente al mes de noviembre, ya está a la venta en los quioscos. La foto de la salida a hombros de Roca Rey y Francisco de Manuel en Las Ventas ocupa la portada de este número, que llega cargado de reportajes y un análisis a la actualidad a través de las últimas dos grandes ferias de final de temporada: Otoño y El Pilar.“Ventura frente a Ventura”, así titula el director José Luis Benlloch su entrevista al rejoneador sevillano, que se sincera para hablar del momento actual del toreo a caballo. “Ni soy un clásico ni quiero serlo. Los clásicos han sido muy buenos toreros pero nunca mandaron y yo vine aquí a mandar”, afirma con rotundidad Diego. Habla de sus ausencias esta temporada de Madrid y Sevilla, y recalca: “Si una figura del rejoneo mete la misma gente que tres figuras del toreo de a pie debe ganar lo mismo que una figura del toreo a pie. En Sevilla no lo consideraron así y nos quedamos fuera”. En el reportaje de ganaderías, Jorge Casals entrevista a Paco Galache después de una temporada en la que esta emblemática divisa charra ha vuelto a resurgir, ganando un nuevo Toro de Oro en Salamanca. Un encaste distinto que vuelve a las ferias de la mano de Morante, que ha matado las tres corridas que han salido de la emblemática finca Hernandinos. El sevillano es precisamente otro de los protagonistas de un curioso reportaje de nuestro compañero José Ignacio Galcerá, que abre el ropero del torero para analizar los once vestidos que ha estrenado esta temporada. Tras haber dejado atrás las ferias de novilladas, Aplausos entrevista a los novilleros más destacados que han ganado los certámenes más relevantes. Centrando la atención en los más jóvenes, la Escuela Taurina de Valencia nos abre sus puertas para enseñarnos sus secretos. anuel Hernández echa la mirada atrás para analizar la figura de Juan Belmonte a través de las crónicas de la época en un reportaje ilustrado con algunas de las mejores fotos del trianero. Completa esta lista de temas un reportaje sobre los festejos populares de “bous al carrer”, que este año han vuelto a batir un año de récord. Además, no faltan las columnas de opinión de José Luis Benlloch, Manolo Molés, Carlos Ruiz Villasuso, Barquerito, Paco Mora, Carlos Crivell, Rafael Comino y Javier López-Galiacho.

03/11/2022 11:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Raúl Rivera se ha quedado sin apoderado

El torero toledano Raúl Rivera y la empresa taurina Infinitauro, han llegado a un acuerdo para dar por finalizada la relación de apoderamiento que les unía desde hace unos años. La decisión se ha tomado de mutuo acuerdo, aunque César Sánchez, que también forma parte de la empresa, seguirá ligado a la carrera del matador toledano. Tanto Raúl Rivera como la empresa Infinitauro han querido despedirse deseándose la mejor de las suertes y los mayores éxitos en sus futuros proyectos profesionales en el mundo del toro.

03/11/2022 11:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Álvaro Alarcón finaliza su relación profesional con Nemesio Matías

El novillero con picadores Álvaro Alarcón y su hasta ahora apoderado Nemesio Matías han dado por finalizada su relación profesional. Ambas partes han querido dejar patente mediante un comunicado que su ruptura se ha producido de la misma manera que comenzó: con un apretón de manos y de manera totalmente natural y amistosa. Álvaro Alarcon ha sido uno de los novilleros de la temporada, siendo el triunfador de San Isidro entre los de su escalafón tras cortar tres orejas. Ha tenido destacadas actuaciones y su nombre ha sonado con fuerza durante la temporada.

04/11/2022 10:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

Nuevo director del departamento de comunicación en Las Ventas de Madrid

La empresa que gestiona la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, Plaza 1, ha creado un nuevo Departamento de Comunicación e Imagen que será dirigido por el periodista de Tendido Cero de la 2 de TVE, colaborador de la revista Aplausos y director de Mundotoro.com, Carlos Ruiz Villasuso. Según ha anunciado Plaza 1, el objetivo es “poner en valor, normalizar y dar visibilidad a la Tauromaquia en la sociedad actual, usando medios y foros empleados por otras actividades”. La Jefatura de Prensa de Plaza 1 en Las Ventas seguirá a cargo de Jesús Alejandro Muñoz Laguna. Este departamento incorporará nuevas áreas propias como la de diseño gráfico (Juan Iranzo), audiovisual (Charly Lara), marketing digital y social media.

04/11/2022 11:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alberto Zayas ficha por la cuadrilla de Morante de la Puebla

El torero de plata Alberto Zayas, considerado el tercero de los más valorados por los aficionados y profesionales Alberto Zayas ha pasado a formar parte de las filas del diestro Morante de la Puebla a partir de ya y de cara a las próximas temporadas. Su lugar lo deja Sánchez Araujo que llevaba varios años a las órdenes del genio de la Puebla. Poco a poco se van cerrando las operaciones de todos los años por estas fechas y componiendo las nuevas cuadrillas sobre todo de los matadores de toros de la parte alta del escalafón. Señalar que hay matadores que han cambiado hasta tres toreros de plata de sus cuadrillas.

04/11/2022 11:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cambio ganadero en la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia)

Al final, la enfermedad de la «lengua azul» vigentes en la región donde pasta la ganadería de Victorino Martín, imposibilitarán el traslado, y por tanto la presencia de esta divisa en la próxima Feria de Cali (Colombia) 2022. Así lo ha confirmado la empresa Tauroemoción mediante un comunicado en el que también anuncia que la ganadería sustituta será la de Las Ventas del Espíritu Santo, tras analizar todas las opciones posibles y exponer el caso a los toreros actuantes.  De este modo, en la Corrida de la Libertad que se celebrará el próximo 30 de diciembre se lidiarán toros de la divisa de César Rincón por Luis Bolívar y Emilio de Justo, que se medirán en un mano a mano.

04/11/2022 15:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Andy Cartagena llega a un acuerdo de apoderamiento con Francisco Manuel Morilla

El rejoneador alicantino Andy Cartagena ha llegado a un acuerdo de apoderamiento con el taurino Francisco Manuel Morilla. Será Morilla quien dirija la carrera del de Benidorm tras haber finalizado con su hasta ahora mentor, Alejandro Da Silva. Andy y Francisco Manuel inician así una nueva etapa llena de ilusión y por tiempo indefinido.

04/11/2022 17:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

¿La tauromaquia está en peligro en Francia?

El jueves 24 de noviembre la Asamblea Nacional francesa tendrá que pronunciarse sobre una propuesta de ley del diputado Aymeric Caron destinada a prohibir la corrida de toros en el país galo. Militante de la ecología radical, este diputado fundó en 2018 el partido, Revolución Ecológica para la Vida (REV) y se alió en 2022, durante las elecciones presidenciales y legislativas, al partido de la izquierda La France Insoumise (Francia Insumisa). Fue elegido en junio de 2022 y se unió en la Asamblea Nacional a la Nueva Unión Popular Ecológica y Social. Caron olvida que en Francia las corridas de toros están autorizadas por el Código Penal que, en su artículo 521-1 que reprime los actos de crueldad hacia los animales, establece una excepción para las corridas de toros. El mundo del toro en Francia ha reaccionado ante esta situación y desde hace semanas ha emprendido numerosas acciones para que una mayoría de representantes electos de la Asamblea Nacional no ratifique este proyecto de Ley. Tanto el Observatorio Nacional de Culturas Taurinas, en la voz de su Presidente André Viard, como la Unión de Ciudades Taurinas de Francia, los profesionales de la tauromaquia (empresas, toreros, ganaderos, aficionados, clubes taurinos, ciudades taurinas, plazas de toros, etc.), los alcaldes de ciudades con tradición taurina, diputados y senadores, han iniciado acciones para que esto no pase.

04/11/2022 18:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del viernes 4 de noviembre en los ruedos mexicanos

Monterrey, N.L.- Plaza Monumental Monterrey. Primera corrida del Serial Taurino Internacional. Más de media plaza en noche agradable (6 mil personas) Toros de Julio Delgado, Montecristo (2o) y Bernaldo de Quirós (4o),  deslucidos y con poca transmisión Pesos: 475, 460, 480, 470, 496 y 500 kilos. Alejandro Talavante (negro y oro): Palmas y división tras aviso. Joselito Adame (negro y oro): Palmas y dos orejas. Leo Valadez (salvia y oro): Oreja y silencio. Incidencias: Fernando Grajales recibió una ovación por buenos pares de banderillas al 2o. mismo toro en el que Isabel Prado dejó una buen vara. Mismo cuadro que Daniel Morales ante el 5o.

Salvatierra, Gto.- Plaza "La Macarena". Festival taurino de Feria. Tres cuartos de entrada en noche agradable. Novillos de Coroneo de juego variado. Octavio García "El Payo": Ovación. Ernesto Javier "Calita": Dos orejas. Paola San Román: Vuelta. Francisco Martínez: Ovación. Incidencias: Mañana sábado al medio día se realiza la tradicional "Marquesada", con recorrido por las principales calles de la ciudad. Evento que dará inicio a las 12:00 horas.

05/11/2022 06:40 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definen el elenco ganadero de la feria del Café de Manizales (Colombia) 2023

La próxima feria del Café de Manizales (Colombia) 2023, como ya dijimos con anterioridad, se dará del 2 al 8 de enero del 2023, ya tiene cerrado el elenco de ganaderías colombianas que se darán en este abono colombiano. Santa Bárbara, Las Ventas del Espíritu Santo, Juan Bernardo Caicedo, Ernesto Gutiérrez Arango y Achury Viejo son las cinco divisas que forman el elenco ganadero para el serial colombiano. Con una atractiva campaña en la que se representa al toro de lidia como el guardián de la ecología, la empresa que regenta la plaza de toros de Manizales impulsa de esta forma su apuesta por las ganaderías nacionales como base de la próxima Feria del Café.

05/11/2022 14:00 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan Sierra nueva incorporación en la cuadrilla de Pablo Aguado

El torero sevillano Pablo Aguado tendrá novedades en sus filas la próxima temporada. El subalterno Juan Sierra se incorpora a la cuadrilla de Pablo Aguado de cara al próximo ejercicio. Juan Sierra, uno de los lidiadores más importantes de la actualidad, entra en la cuadrilla de Pablo Aguado ocupando la vacante de Iván García.

05/11/2022 14:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 5 de noviembre en los ruedos mexicanos

Tlaxcala, Tlax.- Plaza Jorge Aguilar "El Ranchero". Segunda corrida de feria. Casi lleno en tarde agradable. Toros de Tepetzala, de buena presencia y juego variado, entre los que destacó el 3o. por su calidad. Pesos: 462, 452, 450, 450, 485 y 455 kilos. Ernesto Javier "Calita": Ovación tras aviso y ovación. Diego Silveti: Ovación y oreja. Angelino de Arriaga: Dos orejas y ovación.

San Juan del Río, Qro.- Cortijo "Campo Bravo". Tercera novillada del Serial Novilleril "Tauro Espectáculos". Media entrada en tarde agradable. Cuatro novillos de Los Cues, de juego variado en términos generales. Juan Gómez "Dinastia": Ovación tras aviso. Eduardo Neyra: Ovación tras aviso. César Pacheco: Ovación. Rubén Núñez: Vuelta.

Mangas, Hidalgo.- Plaza de toros. Corrida de rejones en honor a San Martín de Porres. Lleno en tarde agradable. Cuatro toros de Ordaz y Golondrinas de buen juego en su conjunto. Paco Velázquez: Dos orejas y dos orejas. Faulo Aloi: Oreja y oreja.

06/11/2022 07:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Reformas en la plaza de toros de Valencia (Venezuela)

El gobernador del estado venezolano de Carabobo, Rafael Lacava, anunció que la Plaza de Toros Monumental de Valencia será recuperada en los próximos días. La Monumental de Valencia, la segunda plaza más grande del planeta, con una capacidad inicial de 26.620 espectadores, fue inaugurada el 9 de febrero de 1968 por el presidente de la república Raúl Leoni y Jorge Domínguez, presidente del Concejo Municipal valenciano. La corrida inaugural se celebró el 10 de febrero de 1968, ante toros de la ganadería mexicana de Reyes Huerta para los espadas Antonio Ordóñez, Diego Puerta y el venezolano Adolfo Rojas, quien cortó la primera oreja por su faena al toro Espejito. El coso valenciano lleno de historia taurina, por su arena han pasado importantes figuras del mundo taurino, entre ellos, Antonio Ordóñez, Luis Miguel Dominguín, Antonio Bienvenida, César Girón, Paco Camino, Diego Puerta, Enrique Ponce, Joselito, Curro Romero, Palomo Linares, Curro Girón, César Rincón y José Mari Manzanares. Además se celebraron allí las famosas corridas de la Prensa. También han pasado por la Monumental de Valencia artistas de la talla de Luciano Pavarotti, Juanes, Carlos Vives, Simón Díaz, Soledad Bravo, Cheo Feliciano, Oscar D’ León, Alejandro Fernández, Juan Luis Guerra, Gilberto Santa Rosa, David Bisbal y Diego Torres. El gobernador afirma que no le gustan las corridas de toros, aunque respeta a sus aficionados. Esta Plaza de toros por muchos años fue abandonada a su suerte.

06/11/2022 16:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 6 de noviembre en los ruedos americanos

Guadalajara, Jal.- Plaza "Nuevo Progreso". Tercera corrida de la temporada. Un tercio de entrada, en tarde soleada. Seis toros de La Estancia, uno de Teófilo Gómez y otro de Bernaldo de Quirós (7o. y 8o., como regalo). Pesos: 525, 505, 515, 485, 560, 485, 515 y 495 kilos. Alejandro Talavante (burdeos y oro): Silencio, silencio y oreja en toro de regalo. Diego Silveti (azul rey y oro): Ovación tras aviso, ovación tras aviso y oreja en toro de regalo. Leo Valadez (obispo y oro): Dos orejas y ovación.

Acho, Perú.- Plaza de Acho. Corrida de toros. Tercer festejo de la Feria del Señor de los Milagros. Lleno, en tarde agradable. Toros de La Viña (1o., 2o., y 5o.) y El Olivar de buen juego en términos generales. Pesos: 472, 481, 491, 524, 491 y 522 kilos. Antonio Ferrera: Ovación y dos orejas. Emilio de Justo: Oreja y ovación. Joaquín Galdós: Oreja y ovación.

07/11/2022 14:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Jesús Duque se ha casado en Utiel (Valencia)

El torero valenciano Jesús Duque y su pareja Ximena Martínez, se han casado el pasado sábado 5 de noviembre en el Santuario de la Virgen del Remedio de la localidad valenciana de Utiel. Al enlace asistieron numerosos amigos y familiares de la pareja, llegados desde distintos puntos de España y México, así como una buena representación del mundo del toro. Todos ellos disfrutaron de una emotiva jornada marcada por la felicidad que exteriorizaron los novios en cada instante. Jesús Duque, natural de Requena, llevaba varios años de relación con la mexicana Ximena Martínez y ambos decidieron dar el paso de contraer matrimonio al amparo de la Virgen del Remedio de la que es gran devoto el diestro valenciano.

07/11/2022 14:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Nuevo apoderamiento en tierras mexicanas

La empresa taurina mexicana Corona + Corona Toros, que encabeza Juan Pablo Corona, en conjunto con sus hijos Juan Pablo y Sebastián, formalizó el acuerdo de apoderamiento para hacerse cargo de las carreras de los matadores Héctor Gutiérrez, con el que ya venían trabajando, además de Juan Pablo Sánchez. A este equipo de trabajo se ha integrado el matador retirado Alfredo Gutiérrez, que ya se estaba haciendo cargo de la representación de Sánchez, por lo que será el hombre de confianza de ambos toreros hidrocálidos, en una etapa muy interesante y bien diferenciada en sus respectivas carreras taurinas, que en este año 2022 han tenido triunfos significativos. "El trabajo que vengo desempeñando dentro de la empresa es ser este enlace cotidiano entre los dos toreros y la casa; estar al pendiente de su evolución en todos sentidos y aportar mi experiencia como hombre de confianza. Esta labor incluye entrenar con ellos, acompañarlos a las plazas y revisar cómo se van consiguiendo los objetivos que sus apoderados van planteando. Además, revisamos juntos otros temas como organizar la logística de los viajes, ir a reseñar toros, así como embarcarlos y desembarcarlos para las corridas, entre otras cosas", comentó Alfredo. Cabe destacar que Juan Pablo Sánchez fue el primer maestro de Héctor Gutiérez, y desde que éste era un chaval se lo llevaba al campo a las ganaderías vecinas de Aguascalientes. Entre los dos existe una gran amistad y una camaradería taurina que hoy, por azares del destino, los ha vuelto a poner en un plano profesional donde cada un deberá continuar adelante. "La confianza que nos ha infundido don Juan Pablo Corona a todos es magnífica, y por eso se ha creado un grupo de trabajo que mantiene en alto el entusiasmo. De mi parte, estoy comprometido, y tanto Héctor como Juan Pablo también, para que las cosas marchen bien y brindemos resultados que permitan seguir abriendo camino", puntualizó Alfredo. La empresa Corona + Corona Toros continúa delineando el próximo Carnaval de Autlán, cuya parte taurina se realizará entre el sábado 18 y el martes 21 de febrero de 2023, durante su cita anual en la plaza "Alberto Balderas", que goza de prestigio debido a la calidad de su feria y la presentación que suelen tener los toros que saltan a su ruedo. Asimismo, está por anunciar un acuerdo con una institución pública para fortalecer la promoción de los toros entre los más jóvenes, pues una de sus mayores preocupaciones es crear nueva afición, y de esto estarán informando con detalle en los próximos días.

07/11/2022 14:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Daniel Luque define la cuadrilla taurina 2023

El torero sevillano Daniel Luque definió su cuadrilla de cara a la próxima temporada. Las nuevas incorporaciones en las filas del torero sevillano son: Jesús Arruga, que entra por Alberto Zayas, e Iván García, que entra por Raúl Caricol. En una escueta nota de prensa, Luque ha agradecido especialmente a Raúl Caricol “no solo su buena labor profesional como banderillero desde la temporada 2015, sino la amistad que me ha demostrado durante todo este tiempo”. La cuadrilla finalmente quedará así:

Apoderado: Juan Bautista.
Banderilleros: Juan Contreras, Iván García y Jesús Arruga.
Picadores: Juan de Dios Quinta y José Manuel García “El Patilla”.
Mozo de espadas: Sergio Durán.
Ayuda: Alberto Pérez.

07/11/2022 14:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Canal Sur TV retransmitirá una novillada sin picadores desde Algar (Cádiz)

20221108104931-130339508-o.jpg


Miriam Cabas.

El próximo sábado 12 de noviembre las cámaras de Canal Sur TV, retransmitirán un nuevo festejo taurino, concretamente una novillada sin picadores, desde la plaza de toros gaditana de Algar. El Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de la localidad gaditana ha acogido la presentación de este evento en la modalidad de clase práctica, que está enmarcado dentro del Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina Andaluza. Una nueva novillada que será retransmitida en directo a través de las cámaras de Canal Sur Televisión. El alcalde de Algar, José Carlos Sánchez; El Teniente Alcalde, Juan Manuel Guerra; el Presidente de la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ y Director de la Escuela Comarcal Taurina de Ubrique, Eduardo Ordóñez; el profesor de la escuela ubriqueña, Juan Rojas; además de los novilleros Mirian Cabas y Ángel Pérez, han estado presentes en la revelación del cartel. El cartel lo componen Miriam Cabas, Manuel Martín Morilla y Ángel Pérez que se las entenderán ante erales de la ganadería sevillana de Julio de la Puerta y Castro. “Las Escuelas no sólo forman en conocimiento y técnica, también son esenciales para fomentar la tauromaquia desde la base. El trabajo y el esfuerzo que hacen para conseguir formar a los nuevos toreros y transmitir a los jóvenes alumnos una formación teórica y práctica en el mundo del toreo y la importancia de los valores del mundo del toro son realmente importante. El alcade de Algar dice que recibe con las manos abiertas por tercera vez en esta temporada 2022 a las escuelas taurinas, y desde nuestra alcaldía, tenemos claro que debemos seguir apostando y fomentando nuestra cultura taurina y en este caso, a los jóvenes que son el relevo generacional de la fiesta. Aquí, en nuestro pueblo hay muchísimos aficionados a la tauromaquia y hoy, estoy realmente encantado en esta presentación de recibir a la Escuela de Ubrique y de apostar por estos chavales, que se merecen una oportunidad y de paso, pues estirar un poco más la temporada por estas fechas de noviembre. Desde que entré como alcalde, uno de mis principales objetivos era fomentar la tauromaquia tal y cómo lo estoy cumpliendo, de hecho, una de mis primeras empresas en la alcaldía fue restaurar la plaza de toros para que Algar siga diciendo claramente que es taurina. Como alcalde es un gran orgullo que las cámaras de Canal Sur TV estén presentes en nuestro municipio y que enseñen a todo el mundo la belleza de nuestra plaza y el cariño de nuestros ciudadanos. Llevo tres años y medio de alcalde y no he tenido el honor de que se celebre una novillada de estas características con la televisión retransmitiendo el festejo y lo cierto, que hablen de nuestra coquetísima plaza de toros, me llena de satisfacción, porque es una joya que tenemos en la localidad y que además es centenaria. Quiero transmitir también nuestra enhorabuena a estos jóvenes valores de la tauromaquia, a estos jóvenes de las escuelas taurinas por las ilusiones que nos transmiten a todos los aficionados y por el buen hacer que están llevando en sus carreras. El próximo sábado 12 veremos torear a un vecino nuestro cómo es Ángel Pérez y me reproduce una gran alegría al igual que ver a Mirian y Morilla…Suerte a todos”. “Estamos muy ilusionados con este nuevo festejo y será la última novillada de la temporada -es como un fin de curso- y animamos a la afición a que vaya a acompañar a estos jóvenes y que puedan ver a estas nuevas promesas. Estamos muy satisfechos y muy agradecidos al señor Alcalde y a todo el Ayuntamiento de Algar  por apoyar estrechamente esta ‘Novillada Extraordinaria’. Para nosotros acudir Algar es como hacerlo en nuestra propia casa, puesto que con esta será la tercera vez que venimos a tan bellísima localidad. Desde aquí también quiero destacar la gran labor del profesor de la escuela de Ubrique, Juan Rojas, que es un hombre muy importante en nuestro organigrama y que ha sido también principal para la organización de este festejo. Algar tiene una preciosa plaza de toros que ha sido remodelada gracias al esfuerzo del Ayuntamiento y es un verdadero honor, venir a esta vecina localidad de Ubrique, donde se ha fomentado la afición taurina y donde las escuelas son también acogidas. Además hay que destacar la colaboración de Canal Sur TV que estará presente el próximo sábado 12 en tan coqueta plaza de toros. Una vez más damos cabida y oportunidad al futuro de la fiesta porque sin ellos no habría toreros. Somos conscientes que todavía hay algunos sectores con ciertas dudas hacia las escuelas pero tengo que aclarar y de hecho, así nos congratulamos, que aproximadamente el 90 % de los matadores de toros actuales han pasado por las escuelas taurinas. Es un cartel donde de una cierta forma se han seguido las directrices de Canal Sur  -Enrique Romera- donde Ángel Pérez ha sido triunfador en la X Competición Provincial de Cádiz. Mirian Cabas ha desarrollado un gran papel en la temporada llegando a la ‘Gran Semifinal de Dos Torres (Córdoba) del XXVIII Ciclo de Novilladas Andaluzas, organizado por la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero -bajo el patrocinio de la Junta de Andalucía y Canal Sur TV, y Martín Morilla, también es otro de los jóvenes valores que viene apretando fuerte. Además contamos con una ganadería de máximo prestigio y primer orden, como es la de D. Julio de La Puerta”.  Esto cuenta Eduardo Ordóñez, presidente de las Escuelas Taurinas de Andalucía. Los comentarios de este festejo correrán a cargo de Enrique Romero y Francisco Ruiz Miguel y en el tendido aunque la plaza de Algar no tiene callejón, hará las entrevistas a los toreros y personalidades taurinas, Noelia López.

08/11/2022 10:49 pcctoros Enlace permanente. Toros

Tentadero público en la plaza de toros portátil de Coín (Málaga) 1 de mayo del 2019

Miércoles 1 de mayo del 2019, fuimos mis padres y yo a la localidad malagueña de Coín para presenciar en horario matinal, un tentadero público a cargo de los matadores de Víctor Puerto y Luis Bolívar junto con el novillero de la escuela taurina de Málaga, Rafael León, y varios alumnos de la escuela taurina de Algeciras (Cádiz), como Miriam Cabas entre otros. Una mañana agradable y soleada donde el coso coíno con la plaza completamente llena. Los ejemplares de Toros de San Miguel tuvo diferente juego y vimos al maestro Víctor Puerto sensacional ante su novillo donde hizo las delicias de la afición de Coín. La plaza registró un lleno completo y el acto fue presentado por el aficionado taurino Paco Gallardo, que fue explicando a los aficionados, las claves y lecciones para vivir un tentadero público y destacó una buena actuación el picador Juan José Esquivel.

08/11/2022 11:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definida la cuadrilla de Sebastián Castella para su reaparición en el 2023

El diestro francés Sebastián Castella ha definido la cuadrilla para la temporada de su regreso a los ruedos. El torero francés volverá a enfundarse el chispeante el próximo 7 de enero en la plaza colombiana de Manizales y lo hará de la mano de Toño Matilla en los despachos. En la plaza, Castella estará acompañado de los picadores Agustín Romero y Manuel Bernal; los banderilleros José Chacón, Raphael Viotti y Luis Blázquez; y como mozo de espadas ejercerá Raúl Fijo.

08/11/2022 11:32 pcctoros Enlace permanente. Toros

Reformas en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid

El coso de Las Ventas de Madrid, comenzará el próximo año las obras de reforma integral. Para ello, según adelanta hoy El Mundo, la Comunidad de Madrid licitará el próximo año dos contratos, uno de 10 millones y otro que rondará entre los ocho y los nueve, para acometer la reforma tanto del interior como de la fachada del coso, declarado Bien de Interés Cultural. Durante la temporada 2023 se reformará la fachada para que las obras no afecten al normal desarrollo de la programación taurina, mientras que las obras del interior de la plaza se realizarán entre el periodo comprendido entre el final de la temporada 2023 y el inicio de la próxima. Así que en 2024 ya se podrá disfrutar de esta reforma integral de Las Ventas. La CAM lleva invertidos casi dos millones de euros fundamentalmente en la restauración de las cubiertas y ampliando las escaleras de los tendidos, unas obras que, según el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, se reanudarán este mes con la conservación y seguridad en graderíos, accesos perimetrales, barandillas y sumideros. La intención de la Comunidad de Madrid es que Las Ventas sea un espacio exclusivamente dedicado a actos taurinos. “Madrid tiene oferta más que suficiente de centros para realizar otro tipo de espectáculos y usar Las Ventas exigiría unas obras que podrían desnaturalizar la plaza”, ha declarado Enrique López.

08/11/2022 18:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cristóbal Cruz abandona la cuadrilla de Morante de la Puebla

El picador Cristóbal Cruz ya no forma parte de la cuadrilla de Morante de la Puebla tras casi 30 años junto al diestro sevillano. A través de un comunicado, el picador explica los motivos de su malestar con esta decisión, que Morante le comunicó por Whatsapp. Cristóbal, que podría ya estar jubilado pero alargó su carrera “por petición expresa de José Antonio”, asegura que la de 2023 será su última temporada. Una retirada que no se producirá formando parte de la cuadrilla del torero con quien ha estado prácticamente toda su vida, “en otras circunstancias hubiese sido lo normal”, admite. Según el comunicado, “se han producido discrepancias personales y profesionales que han desembocado en esta situación”.

A continuación reproducimos el comunicado íntegro:

“Por medio de esta breve nota os comunico que, una vez concluida la temporada, he dejado de formar parte de la cuadrilla de José Antonio Morante de la Puebla tras casi 30 años a su lado, y después de que el torero me lo hiciera saber mediante un mensaje de Whatsapp.

Ya hace unos años que podría estar jubilado, pero por petición expresa de José Antonio he permanecido en activo hasta este momento. En total, mi trayectoria profesional ha durado 36 años, 28 de ellos junto a Morante de la Puebla, pero en los últimos tiempos se han producido discrepancias personales y profesionales que han desembocado en esta situación. De hecho, yo ya tras la corrida del 2 de octubre en Úbeda decidí no torear más hasta el cierre de campaña en Ubrique incluido.

Mi objetivo es retirarme definitivamente de los ruedos el año que viene. En otras circunstancias, lo normal hubiera sido hacerlo en la cuadrilla de Morante, pero dadas las circunstancias eso no va a ser posible, así que lo haré en la de otro torero.

Quiero agradecer el respeto que mis compañeros y gentes del toro en general me han mostrado a lo largo de todos estos años. Y de igual modo, agradecer a Morante de la Puebla el hecho de haber confiado en mí durante este tiempo, confianza correspondida por mi parte de la manera más digna posible a nivel profesional; y honesta a nivel personal”.

09/11/2022 12:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Arturo Macías vuelve a torear en Mérida (México)

El torero mexicano Arturo Macías regresa a los ruedos este próximo domingo 13 de noviembre en el mano a mano que se celebrará en la Feria de Xmatkuil con el valenciano Román, en el que se lidiarán toros de Fernando Lomelí. Después de la fractura sufrida hace justo un mes en Pachuca, el torero mexicano se ha inmerso en un duro proceso de rehabilitación para poder reaparecer en esta fecha tan especial para él. El propio Macías señala: «Me hace mucha ilusión el poder volver a vestirme de luces después de haber perdido ya varios compromisos en este tiempo de inactividad». Además, afirma que «hacerlo ante una afición tan bonita como la de Mérida me llena de felicidad«.

10/11/2022 18:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan Ortega renueva su cuadrilla para el 2023

El torero Juan Ortega ha cerrado sus filas para la próxima temporada. El banderillero Miguel Ángel Sánchez y el picador Manuel Quinta son las dos novedades que presenta la cuadrillas del diestro sevillano, tras una temporada de sumo crecimiento en el que ha destacado su pureza en las formas en tardes como Madrid, El Puerto o Ronda, aunque sin gozar de la suerte en plazas como Sevilla, donde a pesar de ello dejó momentos de gran toreo. La cuadrilla de Juan Ortega al completo es la siguiente:

Banderilleros: Jorge Fuentes, Miguel Ángel Sánchez y José Ángel Muñoz ‘Perico’ (tercero).
Picadores: José Palomares y Manuel Quinta.
Mozo de espadas: José Javier Cortés.
Ayuda: Mario Cortés.
Apoderados: Simón Casas y Roberto Piles.
Director artístico: Pepe Luis Vargas.

10/11/2022 18:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definen las ganaderías para las corridas de toros de la feria de San Fermín de Pamplona 2023

La feria de San Fermín de Pamplona 2023, ya tiene definidas ocho de las diez ganaderías que se lidiarán durante la feria del toro. Las ganaderías para las ocho corridas de toros, en cuestión son las siguientes: Joaquín Núñez del Cuvillo, Fuente Ymbro, José Escolar Gil, Herederos de José Cebada Gago, La Palmosilla, Jandilla-Vegahermosa, Victoriano del Río Cortés-Toros de Cortés y de los Hijos de Eduardo Miura Fernández. Faltan por definir las ganaderías de la novillada con picadores y de la corrida de rejones.

11/11/2022 10:55 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mueren varios toros españoles en el viaje a Lima (Perú)

De los toros previstos para este fin de semana, cuatro de los siete, de las vacadas del Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto, y uno de Montalvo, previsto como sobrero, no sobrevivieron al viaje desde Salamanca hasta Lima (Perú), donde este domingo iban a ser lidiados en la corrida estrella de la Feria del Señor de los Milagros de Lima. Pese a las precauciones, medidas y cuidados tomados por parte de los ganaderos, veterinarios y veedores en la siempre complicada labor del embarque y traslado en avión, los toros no resistieron el viaje, llegando solo tres de ellos con vida. Los toros que murieron son: número 133, número 139 y número 100, con el hierro de Puerto de San Lorenzo; número 101 de La Ventana del Puerto y número 40, de Montalvo. La empresa ha tenido que recomponer el encierro y lo ha hecho con tres toros de la ganadería peruana de San Pedro, de encaste Domecq y triunfadora a nivel nacional. Los toros de la divisa charra que sobrevieron al viaje y que por tanto serán lidiados por El Juli, Roca Rey y Arturo Gilio, que tomará la alternativa, son: número 157, número 159 y número 175, éste de La Ventana del Puerto. José Juan Fraile, ganadero de Puerto de San Lorenzo, expresa su tristeza por lo ocurrido: “Quiero mostrar nuestro disgusto y desolación por el accidente ocurrido con nuestros toros. Son imponderables que ocurren. Estábamos ilusionados con esta corrida y lo que ha pasado es una gran decepción. La empresa apostó por nosotros, confió, e iba una corrida muy de nuestro gusto, elegida a capricho. Después de una temporada redonda en España, queríamos refrendarla en Lima, en Acho, en una plaza tan importante y en un cartel tan rematado. Puedo asegurar que los toros han salido de nuestra casa completamente sanos, en perfectas condiciones, y que han estado presentes durante estos días veterinarios oficiales y también los veterinarios que se encargan de la exportación. No sabemos todavía a qué se debe lo ocurrido. Ha sido un accidente”.

11/11/2022 10:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Marc Fesneau defiende la tauromaquia

La Asamblea Nacional de Francia, máximo órgano parlamentario del país, otorga un día al mes la posibilidad a cada partido de la oposición de presentar una propuesta de ley. Aprovechando esta oportunidad, y uno de los representantes, Marc Fesneau, defiente la tauromaquia. El diputado parisino Aymeric Caron, recién elegido en junio del 2022 bajo las siglas de Nupes (Nueva Unión Popular Ecologista y Social), agrupación de partidos ecologistas y de izquierda capitaneados por Jean-Luc Melenchon, carismático jefe de la LFI (La Francia Insumisa), propuso que fuera debatido y sometido a voto la prohibición definitiva en todo el país de las corridas de toros cuando estas están legalmente autorizadas en las regiones de tradición ininterrumpida. Este debate tendrá lugar el 24 de noviembre próximo ya que la propuesta del diputado está en el cuarto lugar del orden del día. Todo dependerá en definitiva de la duración de las discusiones y de los votos alrededor de las tres primeras propuestas. Aymeric Caron, antiguo periodista de radio y televisión, ensayista y escritor que maneja perfectamente la dialéctica, es un militante vegano, animalista, adepto de la ideología antiespecista que promulga la absoluta igualdad de derecho entre las especies animales y los humanos, y es el máximo responsable de un micro partido creado en 2018, el REV (Reunion de los Ecologistas por el Viviente). Esta amenaza parlamentaria para el toreo ha despertado a todos les estamentos taurinos del país, profesionales, ganaderos, peñas y aficionados, que apelan a la constitución de la nación, así como también al respecto de las convenciones de la Unesco para proteger la libertad y la diversidad de culturas. Los alcaldes de las cincuenta y seis ciudades taurinas en unión con el Observatorio Nacional de Culturas Taurinas, amén de un manifiesto firmado por intelectuales y artistas, han dirigido a todos los diputados un memorándum de defensa de la tauromaquia bajo el título “Veinte razones para no prohibir las corridas”. Por otra parte, el próximo sábado 19 de noviembre, los aficionados se reunirán a la misma hora en varios sitios del sur, Bayona, Dax, Mont de Marsan, Langon, Béziers, Arles, Nimes… antes de entregar a sus gobernadores y subgobernadores civiles una moción a favor de las corridas de toros. La hipotética prohibición supondría daños irreparables tantos ecológicos en las regiones de tradición ganadera, la Camarga en particular, como económicos donde las ferias congregan cada año a miles de aficionados. Se trata en realidad de una nueva batalla entre el jacobinismo centralista del norte y el sur, donde se encuentran la mayoría de los defensores girondinos de las libertades y de las tradiciones regionales. Lo que es cierto es que varios miembros del gobierno no han dudado en tomar posiciones a favor de los toros, caso del actual ministro de Justicia, Dupont-Moretti, uno de los hombres fuertes del macronismo, aficionado convencido y que reivindica cada vez que tiene la oportunidad su pasión para la tauromaquia. Además, esta misma semana el actual titular de la cartera de Agricultura, Marc Fesneau, hombre nacido en el norte, declaró en la cadena de televisión del Senado lo siguiente: “Suprimir las corridas de toros no me parece oportuno. La corrida es parte de las tradiciones culturales de nuestro país. No se trata de discutir sobre ser o no aficionado a los toros, amar o no la corrida. La tauromaquia es parte de estas múltiples tradiciones bien afianzadas en nuestro país”. Y continuó diciendo: “Todos los que se dedican a la cría del ganado bravo como en la Camarga mantienen una biodiversidad excepcional. Las ferias son unas citas imprescindibles e ineludibles, muy populares para mucha gente en estas regiones que hay que respetar”.

11/11/2022 11:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

José Cabrera se ha quedado sin apoderado

El torero almeriense José Cabrera y su hasta ahora apoderado José Ángel Martín han dado por finalizada de mutuo acuerdo la relación profesional que les unía durante los últimos cinco años. José Cabrera quiere agradecer el trabajo realizado a su hasta ahora apoderado, deseándole mucha suerte. Así que el diestro almeriense queda libre para la próxima temporada, quedando a la espera de encontrar una persona que dirija su carrera y cumplir los objetivos marcados.

11/11/2022 13:55 pcctoros Enlace permanente. Toros

Manuel Escribano cierra su cuadrilla para el 2023

El torero sevillano Manuel Escribano cuenta con una nueva incorporación para la próxima temporada. Se trata del torero de plata portugués Felipe Proenza, quién ocupará la vacante que ha dejado Juan Sierra, que en la campaña 2023 actuará a las órdenes de Pablo Aguado.

11/11/2022 15:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del viernes 11 de noviembre del 2022 en los ruedos americanos

Latacunga, Ecuador.- Plaza de "San Isidro Labrador". Primera corrida de Feria. Lleno en tarde nublada. Cuatro toros de Huagrahuasi (4o sustituto por uno del mismo hierro) y 6o, como regalo, de buen juego en términos generales, entre los que destacaron 3o. y 6o.  que recibieron vuelta al ruedo por su calidad. Julián López "El Juli": Silencio y dos orejas. Andrés Roca Rey: Silencio, oreja y dos orejas en toro de regalo.

Monterrey, N.L.- Plaza Monumental de Monterrey. Segunda corrida del Serial Taurino Internacional. Aproximadamente 2500 aficionados en noche agradable con ráfagas de viento. Toros de Boquilla del Carmen, bien presentados y juego variado, entre los que destacó el 5o. que recibió arrastre lento. Pesos: 480, 470, 496, 550, 485 y 545 kilos. Sergio Flores (marino y oro): Ovación y oreja. Luis David (berenjena y oro): Oreja y dos orejas. Sergio Garza (marino y oro): Ovación y ovación tras petición. Incidencias: Sergio Garza resultó herido en uno de los muslos durante la lidia del 6o, por lo que pasó por su propio pie a la enfermería y regresó a matar el toro. Se espera el parte médico que permita conocer la gravedad de la lesión. Tras el paseíllo la Asociación de Cronistas Taurinos de Monterrey homenajeó al fotoperiodista Juan Antonio Ortiz, a Guillermo Guerra y a Ernesto Legorreta con una placa. Mientras que la peña Taurina "El Toreo" hizo lo propio con el ganadero Manuel Sescosse Varela por su aportación a la fiesta brava y a Tauromaquia Mexicana.

Teocaltiche, Jalisco-  Plaza "El Renacimiento. Corrida de feria. Lleno en tarde fresca. Toros de San Fermín justos de presentación y de juego regular. Pesos: 485, 480, 490, 502, 470 y 460 kilos. El rejoneador Andy Cartagena: Oreja y dos orejas. Arturo Saldivar (malva y oro): Dos orejas y palmas. Fermín Espinosa "Armillita IV" (catafalco y oro): Palmas y dos orejas. Incidencias: El matador Arturo Saldívar partió plaza con un vestido nazareno y oro, pero debido a un imperfecto en el terno, se cambió por el malva y oro.

12/11/2022 08:49 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 12 de noviembre del 2022 en los ruedos americanos

Latacunga (Cotopaxi), Ecuador.- Plaza de "San Isidro Labrador". Segunda corrida de Feria. Dos tercios de entrada en tarde nublada y lluviosa. Toros de Cinco toros de Campo Bravo y uno sustituto (6o), entre los que destacó el 6o. que fue indultado. David Fandila "El Fandi": Oreja y dos orejas. Manuel Escribano: Silencio y dos orejas. Leo Valadez: Ovación y dos orejas y rabo simbólicos. Incidencias: El toro indultado se llama "Sorpresa" de 500 kilos.

Atepetitla, Tlax.- Plaza portátil. Corrida de toros. Media entrada en tarde agradable. Seis toros de Marrón, bien presentados y de juego desigual. Pesos: 505, 530, 455, 473, 456 y 474 kilos. José Mauricio: Oreja y ovación. Octavio García "El Payo": Silencio y ovación. Angelino de Arriaga: Dos orejas y ovación.

13/11/2022 07:17 pcctoros Enlace permanente. Toros

Garlin define su ganadería para la novillada con picadores 2023

La Peña Taurina de Garlin (Francia), ha madrugado para confeccionar su tradicional novillada de primavera. De este modo, el 2 de abril de 2023 tendrá lugar la vigésima primera edición de este festejo, marcada, como en la última década, por la presencia de la ganadería de Pedraza de Yeltes, que lidiará por décimo año consecutivo, todo un ejemplo de fidelidad por parte de la familia Uranga a este grupo de aficionados. La jornada comenzará a las once de la mañana con una fiesta campera durante la cual dos novilleros se enfrentarán frente a dos utreros de la familia Uranga. El triunfador de la matinal completará el cartel de la tarde frente a seis novillos de Pedraza de Yeltes. Los nombres de los hombres que participarán en esta doble jornada se darán a conocer más en adelante.

13/11/2022 18:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Jalpa da a conocer sus carteles de su Feria Regional 2022-2023

La localidad zacatecana de Jalpa, ha dado a conocer de la empresa de la plaza de toros Cruz Taurinos, encabezada por el empresario Jaime Cruz y su gerente, el matador de toros Javier Reynoso, han dado a conocer los carteles de la feria de Jalpa, programados para el 25 de diciembre y el 1 de enero de 2023.

Domingo 25 de diciembre: Toros de Santa Fe del Campo para el rejoneador Paco Velásquez, José Mauricio, Arturo Macías y Antonio Romero.

Domingo 1 de enero: Toros de La Punta para el rejoneador Diego Ventura, Octavio García “El Payo” y Diego Sánchez.

13/11/2022 18:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 13 de noviembre del 2022

Lima (Perú). Domingo 13 de noviembre de 2022. Última de la Feria del Señor de los Milagros.  Toros de Puerto de San Lorenzo (1o., 3o.), uno de La Venta del Puerto (4o.) y tres de San Pedro (2o., 5o. y 6o.), remiendos de los hierros españoles, correctos en presentación y de juego variado, de los que destacó el 3o., premiado con vuelta al ruedo. Pesos: 492, 477, 462, 473, 455 y 486 kilos. Julián López "El Juli" (azul Prusia y oro): Silencio y dos orejas. Andrés Roca Rey (sangre de toro y oro): Oreja y dos orejas. Arturo Gilio (blanco y oro), que tomaba la alternativa: Ovación y oreja. Incidencias: Gilio tomó la alternativa con el toro "Sabueso", negro zaino, con 492 kilos. César Caro se despidió tras picar al 4o. Destacaron en banderillas Dennis Castillo y Ronald Sánchez, que saludaron en el 3o. Al finalizar el paseíllo, tres bandas de música de interpretaron el Himno del Perú y algunos pasodobles, además del espectáculo de La Marinera con los peculiares caballos de Paso. La corrida comenzó a las 15:53 minutos, con respecto de la hora anunciada. Entrada: Lleno absoluto en los tendidos.

Guadalajara, Jal.- Plaza "Nuevo Progreso". Domingo 13 de noviembre de 2022. Cuarta corrida de la temporada. Toros de La Estancia para rejones (1o. y 4o.) y cinco de Santa Inés (7o. como regalo del mismo hierro). Pesos: 495, 485, 495, 485, 505, 520 y 485 kilos. El rejoneador Andy Cartagena: Ovación en su lote. José María Hermosillo (azul noche y oro): Ovación, silencio tras aviso y oreja en el toro de regalo. Miguel Aguilar (sangre de toro y oro): Ovación y silencio tras aviso. Incidencias: José María Hermosillo recibió una cornada en la cara interna del muslo izquierdo durante la faena de muleta del toro de regalo. Permaneció en el ruedo e incluso dio la vuelta con la oreja. Se espera parte médico para conocer la gravedad del percance. Aldo Navarro recibió ovación por buenos pares de banderillas.

Xmatkuil (Mérida) Yuc.- Plaza "La Esperanza". Domingo 13 de noviembre de 2022. Primera corrida de la Feria de Yucatán. Media entrada en tarde calurosa. Cuatro toros de Fernando Lomelí, de juego variado entre los que destacó el 3o. por su clase. Arturo Macías: Oreja y dos orejas. Román: Oreja y ovación.

Xaltocan, Tlax.- Plaza portátil. Domingo 13 de noviembre de 2022. Corrida de toros. Lleno en tarde soleada y agradable. Toros de Coyotepec, de buen juego en su conjunto, entre los que destacó el 4o. que recibió vuelta al ruedo. Gerardo Adame: Ovación y dos orejas. Alejandro Lima "El Mojito": Oreja y dos orejas y rabo. Incidencias: El Mojito dio la vuelta al ruedo con los ganaderos López Lima. Abrió el festejo el becerrista Guillermo Veloz "Pausao II" que dio una vuelta. En tanto que cerró el mismo Luz Helena Martínez que recibió una ovación tras dos avisos.

Ciudad Satélite (CDMX).- Plaza "La Florecita". Domingo 13 de noviembre de 2022. Primera novillada del certamen "Campo para Novilleros". Un cuarto de entrada en tarde soleada y agradable. Cuatro novillos por orden de aparición: Santa María de Xalpa, Río Tinto, Montecristo y Las Huertas, de juego variado en su conjunto. Jesús Sosa: Vuelta en su lote. Ángel Garza: Vuelta en su lote.

Vauvert (Francia). Domingo 13 de noviembre de 2022. Festival homenaje a Manolo Vanegas. Toros de Pagès-Mailhan, San Sebastian, Margé, Gallon, Cuillé y erales de Jalabert.  El primer toro de Pagès-Mailhan se le dio la vuelta al ruedo, mientras que al tercero, herrado con el número 60 y nacido en 02/2017 de Robert Margé, se le concedió el indulto. Sebastián Ritter, dos orejas; David de Miranda, ovación con saludos; Andy Younes, que sustituía a Curro Díaz, dos orejas simbólicas; Tibo García, dos orejas; El Rafi, dos orejas; José Antonio Valencia, dos orejas; y Nino Julián, oreja.

14/11/2022 14:32 pcctoros Enlace permanente. Toros

Manuel Martín Morilla con nuevos apoderados

El torero sevillano Manuel Martín Morilla ya cuenta con un equipo de apoderamiento que llevará su carrera, que apenas acaba de empezar. Serán Antonio Garzón y Julián García, con la colaboración artística de Niño de Belén, quienes dirijan su carrera por tiempo indefinido. Un acuerdo que se ha cerrado con el clásico apretón de manos. Manuel Martín Morilla es hijo del famoso imaginero y escultor Martín Nieto, creador de la estatua de Joselito “El Gallo” que por el centenario de su muerte quedó inaugurada frente a la Basílica de la Macarena, y nieto del célebre apoderado Manolo Morilla.

14/11/2022 17:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alejandro Talavante contratado para la feria del Sol de Mérida (Venezuela) 2023

La próxima feria del Sol de Mérida (Venezuela) 2023, que tendrá lugar el febrero próximo, será la presencia del diestro extremeño Alejandro Talavante. Se une de esta manera Alejandro Talavante a una lista de toreros de gran atractivo para lo que será la edición 2023 de la Feria del Sol, entre estos se encuentran el esperado debut en Mérida del coleta peruano Andrés Roca Rey, el granadino David Fandila “El Fandi” y el madrileño Francisco de Manuel, así como la de los espadas nacionales Rafael Orellana, Jesús Enrique Colombo y Alexander Guillén, así como las ganaderías nacionales de Los Aránguez, San Antonio y Campolargo para las tres corridas de toros que se estarían llevando a cabo del 18 al 20 de febrero próximo.

14/11/2022 17:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alfonso Cadaval sigue recuperándose de su grave cogida

El torero sevillano Alfonso Cadaval se encuentra avanzando “Lentamente en su proceso de rehabilitación” de su grave lesión "Fractura de la primera vértebra cervical". El joven diestro de Triana se muestra más animado tras comprobar que la evolución “A pesar de ser muy lenta va favorable aunque con muchas cautelas” según le han confirmado los galenos que atienden al sevillano en el Servicio de Traumatología del Hospital Virgen del Rocío de la capital andaluza. Alfonso Cadaval bajo la supervisión del Dr. Javier G. Caracuel deberá mantener un “Estricto plan de inmovilización del cuello” pero a pesar de eso, se muestra de lo más feliz por las “Innumerables llamadas y mensajes que he recibido durante este tiempo en las redes sociales y a través de WhatsApp”. El diestro ha agradecido “El inmenso apoyo y cariño que me ha brindado la gran familia del toro” y se ha mostrado emocionado al expresar que “Quiero devolver a cada uno, mi más sincera gratitud y enviar un fuerte abrazo desde estas líneas”. Cadaval fue sometido el pasado jueves 10 de noviembre, a un “Profundo estudio computarizado de imágenes” tal y como estaba programado. Tras el cual, se le confirmó que deberá “Seguir inmovilizado hasta al menos la primera semana de diciembre”, si bien, los médicos le han autorizado: “A dar pequeños paseos para comenzar a estimular el equilibrio”.

Parte Médico:

Recordemos que Alfonso Cadaval sufrió el pasado domingo, 16 de octubre, una fuerte voltereta en el campo durante su preparación de cara al compromiso que tenía firmado el pasado 29 de octubre en la localidad gaditana de Ubrique. Un cartel con las cámaras de Canal Sur TV junto a Morante de la Puebla y Pablo Aguado con toros de Carlos Núñez.El parte médico que emitió el Dr. Javier G. Caracuel del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla rezaba lo siguiente: “Con fecha 16 de Octubre del 2022, el matador de toros Alfonso Cadaval, en el curso de su preparación para la próxima fecha en Ubrique, tuvo un grave percance al entrar a matar un toro a puerta cerrada, sufriendo un fuerte impacto cráneo- cervical al caer y un trauma contuso directo en el cuello por un derrote del toro. Tras ser atendido en el Servicio de Urgencias de Traumatología del Virgen del Rocío (Sevilla) se le diagnosticó fractura de la primera vértebra cervical (atlas), extendiéndose el trazo de fractura hasta el agujero de conjunción por donde discurre la arteria vertebral izquierda. Tras realizarse TAC de cráneo y cervicales más angio TAC de cuello se descartó lesión vascular, cuya consecuencia hubiera podido ser fatal. Igualmente tras las exploraciones pertinentes se descartó lesión neurológica asociada.En cualquier caso, está grave lesión le obligará a estar con inmovilización cervical por tiempo indefinido, sometiéndose a un nuevo estudio radiológico según la evolución del paciente”.

15/11/2022 12:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere a los 18 años de edad Ignacio López Chaves en Salamanca

Trágico final ha tenido el ganadero salmantino Ignacio López Chaves, el ganadero salmantino ha fallecido hoy martes a los 18 años de edad en Salamanca. Ignacio, cuyo padre es primo hermano del matador de toros Domingo López Chaves, es sobrino segundo del diestro charro. La ganadería de Ignacio López Chaves pasta en la finca Guejuelo del Barro, en tierras de Ledesma, con divisa blanca y azul, y de procedencia Luis Algarra y El Torreón. En 2006 adquirió dos sementales de la ganadería de Garcigrande. Desde estas líneas mandamos nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.

15/11/2022 17:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ada Colau quiere dar la puntilla definitiva a los toros en España y Francia

¿Pero estamos locos o que pasa? La alcaldesa de Barcelona Ada Colau, ha atacado duramente a la tauromaquia en su turno de intervención, la semana pasada durante la Comisión del Parlamento de Francia. Esta alcadesita junto con la Gijón son dos antitaurinas de mucho cuidado, y Ada ha pedido la prohibición de las corridas de toros en España y Francia, asegurando que las ciudades no quieren ‘ser escenario de violencia, de crueldad, de sufrimiento y de muerte’. ‘Durante mucho tiempo hemos escuchado que las corridas de toros formaban parte de nuestra cultura y de nuestras tradiciones. Afortunadamente las tradiciones y la cultura evolucionan y se actualizan’, señaló la alcaldesa. Colau no dudó en comparar los toros y la violencia machista por ser ‘cosas tradicionales en nuestra cultura’.

15/11/2022 17:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Jorge Isiegas llega a un acuerdo de apoderamiento con Javier Munárriz

Javier Munárriz va a ser el encargado de dirigir la carrera de Jorge Isiegas tras el acuerdo alcanzado entre ambas partes. El apoderamiento se ha sellado por tiempo indefinido afrontando el diestro aragonés esta nueva etapa con “la máxima ilusión y preparación para afrontar los retos futuros”. Munárriz es un joven empresario al frente de la empresa Tauronavarra y que durante la temporada que acaba de finalizar ha organizado ferias en Peralta y Aldeanueva de Ebro, entre otras. Su deseo en este apoderamiento radica “en trabajar de manera incansable para que Jorge se encuentre entre los toreros más destacados del escalafón”. El torero aragonés ha finalizado la temporada tras cosechar dos paseíllos, el primero de ellos en la Feria de San Jorge de Zaragoza y otro, en la Feria de la Albahaca de Huesca donde cortó una oreja a un toro de Antonio Bañuelos en una tarde en la que se tiró a matar sin muleta. Además, paseó los máximos trofeos de un astado de Guerrero en el festival de Paniza y cortó dos orejas a un utrero de Zacarías Moreno en el tradicional festival de Ricla a principios de temporada.

15/11/2022 17:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ha muerto a los 76 años de edad el padre del torero granadino Chicote en Granada

Hoy en la madrugada del miércoles ha fallecido en Granada el conocido taurino Pedro Pérez “Chicote” a los 76 años de edad, al no poder superar los graves problemas de salud que padeció en los últimos meses. Pedro Pérez Hernández “Chicote”, padre del matador de toros y empresario del mismo nombre y apodo y del banderillero Carlos Pérez “Chicote”, tenía 76 años de edad y toda su vida estuvo vinculado al mundo del toro, en el que era muy querido, dejando muchos amigos en la profesión. Fue novillero sin caballos con mucho ambiente en su tierra natal de Granada, en cuya plaza llegó a torear hasta siete domingos seguidos por sus triunfos y el excepcional ambiente que creó entre los aficionados. Llegó a debutar con picadores y después cambió el oro por la plata hasta su jubilación. A lo largo de su carrera alternó su vocación profesional de hombre de plata con la de empresario taurino y gestionó muchas plazas en toda la geografía nacional junto a su hermano Francisco Pérez “Pancho”. En la actualidad era director de la Escuela Taurina de Atarfe. Patriarca de la dinastía de los Chicote de Granada, fue ejemplo hasta sus últimos días de afición y amor profundo por el mundo del toro. Desde pcctoros queremos hacer llegar nuestras más sentidas condolencias a los familiares y amigos del fallecido, en especial a sus hijos Pedro y Carlos. D.E.P.

16/11/2022 11:29 pcctoros Enlace permanente. Toros

Rechazada la enmienda de Aymeric Caron que pretendía abolir la tauromaquia

Se ha aprobado por la Comisión de Leyes de Francia, por gran mayoría una enmienda presentada por el diputado Yohann Gillet contra el proyecto de ley del diputado Aymeric Caron que pretendía prohibir las corridas de toros en Francia. Una decisión que supone el primer gran fracaso del proyecto prohibicionista del diputado animalista y que augura una gran victoria para la tauromaquia el próximo 24 de noviembre, que es cuando la Asamblea Nacional francesa tendrá que pronunciarse sobre esta proposición de ley. En la enmienda presentada por Yohann Gillet se ha subrayado el arraigo de la tauromaquia en las regiones donde está autorizada. También se ha expuesto el peligro que esta prohibición podría suponer en el aspecto económico y ambiental, y que incluso atentaría con otras tradiciones de la Camarga. Finalmente se demostró el carácter inconstitucional de esta prohibición. “Es una muy buena victoria”, dijo Yohann Gillet, “pero no una victoria definitiva”. Gillet explicó que la postura de Aymeric Caron ante la Asamblea Nacional es como la de un estudiante que llega ante un jurado para examinarse con una opinión muy desfavorable de sus profesores.

16/11/2022 17:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Rubén Pinar ficha a dos nuevos banderilleros para su cuadrilla 2023

El torero manchego Rubén Pinar ha fichado a dos banderilleros para su cuadrilla del año taurino 2023. Los banderilleros en cuestión son Vicente Varela y Javier Perea respectivamente. La cuadrilla del manchego queda definida así.

Picadores: Francisco Pons Puchano y Agustín Moreno.
Banderilleros: Vicente Varela, Javier Perea y Pascual Mellinas.
Mozo de espadas: Pedro Blas García Montiel.
Apoderado: Eduardo Dávila Miura.

17/11/2022 18:28 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definidas las ganaderías de la doble jornada taurina de Orthez (Francia) 2023

La villa francesa de Orthez, a través de su Comisión Taurina, ha hecho su elección sobre los hierros a lidiar en su jornada taurina de 2023, que tendrá lugar el próximo 23 de julio. En estos momentos tan particulares, son dos divisas francesas las que pisarán las arenas de Le Pesqué. Para la novillada se han elegido reses de la ganadería Turquay, divisa que se presentará en novillada picada, y por la tarde un encierro de la ganadería de Valverde, que supondrá el regreso a Orthez tras la magnífica corrida de 2017.

18/11/2022 17:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Siguen las alarmas para el coso de Gijón (Asturias)

Siguen y siguen alarmas referentes al panorama taurino de Gijón saltaron en el mes de marzo del presente año, cuando la alcaldesa socialista Ana González alegó problemas de seguridad para las personas que acudían a los espectáculos organizados en la plaza de toros del Bibio. El informe técnico presentado por la regidora de la ciudad asturiana explicaba que las filtraciones de agua al terreno sobre el que se asientan las piedras que hacen de asiento en el coso gijonés, eran la principal causa de un posible hundimiento y que podrían provocar situaciones de pánico. Por ese motivo, se prohibió la celebración de cualquier tipo de espectáculo en la plaza de toros de Gijón, incluídos, obviamente, los festejos taurinos.  Casi ocho meses después, la situación no es demasiado alentadora. En el día de ayer, la propia Ana González presentó en la comisión de Hacienda ante los ediles de su corporación una propuesta de rehabilitación del Bibio para la que se invertirían un total 6,2 millones de euros. Parte de esa cantidad vendría financiada por los fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) de la Unión Europea, ya que la rehabilitación de la plaza de toros de Gijón reúne las condiciones recogidas en la convocatoria. Al estar considerado como un Bien de Interés Cultural, El Bibio puede acogerse a esta subvención de fondos europeos que está fijada con un tope de cinco millones de euros, lo que supondría un 80% del monto total del proyecto de rehabilitación que se está ideando por parte del Ayuntamiento de Gijón. Hasta ahí nada hace sospechar del asunto, pero en la convocatoria de los citados fondos FEDER se incluye como requisito fundamental que el proyecto presentado debe estar vinculado a actividades de participación. Esto, unido a que el equipo de gobierno actual ha defendido a capa y espada la reconversión del coso taurino en un espacio de usos culturales, al margen de su histórica y tradicional utilidad, hace augurar un escenario cuanto menos complejo y poco halagüeño en los próximos meses. Si por parte del ayuntamiento se presenta el proyecto antes del 19 de enero de 2023 para acogerse a esta convocatoria, ¿qué supondría esto? ¿Cuándo comenzarían las obras de remodelación? ¿Qué condiciones implicaría esa rehabilitación teniendo en cuenta los requisitos de la convocatoria? ¿Cuánto tardarían en acometerse estas obras? ¿Tendría Gijón un nuevo pabellón multiusos de última generación en el que los toros no tuviesen cabida? Una vez que el proyecto de restauración haya concluido, ¿podría volver a haber festejos taurinos en El Bibio? Demasiadas preguntas en el aire para formular a un ayuntamiento que está claro que mira por la seguridad de sus vecinos, pero también por entorpecer la celebración de corridas de toros. Con las elecciones municipales del 28M a la vista, y a pesar de que por el momento ninguno de los partidos se ha pronunciado sobre el papel de la tauromaquia en su programa electoral, el panorama político en Gijón podría cambiar. Sin embargo, no sería fácil reconducir la situación actual de la plaza de toros. La nueva corporación, que se formaría en torno al 15 de junio, tendría apenas dos meses para subsanar la problemática actual y que en la primera quincena de agosto se celebrasen nuevamente festejos taurinos en El Bibio.  En el supuesto caso de que hubiese un deseado cambio de gobierno en el ayuntamiento de Gijón, este nuevo equipo debería encargar y presentar un nuevo peritaje que rebata el presentado por Ana González y que sentencie que la plaza de toros está en perfecto estado para albergar cualquier tipo de espectáculo. Todo ello, además de la confección de los carteles y la burocracia oportuna, tendría que estar listo un mes antes del comienzo de la feria, es decir, sobre el 10 de julio de 2023, y presentado en el Principado de Asturias para su revisión y aprobación si procediese. ¿Es posible hacer tanto en tan poco tiempo? ¿Cuánto tiempo tarda en realizarse un nuevo peritaje? ¿Con cuánto margen dispone un empresario para organizar una feria como la de Gijón? En definitiva, ¿volverá a celebrarse una corrida de toros en El Bibio? Y de ser que sí, ¿cuándo sería? ¿y en qué condiciones? Sólo el tiempo irá desvelando tantas incógnitas por resolver…

18/11/2022 17:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del viernes 18 de noviembre en los ruedos mexicanos

Monterrey, N.L.- Plaza "Monumental Monterrey". Tercera corrida del Serial Taurino Internacional. Poco más de un tercio de entrada (unas 4500 personas) en noche fría y lluviosa. Siete toros de Fernando de la Mora (7o. como regalo), manejables en su conjunto, entre los que destacó el 3o. que recibió arrastre lento. Pesos: 525, 497, 506, 544, 542, 558 y 517 kilos. Julián López "El Juli" (negro y oro): Palmas tras aviso y oreja. Octavio García "El Payo" (blanco y plata): Silencio tras aviso, oreja y oreja en el toro de regalo. Diego Silveti (burdeos y oro): Dos orejas y ovación. Incidencias: José Barroso recibió una ovación tras una buena vara al 1o. Tras el paseíllo se rindió un minuto de aplausos en memoria de Roberto Cobos Mercado, propietario de la cuadra de caballos de Aguascalientes, mismo servicio que brindó por varios años a la propia Monumental de Monterrey.

Xmatkuil (Mérida) Yuc.- Plaza "La Esperanza". Festival taurino de feria. Lleno en noche agradable. Ejemplares de San Salvador y San Martín de Porres de buen juego en términos generales. Michelito Lagravere: Dos orejas y oreja. Mario Sotos: Dos orejas y oreja.

19/11/2022 07:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Adrián de Torres con nuevo equipo de apoderados

El torero linarense Adrián de Torres ha decidido que Pedro Rodríguez Tamayo y Santiago Ellauri sean sus nuevos apoderados tras el acuerdo que se ha cerrado este sábado con un apretón de manos tras un encuentro mantenido en Sevilla. Los nuevos apoderados han subrayado la ilusión y la responsabilidad que sienten al dirigir la carrera de Adrián de Torres, un joven matador de toros con mucha proyección, que ha dejado buen ambiente en las dos últimas temporadas, por el que van a trabajar duro a partir de ahora. Por su parte, Adrián de Torres, diestro nacido en Linares (Jaén), también ha manifestado su confianza y respeto hacia sus nuevos apoderados, con los que emprende una etapa ilusionante en la que espera conseguir nuevas metas en su carrera. Pedro Rodríguez Tamayo y Santiago Ellauri también dirigen juntos la carrera de Álvaro Lorenzo, a quien continuarán apoderando la próxima temporada.

19/11/2022 14:09 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 19 de noviembre en los ruedos mexicanos

Tlaxcala, Tlax.- Plaza Jorge "El Ranchero" Aguilar. Tercera corrida de feria. Lleno en tarde nublada. Seis toros de Reyes Huerta, de juego variado. Pesos 496, 470, 451, 567, 490 y 500 kilos. Sergio Flores: Oreja y ovación. Isaac Fonseca: Vuelta y ovación. Arturo Gilio: Oreja y oreja.

Pachuca, Hgo.- Plaza "Vicente Segura". Corrida de aniversario. Poco más de media plaza (unas cinco mil personas), en tarde templada y nubosa. Seis toros de Villa Carmela, bien presentados en general, de los que destacaron 1o, 5o y 6o, siendo aplaudidos en el arrastre. Pesos: 490, 500, 505, 485, 490 y 510 kilos. Alfredo Ríos "El Conde" (verde botella y oro). Oreja y dos orejas. Julián López "El Juli" (nazareno y oro): Ovación y dos orejas. Joselito Adame (rosa mexicano y oro):  Ovación y palmas. Incidencias: Tras el paseíllo, la empresa entregó reconocimientos a Pepe Arroyo, en memoria de su padre, don Chucho Arroyo, primer empresario de la "Vicente Segura", así como al maestro Jorge Gutiérrez, hidalguense y único sobreviviente del cartel inaugural, quienes dieron la vuelta al ruedo junto al matador en retiro también, Jaime Rangel.

Lerdo, Dgo.- Plaza "Alberto Balderas". Corrida mixta de la Revolución. Tres cuartos de entrada en tarde agradable. Cuatro toros de José Julián Llaguno, bien presentados, entre los que destacó el 2o. por su calidad. El rejoneador Andy Cartagena: Dos orejas y oreja. Miguel Aguilar: Ovación y oreja.

San Juan del Río, Qro.- Cortijo "Campo Bravo". Cuarta novillada del serial Tauro Espectáculos. Tres cuartos de entrada en tarde agradable. Cuatro novillos de Bernaldo de Quirós y uno de Espíritu Santo (5o, como regalo) bien presentados, de buen juego en términos generales, entre los que destacó el 1o. por su bravura. José Miguel Arellano: Dos orejas. Cristian Antar: Ovación y oreja, ante un novillo de regalo.  José María Mendoza: Ovación. Emiliano Osornio: Oreja.

20/11/2022 07:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Antonio Chacón se ha casado en Sevilla

El banderillero sevillano Antonio Chacón ha contraído matrimonio este sábado con Triana Castillo Bullón. La ceremonia de boda ha tenido lugar en la Iglesia del Cachorro, en Sevilla. En la imagen, Chacón rodeado por dos de sus compañeros en la cuadrilla de Roca Rey, Viruta y el picador Sergio Molina.

20/11/2022 07:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 20 de noviembre en los ruedos mexicanos

Irapuato (México), domingo 20 de noviembre de 2022. Tradicional corrida de la Revolución Mexicana en su CXII aniversario. Toros de San Miguel de Miamiahuápam, siendo indultado el quinto, Carmelo de nombre, número 148 y de 467 kilos; bueno fue el cuarto, regulares primero, segundo y sexto y, soso resultó el tercero. El Juli, palmas, palmas e dos orejas y rabo simbólicos; Diego Silveti, palmas, dos orejas y oreja. Entrada:Lleno.

Jiquilpan (México), domingo 20 de noviembre de 2022. Plaza de toros Alberto Balderas. Toros de Xalmonto, de juego variado. Tarik Othón, oreja y palmas; Antonio García “El Chihuahua”, palmas y dos orejas y rabo; Fermín Espinosa “Armillita IV”, dos orejas y palmas.Entrada:Lleno.                                                                                                                             

Ciudad Satélite, Edo. de Méx.- Plaza de toros "La Florecita". Un cuarto de entrada en tarde fresca y nublada. Segunda novillada del serial "Campo para Novilleros". Novillos en concurso de ganaderías de Caparica, Boquilla del Carmen, Chinampas y Santa Fe del Campo, de juego variado. César Pacheco: Vuelta en el único que mató. Emiliano Robledo: Oreja, ovación en el que mató por Pacheco y silencio tras tres avisos. Incidencias: César Pacheco sufrió un golpe durante la lidia del segundo astado de su lote, por lo que fue llevado a la enfermería y Emiliano Robledo mató el novillo en su lugar. Los primeros reportes señalan una posible cornada en la zona del paladar. Se le tomará una tomografía de contraste para conocer el alcance de la lesión, se se sabe que perdió dos muelas de la parte inferior de la boca. Por otra parte, Boquilla del Carmen se llevó el trofeo al mejor novillo dentro del concurso de ganaderías.

Tenango Del Valle, Méx.- Cortijo "Joaquín García". Festival a beneficio de las obras del Teatro Municipal. Un tercio de entrada en tarde lluviosa y fría. Dos novillos de Arroyo Zarco (2o. y 3o.) y tres de San Fernando (1o., 4o. y 5o.), manejables en general, salvo el 4o., que fue muy complicado. José Antonio Carretero: Oreja. José Luis de los Reyes: Ovación. Fortes: Dos orejas. Enrique de Ayala: Oreja. Ángel Gabriel: Dos orejas y rabo. Incidencias: El festejo comenzó una hora y 45 minutos después de la hora anunciada debido al mal estado del ruedo, que tuvo que ser acondicionado por el personal del cortijo. El rejoneador Marco Bastida ya no pudo actuar, debido a que el ruedo no estaba en condiciones para torear a caballo.

21/11/2022 14:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Cordobés anuncia su retirada de los ruedos en el 2023

El matador de toros Manuel Díaz "El Cordobés", anunció ayer a través de un vídeo en sus redes sociales anunciando que el año taurino 2023, será el de su retirada de los ruedos. El próximo año, El Cordobés cumplirá treinta años de alternativa: “Afronto 2023 con mucha ilusión, es un año especial para mí, cumplo treinta años de matador de toros y va a ser mi última temporada como torero en activo”, asegura. El Cordobés tomó la alternativa en la Maestranza de Sevilla el 11 de abril de 1993 de manos de Curro Romero, con Espartaco como testigo, y la confirmó en Las Ventas un mes después. “Cierro un ciclo de mi vida que me lo ha dado todo, que me ha hecho ser quien soy. Con mucho agradecimiento a mi gente, a mi familia, a la familia taurina, compañeros, ganaderos, empresarios, apoderados y toreros de plata, que siempre han estado a mi lado”. Esta última temporada ha sumado doce actuaciones en las que ha cortado un total de ventidós orejas.

22/11/2022 12:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece a los 96 años de edad el torero peruano Trujillano

El torero peruano Miguel López "Trujillano", actual decano de los toreros peruanos, ha fallecido este martes a la edad de 96 años. Nacido en Trujillo el 26 de julio de 1927, era hijo de Miguel López “Trujillanito”, fundador de la dinastía. Tomó la alternativa en la plaza de Acho el 12 de abril de 1953 de manos del matador español Rafael Ponce “Rafaelillo”, siendo testigo Rafael Llorente. Los toros fueron de La Viña y el de la alternativa se llamó Mensajero, con un peso de 522 kilos. Fue premiada su labor con merecida ovación en el toro del doctorado. En el segundo toro de su lote, después de una vibrante actuación coronada con una certera estocada, cortó dos orejas. Durante su vida profesional actuó en ruedos de Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, México -entre ellas la Monumental- y España (Madrid, Sevilla, Barcelona, Córdoba, Pontevedra, entre otras). Desde pcctoros enviamos nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.

23/11/2022 11:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Cordobés visita al presidente de la Junta de Andalucía

El torero Manuel Benítez "El Cordobés" ha sido recibido esta mañana en el Palacio de San Telmo por el Presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla. De esta forma, el Presidente andaluz ha querido mostrar su reconocimiento y homenajear al diestro de Palma del Río al cumplirse el 20º Aniversario de su nombramiento como V Califa del Toreo, acontecido en Córdoba en octubre del año 2002.

23/11/2022 11:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece en un accidente de tráfico Manuel Vázquez Remírez

Manuel Vázquez Remírez, popular chófer del camión y mozo de espadas tanto de Pablo como de Guillermo Hermoso de Mendoza falleció el 20 de noviembre víctima de un accidente cuando el camión que conducía se salió de la vía por la que circulaba y quedó volcado lateralmente. El camión transportaba vacas y el accidente se produjo a las 14:30 horas en la provincia de Ciudad Real. Manuel falleció a consecuencia del fuerte impacto. Después de varios años ligado al mundo del rejoneo, Manuel entró a trabajar a las órdenes de Pablo Hermoso de Mendoza en la temporada 2013 realizando labores de chófer del transporte de los caballos principalmente y de ayuda en el callejón de forma esporádica. Los años posteriores continuó con esta misma labor además de ejercer de mozo de espadas en algún coso, coincidiendo los tres últimos años con el inicio de la carrera de Guillermo Hermoso de Mendoza. Permaneció en el equipo hasta la temporada 2018. Manuel era una persona afable, siempre con una sonrisa en la cara y siempre dispuesto a ayudar, como lo mostraba en cada ocasión en la que muy gustoso sacaba a hombros a sus toreros al final del festejo.

23/11/2022 12:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fechas para la feria taurina de Osuna (Sevilla) 2023

La feria taurina sevillana de Osuna 2023, tiene ya definidas las fechas para la edición 2023. El ciclo sevillano se desarrollará desde el viernes 19 al domingo 21 de mayo.

23/11/2022 15:32 pcctoros Enlace permanente. Toros

Y las dos ganaderías restantes de la feria de Pamplona 2023

Faltaban por definir las dos ganaderías para el festejo de rejones y de la novillada picada de la feria de Pamplona 2023. La corrida de rejones lucirá el hierro de la familia Capea, mientras que para los utreros se volverá a apostar por la ganadería navarra de Pincha.

23/11/2022 15:32 pcctoros Enlace permanente. Toros

Manizales presenta su feria del Café 2023

La feria taurina del Café de Manizales (Colombia) 2023 ya tienen definidos los carteles de la próxima feria en esta ciudad colombiana. Esta tradicional feria colombiana se realizará entre el 2 y el 8 de enero, que se compone de cinco corridas de toros, una novillada con picadores y un festival taurino nocturno. De las combinaciones destaca un mano a mano entre El Juli y Roca Rey, así como la reaparición de Sebastián Castella tras su retirada de los ruedos en un cartel como único espada.

Lunes 2 de enero: Novillos de Achury Viejo para Juan Gómez “Dinastía”, Lalo de María y Felipe Miguel Negret.

Martes 3 de enero: Toros de Santa Bárbara para Ricardo Rivera, Román Collado “Román” y Juan Sebastián Hernández.

Miércoles 4 de enero: Toros y novillos de Juan Bernardo Caicedo para Antonio Ferrera, Luis Bolívar, José Arcila y el becerrista Marco Pérez, que debutará de luces.

Jueves 5 de enero: Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para Luis Bolívar, Emilio de Justo y Tomás Rufo.
 
Viernes 6 de enero, festival nocturno: Novillos de Ernesto Gutiérrez Arango para Antonio Ferrera, Emilio de Justo, Luis Miguel Castrillón, Román, Juan de Castilla, Tomás Rufo y el becerrista Marco Pérez.

Sábado 7 de enero: Dos toros de Ernesto Gutiérrez Arango, dos toros de Juan Bernardo Caicedo y dos toros de Las Ventas del Espíritu para Sebastián Castella, como único espada.

Domingo 8 de enero: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Julián López “El Juli” y Andrés Roca Rey, mano a mano.

23/11/2022 18:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cambios ganaderos para la corrida de toros de Guadalajara Jalisco (México)

El próximo domingo 27 de noviembre, en el coso Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco (México), sufrirá modificaciones en cuanto al apartado ganadero se refiere. Tras inutilizarse tres toros de la ganadería de Fernando de la Mora, la empresa ha estimado conveniente sustituir el encierro anunciado por dos toros para rejones de la ganadería de La Venta del Refugio y cuatro para lidia ordinaria de la ganadería de San Constantino, hierro que además hará su debut en esta plaza de toros. Los toros de La Venta del Refugio, propiedad del Sr. José Luis Gómez Martínez, ya se encuentran en los corrales de la Nuevo Progreso, mientras que los astados de San Constantino, del Sr. Juan Pablo Corona Rivera, llegarán en el día de hoy al coso mexicano. El cartel para el festejo del domingo está formado por el rejoneador Diego Ventura y los matadores de toros Arturo Macías y Diego San Román.

24/11/2022 11:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Rafaelillo con nuevo apoderado Nacho Lloret

El empresario taurino Nacho Lloret es desde hoy nuevo apoderado de Rafael Rubio "Rafaelillo". En el equipo de trabajo del torero murciano, junto a Nacho a Lloret, estará también el joven taurino Jose Perez-Hickman. Rafaelillo es uno de los toreros que mejores números ha presentado en la temporada 2022. Entre sus éxitos de cabe señalar los logrados en Madrid, Pamplona, Mont de Marsan, Linares y Murcia, entre otros.

24/11/2022 12:00 pcctoros Enlace permanente. Toros

Manuel Román con nuevo equipo de apoderados

Juan Collado Ruiz y Juan Ruiz Palomares serán los nuevos apoderados que llevarán la carrera del joven novillero Manuel Román. Ambos profesionales han llegado en las últimas horas a un acuerdo de apoderamiento con el novillero cordobés. Juan Collado ha explicado que “desde que entró en la Escuela Taurina del Círculo Taurino de Córdoba hemos seguido su gran evolución y sus extraordinarias cualidades para funcionar. Ahora es cuando iniciamos la relación profesional de apoderamiento que nos llena de ilusión”, comentó. “Nuestro objetivo es el debut con picadores en la próxima temporada y a partir de ahí plantearemos una campaña con retos importantes, pero paso a paso”, finalizó el apoderado. Manuel Román quedó tercero en la clasificación del XXVIII Ciclo de Novilladas sin picadores retransmitido por Canal Sur que organiza la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas Pedro Romero.

24/11/2022 12:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Isaac Fonseca en fisioterapia tras dos volteretas sufridas

El torero mexicano Isaac Fonseca se encuentra en tratamiento de fisioterapia tras las dos fuertes volteretas que sufrió el pasado sábado durante su actuación en la plaza de toros Ranchero Aguilar, en Tlaxcala. Como consecuencia de ese percance, el torero mexicano sufrió una herida en el maxilar derecho, un puntazo en el muslo izquierdo y otro en la cara lateral de la pierna derecha, además de diversas contusiones.  Fonseca intensificará su puesta a punto para poder reaparecer el 3 de diciembre en Juriquilla y torear también al día siguiente el festival taurino que tendrá lugar en Progreso de Obregón (Hidalgo) a beneficio de la Parroquia del Sagrado Corazón. Además, está acartelado en la corrida de toros programada el 18 de diciembre en Caxuxi (Hidalgo).

24/11/2022 12:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Finalmente no habrá votación para la prohibición de los toros en Francia

Al final Aymeric Caron ha salido derrotado, la votación sobre la prohibición de los toros en Francia, no habrá finalmente votación. Aymeric Caron, el diputado que impulsó la propuesta de ley sobre la eliminación de los festejos taurinos en todo el país galo, ha tomado la decisión este jueves, en pleno debate en la Asamblea Nacional, de retirar su proposición debido a la gran oposición que ha tenido su iniciativa. Así pues, la votación no se producirá finalmente debido a las más de quinientas enmiendas de los diferentes diputados y ante la imposibilidad de debatirlas antes de las 00:00 de este jueves, hora en la que se cierra la sesión. Tras el anuncio de la decisión, Aymeric Caron ha manifestado: “Lamento retirar la propuesta pero estoy seguro de que volveremos en el futuro con otros argumentos a depositar otra propuesta de ley”. La derrota de Caron ha sido aplastante, pero según sus palabras se desprende que las intentonas prohibicionistas no cesarán en Francia. Se trata pues de una nueva victoria del toreo, en este caso del sector taurino francés, encabezado por la Unión de Ciudades Taurinas de Francia, que junto a los alcaldes de las diferentes ciudades y pueblos del sur del país, han conseguido convencer al resto de diputados para que no apoyara la propuesta abolicionista de Caron.

24/11/2022 18:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Soria saca su plaza de toros a concurso

El coso taurino de Soria sale a concurso para la explotación del coso de cara a la temporada 2023. El área de festejos y el alcalde de la ciudad, Carlos Martínez Mínguez, se han puesto manos a la obra para elaborar un pliego de condiciones que contempla la organización de las Feria de San Juan (junio/julio) y los festejos de la Fiestas de San Saturio (octubre). El texto se basa en un borrador ya aprobado en marzo de 2020 y que por motivos de la pandemia se quedó sin efecto. Aunque el documento de trabajo se fija solo la explotación para el año 2023, cabe la posibilidad que el plazo de duración del contrato sea superior, así como que el canon económico vendrá determinado por los futuros presupuestos municipales. Las peñas taurinas de Soria, integrantes del Consejo Sectorial Taurino del Ayuntamiento, han recibido una carta en la que se les insta a remitir sus respectivas propuestas, enmiendas y sugerencias para la elaboración del nuevo pliego de condiciones

25/11/2022 17:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mérida prepara una feria taurina espectacular

El abono de la feria taurina venezolana de Mérida, ya está cerca de salir a la calle. Será la segunda de la nueva etapa que la empresa taurina Hermanos Rodríguez Jáuregui, en sociedad con los hermanos Manfredi López, organizan. Finalmente las autoridades municipales de la alcaldía a través de la Comisión Taurina Municipal han dado el visto bueno a la venta del abono, cuando desde hace varios meses se sabe qué toreros y ganaderías se tienen en agenda ver en el ruedo merideño para las fechas del 17 al 20 de febrero próximo. Mérida contará con cuatro festejos mayores y hasta la fecha los organizadores tiene contratados a los espadas David Fandila “El Fandi” -dos tardes-, Roca Rey, Francisco de Manuel, Alejandro Talavante, así como la de los espadas venezolanos Rafael Orellana, Jesús Enrique Colombo y Alexander Guillén, los rejoneadores José Luis y Francisco Javier Rodríguez, así como las ganaderías nacionales de Los Aranguez, San Antonio y Campolargo. Es un hecho que antes del día de la patrona de la ciudad, 8 de diciembre a más tardar, la afición conozca las que serán las combinaciones definitivas de estos cuatro festejos que este año tendrán como epicentro el ruedo de la plaza de toros de Mérida.

25/11/2022 17:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

José Ruiz Muñoz se ha quedado sin apoderado

El matador de toros gaditano de Chiclana de la Frontera, José Ruiz Muñoz, y Emilio de Frutos, han dado por finalizada su relación profesional de mutuo acuerdo una vez concluida la temporada taurina en España. Emilio de Frutos ha acompañado a José Ruiz Muñoz desde el año 2020. Para Ruiz Muñoz, Emilio de Frutos ha supuesto un punto de inflexión en su carrera profesional: “Ha sido la persona clave para cerrar el capítulo de mi carrera de novillero, así como para tomar una alternativa de lujo y rodarme en mi primera temporada como matador”. El chiclanero reconoce la profesionalidad de Emilio, que “no solo ha dirigido magníficamente estos años cruciales para mí, sino que me acogió en Segovia y me abrió las puertas de su casa. Junto a él he conseguido asentar mi manera de expresar el toreo, afianzar conceptos y entregarlo todo por este ideal. Pero ha llegado el momento de replantearme el futuro más inmediato, y por eso he regresado a Sevilla, donde me he establecido con el propósito de que su afición sepa que aquí hay un torero que solo piensa en la oportunidad de presentarme como matador en la Maestranza”.

26/11/2022 10:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dos bajas en la cuadrilla del torero Antonio Ferrera

El torero Antonio Ferrera sufrirá dos bajas para la próxima temporada 2023 con respecto a la cuadrilla. En ella saldrán el picador Antonio Prieto y el mozo de espadas Jesús Cortés. El varilarguero y el mozo quedan de este modo libres de cara a 2023, donde esperan colocarse junto a otro torero.

26/11/2022 11:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mugron define su ganadería para la novillada picada 2023

La villa francesa de Mugron ha anunciado la ganadería que se lidiará en su jornada taurina. El mítico hierro de Baltasar Ibán ha sido el escogido para ser lidiado en el coso galo la tarde del 10 de abril del próximo año. La Peña Taurina Mugronnaise es la encargada de la organización del festejo del lunes de Pascua, en fechas próximas anunciarán también la ganadería para la novillada sin caballos matinal así como todos los novilleros que harán el paseíllo en su coqueto coso.

27/11/2022 07:40 pcctoros Enlace permanente. Toros

Duarte Fernandes con nuevo equipo de apoderados

El rejoneador portugués Duarte Fernandes ya tiene nuevo equipo de apoderados. Nacho Matilla y Ángel Castro son los que llevarán la carrera de una de las más firmes promesas entre los jóvenes toreros a caballo. El acuerdo se ha sellado con un apretón de manos y sin contrato de por medio. Ambas partes han mostrado gran ilusión por este acuerdo que nace con el firme propósito de potenciar la carrera de un rejoneador de grandes cualidades que lleva demostrando sus virtudes desde su triunfal alternativa en Arles el 12 de septiembre de 2021. De gran elegancia y personalidad, Duarte Fernandes posee una cuadra completa y llena de registros, habiendo toreado esta temporada un total de 14 festejos en los que ha cortado 26 orejas y 3 rabos.

27/11/2022 07:49 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece el caballo histórico Labrit de la cuadra del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza

El caballo histórico de la cuadra del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Labrit, el último representante de aquel equipo equino que conformó la edad de oro del toreo a caballo y la irrupción como leyenda de su jinete, Pablo Hermoso de Mendoza, ha muerto a consecuencia de un cólico. Tenía treinta y un años. Caballo luso árabe de menuda estampa, hijo de Novilheiro, tenía el hierro de Arsenio Cordero y llegó a la cuadra navarra a finales de 1997. Debutaría al año siguiente, en Morón de la Frontera, un 8 de febrero de 1998, bajo el nombre todavía provisional de Alquimista. Ya para su segunda actuación en Leganés, el caballo había sido bautizado con el nombre del rey navarro Juan de Labrit. Fue, sin duda alguna, un caballo muy completo, ya que pudo torear de salida como otros lo hacen en el segundo tercio.  Combinó su gran rapidez con un extraordinario sentido del temple, lo que aunado a su enorme valor le permitió realizar los quiebros más auténticos, arriesgados y exactos que se han visto en el tercio de salida. Así lo describía el periodista Santi Moreno, después de una de sus memorables actuaciones en Sevilla: “Me impresionó sobremanera Labrit, que hace a los toros de salida lo que otros caballos en banderillas”. Este corcel le permitió a Pablo Hermoso de Mendoza dar un paso adelante en su búsqueda por redimensionar los cánones del rejoneo, especialmente los que tienen que ver con el concepto tradicional del primer tercio de la lidia a caballo. El propio Pablo reconoció no pocas veces que sobre Labrit “conseguí pisar unos terrenos que con ningún otro caballo los había pisado”. Esos riesgos se pagan y fue con Labrit con el que Hermoso de Mendoza sufrió dos de sus percances más graves. El primero en Madrid, el 19 de mayo de 2001, y el segundo en Juriquilla (México), donde Pablo Hermoso de Mendoza salió mal parado, sufriendo la rotura de los ligamentos de la rodilla. El caballo sufrió cornadas internas en la zona inguinal. Labrit compartió cuadra con otros caballos legendarios como Cagancho, Chicuelo, Martincho, Gallo o Mazzantini, entre otros. Ya en sus últimos años, Pablo Hermoso de Mendoza lo relajó y lo utilizó en el tercio de banderillas, donde ponía su maestría en esos quiebros tan ajustados y tan milimétricos que realizaba. Su retirada llegó en la temporada 2008, diez años después de su debut, en la plaza de toros de Motril, donde el 1 de mayo colocó la que sería su última banderilla. A partir de ahí, su condición de castrado le permitió vivir en total libertad, en un potrero bajo la vivienda de Pablo Hermoso de Mendoza, donde lo podía ver todos los días nada más amanecer. Labrit permaneció con otro caballo estrella como fue Fusilero, con quien llegó a hermanarse de forma espectacular. Con Labrit se cierra el listado de aquellos caballos que marcaron el cambio en el toreo a caballo y que han dado paso a este nuevo rejoneo moderno, mostrando suertes que hasta que ellos llegaron eran prácticamente desconocidas.

27/11/2022 10:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

César Pacheco recibe el alta hospitalaria

Tras la cornada recibida en el paladar, el torero mexicano César Pacheco obtuvo el alta hospitalaria luego de permanecer seis días internado en el sanatorio Durango de la Ciudad de México, luego de la grave cornada que recibió en el paladar, por lo que a partir de ahora continuará su rehabilitación en su domicilio particular en Zacatecas. "Habrá que tener mucha fortaleza mental ya que durante tres meses estaré parado, sin hacer ningún tipo de esfuerzo, la rehabilitación de momento consiste en mucha dieta blanda, pues no puedo masticar, tendré que ser paciente hasta que el doctor Uribe me pueda realizar nuevos estudios", señaló. A la par de la dieta, al novillero se le subministraron una serie de medicamentos los cuales incluyen pastillas y ampolletas con los que se pretende evitar cualquier tipo de cuadro infeccioso que complique la recuperación, así como para disminuir el dolor existente. Pacheco siempre estuvo consiente en todo momento recuerda cada instante del percance: "Fue cosa muy rápida, el cuerno entró a la boca me tiró un diente y dos muelas, me metí al callejón porque el toro me hizo hilo y allí me arropó el cuerpo médico de la plaza entre ellos el doctor Uribe", añadió. César Pacheco ganó su lugar en la novillada de triunfadores de la plaza "La Florecita", luego de ser uno de los jóvenes mejor calificados dentro del proyecto de promoción "Campo para Novilleros", en tanto que al entrar a matar al segundo novillo de su lote sobrevino la cornada. "El doctor me revisa el paladar y me lleva a la ambulancia, allí me empiezo a enfriar un poquito y comienza el dolor intenso me puso un par de inyecciones y me trasladó al sanatorio Durango donde me hicieron diversos estudios, el médico se sorprendió pues me dijo que estuve a nada de perder la vida", finalizó.

27/11/2022 15:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 27 de noviembre del 2022 en los ruedos mexicanos

Guadalajara (México), domingo 27 de noviembre de 2022. Plaza Monumental Nuevo Progreso. Dos toros para rejones de La Venta del Refugio, siendo regular el primero de ellos y con más problemas el segundo. Y, cinco, para la lidia a pie, de San Constantino, uno de los cuales fue de regalo, resultando muy bueno el de obsequio, con arrastre lento. Bueno fue el tercero, regular el primero y, complicados, el segundo y el cuarto. El rejoneador Diego Ventura, palmas y ovación con saludos; Arturo Macías: oreja, palmas y dos orejas en el de regalo; Diego San Román, ovación con saludos y oreja. Entrada: Media plaza.

San Luis de la Paz, Gto.-  Cortijo "La Gloria". Novillada de feria. Casi lleno en tarde soleada. Novillos de Huixcasdha bien presentados y de variado juego. Ricardo Leos: Oreja. Efrén Cabrera: Ovación. Paco de la Peña: Oreja. Ignacio Lozano: Ovación. Diego Vázquez: Oreja. Juan Querencia: Oreja.

Xmatkuil (Mérida) Yuc.- Plaza "La Esperanza". Segunda corrida de feria. Tres cuartos de entrada en tarde agradable. Cuatro toros de Fernando Lomelí, bien presentados y de escaso juego en términos generales. Pesos: 490, 505, 520 y 500 kilos. Antonio García "El Chihuahua": Silencio y oreja. Jesús Enrique Colombo: Ovación y ovación tras aviso. Incidencias: El grupo de Recortadores Españoles recibió una sonora ovación luego de una vistosa exhibición que realizaron durante su turno.

28/11/2022 12:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Miguel Tendero rompe con su apoderado Alfonso Romero

El torero manchego Miguel Tendero y el taurino murciano Alfonso Romero han decidido mutuamente dar por finalizada la relación profesional que les unía desde hace tres temporadas. Ambos se han deseado mucha suerte tanto en el terreno personal como profesional.

28/11/2022 12:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Morante de la Puebla gana la Oreja de Oro del programa Clarín de RNE

El torero sevillano José Antonio Morante de la Puebla y la ganadería de Victoriano del Río han ganado la 55ª Oreja de Oro y el 11º Hierro de Oro que otorga el programa Clarín de Radio Nacional de España, respectivamente. Ambos consiguen sus segundos galardones: el torero sevillano repite la victoria de 2021 y el ganadero madrileño inscribió su nombre en el palmarés por primera vez en 2020. Morante de la Puebla se ha impuesto en una ajustadísima final a Roca Rey por 10 votos a 8, y Tomás Rufo ha quedado tercero. Por su parte, Victoriano del Río ha logrado 11 apoyos en la final, superando a La Quinta con 4 y a La Palmosilla, con 3. Morante de la Puebla y Victoriano del Río recibirán sus trofeos en una gala especial que se celebrará en 2023.

28/11/2022 12:40 pcctoros Enlace permanente. Toros

Nueva baja en la cuadrilla del torero Daniel Luque

El picador de la cuadrilla del torero sevillano Daniel Luque, Juan de Dios Quinta, que lleva en dicha cuadrilla desde la temporada 2018, no formará parte de las filas del torero de Gerena la próxima temporada. El picador de dinastía se jubilará el curso que viene, por lo que será su última temporada ejerciendo de varilarguero. Hace unas semanas se anunció las salidas de los banderilleros Alberto Zayas y Raúl Caricol, entrando Jesús Arruga e Iván García. Con dichos cambios, la cuadrilla de Luque en este momento es:

Apoderado: Juan Bautista
Banderilleros: Juan Contreras, Iván García y Jesús Arruga
Picador: José Manuel García “El Patilla”
Mozo de espadas: Sergio Durán
Ayuda: Alberto Pérez

28/11/2022 12:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

David Galván incorpora en la cuadrilla al banderillero Lipi

El torero de plata José Luis López “Lipi” tiene nueva cuadrilla, la del gaditano David Galván, así lo ha podido confirmar el entorno del propio torero, obligado a conformar una cuadrilla estable para la temporada 2023, al haber toreado 19 festejos en el 2022. Recordar que "Lipi" salió de la cuadrilla de Rafael Rubio "Rafaelillo" al finalizar la temporada 2022, en la cual toreó también a las órdenes, entre otros, de El Juli, El Cid, Miguel Ángel Perera, Finito de Córdoba, Curro Díaz o el propio David Galván.

28/11/2022 12:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan Ortega se ha quedado sin apoderados

El torero Juan Ortega ha roto su relación de apoderamiento con Simón Casas y Roberto Piles. La ruptura ha tenido lugar este lunes por decisión del propio torero, que quiere “cambiar de aires”, según han confirmado los antiguos mentores. En estas últimas semanas era un rumor que ninguna de las dos partes confirmaba y que desde hoy ya es una realidad. Junto a Juan Ortega continuará Pepe Luis Vargas como hombre de confianza.

29/11/2022 17:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definen las fechas de la feria de Fallas de Valencia 2023

La feria taurina de Fallas de Valencia 2023 ya tiene fechas para la celebración de la edición del 2023. El ciclo de Valencia comenzará el 11 y se extenderá hasta el 19 de marzo. El ciclo de las Fallas contará con seis corridas de toros, dos novilladas picadas y el tradicional festejo de rejones matinal del día del patrón.

29/11/2022 17:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definidas las fechas para la feria de la Magdalena de Castellón 2023

Un día después, desde el domingo 12 al domingo 19 de marzo, la feria de la Magdalena de Castellón, son la fechas para la próxima feria del 2023. De seguir con la misma composición del último curso, se desglosará en cuatro o cinco corridas de toros, un festejo de rejones y dos novilladas sin caballos en clase práctica.

29/11/2022 18:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Doble ración de cine taurino este domingo en Trece

El próximo domingo 4 de diciembre, por la tarde, Trece emitirá la película taurina Sangre en el ruedo, un drama taurino que tuvo en su reparto al matador de toros Ángel Teruel y tuvo un elenco de lujo con Francisco Rabal, Alberto Closas, Cristina Galbó, José Bódalo, José Sazatornil “Saza”, José Sacristán, entre otros grandes actores del cine español. Una película que los aficionados al mundo del toro, no pueden perderse este sábado por la tarde, y si no tienen nada que hacer, poner Trece, y ver la película taurina Sangre en el ruedo.

Desde que a Juan  (Rabal) le cogiera un toro, hiriéndole de gravedad durante una corrida, ha estado refugiado en su cortijo, en el que sus toros sólo conocen el camino del matadero. Además, no quiere que su hijo tenga contacto con el mundo del toro. Pero el joven Manolito lleva dentro la sangre torera y dedica su tiempo a entrenar a escondidas. Cuando Juan se entera de la afición de Manolito, padre e hijo se enfrentan y Manolito (Teruel) sale de su casa como un maletilla más. Don José (Closas), antiguo amigo de Manuel convertido en apoderado, descubre al joven y le eleva a la fama. Momento que Manuel aprovechará para acercarse a su hijo y al propio Juan, con el que tendrá que resolver sus rencillas del pasado.

Año: 1969.
Género: Drama/Toros.
País: España.
Dirección: Rafael Gil.
Intérpretes: Alberto Closas, Ángel Teruel, Francisco Rabal, Cristina Galbó, José Sazatornil, José Bódalo, Guillermo Marín, Mary Begoña, Arturo López.
Guión: Pedro Mario Herrero.
Música: Ángel Arteaga.
Fotografía: Michel Kelber.

Y después a las 16:45 de la tarde, emitirá la película taurina, Aprendiendo a Morir, la peícula conocida y dió fama a Manuel Benítez "El Cordobés". La película que se estrenó en 1962, tuvo un reparto de lujo con Manuel Benítez "El Cordobés" participaron los actores Manolo Zarzo, Maruja Bustos, Ismael Merlo (que interpretó a Rafael Sánchez "El Pipo" su apoderado), Elvira Quintillá, José Orjas, Jesús Puente y otros grandes actores de primer nivel que hicieron esta película taurina. El sinopsis es este: Por matar a un toro semental, Manuel es encarcelado en Córdoba. Al salir de la cárcel, vagabundea por tentaderos y plazas de toros. Conoce a Carmela en Baeza y con Juan, otro compañero de fatigas, viaja a Madrid, con la intención de convertirse en una figura del toreo. Recuerden amigos aficionados este domingo a las 16:45 de la tarde en 13TV.  Disfruten de la mejor manera posible, este domingo con una película taurina. ¡¡¡No se lo pierdan!!!

29/11/2022 18:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fernando Robleño con nuevo apoderado Nacho de la Serna

Tras recibir varias ofertas, finalmente el matador de toros Fernando Robleño ha optado por Nacho de la Serna para que sea la persona que le apodere a partir de la próxima temporada. El acuerdo se ha cerrado este martes con el clásico apretón de manos. Robleño, que había roto con Ángel Guzmán, se va de esta manera con De la Serna, que también había roto su relación a final de temporada con el torero Jesús Enrique Colombo. Cabe recordar que Fernando Robleño ha sido el autor de una de las mejores faenas de esta temporada en Madrid, a un toro de José Escolar, lo que le sitúa como uno de los grandes atractivos para el próximo curso en Las Ventas.

30/11/2022 11:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Iván Magro encuentra nuevo apoderado

El rejoneador madrileño Iván Magro ha llegado a un acuerdo de apoderamiento con Francisco Cáceres de cara a la temporada 2023. Ambas partes han cerrado el acuerdo de modo clásico, con un apretón de manos y sin contrato de por medio para el curso venidero. El rejoneador de Aranjuez ha toreado un total de seis corridas de toros en 2022, entre ellas el 11 de agosto en la plaza de Las Ventas, en las que ha obtenido un total de 12 orejas. 

30/11/2022 11:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

Nueva empresa taurina en la plaza de toros de Texcoco (México)

Don Bull, la empresa taurina que la dirige el matador Curro Leal, celebrará un serial de festejos taurinos de corte internacional en la plaza de toros Silverio Pérez de Texcoco, para que la Ciudad de México y sus alrededores, -la metrópoli más grande del mundo-, no se queden sin toros en 2022-2023. Según manifiesta la empresa Don Bull, ‘esta determinación obedece a la necesidad de no quedarse de brazos cruzados ante las acciones de quienes pretenden acabar con la fiesta brava’ en una iniciativa que realiza en apoyo a los aficionados Taurinos de la Ciudad de México. Para esta Feria inédita, Don Bull adelanta que también se contará con un pabellón de primer nivel donde los asistentes podrán disfrutar diferentes tipos de gastronomía. Los detalles del próximo ciclo taurino se darán a conocer la próxima semana.

30/11/2022 11:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

La Plaza México no tendrá Temporada Grande 2022-2023

Aunque ya van dos años fue por la pandemia, hace uno porque se dieron festejos taurinos, pero sin ser los suficientes para armar una campaña formal, ayer la empresa de la Plaza México dio a conocer oficialmente que no habrá Temporada Grande 2022-2023. Ello, evidentemente, ante la imposibilidad, pese a los esfuerzos legales de la empresa por revertir una caprichosa decisión de un juez para decretar una orden de evitar que la Alcaldía Benito Juárez, demarcación a la que pertenece la Plaza México, otorgue permisos para celebrar festejos taurinos en la plaza más grande del mundo. Por lo tanto no habrá canje de tarjetas del Derecho de Apartado, los cuales se mantendrán vigentes desde el cambio del 2019-2020. La empresa de los ganaderos Alberto Baillères y Javier Sordo, afirman, entre otras cosas, que ‘han ejercido sus derechos y todos los recursos legales. (…) La México continuará combatiendo las resoluciones que han restringido la celebración de los festejos taurinos y no descansará hasta lograr un resultado favorable para la tauromaquia’. En contraparte, la empresa de Pedro Haces, cuyo gerente operativo es Curro Leal, de inmediato salió a la palestra a informar que dará algunos festejos en la plaza de toros Silverio Pérez, en Texcoco, una población del Estado de México que está a las puertas de la capital del país y cuyos planes serán dados a conocer la semana entrante. De este modo, la Temporada Grande de la Plaza México queda suspendida para eventos taurinos. La empresa gestora del coso emitió un comunicado en el que informa de la decisión tomada en la que reconoce que ha ejercido sus derechos para levantar la suspensión que pesa sobre el inmueble, pero que no será posible celebrar la Temporada Grande y por tanto queda también en suspenso el derecho de apartado. El comunicado de la empresa dice lo siguiente:

«A nuestra querida Afición.

A los tenedores del Derecho de Apartado:
 
Por este medio hacemos de su conocimiento que, a pesar de que La México ha ejercido sus derechos y todos los recursos legales a su alcance para defender a la tauromaquia con el objetivo de levantar la suspensión que actualmente prevalece para la celebración de eventos taurinos, no será posible celebrar la “Temporada Grande 2022 – 2023” en cumplimiento de las resoluciones judiciales que se han dictado.
 
Asimismo y, en consideración a lo anterior, tampoco será posible llevar a cabo la renovación de los derechos de apartado por lo que se mantendrán vigentes los derechos de apartado emitidos para la “Temporada Grande 2019 – 2020”.

La México reitera que continuará combatiendo las resoluciones que han restringido la celebración de los festejos taurinos y no descansará hasta lograr un resultado favorable para la tauromaquia»

30/11/2022 11:42 pcctoros Enlace permanente. Toros


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris